Colegio San José Barranquilla

Colegios Barranquilla

Cierre de Plan Lector de Lengua Castellana

Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega, Docente de Lengua Castellana. “Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción. Quien enseña aprende al enseñar y quien enseña aprende a aprender.” Paulo Freire La lectura se presenta al hombre como la oportunidad de construir su mundo desde su propia vivencia y visión de este. Es por ello fundamental que la escuela brinde a los estudiantes la oportunidad de realizar experiencias de lectura significativa con textos atractivos con los que se sientan identificados. En el Colegio San José de Barranquilla desde hace varios años se vienen trabajando las clases de plan lector, en las cuales se les brinda a los niños la oportunidad de realizar lecturas amenas y entretenidas de diversos libros en cada período, a su vez al final de cada período se realiza una jornada de cierre del plan lector que consta de distintas actividades según el grado escolar de los estudiantes. Acerca del cierre de plan lector del primer período del año lectivo 2015 – 2016, cada una de las maestras de lengua castellana manifestó sus percepciones así: Ana María Hincapié Mesa, educadora de Lengua Castellana 1° En este primer período del año escolar, trabajamos las fábulas de Rafael Pombo con el libro “Cuentos de Pombo” escrito por Antonio Caballero. Al leer, sentir y representar cada una de esas narraciones y compartir experiencias con cada uno de sus compañeros fue significativo para los estudiantes, reflejando ellos un sentir lleno de amor, diversión, emoción al leer y al representar fábulas de un autor Colombiano. Experiencias como estas nos permiten despertar un amor a la lectura de clásicos a través de estrategias lúdicas y vivenciales, las cuales forman parte del quehacer pedagógico que día a día realizamos con nuestros estudiantes. Lila Patricia Sarmiento Ortega, educadora de Lengua Castellana 2° El libro leído en este período fue “El País Más Hermoso Del Mundo” del escritor colombiano David Sanchez Juliao. Para el cierre se realizaron actividades enfocadas en la producción textual, gráfica y oral de los estudiantes, la disposición de los alumnos y el entusiasmo mostrado fue oportuno para el desarrollo del proceso escritor, compartir oralmente la experiencia y conocimientos obtenidos fue vital para el fortalecimiento de la expresión oral Lida Ballesteros Ballesteros, educadora de Lengua Castellana 3° Hoy en el Colegio San José se llevó a cabo el cierre del plan lector, donde los estudiantes de tercer grado tuvieron la hermosa oportunidad de conocer una de las obras de la autora barranquillera Nora Carbonell, ésta obra titulada “Nani Chocolate y Paco Cuatrojos” dio la oportunidad a que pudieran vivenciar un poco más en el contexto donde viven, donde la pesca y el mar son un hermoso escenario en el que se desenvuelven dos personajes que viven aventuras y experiencias en el Colegio San Pedro del Zapote que de las cuales ellos se sienten muy identificados en su Colegio San José Eilys Gonzalez, educadora de Lengua Castellana 4° Cada vez que un niño se sienta a realizar actividades de lectura y crea en su mente todo un mundo de posibilidades, en ese preciso momento el niño está haciendo una invención de todas esas cosas grandes o pequeñas que están en nuestra imaginación y que podemos hacer realidad con creatividad, entusiasmo y dedicación. Los estudiantes de 4º pusieron todo su empeño y creatividad en la realización de la actividad del plan lector que estuvo a cargo del área de Lengua Castellana, plasmando sus conocimientos, los cuales fueron una recopilación de todo lo trabajado durante este primer período con el libro Otra vez Don Quijote, con adaptación de Vicens Vives. Sin lugar a dudas, fue una experiencia interesante porque los niños hicieron portadas del libro utilizando elementos reciclables. Cada niño contó su experiencia, explicó cómo había hecho la actividad, qué elementos había utilizado y en qué se había inspirado para hacerla, además contaron que personaje les había gustado más; los niños se sintieron motivados y expusieron su trabajo como en una galería. María José Padilla Muñoz, educadora de Lengua Castellana 5° En quinto grado, los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver la película del Jorobado De Notre Dame, basada en el libro leído en plan lector que lleva el mismo nombre. El objetivo de observar el film de Disney fue que establecieran diferencias y semejanzas entre ésta y el libro, llegando a la conclusión de que son historias parecidas y a la vez muy diferentes; ya que, mientras Disney plantea una historia divertida de un hombre deforme y rechazado, el libro muestra el carácter del pueblo Francés en pleno siglo XVI, cuando las cosas no pintaban tan bien en cuestiones religiosas y de prejuicio, castigos, enfermedades y de muerte; es decir,  va más allá que la película. Después de verla, ellos mismos desde su perspectiva identificaron los valores existentes en la historia y a su vez los antivalores con los cuales no estuvieron de acuerdo. Es una historia que toca muchas realidades y los pone a pensar en el rechazo hacia las personas que son diferentes y que esto ocurre más de lo normal. Leer este libro es una manera de concienciar acerca del daño que se le puede llegar a hacer a una persona que es relegada por su aspecto físico y de lo importante que es aceptar a los demás.

