Colegio San José Barranquilla

pastoral

Nuestro pensamiento sobre Halloween y Día de los Angelitos

Queridos papás, Hoy en nuestras ciudades se celebra el Halloween, fiesta que tiene un gran impacto comercial y que muchos de nuestros niños disfrutan por el tema de los disfraces y los dulces. Muy respetuoso de las creencias de cada uno de ustedes quiero compartirles una breve reflexión desde nuestra fe cristiana católica, que es la fe del Colegio en el que ustedes han querido matricular a sus niños. Considero que la fe nos ayuda a iluminar la vida en especial estos acontecimientos y desde ahí reconocer que Dios actúa en medio de ellos. Sé también que muchos de ustedes representan familias creyentes y con un sentido fuerte de la espiritualidad, como ese sentido trascendente que queremos dejarle a nuestros niños. Desde hace siglos la Iglesia celebra el 1 de noviembre la fiesta de todos los santos. Es una fiesta muy especial porque los santos representan “los incondicionales de Jesús”, las personas que encontraron en Él la felicidad y ayudaron a muchos con su testimonio de vida. En nuestro Credo decimos: “Creo en la comunión de los santos”, lo que quiere decir que afirmamos que ellos después de su vida acá en la tierra siguen especialmente comunicados con nosotros esperando el día final en que todos nos encontremos con Dios. Distintas iglesias y comunidades celebraban la vigilia de esta fiesta litúrgica, la noche del 31 de octubre, lo que consistía en hermosas celebraciones que acentuaban nuestra oración con los santos hacia Dios. Sin embargo, como pasa en todas las fiestas, esa vigilia empezó a recibir otras influencias. Algunas de ellas acentuaban un cierto culto a la muerte y a los muertos, mostrando la cara fea de la muerte, y a los difuntos como seres fantasmales que estaban al acecho para asustarnos, dándole el énfasis contrario de lo que se pretendía en esa gozosa fiesta “de todos los santos”. Ciertamente el culto a la muerte y la visión de los muertos como fantasmas que atemorizan es algo que no le pertenece a nuestra fe. Todo lo contrario: ante la muerte afirmamos que Cristo ha vencido para siempre y al vencer nos ha dado la posibilidad de resucitar con Él, los muertos que asustan los vemos como compañeros llenos de luz que se nos han adelantado en el camino y los encomendamos a la presencia de Dios. Ante un mundo de fantasmas, nosotros creemos en los ángeles y afirmamos que Dios pone todo para el bien de los que Él ha amado y respeta nuestra libertad, aún pudiendo hacer algo para que no cometamos errores. El amor, que es el sentimiento de Dios, no deja posibilidad a ningún miedo, porque “donde hay caridad y amor, allí está Dios”. No permitamos que una fiesta con otros énfasis, ponga en juego principios tan hermosos que recibimos de nuestros padres y por los que tantos han vivido felizmente y aún dado la vida Si nuestros niños ven que les ayudamos a reconocer lo principal de nuestra espiritualidad, muy seguramente pondrán sobre roca las bases para una fe consecuente donde el amor triunfe sobre sus propios temores y donde aún en la muerte y en el miedo sientan que Dios siempre es vencedor. Recordemos la tradicional fiesta de los angelitos muy popular desde hace décadas en nuestra tierra Caribe. Ciertamente nuestros hijos son verdaderos ángeles, enviados de Dios a nuestra vida para bendecirla y nosotros también somos ángeles para ellos porque hemos de llevarlos hacia Dios. Con esa verdad tan feliz sí se justifica una buena noche llena de dulces y de fiesta en familia, el lugar donde Papá Dios los ha bendecido y quiere disipar para siempre todos los temores. Por: José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral 

Nuestro pensamiento sobre Halloween y Día de los Angelitos Read More »

