Colegio San José Barranquilla

iglesia

Acompañamos las primeras comuniones en Lipaya

Por: Diana Slebi, integrante de Familias Solidarias - Colegio San José El pasado domingo 24 de noviembre a través de la Pastoral, el Colegio San José y el grupo de Familias Solidarias acompañaron en la parroquia Cristo Rey a las primeras comuniones de los estudiantes del IED José Raimundo Sojo y de los diferentes sectores del barrio Lipaya. Se vivieron momentos especiales al ver la sonrisa de 50 niños, quienes recibieron por primera vez el sacramento de la Comunión. Después de la celebración religiosa disfrutaron de un desayuno que compartieron con gran alegría. Su felicidad y emoción serán recordadas por cada uno de los que asistieron a esta bella obra. Fue una mañana llena de amor, paz y agradecimiento a Dios por permitir compartir esta experiencia. El financiamiento de esta hermosa obra social hace parte de las donaciones que el pasado 4 de abril hicieron las familias de los estudiantes del Colegio San José que recibieron su Primera Comunión. Las Familias Solidarias bajo la Coordinación de Proyección Social quieren seguir haciendo parte de estos actos de amor, siendo fieles al lema "Ser más para servir mejor".  

Acompañamos las primeras comuniones en Lipaya Read More »

Con éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso San José FEISJ

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J., Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Con total éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso en las instalaciones del Colegio San José. Este evento que contó con la participación de estudiantes de 9º Grado (Ciclo IV), como delegado de las diferentes religiones al nivel mundial, y algunos participantes de 10º y 11º Grado (Semestralización), como presidentes de mesa y logísticos. Para este encuentro, una de las principales preocupaciones por las cuales se reunieron, era para cuestionarse si ¿basta vivir con una sola religión?, dentro del marco de su realidad en el mundo y su sociedad, los cuales están cada vez más inmersos en el sufrimiento y en la destrucción misma de los seres humanos y de su propia fe y religión. Así pues, de cara a este contexto, por el cual solo se observa indiferencia frente a la realidad del otro, nace la necesidad de combatirla desde esa misma realidad. De ahí, la iniciativa de que los jóvenes sean agentes de cambio, de cuestionamiento, incidencia en su propia fe y en compañía de otros, logrando un encauce en el camino para no olvidar nuestra misma realidad; todo lo contrario, para reconocer y actuar. Este proyecto, pretende ahora destacar en cada delegado la importancia y el impacto que puede generar el hecho de dejar atrás la ignorancia y vivir la realidad que puede poseer cualquier ciudadano del mundo, en cualquier circunstancia y donde quiera que se encuentre. El equipo organizador agradece a quienes permitieron realizar este encuentro: profesores, directivos y estudiantes que se dieron la oportunidad de ir mas allá del aula de clase y aproximarse en darle una respuesta a dicha pregunta. Y el Colegio San José felicita a los delegados, presidentes de mesa y logísticos por este evento.

Con éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso San José FEISJ Read More »

¡La Llama Olímpica 2019 en fotos!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Desde las 4:30 a.m. los atletas del Colegio San José, representantes de los estudiantes, colaboradores apostólicos, padres de familia y exalumnos, se reunieron en las instalaciones del Plantel para partir hacia el Santuario San Pedro Claver en Cartagena y, desde ahí partir con la Llama Olímpica de regreso hacia la XXX Inauguración Deportiva en Barranquilla, siendo portadores del fuego esperanzador del territorio caribeño. Esta actividad es una muestra que el deporte, el cuidado corporal y la mente sana, son aristas de la dimesión corporal, fundamento importante de la formación integral de la educación jesuita. Los atletas luego de las respectivas indicaciones, salieron hacia Cartagena en una caravana de buses, y en la vía tomaron desayuno en Lomita Arena.   Al llegar al Santuario San Pedro Claver, en Cartagena, los clubes y demás acompañantes, se prepararon para la Eucaristía, presidida por el padre Alexánder Narváez Valenzuela, S.J., Director de Pastoral del Colegio.   En la Eucaristía, el Director Académico, Dairo Orozco Molina y el Director Administrativo y Financiero, Manuel Cancino Castrillón estuvieron acompañando a los deportistas.   Luego, en el atrio del Templo, el padre Benhur Navarro Abril, S.J., Rector del Colegio dio la bendición a los atletas y al fuego. La ciudadanía presente apoyó a los deportistas con porras.   Luego del calentamiento, el grupo portador de la Llama Olímpica inició su recorrido desde las calles del Centro Histórico de Cartagena hacia Barranquilla, por la vía al mar.   Los atletas corrieron al son de la música que los carros acompañantes les iban facilitando, esto les animó ante el inclemente sol del día. Canciones como We are the Champions y la famosa de la película Rocky, fueron las protagonistas.   A las 6:00 p.m. les espera la Comunidad Educativa para recibirlos en el cierre de la XXX Inauguración Deportiva del Colegio San José, en donde será escogido entre el grupo al digno representante para encender el pebetero de la Llama Olímpica.

