Colegio San José Barranquilla

colegio bilingue

Vivenciar mi rol como asesor de pastoral como un reto

Por: Natalia Rodríguez, estudiante de 9° Grado; Andrés Bernier, estudiante de 10° Grado, y Sebastián Delgado S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral. Ser asesor no es tarea fácil, es más de dedicación, atención, disposición y lo más importante de mucho amor. Necesitamos tener amor por esta labor, este servicio, aquella que simplemente nos hace personas integrales, unidas y con una espiritualidad de agradecimiento. Todo comenzó desde el momento que nos dieron la noticia de que íbamos a asistir al Curso Taller Nacional de Asesores “Magis” en Manizales. En ese justo momento empezó un sueño, pero más que eso, era un nuevo reto en nuestra formación como asesores de nuestro colegio. Curso Taller MAGIS En el Curso Taller Mokaná, los asesores de pastoral también ponen en práctica su servicio Ahora bien, cuando llegamos al curso, al principio fue difícil el hecho de que nosotros como estudiantes y asesores del Colegio San José fuéramos de las comunidades más pequeñas, a su vez fue difícil hacer nuestra voz fuerte ante tantas personas nuevas. Aun en medio de esto y a la medida en que transcurriendo los días logramos relacionarnos muy bien con todas las comunidades de los colegios jesuitas presentes. Existía una gran variedad de cultura, los dialectos eran diferentes, la manera de reaccionar ante los juegos eran diferentes, la forma de relacionarse normalmente con las personas incluso. Aparte de ser un curso taller para formar personas capaces de desarrollar actividades específicas, fue un espacio para conocer un poco más del otro, salirse de ese círculo del que uno ya está acostumbrado y abrirse hacia lo nuevo, las nuevas experiencias. Seis dias fue necesario para convertir a esos extraños en nuestra familia, esa con la que compartimos el mismo sueño, ese que se basa en ser luz para otras personas, ser “fuegos que enciende otros fuegos”. En los Curso Talleres como MAGIS también hay momento para compartir como hermanos La alegría de los jóvenes asesores contagia y permite ahondar más espiritualmente sus corazones Al pasar los días se fue escribiendo una historia, un recuerdo guardado y un momento para recrear; cada momento que pasaba más nos juntábamos. Fue interesante tener asesores en pro de ayudarnos, de enseñarnos y, a su vez, exigirnos con el fin de guiarnos. A estos asesores de cada ciudad del País les debemos todas nuestras enseñanzas aprendidas y todos los momentos que nos hicieron llegar al extremo, todo con el fin de ponernos a prueba y así aprender. No alcanzan las palabras para agradecerle a esas personas que estuvieron ahí, es decir, los que estábamos aprendiendo, los que estaban de logística, los que estaban coordinado, los que estaban asesorando comunidades, las señoras y señores que estuvieron ayudando como tal en el cuidado y mantenimiento de la casa. Podemos decir con certeza de que todos al final amamos esta experiencia, nos llevamos grandes aprendizajes para nuestra vida diaria y más que todo conocimos personas inolvidables y únicas, cuales formaron parte de ese camino. Curso taller nacional de asesores fue un espacio para personas que buscan un mismo objetivo, ayudar a los demás. No es el final del proceso de aprendizaje, al contrario, es el comienzo. El deseo y la vocación de ser asesores apenas inicia. Se logra adquirir las bases necesarias para saber cómo desarrollarlo de la mejor manera, lo que ahora nos queda es poner en práctica lo aprendido, aquello que conoce como la experiencia. Jóvenes de varias ciudades y colegios jesuitas de Colombia en el Curso Taller MAGIS Nuestras estudiantes participan con su alegría en el proceso de asesoría pastoral Al final hubo sentimientos encontrados en los corazones de cada uno, felices de que se había aprendido mucho en la experiencia, de que volveríamos a casa a ver a nuestros cercanos, pero nostálgicos al tiempo porque íbamos a dejar a esa familia que se formó en pocos días. Aun así, lo más importante y valioso fue compartir de nuestra vida. Gracias asesores que nos hicieron ver cosas tan importantes de ese rol, aquellas que en ocasiones ignorábamos siendo cursantes. Para terminar, tengamos en cuenta la frase que nos dejó Pedro Arrupe aquella que fue transveral en todo nuestro CT Asesores Magis; “Me resigno a que, cuando yo muera, siga el mundo como si yo no hubiese vivido”. Los invitamos a que nos dispongamos para aprender a dejar huella, no solo en nuestras vidas, sino también en la de los demás. Equipo de estudiantes del Colegio San José que participó en el Curso Taller MAGIS junto a su Coordinador de Curso Talleres del Plantel Con atención los asesores de pastoral se hacen presente en los Curso Talleres para luego guiar a los demás estudiantes presentes

Vivenciar mi rol como asesor de pastoral como un reto Read More »