“Arrupe 5 fue una experiencia que cambió mi vida”, Leidy Celis Contreras

Entrevistamos a la estudiante Leidy Celis Contreras, quien durante 15 días del pasado mes de agosto participó en Bogotá como representante del Colegio San José en el Curso Taller Internacional Arrupe 5, al que asisten estudiantes de los Colegios de la Compañía de Jesús para seguir consolidando su formación integral y liderazgo.  Leidy Celis Contreras (De derecha a izquierda, la primera agachada) estudiante del Colegio San José participó en el Curso Taller Internacional Arrupe 5 el pasado mes de agosto. Espontáneamente confesó que no sabe realmente por qué ella fue la elegida en esta ocasión, pero lo que sí afirmó es que quienes van a estas experiencias pastorales y espirituales son los buenos estudiantes que muestran interés en ir,  y ella desde hacía un tiempo lo había manifestado. Además que anteriormente, en los 6 años que lleva estudiando en el San José, ha podido participar en otros cursos de Pastoral como Lifoli y Desafío. "Fue una experiencia que cambió mi vida. Cambio mi forma de ver las cosas, me sensibilizó mucho frente a la problemática de los demás. Conocí otras culturas y vi en ellas similitudes con la mía", expresó Leidy, quien adicionó, "se paró el tiempo, en un Curso Taller te das cuenta cómo va tu vida". Con ella estuvieron 61 cursantes, de los cuales 13 eran de Colombia, de ciudades como Cali, Medellín, Bogotá, Barranquilla, entre otras; todos estos jóvenes hicieron vínculos muy fuertes, tanto que Leidy confesó extrañarlos hoy día. LA MISIÓN Aparte de la fraternidad vivida, en el Curso Taller Arrupe 5 tuvo la oportunidad de irse de misión en San Luis, Tolima, específicamente en la vereda Caimital. Ahí realizó junto a sus demás compañeros actividades relacionadas con la paz y la espiritualidad; estuvieron totalmente desconectados, sin teléfono, televisión, y eso les permitió apreciar la naturaleza, valorar el cielo, el río y la comida. El haber estado en ese lugar le sirvió para afianzar su sentido de pertenencia como colombiana. "Mi espiritualidad mejoró muchísimo", agregó ella. Los muchachos no estuvieron solos, contaron con la compañía de varios asesores: por Colombia estuvo Juan Pablo Rodríguez, del Colegio San José; también estuvo con ellos una psicóloga, jóvenes que se están formando para ser jesuitas y algunos sacerdotes.  Juan Pablo Rodríguez (Primer plano en la foto), Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos del Colegio San José junto a Leidy y algunos jóvenes participantes de Arrupe 5. APOYO FAMILIAR 15 días por fuera de casa para una menor de edad, sola prácticamente, en un entorno distinto al de su hogar, puede no ser fácil, pero sí una experiencia distinta e inolvidable. "Valoré más el significado de la familia", dijo Leidy, quien vive con su papá, el señor Guillermo Celis; su mamá, la señora Janeth Contreras y su hermano Juan Diego, quien cursa octavo grado en el Colegio San José.  Leidy quiso finalizar la entrevista compartiendo una frase que recibió en Arrupe 5 y que asegura la marcó: "Enamórate y permanece enamorado y esto lo decidirá todo", P. Pedro Arrupe, S.J.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

“Arrupe 5 fue una experiencia que cambió mi vida”, Leidy Celis Contreras Read More »

Tercer grado sigue la obra social en San Carlos Borromeo

"Los primeros pupitres que tuvimos en el Colegio San Carlos Borromeo, nos los donó el Colegio San José. Y por fin pudimos sentarnos en una silla para dar clases.", fueron las palabras del vocero estudiantil del San Carlos Borromeo. Los estudiantes de grado tercero visitaron el plantel educativo mencionado para compartir con la comunidad educativa. Realizaron dinámicas de integración y encuentro deportivo. También, conocieron los talleres de mecánica automotriz, modistería, ebanistería, electrónica y soldadura, propios de la educación técnica que se imparte allí.   Por: FAS (Formación Acción Social) del Colegio San José.  

