Colegio San José Barranquilla

Religión

¿Por qué les gusta la clase de Religión del Colegio San José?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Isabella Beltrán Angulo y José Ángel Pernett Martínez, estudiantes de 4° Grado, comparten que la clase de Educación Religiosa Escolar les gusta porque: ✅ Los une y comunica con Dios ✅ Permite a Dios saber lo que pasa en la vida de los estudiantes ✅ Ayuda a que el corazón esté mejor ✅ Es divertida ✅ Les enseña sobre Jesús y Dios ✅ La aprenden muy bien gracias a su profesor   Ver video de Isabella y José acerca de por qué les gusta la clase de Educación Religiosa Escolar del Colegio San José, a continuación:  

¿Por qué les gusta la clase de Religión del Colegio San José? Read More »

Nos disfrutamos la Semana San José 2021

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José disfrutó de la Semana San José 2021, del 13 al 17 de diciembre, organizada por Bienestar Estudiantil. Cinco días de intensa actividad competitiva para la formación integral de los estudiantes, quienes se agruparon en clubes: Tailandia, Singapur, Arabia Saudita y Turquía. Hubo actividades académicas, artísticas, deportivas, y culturales, de las que resultó ganador el club Tailandia. También rezaron la Novena al Niño Jesús al inicio de cada jornada. ¡Felicitaciones a todos por su participación!  Ver galería de imágenes de la Semana San José 2021, a continuación:

Nos disfrutamos la Semana San José 2021 Read More »

Chicos y grandes rezamos la Novena al Niño Jesús

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Desde el 6 de diciembre, guiados por la Pastoral, estudiantes, colaboradores y padres de familia del Colegio San José celebran Novena Navideña al Niño Jesús. Todos dieron gracias a Dios por las bendiciones del 2021 y le entregaron sus peticiones. Ver galería de imágenes de la Novena Navideña al Niño Jesús: 

Chicos y grandes rezamos la Novena al Niño Jesús Read More »

Mira el video de cómo 1° Grado se encontró con Cristo

Por: Edwin Rivera López, Coordinador de Curso Taller de Formación Ignaciana - Colegio San José Los estudiantes de 1° Grado del Colegio San José, en los primeros días de noviembre de 2021, vivieron su Encuentro con Cristo(ECC) anual. El ECC estuvo liderado por la Pastoral y para esta ocasión se tituló "Dios me ama".   En la actividad espiritual lograron:   - Tomar conciencia que la Creación, las demás personas y su mismo ser son regalos a través de los que Dios demuestra su amor.   - Sentirse amados por Dios.   - Responder al amor de Dios con buenas acciones.   El Colegio San José continuará brindando a sus estudiantes la oportunidad de formarse integralmente en experiencias de oración, reflexión y acercamiento a la realidad de la sociedad, desde los valores éticos y cristianos como la solidaridad, responsabilidad y justicia social.   Ver video de los Encuentros con Cristo de 1° Grado, a continuación:      

Mira el video de cómo 1° Grado se encontró con Cristo Read More »

11° Grado estuvo en silencio por 3 días

Por: John Jaime García, Acompañante de Pastoral de Semestralización - Colegio San José Los estudiante de 11° Grado del Colegio San José tuvieron la experiencia de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, en noviembre de 2021. La actividad se realizó en la casa de retiros Saint Ville, de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen , ubicada en el barrio Crespo de Cartagena.  La experiencia de los Ejercicios, marcó un antes y un después en la vida de los jóvenes, pues les brindó la oportunidad de encontrarse consigo mismos y con Dios.    A través del discernimiento espiritual, profundizaron en la toma de decisiones y el afianzamiento de su proyecto personal, se reconciliaron y abrazaron su ser interior, logrando un momento de trascendencia y un conocimiento real de la persona de Jesucristo.   El Colegio San José felicita a sus estudiantes de 11º Grado, quienes se atrevieron a vivir tres días en actitud contemplativa y silencio interior al mejor estilo de Ignacio de Loyola.   Ver galería de imágenes de los Ejercicios Espirituales Ignacianos de 11° Grado, a continuación:   

11° Grado estuvo en silencio por 3 días Read More »

