Colegio San José Barranquilla

Regionalización

Internal Reflection Process – NEASC

By: Dairo Orozco Molina, Academic Coordinator - San José School Barranquilla Today, Compañía de Jesús - Colegio San José officially launched our New England Association of Schools and Colleges (NEASC) Internal Reflection Process, bringing together over 125 passionate educators, psychologists, educational support staff and administrators. Together, we embarked on this year-and-a-half, laying the groundwork for thoughtful conversations, collaboration, and growth.   For us, this journey is more than just accreditation -it's a valuable opportunity to discern, reflect and contemplate who we are as a learning community on the Caribbean Region of Colombia and how we can continue to foster high-quality learning experiences for every student.   We express our sincere gratitude to our Accreditation Team, Ms. Luisa Álvarez Sanes and Mr. Edgar Barrios, for their enthusiasm, commiment, and energy. As school, we embark on this transformative journey together. --------------------------------------------------- Hoy, como Colegio San José de la Compañía de Jesús lanzamos oficialmente nuestro Proceso de Reflexión Interna de New England Association of Schools and Colleges (NEASC), reuniendo a más de 125 educadores apasionados, psicólogos, personal de apoyo escolar y administrativos. Juntos, nos embarcamos en este año y medio, sentando las bases para conversaciones reflexivas, colaboración y crecimiento. Para nosotros, este viaje es más que sólo una acreditación: es una valiosa oportunidad para discernir, reflexionar y contemplar quiénes somos como comunidad de aprendizaje en la Región Caribe de Colombia y cómo podemos seguir fomentando experiencias de aprendizaje de alta calidad para cada estudiante. Expresamos nuestro sincero agradecimiento a nuestro Equipo de Acreditación, a la profesora Luisa Álvarez Sanes y al profesor Édgar Barrios, por su entusiasmo, compromiso y energía. Como colegio, emprendemos juntos este viaje transformador. Ver fotos del Proceso de Reflexión Interna NEASC, a continuación:  

Internal Reflection Process – NEASC Read More »

Saludo del Rector – Fin de Año 2024

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Antes de irnos a vacaciones de fin de año 2024, a través de un video el padre Luis Felipe Gómez, S.J. nuestro Rector envía un saludo y comparte 5 noticias interesantes:   1. RANKING PRUEBA SABER 11° - CALENDARIO B: *Nacional: puesto 55 *Atlántico: puesto 6 *Colegios con más de 70 estudiantes (Atlántico): puesto 1   2. Somos oficialmente candidatos a la acreditación NEASC   3. En este semestre obtuvimos numerosos éxitos deportivos y artísticos   4. Iniciamos la construcción del edificio de nuestra nueva cafetería "San Ignacio"   5. Estamos cerrando la negociación del cambio de uno de los chiller del aire acondicionado de todo el colegio   Todo esto gracias a Dios y al trabajo de todos, a esa unión que nos caracteriza como #FamiliaSanJosé (estudiantes, papás y colaboradores). En esta Navidad y Año Nuevo: Que el Niño de Belén nos llene de amor y esperanza en familia. Ver video del Rector a continuación: 

Saludo del Rector – Fin de Año 2024 Read More »

¡En el San José, con Regionalización, se hizo el Curso Taller Arhuacos!

Por: Sebastián Delgado Armero, Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Del 13 al 16 de septiembre se realizó en el Colegio San José de la mejor manera la primera versión del curso taller regional “Arhuacos” dedicado de especial manera para los jóvenes que pertenecen a la misión de Regionalización y al trabajo por la formación juvenil de la región Caribe. Para esta oportunidad se contó con veinte cursantes, cuatro asesores juveniles de Noveno Grado de la Institución y los docentes Edwin Rivera en compañía de Sebastián Delgado, S.J., coordinando la experiencia. Para este curso taller se lograron profundizar los ejes temáticos propuestos que abordan la espiritualidad ignaciana a partir de los ejercicios espirituales, el liderazgo al estilo de los jesuitas y lo propio de todo curso taller como lo es el autoconocimiento. A lo largo de esta vivencia los cursantes también tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, proyectos, problemáticas y de diagnosticar un trabajo por sus diferentes comunidades, colegios y obras que estaban representando. El equipo organizador agradece primero a los asesores del Colegio San José, quienes lograron lideran de una manera impecable la actividad, pues aun siendo menores que los mismos cursantes lograron dejar en alto la formación de valores y su liderazgo; igualmente al Colegio San José por sus instalaciones donde lo cursantes lograron sentirse en casa; y finalmente, al programa de Regionalización, que hizo una apuesta por la formación y metodología propia de curso taller de formación integral ignaciana, donde se hizo evidente uno de los propósitos como líderes de sus propias comunidades: “Ser más para servir mejor”.