¡La Llama Olímpica 2019 en fotos! Read More »

Con exposición 5º Grado cerró su proyecto de investigación sobre mitos cosmogónicos

Por: Ricardo Parra Carrillo, Coordinador de Educación Religiosa Escolar - Colegio San José 5º Grado presentó el cierre de su proyecto de investigación de Educación Religiosa Escolar ERE "Los Mitos Cosmogónicos" el pasado 15 de noviembre, en el hall de ciclos II y III, en una exposición en la que tuvieron la oportunidad de mostrar a toda la Comunidad Educativa sus cuadros y animaciones artísticas, producto de todo el estudio y esfuerzo del primer periodo académico. Se destacaron por su  creatividad, dominio conceptual y expresión verbal de conocimientos.  Gracias a este tema, los estudiantes aprendieron sobre la mitología acerca del origen del mundo, y conocieron textos como el Popol Vuh, y otros relacionados con los nórdicos, griegos, egipcios como el de el dios Ra. Con este tipo de trabajos, el área de Educación Religiosa Escolar poco a poco va dando pasos hacia un proceso de innovación pedagógica que le permita a los estudiantes crecer y entender que la clase de Religión no debe quedarse en un mero acto confesional, sino que es un proceso de reflexión y análisis de la experiencia humana y su trascendencia, así como también el pluralismo cultural. Para el próximo año se espera seguir fortaleciendo este proyecto, para afianzar los conocimientos y lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes, desde la didáctica en las practicas pedagógicas.      

Con exposición 5º Grado cerró su proyecto de investigación sobre mitos cosmogónicos Read More »

5º Grado complementó conocimientos de Historia en Cartagena

Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José El 24 de octubre los estudiantes de 5º Grado realizaron la salida pedagógica "Expedición Cartagena", en esta oportunidad visitaron el Museo Naval, el Santuario San Pedro Claver, el Museo Histórico de Cartagena y el Castillo de San Felipe de Barajas, para complementar las temáticas concernientes al período hispánico en Colombia. La experiencia estuvo acompañada por los docentes Ricardo Parra, Cristian Noriega, Shirley Pérez, Kari Cure, Lila Sarmiento, Gleibis Ortega, Maryluz Vásquez, Marcela Orozco y Walter Ardila.

5º Grado complementó conocimientos de Historia en Cartagena Read More »

Colegio San José celebra década de su campus ambiental

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Como uno de los pioneros de Latinoamérica en edificación sostenible. En el marco del Sínodo de la Amazonía, el Colegio San José de Barranquilla de la Compañía de Jesús conmemora los primeros 10 años de su “Green Building”, su tercera y nueva sede ecológica, diseñada de forma moderna y bioclimática que ayuda a la conservación del medio ambiente, evitando impactos negativos de contaminación, en medio de la crisis ambiental apocalíptica que enfrenta La Tierra, en donde con una educación eficaz en clave verde y transversal aplica lo que predica. “Somos privilegiados en el Atlántico y en Colombia de poder hablarle al mundo desde la educación que brindamos a 1.200 estudiantes al lado del mar y del río Grande de la Magdalena, en un espacio amigable con el medio ambiente, de 10 hectáreas, abierto y ubicado en el Corredor Universitario”, expresó el padre Benhur Navarro Abril, S.J., Rector del Colegio San José. Desde el Campus que tiene techos verdes que sirven para la investigación y como aislantes térmicos que regulan la temperatura interior de las edificaciones; en donde también a través de una planta propia de tratamiento de aguas residuales que reutiliza el líquido para riegos y sanitarios, el San José continúa brindando a hombres y mujeres una educación bilingüe, ciudadana, basada en la espiritualidad ignaciana, con excelencia humana y académica. “El poder transmitir a los estudiantes la sensibilidad por el medio ambiente, una prioridad que está en su educación desde chicos hasta que se gradúan, para que puedan vislumbrar e indagar cuáles son las mejores maneras de cuidar nuestra Casa Común, ha sido uno de los mayores beneficios de habernos mudado a esta sede campestre”, compartió Manuel Figueroa Castillo, exalumno de la promoción 2000 y actual Integrador Académico. Para conmemorar la fecha, la Institución ha recogido los 10 años de historia de su actual sede verde en un video que publicará en sus distintos medios de comunicación y actos culturales; además, con música en vivo compartirá una torta con toda la Comunidad Educativa el viernes 19 de octubre, en horas de la mañana; asimismo ofrecerá una Eucaristía de Acción de Gracias con los docentes y colaboradores. El Colegio San José de Barranquilla inició sus labores en 1918, hace 101 años en la carrera 38 con calle 38, en el centro de la ciudad, al lado del Templo San José. En 1964 se trasladó a su segunda sede, el famoso Coloso Azul, en el barrio Las Delicias, donde hoy funciona un reconocido centro comercial y varios complejos habitacionales que custodian, a manera de reserva natural, el amplio bosque que mantuvo el Colegio. Por sus aulas han pasado grandes líderes del país como Gabriel García Márquez, Juan B. Renowitzky, Gustavo Bell Lemus, Efraín Cepeda Sarabia, Ricardo Plata Cepeda, Jesús Ferro Bayona, entre muchos más.    

