Colegio San José Barranquilla

ABP

PBL: ¡lo hicimos!

Por: José J. Castro Alfaro y María A. Zambrano P, Coordinadores PBL - Colegio San José. Durante el tercer trimestre académico, nuestros estudiantes vivieron distintas experiencias significativas contribuyendo a cambiar la perspectiva de su realidad. Un trabajo colaborativo donde cada uno de los estudiantes pudo dar su aporte y participar demostrando sus conocimientos frente a las diversas temáticas abordadas en los proyectos multidisciplinares (Project Based Learning), los cuales fueron una herramienta fundamental para promover el cuidado del planeta, fomentar el reconocimiento de las potencialidades, talentos y cambios relevantes en nuestros estudiantes. Nuestros proyectos multidisciplinares se caracterizaron por integrar conocimientos y enfoques de diversas disciplinas, lo que permitió abordar de manera integral los desafíos ambientales actuales, formar a los estudiantes como agentes de cambio comprometidos con la sostenibilidad y el reconocimiento de sus talentos. Finalmente, veremos los proyectos trabajados durante este III trimestre escolar y los invitamos a seguir participando activamente de esta emocionante aventura de aprendizaje multidisciplinar. ---------------------------------------------------------------------------- PBL: We did it! During the third academic term, our students had diverse meaningful experiences that contributed to changing their perspective on reality. It was a collaborative effort where each student could make a contribution and actively participate, showing their knowledge on various topics addressed in our multidisciplinary projects (PBL). These projects proved to be fundamental tools for promoting environmental care, and fostering recognition of the student's potential, talents, and significant changes. Our multidisciplinary projects were characterized by integrating knowledge and approach from all disciplines, allowing us to comprehensively tackle current environmental challenges while shaping our students as change agents committed to sustainability and the recognition of their talents. Now, let's take a look at the projects we worked on during this third school term, and we invite you to continue actively participating in this exciting multidisciplinary learning adventure. Ver galería de imágenes del PBL III Trimestre, a continuación: KINDER 4:   KINDER 5:   PRIMER GRADO:    SEGUNDO GRADO:    TERCER GRADO:     CUARTO GRADO:   QUINTO GRADO:

PBL: ¡lo hicimos! Read More »

Día de la Tierra con Limpiatón y más…

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José ¡El Colegio San José es Green Building! Por eso el Día de la Tierra lo mueve a hacer... La fecha lo conmemoraron con:   🧽 Limpiatón del Campus 🪴 Visitas a la Unidad Agroecológica para concientizar sobre el impacto ambiental y recursos naturales 📝 Murales reflexivos 🗣 Tomas de Contacto para conversar sobre basura electrónica, agua, plástico y su impacto en la economía circular   Actividades lideradas por Bienestar Estudiantil, Project Based Learning, Programa Ambiental Escolar, entre otros.     Ver galería de imágenes del Día de la Tierra, a continuación:

Día de la Tierra con Limpiatón y más… Read More »

4th-graders published their magazine for PBL closing event

Por: María A. Zambrano Peña y José J. Castro Alfaro, Coordinadores PBL - Colegio San José. We did it! During the second term, 4th-graders elaborated artistic creations, written and oral products addressed by the diferente academic areas which they recognized the importance of diversity in Colombia and its relevance real-life situations.  As a final PBL project, and magazine entittled “San José Post” was designed with compilations of student´s creations.  San José Post is a magazine that covers different topics related to diversity in Colombia and its relevance in people's daily lives.   ¡Lo hicimos! Durante el segundo trimestre los estudiantes de Cuarto Grado elaboraron creaciones artísticas, escritas y orales dirigidas desde las distintas áreas académicas con el fin de reconocer la importancia de la diversidad en Colombia y su relevancia en situaciones de la vida real.  Como producto final del PBL, diseñaron una revista titulada “San José post” con las creaciones de los estudiantes.   San José Post es una revista que aborda diferentes temas relacionados con la diversidad en Colombia y su relevancia en la vida cotidiana de las personas. Ver revista haciendo click en la imagen, a continuación: Ver galería de imágenes del lanzamiento de la revista, a continuación:

4th-graders published their magazine for PBL closing event Read More »