En la mesa del altar entregamos el 2020

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la capilla Nuestra Señora del Camino, la Familia San José puso a los pies del Señor sus intenciones para el año 2020 los pasados martes y jueves 14 y 16 de enero, luego de un receso de vacaciones de diciembre y así continuar con el año lectivo 2019 - 2020. Fue una oportunidad para reflexionar y manifestar agradecimientos por lo vivido. A la celebración eucarística de ciclos IV y Semestralización, presidida por el padre Benhur Navarro, S.J., Rector del Colegio, asistieron como invitados los estudiantes de University Prep, quienes visitan al Colegio San José para hacer una inmersión cultural y académica.      Por su parte, en ciclos II y III, la misa fue celebrada por el padre Alexander Narváez Valenzuela, S.J., Director de Pastoral de la Institución; y en el caso de Ciclo I vivieron la Celebración de la Palabra, armonizada con una puesta en escena en la que actuaron agentes de Pastoral caracterizando a unos mimos.       Asimismo, los padres de familia, el jueves 16 de enero, presididos por el padre Carlos Franco Revelo, S.J., Promotor de Espiritualidad Ignaciana en el San José, entregaron en una Eucaristía a Dios la misión que Él les ha concedido como corresponsables de la educación de sus hijos.  

En la mesa del altar entregamos el 2020 Read More »

Con éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso San José FEISJ

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J., Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Con total éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso en las instalaciones del Colegio San José. Este evento que contó con la participación de estudiantes de 9º Grado (Ciclo IV), como delegado de las diferentes religiones al nivel mundial, y algunos participantes de 10º y 11º Grado (Semestralización), como presidentes de mesa y logísticos. Para este encuentro, una de las principales preocupaciones por las cuales se reunieron, era para cuestionarse si ¿basta vivir con una sola religión?, dentro del marco de su realidad en el mundo y su sociedad, los cuales están cada vez más inmersos en el sufrimiento y en la destrucción misma de los seres humanos y de su propia fe y religión. Así pues, de cara a este contexto, por el cual solo se observa indiferencia frente a la realidad del otro, nace la necesidad de combatirla desde esa misma realidad. De ahí, la iniciativa de que los jóvenes sean agentes de cambio, de cuestionamiento, incidencia en su propia fe y en compañía de otros, logrando un encauce en el camino para no olvidar nuestra misma realidad; todo lo contrario, para reconocer y actuar. Este proyecto, pretende ahora destacar en cada delegado la importancia y el impacto que puede generar el hecho de dejar atrás la ignorancia y vivir la realidad que puede poseer cualquier ciudadano del mundo, en cualquier circunstancia y donde quiera que se encuentre. El equipo organizador agradece a quienes permitieron realizar este encuentro: profesores, directivos y estudiantes que se dieron la oportunidad de ir mas allá del aula de clase y aproximarse en darle una respuesta a dicha pregunta. Y el Colegio San José felicita a los delegados, presidentes de mesa y logísticos por este evento.

Con éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso San José FEISJ Read More »

Con exposición 5º Grado cerró su proyecto de investigación sobre mitos cosmogónicos

Por: Ricardo Parra Carrillo, Coordinador de Educación Religiosa Escolar - Colegio San José 5º Grado presentó el cierre de su proyecto de investigación de Educación Religiosa Escolar ERE "Los Mitos Cosmogónicos" el pasado 15 de noviembre, en el hall de ciclos II y III, en una exposición en la que tuvieron la oportunidad de mostrar a toda la Comunidad Educativa sus cuadros y animaciones artísticas, producto de todo el estudio y esfuerzo del primer periodo académico. Se destacaron por su  creatividad, dominio conceptual y expresión verbal de conocimientos.  Gracias a este tema, los estudiantes aprendieron sobre la mitología acerca del origen del mundo, y conocieron textos como el Popol Vuh, y otros relacionados con los nórdicos, griegos, egipcios como el de el dios Ra. Con este tipo de trabajos, el área de Educación Religiosa Escolar poco a poco va dando pasos hacia un proceso de innovación pedagógica que le permita a los estudiantes crecer y entender que la clase de Religión no debe quedarse en un mero acto confesional, sino que es un proceso de reflexión y análisis de la experiencia humana y su trascendencia, así como también el pluralismo cultural. Para el próximo año se espera seguir fortaleciendo este proyecto, para afianzar los conocimientos y lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes, desde la didáctica en las practicas pedagógicas.      

Con exposición 5º Grado cerró su proyecto de investigación sobre mitos cosmogónicos Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?