Colegio San José celebra década de su campus ambiental Read More »

Familias Solidarias entregaron donación a bingo de Fe y Alegría

Por: Magaly Vieda, madre de familia e integrante del grupo Familias Solidarias - Colegio San José. "Vivir la solidaridad", es uno de los lemas del grupo Familias Solidarias del Colegio San José y que recuerdan cada vez que realizan cualquiera de las más bellas obras de amor, pequeños detalles en favor de los más necesitados... Y el pasado miércoles 2 de octubre no fue la excepción, cuando este grupo solidario estuvo en el colegio de Fe y Alegría de Pinar del Río, llevando el cariño representado en algunos utensilios donados por personas generosas que le apuntan a ver cada día en Colombia un mejor mañana. La donación hizo parte de los premios entregados en el gran bingo que dicho colegio organizó el sábado 5 de octubre en sus instalaciones, y con el que se benefició a la comunidad de escasos recursos del sector. Las Familias Solidarias del Colegio San José, que hacen parte del programa de Proyección Social de la Pastoral de la Institución, le piden a Dios que les permita seguir llevando su cariño a más lugares y lograr así a ejemplo de Jesús amar al prójimo como a sí mismos.

Familias Solidarias entregaron donación a bingo de Fe y Alegría Read More »

Lunada del San José tuvo un excelente recaudo para los más vulnerables

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José El pasado 28 de septiembre se llevó a cabo en el Salón Múltiple San José Pignatelli del Colegio San José la segunda versión de la Lunada, espacio organizado por el área de Pastoral de la Institución a través de la Coordinación de Proyección Social. El evento contó con la participación de las familias de Colegio San José, quienes, en un ambiente familiar, ameno, de diversión y mucha alegría, compartieron, bailaron, cantaron, disfrutaron en pareja y en combos de amigos un momento de sano esparcimiento. En esta oportunidad, por la asistencia y aportes, se logró recaudar la suma de $3.067.000 pesos, los cuales serán destinados a las obras sociales del Colegio San José. El Colegio agradece a las familias por su acogida y solidaridad para con los hermanos más pequeños y vulnerables. Ver video de la Lunada a continuación:    

Lunada del San José tuvo un excelente recaudo para los más vulnerables Read More »

Curso Taller Yuma IV: la novedad de la espiritualidad en la cotidianidad

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J. - Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Del 26 al 29 de septiembre se realizó de la IV versión del Curso Taller “Yuma” en el municipio de Ponedera, diseñado de manera especial para los estudiantes de Sexto Grado, pertenecientes al Ciclo III, y al que asistieron treinta y tres cursantes, cuatro asesores y tres acompañantes: Andrea Blanquicett (Psicóloga del SAE), Sebastián Delgado, S.J (Espiritual) y Edwin Rivera (Coordinador General), logrando profundizar los ejes temáticos propuestos: liderazgo, autoconocimiento (desde la psicología) y la espiritualidad. Así pues, los cursantes tuvieron una mayor profundidad en la espiritualidad ignaciana, como principio y fundamento: en la primera semana de los ejercicios espirituales, en las oraciones; en las actividades lúdicas y recreativas, para el discernimiento, la elección en sus vidas y el liderazgo; sintiéndose completamente retados y movidos a su crecimiento personal. De igual manera, se les brindó acompañamiento psicológico para intentar acompañarles en su etapa de la pubertad, y ahondar en temas como la sexualidad, autoconocimiento(yo), manejo y conocimiento de sentimientos, el lenguaje de un auténtico líder ignaciano y el líder de vida: Jesucristo, y su modo de liderar por medio del servicio. El Colegio San José agradece los padres de familia de Sexto Grado por la confianza puesta en la propuesta de la Compañía que Jesús y desde la Pastoral de la Institución, la cual no solo quiere quedarse en las aulas, sino ir más allá formando hombres y mujeres capaces de poner el corazón por delante.   Ver video de testimonio de los estudiantes que vivieron YUMA:     Ver galería de imágenes de YUMA:  

Curso Taller Yuma IV: la novedad de la espiritualidad en la cotidianidad Read More »

Inició la preparación de Primeras Comuniones en el Colegio San José

Por: Jorge Barandica Acendra, Acompañante de Pastoral Ciclo I y IV - Colegio San José El pasado domingo 15 de septiembre con una eucaristia, en la capilla Nuestra Señora del Camino en el Colegio San José, presidida por el Director de Pastoral, el padre Alexander Narváez Valenzuela, S.J., los estudiantes que se preparan para recibir la primera comunión iniciaron su formación catequetica. En dicha celebración se hizo entrega de la Biblia, la cual será la fuente de su formación, y de una alcancía con la que los niños recaudarán fondos para apoyar a estudiantes de los colegios de Fe y Alegría que también se disponen a vivir el sacramento de la Eucaristía.

Inició la preparación de Primeras Comuniones en el Colegio San José Read More »

1
Scan the code