Familias nuevas disfrutaron la Presentación Institucional

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Nuevas familias interesadas en nuestra propuesta de #FormaciónIntegral nos visitaron e hicieron recorrido por las instalaciones de nuestro Green Building el pasado 1 de marzo.   Los grandes anfitriones fueron Nacho, nuestra mascota iguana; también, los estudiantes Isabella Díaz e Isaac Valdeblánquez, quienes fueron los presentadores de San José News.   En el show televisivo, de voz de los directivos y coordinadores conocieron los aspectos que caracterizan la educación jesuita y todo el proceso de Admisiones   También disfrutaron de un delicioso snack del servicio de alimentación Nacho's Food y un show artístico ofrecido por niños de Ciclo I.   Los esperamos a todos de vuelta, para que sean parte de la gran Familia San José. Ver galería de imágenes de la Presentación Institucional, a continuación:  

Familias nuevas disfrutaron la Presentación Institucional Read More »

San José inaugura su Unidad de Compostaje

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José inauguró su Unidad de Compostaje, el pasado 26 de enero, en la parte posterior del bloque de Ciencias, primer piso. El acto fue ante la bendición del Rector Benhur Navarro Abril S.J., la Coordinadora del PRAE, colaboradores del PAE, Mantenimiento, administrativos y el Comité Ecológico. La profesora Morelia Loaiza, Coordinadora del PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) invita a la Comunidad Educativa a entregar sus desperdicios orgánicos para ser transformados en la Unidad de Compostaje. En la Unidad de Compostaje se elabora abono para las plantas, cultivos de hortalizas y otros alimentos que son de provecho en la cafetería Nacho's Food. +Info: [email protected] Ver video de la inauguración de la Unidad de Compostaje, a continuación:  

San José inaugura su Unidad de Compostaje Read More »

¡Llegó un ropavejero al Colegio San José!

Por: Equipo de PBL Ciclo II - Colegio San José Ciclo II recibió la visita del Ropavejero, un amigo muy especial, quien los invitó a unirse a su campaña de recolección de ropa usada, a través del PBL "Marcando huellas sostenibles". Dicha campaña tiene el objetivo de concientizar a la Comunidad Educativa acerca de cómo el estilo de vida influye en la huella de carbono y así, promover acciones que contribuyan a mitigarla para cuidar la Casa Común.   Únete ¡Entrega la ropa en buen estado que ya no uses a tu Acompañante Grupal!  Colegio San José, Colegio Verde. Ver video del ropavejero y estudiantes, a continuación:  

¡Llegó un ropavejero al Colegio San José! Read More »

Con Eucaristía retomamos 2022 – 2023

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José La comunidad educativa del Colegio San José celebró, con eucaristías y liturgias de la Palabra, el regreso a clases del 2022 - 2023, el jueves 19 de enero. En la capilla Nuestra Señora del Camino, Salón Pignatelli y Auditorio Mateo Ricci, S.J., junto a los sacerdotes Carlos Revelo, S.J., Benhur Navarro, S.J., Marcos Gutiérrez, S.J. y los agentes de Pastoral se reunieron por grupos, los estudiantes, colaboradores y padres de familia.  Ver galería de imágenes de las eucaristías de regreso a clases, a continuación:

Con Eucaristía retomamos 2022 – 2023 Read More »

Ciclo III tuvo Aula Conectada con escuela de USA

Por: Liceth Samper Carrillo, docente de Ciclo III del Colegio San José. El 13 de diciembre los estudiantes de Tercer Grado del Colegio San José Barranquilla del Ciclo III, durante las clases de Language Arts, Math y Español tuvieron un encuentro virtual, al estilo Aula Conectada, con estudiantes de la escuela William H. Owen Elementary, de Fayetteville (North Carolina - Estados Unidos), en compañía de la docente de esta institución Geraldine Maldonado. Durante el encuentro los estudiantes de ambos colegios compartieron algunos conocimientos e inquietudes del texto narrativo "El biblioburro"; también, tuvieron la oportunidad de hablar sobre el departamento del Atlántico, partiendo desde el PBL "Me expreso y me comunico conociendo mi departamento". Los docentes del Colegio San José que apoyaron este encuentro fueron Jair Castro, Carlos Márquez y Liceth Samper. Ver galería de imágenes del Aula Conectada, a continuación:

Ciclo III tuvo Aula Conectada con escuela de USA Read More »

Cycle 3 had wonderful project closure events!