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical

A partir del domingo 6 de mayo de 2018, la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José Barranquilla reanuda su tradicional Misa Dominical de las 6 p.m. Se espera la asistencia de la comunidad en general de la ciudad para continuar celebrando en familia el Sacramento de la Eucaristía. Haga click aquí para acceder a la homilía del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. del domingo 6 de mayo, llamada el Mensaje del Domingo. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical Read More »

Destacada participación de nuestros nadadores en Valledupar

34 estudiantes del Colegio San José, deportistas de la modalidad de natación, participaron en el Torneo de Natación de la Fundación Colegio Bilingüe en Valledupar (Cesar), el 21 y 22 de abril. El evento fue la oportunidad para que los alumnos del San José demostraran sus habilidades en dicho deporte, orientados por los docentes Lesvia Navarro e Isaac Noriega.       Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Destacada participación de nuestros nadadores en Valledupar Read More »

Colegio San José ganador en la categoría Infantil del II Mauxi Song Festival

El viernes 20 de abril, Claudia Perdomo Ospina, estudiante de 4to Grado de Primaria, con su dulzura, manejo del escenario, pronunciación del inglés y voz angelical conquistó al jurado calificador del II Mauxi Song Festival, obteniendo así el primer lugar en la categoría Infantil del evento artístico del Colegio María Auxiliadora Norte, que se desarrolló en sus instalaciones. A la actividad Claudia asistió acompañada de la docente de música del Plantel, Ana Milena Osorio, e interpretó la canción "Rolling in the Deep" de Adele. Ver video de un fragmento de la presentación de Claudia a continuación: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/05/claudia-mauxi.mp4   Claudia al recibir el veredicto se mostró evidentemente emocionada. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José ganador en la categoría Infantil del II Mauxi Song Festival Read More »

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo

En la tarde del martes 1º de mayo, la Escuela de Robótica Netsky del Colegio San José, en representación de Colombia, subió al podio como subcampeona de la división Apollo categoría VEX IQ en el VEX Robotics World Championship, en Louisville (Kentucky, Estados Unidos), logro que posiciona al país como el mejor equipo de Suramérica en dicha ciencia y entre los 10 mejores del mundo. El equipo subcampeón está conformado por Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José, bajo la orientación de su coach Erick Ríos, docente de Robótica del Plantel. Tomás López Ortiz, José Ruiz López, Gabriel Giraldo Camargo, Juan Tapia López, Nicolás Garzón Cobos sosteniendo la bandera del Colegio San José mientras lucen su medalla de subcampeones "Gracias a todos nuestros patrocinadores y a los que nos apoyaron a hacer este sueño posible. Estos han sido los mejores días de toda mi vida", expresó Nicolás, quien es también el personerito del Colegio San José. "Llegamos a las semifinales y quedamos en segundo puesto de nuestra división, el primer puesto lo ganaron los chinos. Ganamos el Energy Award, que es el premio a la mejor energía, calidad, pasión, profesionalismo", compartió Carolina Ortiz, madre de Tomás.     Trofeos de Subcampeón VEX IQ, división Apollo y Energy Award, obtenidos por Netsky - Colegio San José, representante de Colombia en el Mundial de Robótica   Netsky - Colegio San José recibiendo su trofeo Energy Award, por el mejor atuendo y barra.   Por su parte, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., Rector del Colegio San José manifestó, "Felicitaciones a nuestro Equipo Netsky. ¡Animo, adelante y que alcancen los mejores éxitos! Que Dios los siga iluminando y bendiciendo!" Los primeros lugares de cada división competirán la final del Torneo y cuyo resultado se conocerá en horas de la noche del 1º de mayo.   Netsky - Colegio San José, representantes de Colombia junto a sus padres de familia y su coach Erick Ríos en el Mundial de Robótica VEX luego de recibir los premios como subcampeones de su división   En el proceso de años de preparación también participó el docente de Robótica del Plantel, Elkin Hernández, y han contado con el apoyo entero de los padres de familia, el Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, Distrinversiones LG S.A.S, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo Read More »