Cierre de Plan Lector de Lengua Castellana Read More »

Septiembre: un mes lleno de Amor y Amistad

Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega, Docente de Lengua Castellana. La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; Un corazón que habita en dos almas. Aristóteles. Filósofo griego.   El mes de septiembre que hace poco finalizó, se vivieron momentos muy importantes en la primaria del Colegio San José De Barranquilla. Momentos que conllevaron a fortalecer los lazos de amistad y cariño entre la comunidad educativa. El 11 de septiembre en cada grado se realizó una celebración titulada “Mi Amigo Secreto” en la cual los estudiantes intercambiaron regalos y compartieron alegremente en cada salón, el ambiente estuvo cargado de mucha alegría, amor, amistad y compañerismo. En el marco de las actividades desarrolladas en este mes, se realizaron dos asambleas, una relacionada con los valores de justicia y equidad, en ella se presentaron dramatizados de situaciones en las que se evidencian dichos valores. La otra relacionada al valor de la amistad, en la cual la emotividad se percibió a flor de piel,  en ambas las presentaciones y el entusiasmo de los niños fue notoria y su normalización excelente. Además de las actividades antes mencionadas, en el mes de septiembre se vivió gran parte de la semana de transición, semana en la que los estudiantes contaron con la oportunidad de participar en actividades lúdico pedagógicas y la visita de personas externas a la comunidad educativa, como por ejemplo las misioneras colombianas en Kenia, que les compartieron sus testimonios y vocación en la vida.

Septiembre: un mes lleno de Amor y Amistad Read More »

Lineamientos para la aplicación de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° Y 9° 2015

By Morelia E. Loaiza V, Coordinadora de Educación Media El ICFES definió los lineamientos para las aplicaciones muéstrales de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° para el próximo 20 de Octubre, descárgalos a continuación: Guía 3°, 5° y 9°, lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015. Descargar. Pruebas Saber 7°, lineamientos para la aplicación muestral 2015. Descargar. Fuente: www.icfes.gov.co

Lineamientos para la aplicación de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° Y 9° 2015 Read More »

Los docentes asisten a taller sobre Lectura Crítica

Por: Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe El 24 de septiembre, docentes de Lengua Castellana y Language Arts del Colegio San José asistieron a un taller sobre Lectura Crítica, con la especialista en el tema, Maggie Pagal. Este taller, que se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra Institución, tuvo como propósito brindar más herramientas a los maestros y las maestras para seguir promoviendo en los estudiantes el pensamiento crítico. Todo se realizó teniendo como referente nuestra propuesta de Educación Bilingüe, en la cual se concibe el trabajo en equipo de estas dos áreas, como un elemento fundamental para alcanzar nuestras metas.                  

Los docentes asisten a taller sobre Lectura Crítica Read More »

Campeones de Oro en Santa Marta

Por: Lesvia Navarro, Docente de Natación  El sábado 26 de septiembre en los Juegos de Mar y Playa en Santa Marta los nadadores Juan José Gutiérrez, Leidy Laura y Juan Diego Celis representaron al Colegio San José en la competencia de Natación de Aguas Abiertas. Los estudiantes participaron en las pruebas de 1000 metros, 2500 metros y 5000 metros en las playas la ciudad destacándose en el primer lugar Leidy Laura y Juan Diego y Juan José en el tercer lugar. Excelente participación de los nadadores quienes se preparan para las competencias nacionales en Bogotá. ¡Felicitaciones!  

Campeones de Oro en Santa Marta Read More »

El Dr. Herbert Puchta compartió su conocimiento con Preescolar

Por: Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe  El 23 de Septiembre en la Biblioteca Infantil Rafael Pombo, Herbert Puchta, experto en enseñanza del Inglés a niños, estuvo de visita en el Colegio San José para ofrecer una charla a las maestras bilingües de Preescolar. La conferencia se desarrolló alrededor del tema del bilingüismo a temprana edad, por lo que el experto mencionó los principios que deben ser tenidos en cuenta a la hora de enseñar a los niños. De la misma manera, el Dr. Puchta dio a conocer algunas estrategias que, sin duda, enriquecerán nuestras prácticas pedagógicas. Esta visita tuvo lugar gracias al apoyo de Cambridge University Press, con quienes venimos trabajando en el proceso de capacitación de nuestros docentes.