¡En el San José, con Regionalización, se hizo el Curso Taller Arhuacos! Read More »

Benhur Navarro S.J. tomó posesión como rector del Colegio San José

En la mañana del miércoles 15 de agosto de 2018, el Coliseo Xavier del Colegio San José fue el escenario donde el padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J. tomó posesión como nuevo rector del Plantel Académico, ante los estudiantes, educadores escolares, funcionarios, directivos, jesuitas, autoridades civiles, dirigentes de otras instituciones educativas e invitados especiales. La ceremonia inició con la Eucaristía del Día de la Asunción de María, presidida por el padre Enrique Gutiérrez S.J., Presidente de la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia -ACODESI- y concelebrada por los sacerdotes jesuitas, Gabriel Jaime Pérez, Rector saliente de la Institución; Jorge Camacho, Superior de la Comunidad Jesuita de Cartagena; Mauricio Moreno, Vicario de la parroquia Santa Rita de Casia y Formador de la Ruta Verde del Papa Francisco; Carlos Franco Revelo, Director de la Casa de Ejercicios "Villa Claver"; Jorge Iván Moreno, Párroco de Santa Rita de Casia; Jorge Hernández, Director de la Fundación Centro de Cultura Afrocaribe; Carlos Ossa, colaborador de la Pastoral de la parroquia Santa Rita de Casia; Alexander Narváez Valenzuela, Director de Pastoral del Colegio San José y el nuevo Rector, Benhur Navarro Abril. Asimismo, participaron los escolares Nilson Castro S.J. y Sebastián Delgado S.J. junto al grupo de acólitos del Colegio, integrado por estudiantes. Por su parte, varios integrantes de las áreas funcionales del Plantel, así como de los estudiantes y padres de familia, fueron los encargados de presentar ante el Altar las ofrendas. Seguidamente, inició el Acto de Protocolo de Posesión, el cual contó con la compañía en la mesa principal de Steimer Mantilla, Alcalde de Puerto Colombia; Mónica Torres, Subsecretaria de Educación del Departamento; Ana Sofía Mosquera, Directora Administrativa y Financiera del Colegio; Regina Ebratt, Vicepresidente de CONACED Atlántico; padre Benhur Navarro Abril S.J., nuevo Rector; padre Enrique Gutiérrez S.J., Presidente de ACODESI; padre Gabriel J. Pérez, Rector saliente; hermano Nelson Otaya S.J., Director Académico del Plantel; padre Alexander Narváez S.J., Director de Pastoral de la Institución, padre Jorge Camacho, Superior de la Comunidad Jesuita en Cartagena y Eunice Gamero Zúñiga, Directora de Bienestar Estudiantil del San José. El evento protocolario inició con la intervención de la Banda de Músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, la cual entonó las notas de los himnos. Posteriormente, el Presidente de ACODESI, el padre Enrique Gutiérrez S.J., como delegado del Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Carlos Eduardo Correa S.J., dio lectura de una carta emitida por éste dirigida al nuevo Rector del Colegio San José y en la que también expresó palabras de agradecimiento al dirigente saliente.   