Tercer grado sigue la obra social en San Carlos Borromeo Read More »

Así se preparan nuestros niños para su Primera Comunión

Los estudiantes de 4° grado de Primaria desde ya se preparan para recibir el sacramento de la Primera Comunión, como texto guía de nuestra catequesis utilizamos "Jesús, quiero ser tu amigo para siempre estar contigo", el cuál les orienta también para su primera confesión. El texto es de autoría de la Arquidiócesis de Barranquilla.  La Celebración Penitencial será el martes 25 de abril y la Primera Comunión el sábado 29 de abril.        Por: Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria.

Así se preparan nuestros niños para su Primera Comunión Read More »

Estamos en oración por Colombia

En la mañana del jueves 29 de septiembre en la Capilla Nuestra Señora del Camino, en el Colegio San José, la Comunidad Educativa en torno a la mesa eucarística donde estuvo expuesto el Santísimo, realizó la oración convocada por la Conferencia Episcopal de Colombia para pedir por la paz de nuestro país, de cara a la reciente firma del Acuerdo que pone fin al conflicto armado entre las FARC EP y el Gobierno Nacional; y también, por la intención del próximo plebiscito a realizarse el domingo 2 de octubre. La jornada de oración inició con las palabras del Rector, P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. quién además socializó que el Colegio será sede de la inauguración de la Semana de Convivencia Escolar, evento organizado por la Secretaría de Educación a realizarse el próximo lunes 3 de octubre, a las 3 p.m. Al cual están invitados las instituciones educativas del Departamento. Seguidamente, cuatro estudiantes del Colegio encendieron cada una, una vela, y realizaron una oración por varias intenciones en torno a la paz. El acto finalizó con la exposición del Santísimo, por parte del Director de Pastoral, P. José Rafael Garrido, S.J., quien dirigió una oración conjunta a los presentes. En la celebración estuvieron presentes también los miembros del Comité Asesor del Colegio. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Estamos en oración por Colombia Read More »

¡Nos vamos de campamento! ¿Quieres?

En este año escolar 2016 – 2017, desde el Área de Pastoral de nuestro Colegio San José, hemos querido ofrecer a los estudiantes de bachillerato una nueva experiencia formativa: LOS CAMPAMENTOS IGNACIANOS.     Serán cuatro experiencias, una en cada periodo académico y cada una con un nombre, una dinámica y una población diferente, pero todo ellos con el mismo objetivo: fortalecer la identidad ignaciana en nuestra familia y abrir espacios de encuentro con Dios utilizando el ejercicio de acampar para reconectarnos con la naturaleza.     Desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de septiembre llevamos a cabo nuestro primer Campamento, que lo llamamos CAMPAMENTO CLAVER en honor al Santo Jesuita que entregó su vida en Cartagena al servicio de los esclavos negros. Fue una experiencia en la que participamos casi 80 personas, acompañados por el equipo de ASESORES DE PASTORAL (alumnos y exalumnos), quienes lideraron las 5 comunidades en las que nos repartimos y dedicamos nuestra atención a la primera de las “C” dentro del proceso de formación integral de los Colegios Jesuitas: CONSCIENTES.     Por lo tanto, fue un tiempo para profundizar en la “C”; C de Campamento, C de Comunidad, C de Consciente y C de Claver. Dios nos regaló una experiencia bonita y significativa. Confiamos en que para el segundo Campamento Ignaciano que se llamará JAVIER, en honor a San Francisco Javier, nos acompañen otros jóvenes que quieran vivir un fin de semana diferente y siguiendo los pasos de San Ignacio de Loyola.     Por: Juan Pablo Rodríguez Sandoval, Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos.