El Dr. Herbert Puchta compartió su conocimiento con Preescolar Read More »

La Dra. Alma y la Dra. Corazón visitaron a Primaria

El viernes pasado la sección de Primaria tuvo una visita de dos doctoras muy importantes, la Dra. Alma y la Dra. Corazón, que tuvieron como objetivo informales a los estudiantes de la sección sobre unos virus peligrosos que atacan el alma y el corazón. Anunciaron también que los virus pueden afectar a sus seres más queridos y hasta a ellos mismos si se los permiten. Pero no hay que preocuparse porque esta semana las doctoras les traerán a los estudiantes una Brigada de Salvación que consiste en sanar y dar la medicina necesaria para que cada niño y niña pueda curar a sus familiares y amigos. Los alumnos que estén interesados en ser Agentes de Salvación serán entrenados para combatir a los virus y ayudar a cualquier persona que se vea contagiada. Cada Agente portará su propio carné para que sean fácilmente identificados por alguien que necesite de su asistencia.   Para finalizar la visita la Dra. Alma y la Dra. Corazón como tarea le dejaron a los niños que, junto a sus familiares pensaran cuales son esos virus que hacen tanto daño. Los alumnos que los identifiquen tendrán la oportunidad de recibir premios dulces. La Primaria está muy agradecida con las doctoras por su provechosa visita y esperando con mucho entusiasmo la Brigada de Salvación. 

La Dra. Alma y la Dra. Corazón visitaron a Primaria Read More »

Campeones del Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate

[espro-slider id=12360] Fue una productiva semana para cuatro estudiantes del Colegio San José. Del 21 al 25 de septiembre después de 4:30 de la tarde, Santiago Hernández, Juan José Gutiérrez, Juan Diego Celis y Esteban Herrera, participaron en el Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate, donde después de guerrearla toda dentro del agua acumularon un total de 303 puntos coronando al Colegio San José como campeón. Estos jóvenes nadadores viajarán a Bogotá el próximo 19 de octubre para la competencia nacional donde representarán con mucho orgullo a su Colegio y al caribe Colombiano.

Campeones del Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate Read More »

Presentación de la Promoción Aviators 2015-2016

Por: Valentina Guzmán Roldán Estudiante de 11° – Promoción Aviators 2015-2016 [espro-slider id=12336] El 18 de septiembre de 2015, se vio plasmado en una única presentación, todas las emociones y sentimientos que la promoción 2015-2016 del Colegio San José, que tiene como nombre Aviators, tenemos al iniciar este último año escolar. Con mucho esfuerzo, sacrificio y compromiso pudimos llevar a cabo este acto en el que le dimos pie a lo que será el vuelo más emocionante de nuestras vidas, nos sentimos orgullosos de poder representar a nuestro Colegio de la mejor manera posible, teniendo en cuenta los valores ignacianos, la alegría y espíritu que nos caracteriza. Nos da tristeza pensar que a partir de este año, cada momento que vivamos será el último, última semana cultural, últimos actos cívicos, últimos recreos acompañados de nuestros amigos, en fin, una variedad de eventos que por pensar que nunca acabarían, no los aprovechamos al máximo. Por esta razón, quisimos hacer una presentación que quedara para siempre en la mente y el corazón de aquellos que nos acompañaron. ¡Esperamos que así haya sido! Esta presentación fue solo un abre bocas de lo que será un año lleno de sorpresas y experiencias para todos los integrantes de la Familia San José.

Presentación de la Promoción Aviators 2015-2016 Read More »

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz

Redacción: Lila Sarmiento.  Profesora de Lengua Castellana. Fotografía: María José Padilla.  Profesora de Lengua Castellana. [espro-slider id=12256] Del 7 de septiembre al 11 de septiembre se celebró con gran entusiasmo la semana por la paz en la primaria del CSJB, para dicha celebración se realizaron actividades diversas. Como por ejemplo, durante las tomas de contacto con los estudiantes el área de pastoral envió a cada profesor videos, oraciones y reflexiones acordes con el tema de la paz, entorno a los cuales cada grado debía reflexionar y trazarse tareas encaminadas a fortalecer los espacios de paz y sana convivencia. Los estudiantes dieron cierre a tan maravillosa semana en la hora de grupos apostólicos en donde compartieron sus experiencias sobre toda la jornada de la Semana Por La Paz y decoraron una imagen de una paloma que les fue entregada, en la cual escribieron un mensaje alusivo a la paz de Colombia y el mundo, con ayuda de los profesores los mensajes e imágenes fueron pegados en un collage que representa el compromiso de los niños con la paz. Algunos de los mensajes fueron: “La paz no es un sueño, es una esperanza, porque solo los que creen lo lograran todo.” (Sebastián Cadavid 5°) “La paz es ser buenos.” (Francesco Giorgi 3°) “Necesitamos paz para amar” (Sofía Mendoza 3°) Y es que como dice uno de nuestros lemas: “La paz se construye con hechos… nosotros ya empezamos”

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?