Por: María Alejandra Zambrano, Coordinadora de ABP - Colegio San José During the first multidisciplinary projects of the academic year, 3rd, 4th and 5th grade students situated themselves in their regional and national context exploring their characteristics and their role in the solution of some current issues. Join us to see what they have done in their closure events:  3rd-graders organized a festival to honor the peoples of Atlántico. 4th and 5th graders could recognize diverse social, cultural and geographical characteristics of the different municipalities in Atlántico.  4th-graders shared some current social, ethical and environmental issues in Colombia and proposed concrete actions kids can take to help.  5th graders designed a magazine called “Colombia: una mirada desde nuestros orígenes” that will be included in the CSJB magazine.     ¡Ciclo 3 tuvo espectaculares eventos de cierre! Durante el primer proyecto multidisciplinar del año, los estudiantes de 3er, 4to y 5to grado se situaron en su contexto departamental y nacional, explorando sus características y sus roles en la solución de algunos de las problemáticas actuales. Te invitamos a observar lo que nuestros estudiantes realizaron en sus eventos de cierre: Los estudiantes de 3er grado organizaron un festival en honor a la población Atlanticense. 4to y 5to Grado pudieron apreciar la diversidad social, cultural y las características geográficas de los diferentes municipios del departamento del atlántico. Los estudiantes de 4to Grado compartieron algunas de las problemáticas actuales a nivel social, ético y ambiental en Colombia y propusieron acciones concretas para ayudar al país a mitigar estos aspectos. Los estudiantes de 5to Grado diseñaron una revista llamada “Colombia una mirada desde nuestros orígenes”, la cuál será compartida en nuestra próxima edición de la revista institucional LINK. Ver galería de imágenes de los cierres de ABP de 3°, 4° y 5° Grado, a continuación: 

Cycle 3 had wonderful project closure events! Read More »

Cycle 2 learned through its first Multidisciplinary Project

Por: María Alejandra Zambrano, Coordinadora de ABP - Colegio San José Cycle 2 students had an awesome time learning through their first Multidisciplinary Project. During the first term, Transition, 1st-grade and 2nd-grade students had the opportunity to reflect about their role in their communities. Join us to see what they have done in their closure events: Transition students invited their family members to share with them a recreational space where they both learnt about the significance of cultural diversity in their families. 1st-graders created a campaign at school to promote concrete actions kids can take to foster respect, justice, and sustainability to achieve healthy social relationships in their communities. 2nd-graders built an expo-gallery for the school community addressing the important role students can play in their city: Barranquilla. They creatively shared stories and cultural artifacts showing social, cultural, and religious values. Ciclo II aprendió a través de su proyecto multidisciplinario Los estudiantes de ciclo 2 pasaron un maravilloso tiempo aprendiendo en su primer proyecto multidisciplinar. Durante el primer trimestre, Transición, Primer y Segundo grado del Colegio San José tuvieron la oportunidad de reflexionar acerca de su rol en su comunidad. Te invitamos a observar lo que nuestros estudiantes realizaron en sus eventos de cierre: Los estudiantes de Transición invitaron a los miembros de su familia a compartir espacios recreativos, donde ambos aprendieron la importancia de la diversidad cultural en sus familias. Los estudiantes de Primer grado crearon una campaña en el Colegio para promover acciones concretas a favor del respecto, la justicia y la sostenibilidad y así lograr relaciones sanas en su comunidad. Finalmente, los estudiantes de Segundo grado construyeron una expo galería con el fin de abordar el rol importante que tienen los estudiantes con su ciudad: Barranquilla. Creativamente, se compartieron historias y los monumentos representativos de la ciudad realizados en materiales reciclables mostrando valores sociales, culturales y religiosos. Ver galería de imágenes de los cierres de proyectos de Transición, 1° y 2° Grado, a continuación:

Cycle 2 learned through its first Multidisciplinary Project Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?