Sexto
Así nos hemos estado remodelando
Con Eucaristía: ¡nos vamos a vacaciones!
Basquetbolistas San José: 4° lugar en nacionales
Basquetbolistas San José: 4° lugar en nacionales Read More »
Estudiantes San José: campeonas regionales de baloncesto
Estudiantes San José: campeonas regionales de baloncesto Read More »
10° despidió a Prom Phoenix
Mención de honor a la lectora destacada del Colegio San José en el 2016 – 2017
La estudiante de 6° grado Juliana Caro Torrente recibió mención de honor como lectora destacada en el año 2016 – 2017 del Colegio San José, de manos del Director Académico del Plantel, el padre Juan Manuel Montoya Parra, S.J., en compañía del Coordinador de la Biblioteca, Manuel Madrid. De igual forma, el Colegio San José le obsequió más material de lectura como motivación a la alumna. Juliana leyó durante todo el año 31 obras literarias, entre las que se destacan: Robinson Crusoe, El puente hacia el infinito, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, Cinco semanas en globo, Drácula, Mujercitas, Sherlock Holmes, la saga de Harry Potter y de Narnia, y algunas obras de Charles Dickens, entre otros. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Mención de honor a la lectora destacada del Colegio San José en el 2016 – 2017 Read More »
Ovelar motivó a la juventud San José a practicar deporte
El jugador de fútbol del Junior de Barranquilla, Roberto Ovelar, quien también es padre de familia del Colegio San José visitó a los jóvenes de sexto grado, con quienes compartió un partido y les invitó a no dejar de lado el deporte como práctica sana para sus vidas. Además, confesó que para calmar las emociones durante los momentos de dificultad en los partidos de fútbol trae a su mente las enseñanzas adquiridas de la variedad de libros que constántemente consulta y disfruta, así como por las oraciones encomendadas a Dios. Adicionó a la invitación a los chicos, que consuman menos televisión, pues está convencido que los contenidos de ella no son los más educativos para la sociedad de hoy. Compartió que viene de una familia católica, y que procura que sus hijas y su señora vivan también esta fe, gracias a la tranmisión que su papá hizo con él, y resaltó que él trabajó para la Iglesia por más de 30 años. Finalmente, el jugador en su país natal, Paraguay, adelanta proyectos de beneficencia social. ¡Gracias Búfalo Ovelar por tu visita! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional
Ovelar motivó a la juventud San José a practicar deporte Read More »
Corrimos en el Primer Festival Infantil de Atletismo
Juan David García Visbal estudiante de 6C del Colegio San José participó en el Primer Festival Infantil de Atletismo que tuvo lugar en la pista atlética del Estadio Metropolitano, el pasado sábado 24 de septiembre. El evento fue un homenaje al maestro Don Chelo de Castro, por sus más de 71 años como periodista deportivo, organizado por la Universidad de la Costa y la Corporación Universitaria Latinoamericana. Destacamos la presentación de García Visbal por haber sido el único alumno en representación del Colegio. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Corrimos en el Primer Festival Infantil de Atletismo Read More »
Nos dimos cita con la prueba Saber
En la mañana del miércoles 28 de septiembre nuestros estudiantes realizan la prueba censal llamada Saber, en la que se valoran sus competencias desarrolladas, acorde con los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, que sirven como referentes comunes para identificar qué tanto los estudiantes, y el sistema educativo en su conjunto, están cumpliendo las expectativas de calidad en términos de lo que saben y lo que saben hacer. Las competencias son transversales a las áreas curriculares y del conocimiento; sin embargo, en el contexto escolar éstas se desarrollan a través del trabajo concreto en una o más áreas, así: 4° grado: lenguaje y matemáticas (3 horas) 6° grado: lenguaje, matemáticas y ciencias naturales (4 horas 35 minutos) 10° grado: lenguaje, matemáticas y ciencias naturales (4 horas 35 minutos) Todo se realiza dentro del horario habitual de clases del Colegio. Agradecimientos especiales a los maestros(as) que acompañan la prueba a lo largo de la jornada de aplicación. Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media