El padre Gabriel Jaime Pérez S.J. se dirigió por última vez a todo el Colegio y presentes en el evento, quien luego recibió por parte del Consejo Ejecutivo de la Institución la máxima condecoración que ésta otorga, la medalla Gran Cruz, por ser ejemplo de vida y testimonio por su trayectoria apostólica. El hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico le impuso la insignia. Al momento emotivo, se sumó la docente Betty Camacho, quien en representación de los educadores escolares expresó un sentido discurso al padre Gabriel Jaime. El Acto continuó con la bienvenida al nuevo Rector, por parte de la Subdirectora Académica de Preescolar, la señora Telma Polo. De igual manera, delegados de cada área del Plantel del Colegio, entregaron al padre Benhur Navarro Abril S.J. los símbolos institucionales. De parte del alumnado, de manos de Luciana Santos Molina, de 5° Grado y de Isaac Valverde Molina, de 11° Grado se le concedieron al nuevo líder la bandera y el escudo; luego, en nombre de los educadores escolares de cada sección académica, las señoras Peggy Giraldo, Vicky Chedrauy y Carla Arbini le cedieron el Proyecto Educativo Institucional -PEI-; inmediatamente, los presidentes del Consejo de Padres, los señores Jorge López y Yaliza De Ávila junto a sus hijos, en compañía de los presidentes de la Asociación de Padres de Familia del Colegio, Herbin Navarro y Yeira Saavedra también con su hijo y la señora Karla Flórez, presidenta de la Escuela de Padres al lado de su hija le dieron un cuadro con la pintura de la Sagrada Familia, como símbolo de la dupla educativa Familia - Colegio; para finalizar esta parte, el Consejo Ejecutivo y el padre Gabriel Jaime Pérez S.J. le concedieron las llaves de la Institución. Luego, el padre Enrique Gutiérrez S.J. procedió a condecorar como Rector al padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J. imponiéndole la medalla que simboliza dicho designio por parte de la Compañía de Jesús, momento de beneplácito para los asistentes. Antes del discurso del nuevo Rector, el Concejal de Santa Lucía, José Alejandro Ospina, municipio donde el Colegio San José hace labor social, le hizo entrega de una escultura que simboliza parte de la economía del lugar, en agradecimiento por el acompañamiento que la Institución les ha hecho. La jornada finalizó con un cóctel ofrecido en el Salón Múltiple San José Pignatelli, al que asistieron miembros de cada estamento del cuerpo del Colegio y en el que se dio por iniciado con el brindis por parte del padre Enrique Gutiérrez S.J. al lado de la familia del nuevo Rector, quienes asistieron directamente desde Aguachica (Cesar). En el compartir, estudiantes de 4° y 5° Grado hicieron una muestra de pre ballet y merengue, dirigidas por la docente de danza Luceidis Morales; de igual manera, amenizó la alumna de 6° Grado, María Juliana López Salcedo, con la interpretación de la pieza musical Héroe.  