¡Nos vamos de campamento! ¿Quieres? Read More »

Participamos en el VIII Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios

El VIII Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios "Nuevas ciudadanías para la paz y la reconciliación", realizado del 22 al 25 de septiembre en la Ceja (Antioquia), fue un espacio en el que cada delegación compartió el trabajo que viene realizado en cada uno de los colegios de la red. Representantes del Colegio San José en el Encuentro: María Mercedes Barney, María Fernanda Hoyos y María José Perdomo de 10° grado. Acompañante: Mariela Alvear. El encuentro aportó a la formación de nuevos ciudadanos para la paz y la reconciliación a través de actividades que promovían el liderazgo en los/as jóvenes, permitiéndoles fortalecer su dimensión socio-política y espiritual en torno a la paz y la reconciliación Al final nos hicieron entrega de la ruta metodológica para la paz y la reconciliación: ENCONTRÁNDONOS, la cual es una propuesta procesual, que nos une como red, nos proporciona elementos comunes que nos ayudan en el camino a seguir, nos fortalece y nos da identidad. Por: Mariela Alvear, Coordinadora de Pastoral de Bachillerato. 

Participamos en el VIII Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios Read More »

Kinder 4B tuvo su Encuentro con Cristo

Los niños de Kinder 4 B de la sección de Preescolar del Colegio San José tuvieron su Encuentro con Cristo en la mañana del lunes 26 de septiembre, en las instalaciones del plantel. En el ejercicio espiritual los chicos tuvieron oportunidad de interiorizar el pedido que Papito Dios nos hace para tener buenos corazones. En el Encuentro, organizado por la Pastoral del Colegio, madres de familia del curso participaron como acompañantes.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Kinder 4B tuvo su Encuentro con Cristo Read More »

Catedratón, plan del domingo en el Atlántico

Eucaristía dará inicio a Catedratón Usando como escenario la magnitud del salón Jumbo del Country Club, a las 8:00 a.m., Catedratón iniciará su décimo tercera versión con la celebración de una Misa organizada por los catequistas de la Arquidiócesis de Barranquilla, de tal manera que los fieles católicos que participan de esta fiesta de la solidaridad, puedan vivir a plenitud su encuentro con la Palabra de Dios y el encuentro con Jesús en la Eucaristía.  Que ninguna cocina en casa sea usada el domingo Con el característico tono de ternura y pasión, monseñor Víctor Tamayo, Obispo Auxiliar de Barranquilla, hace un llamado a los atlanticenses para que en ningún hogar del Atlántico se prepare comida el domingo y así puedan asistir en familia a degustar el tradicional festival gastronómico que ofrece Catedratón todos los años con deliciosos platos nacionales e internacionales preparados con el auténtico e inigualable sabor a amor que le imprimen los reconocidos restaurantes y familias voluntarias que se vinculan a Catedratón.   Influenciadores digitales, invitados especiales a Catedratón La masiva asistencia al salón Jumbo del Country Club dará la oportunidad para que el mundo entero sea testigo de la mayor fiesta de la solidaridad que se vive en Colombia, pues este año, Catedratón ha puesto su mirada en el uso y apropiación de las redes sociales como escenario de transmisión de esta misión de amor.   #Catedratón y #AmorHechoObras, son las etiquetas para marcar todo lo que se realice en Catedratón, a través de las cuenta @CatedratonBaq y @ArquidiocesisBq se estará contando al mundo que el pueblo atlanticense sabe vivir y expresar la solidaridad por lo más necesitados.  Por: Delegación de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Arquidiócesis de Barranquilla

Catedratón, plan del domingo en el Atlántico Read More »

Nuestros estudiantes de Transición celebraron la Palabra

De una manera divertida, los más grandes del Preescolar del Colegio San José celebraron la Palabra de Dios en nuestro oratorio. Los estudiantes de Transición estuvieron orientados por Omar Pabón, un joven jesuita en formación, quien también se desempeña como docente de la sección de Bachillerato de la Institución. Los niños tuvieron la oportunidad de reflexionar acerca de la parábola bíblica 'The man with two sons' (El hombre con dos hijos), reforzando con ella la parte espiritual de su formación integral como seres humanos. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral en Preescolar y Primaria.

Nuestros estudiantes de Transición celebraron la Palabra Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?