Benhur Navarro S.J. tomó posesión como rector del Colegio San José Read More »

Despedida del Coordinador Regionalización Caribe

Por: Yolima Fontalvo, Coordinadora Ejecutiva de Regionalización Caribe Desde el Proceso de Regionalización de la Región Caribe, la Comisión Coordinadora agradeció con un brindis y un compartir al padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., por su coordinación de la Misión Regional en el discernimiento colectivo de jesuitas y compañeros apostólicos, así como la ejecución de  las acciones coordinadas de las distintas Obras. Él, ha sido designado para una nueva misión en Cali y será sucedido por el padre Jorge Camacho S.J., Superior de la Comunidad Jesuita de Cartagena. Le deseamos los mejores éxitos y bendiciones, acompañado de la fuerza de Dios.   

Despedida del Coordinador Regionalización Caribe Read More »

Gracias, Señor, por los EEI de ocho días en Villa Claver, Turbaco

Por: Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos.  Padre Santo, tú me has enseñado que el fundamento de la reverencia y del servicio es la gratitud permanente. Por esto, quiero poner en tus manos como ofrenda, las siguientes dádivas: Lo vivido del 1 al 9 de junio en los Ejercicios Espirituales Ignacianos, al P. Alfredo Infante Silvera, SJ., al grupo de ejercitantes que estuvo conformado por ocho jesuitas, una religiosa y nueve laicos; a Regionalización y a la Pastoral del Colegio San José, por la invitación. También, al P. Carlos Franco Revelo, SJ y al personal de apoyo de Villa Claver, por habernos acogido con tantos detalles y amor. Qué privilegio haber estado en Villa Claver, un espacio que invita a la trascendencia, a la comunicación contigo, Señor; a la contemplación para alcanzar amor; a responder a tanta gracia recibida, sintiendo en el corazón lo que musitan los labios: “Tomad, Señor y recibid, toda mi libertad, mi memoria y mi entendimiento…” Qué detalle, Señor, has tenido conmigo, al recibirme en ese recinto para que vislumbrara las infinitas formas de amarte, en todas las cosas, personas y situaciones. Para discernir mi principio y fundamento, como una panorámica relacional y espiritual, buscando los medios y modos fraternales para alabarte, reverenciarte y servirte, Abba. Gracias, Padre, porque en medio de tan exuberante vegetación, en gradación del verde al menos verde, se despeja el horizonte cósmico natural; ante la bella fauna, aves canoras, monos aulladores, palomas guarumeras y alegres guacharacas, se aclara el horizonte señorío de los bienes civilizatorios y como Dios Filial nos sigues haciendo la invitación para continuar ofreciendo nuestras vidas, para que haya vida y vida en abundancia. Orando la síntesis de la vida, meditando el Padre Nuestro como el principio y fundamento de Jesús, realizando el cierre de los EEI y renovando la puerta de entrada para el servicio en el amor. Amén. Equipo de colaboradores   Finalizando los EEI, se celebró el cumpleaños del P. Pedro Nel Ortiz, SJ. En la foto los sacerdotes jesuitas Carlos Franco Revelo, Alfredo Infante Silvera y Jorge Moreno Ortiz   Padre Álvaro Gutiérrez, SJ y María Carmen Jiménez. Celebrando el cumpleaños del padre Pedro Nel Ortiz, SJ

Gracias, Señor, por los EEI de ocho días en Villa Claver, Turbaco Read More »

El discernimiento estuvo en la III Asamblea Regional 2017 – 2018

Por: Yolima Fontalvo Sánchez, Coordinadora Ejecutiva de Regionalización Caribe y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Yeidis Bobadilla, Comunicadora del Santuario San Pedro Claver. El viernes 18 de mayo se llevó a cabo la III Asamblea Regional 2017 – 2018, en la Casa de Ejercicios Espirituales Villa Claver, con la participación de los distintos agentes de las obras de Regionalización Caribe, de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, (Santuario San Pedro Claver, Centro de Cultura Afrocaribe, Parroquia Santa Rita de Casia, Casa de Ejercicios Espirituales Villa Claver, Colegio San José y Fe y Alegría, CINEP Programa por la Paz), que pertenecen a la provincia colombiana jesuita, con el fin de hacer un discernimiento personal y comunitario, teniendo en cuenta los textos sugeridos por el P. General de la Compañía de Jesús. Para ello el P. Carlos Franco Revelo, S.J., Director de la Casa de Ejercicios Espirituales Villa Claver, hizo un ejercicio orante personal, apoyado a través de un video, invitando a los asistentes a que se dejaran guiar por el espíritu, y así responder a varios interrogantes. Después de ello, se hizo un trabajo grupal por obras para compartir las mociones, las desolaciones y determinar las tres Preferencias Apostólicas Universales, y se finalizó con una puesta en común. La Asamblea estuvo presidida por el P. Gabriel Jaime Pérez S.J., Coordinador de la Misión Regional, y como invitada participó María Consuelo Escobar, Gerente de Regionalización a nivel nacional, quien expresó un saludo a los asistentes e hizo un reconocimiento a la región Caribe, por su compromiso desde lo cultural, lo socio político y lo espiritual. "Hay un valor agregado para la Provincia, como la resignificación del Santuario San Pedro Claver, un trabajo con los jóvenes basado en su idiosincracia, como tejedores constructores de paz", agregó la Gerente. Además, María Consuelo comentó que visitó dentro de las obras al Colegio Fe y Alegría José Raimundo Sojo, ubicado en el barrio Lipaya de Barranquilla y destacó el proyecto "Mujeres Tejedoras de Paz", y a los docentes altamente comprometidos.  

El discernimiento estuvo en la III Asamblea Regional 2017 – 2018 Read More »

Visita de la gerencia de Regionalización

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El jueves 17 de mayo, María Consuelo Escobar, Gerente de Regionalización a nivel nacional estuvo en el Colegio San José, obra plataforma de dicho proceso y compartió en una reunión con los colaboradores del Plantel y de las otras obras jesuitas que participan en él. Por parte del San José estuvieron presentes en la reunión, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Coordinador de la Misión Regionalización Caribe; Yolima Fontalvo Sánchez, Coordinadora Ejecutiva de Regionalización Caribe; Eunice Gamero y Karen Matallana, docentes; Vicky Chedraui, Coordinadora de la Frontera de Derechos Humanos en el Caribe; Mariela Alvear, Coordinadora de la Frontera de la Espiritualidad en el Proceso y Diana Quintero Acosta, Comunicadora Regionalización Caribe; por parte de la Universidad Javeriana, Luz Helena Mejía y del CINEP/PP, Jerry Garavito, ambos integrantes de la Comisión Coordinadora de la Región. El encuentro sirvió para socializar el rutero de la tercera fase de Regionalización que apunta a visibilizar lo que se ha adelantado y pensar en ¿cómo articularnos mejor en los pasos siguientes que el Proceso requiere y hacerlo vida en el Colegio? Dicha pregunta recuerda a los involucrados acerca de la importancia del trabajo en equipo que ha venido resaltando el Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Carlos Eduardo Correa. 

Visita de la gerencia de Regionalización Read More »

II Encuentro Regional de Jóvenes por la Paz, el Perdón y la Reconciliación

Por: Yolima Fontalvo Sánchez, Coordinadora Ejecutiva de Regionalización Caribe. Desde el proceso de Regionalización, los días 18 y 19 de junio, más de 70 jóvenes que pertenecen a las obras de la Compañía de Jesús en la región Caribe, específicamente de las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta: Santuario San Pedro Claver, parroquia Santa Rita de Casia, Misión de San Pedro Claver y Fe y Alegría participaron del II Encuentro Regional de Jóvenes por la Paz, el Perdón y la Reconciliación.  Dicho encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio San José con el objetivo de generar espacios de reflexión en torno a la realidad que viven los jóvenes para potencializar los procesos formativos y establecer estrategias de incidencia comunitaria en perspectiva de paz, perdón y la reconciliación.  Los estudiantes gozaron y disfrutaron actividades recreativas, en compañía de sus docentes. Ver video del Encuentro a continuación:  

II Encuentro Regional de Jóvenes por la Paz, el Perdón y la Reconciliación Read More »

Del 9 al 9 en Santa Marta desde Regionalización

Por: Yolima Fontalvo, Coordinadora Ejecutiva de Regionalización Caribe El pasado viernes 27 de abril, los jóvenes y maestros de Quinto Centenario y Aluna de Fe y Alegría Santa Marta, se reunieron con integrantes de la Comunidad Ciudad Equidad para compartir la experiencia histórica del Bogotazo y del Proceso del 9 al 9. Se hizo un ejercicio de análisis y reflexión del contexto sobre los problemas de violencia en Colombia y en la ciudad. Asimismo  el papel de la mujer en Colombia, en la ciudad y en el barrio,  los problemas que afrontan y las posibles soluciones. A través del teatro invitaron a los presentes a hacer un ejercicio de reconocimiento como constructores de paz, desde donde estamos y desde lo que hacemos, a reconciliarnos con los demás y a las familias presentes a que sus hijos hereden la PAZ.

Del 9 al 9 en Santa Marta desde Regionalización Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?