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX

El equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Colegio San José, que representa a Colombia en el VEX Robotics World Championship, el Mundial de Robótica más grande del planeta, patrocinado por Google, NASA, Dell, Toyoya entre otros y que alberga a más de 1000 equipos participantes de 44 países, clasificó el lunes 30 de abril en el puesto 10 entre más de 400 equipos  de la categoría VEX IQ de la división Apollo, en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), posicionando al país al nivel de potencias tecnológicas y educativas como Canadá, México, Brasil, Reino Unido, China, Singapur, Malasia, Estados Unidos, entre otros. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia mientras se presentaba ante el jurado calificador en el Mundial de Robótica Ver video del ranking de calificaciones división Apollo, 30 de abril: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA.mp4   "Arrancamos con varias divisiones, de esas una se llama Apollo, cada división tiene 80 equipos. Estamos compitiendo con más de 400 equipos de nuestra categoría. En esa división, nosotros estamos en el puesto 10. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a los cinco primeros puestos y luego a las primeras eliminatorias", expresó Erick Ríos, coach del equipo colombiano. Escuela de Robótica del Colegio San José compitiendo ante homólogos de países asiáticos en el Mundial de dicha ciencia Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José bajo la orientación del docente Erick Ríos conforman el seleccionado colombiano que bajo el número 10057A desde el 27 de abril viene disputando el primer lugar de dicho Mundial y que se conocerá el martes 1º de mayo.   Ver video de la presentación de Colombia en la Inauguración de VEX Robotics World Championship: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA-COLOMBIA-5.mp4   "La competencia está diseñada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, al tiempo que fortalece la confianza en sí mismo, el conocimiento y las habilidades para la vida", compartió Mónica Sánchez, Directora Internacional de Partner VEX Robotics Competition Colombia, Perú y Ecuador. Netsky se ha venido preparando desde más de tres años fuertemente, en cuyo proceso también ha participado el docente Elkin Hernández, y cuenta con el apoyo entero del Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia, junto a los directivos y padres de familia de la Institución El seleccionado de Colombia ganó el cupo al Mundial de Robótica el pasado 3 de marzo, en competencia nacional en Medellín en el Torneo Nacional de Robótica VEX con un puntaje de 66 en la categoría VEX IQ Elementary, en donde obtuvieron adicionalmente dos trofeos: Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber alcanzado el mejor desempeño y diseño del robot.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX Read More »

Nos visitó el Presidente de ACODESI

Del 17 al 20 de abril nos estuvo visitando el padre Enrique Gutiérrez S.J. presidente de ACODESI -Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia- y del Asistente de Investigación, Delimiro Jaime Pacheco, con el objetivo de hacer un acompañamiento al Colegio San José en sus distintas áreas funcionales y los representantes del Gobierno Estudiantil del Plantel. El padre Enrique estuvo acompañado de Delimiro Jaime Pacheco, Asistente de Investigación de ACODESI.Tuvo oportunidad también de apreciar las presentaciones de los niños de Preescolar en su Día Artístico, el miércoles 18 de abril. De igual manera, se reunió con parte de los representantes de la oficina de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José -ASIA San José- y la Asociación de Padres de Familia del Colegio -ASOFAMILIA-. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional  

Nos visitó el Presidente de ACODESI Read More »

3 campeonatos y más para el fútbol del Colegio San José

Desde el 21 de abril a la fecha, el Colegio San José viene celebrando la obtención de tres campeonatos en cuanto a fútbol se refiere, asimismo una participación en un destacado festival y un amistoso ante una reconocida selección local, en cuanto a fútbol se refiere.  El primero de los campeonatos recientes para el balompié del Colegio fue obtenido por la selección infantil el el torneo del Colegio Marymount, el sábado 21 de abril, conformada por los estudiantes de 4° y 5° grado de Primaria: Luis F. Pinzón, Steven Saavedra, Juan M. Torres, Samuel Ropero, Juan Gómez, Sergio Martínez, Jhon Sierra, Mateo Zuluaga, Camilo Hoyos, Daniel Casadiego, José Hinojosa, Oscar Jiménez, José López y Juan Rojano.     El segundo campeonato se logró por parte de las niñas de la Selección Infantil de Fútbol del Colegio San José en la Copa Marymount, el 21 de abril, estudiantes de 3° a 6° grado: Nicole Ghisays, Sharick Galviz, Natalia Díaz, Ana Neira, Sofía Sáenz, Isabela Emiliano, Sofía Sampayo, Gabriela Arias, María J. Abud, Melanie Ghisays, Valeria Cano, Valeri Galviz, María J. Romero, María J. Ortiz, María Silvera, Ana S. Navarro y María J. Arcila.   Y el tercer campeonato logrado fue por los estudiantes futboleros de la categoría 2004 en la también Copa Marymount, el viernes 27 de abril.   Por su parte, nuestra Escuela de fútbol categoría Pony participó en el Festival del también Colegio Marymount el 21 de abril. En cuanto al amistoso, los pequeños deportistas del fútbol de nuestro Plantel, que cursan Transición, Primero y Segundo tuvieron un partido con los niños de la Escuela Barranquillera en nuestro Family Day, el pasado domingo 22 de abril. Por: Bismark Santiago, docente de fútbol y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional      

3 campeonatos y más para el fútbol del Colegio San José Read More »

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José”

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José –ASIA San José- condecoró a 15 exalumnos destacados por su aportes y compromiso con la sociedad desde cada uno de sus ámbitos profesionales. El pasado sábado 21 de abril de 2018, tuvo lugar en las instalaciones del Colegio San José, la “GRAN NOCHE DE ENCUENTRO Y CONDECORACIONES, EXALUMNOS SAN JOSÉ”, evento organizado por la Asociación de Exalumnos en el marco de los 100 años de la Institución. La ceremonia inició con una solemne Eucaristía en la Capilla Nuestra Señora del Camino, y posteriormente en el Salón Múltiple Pignatelli el Acto de Reconocimientos en el que no sólo se destacaron a egresados ilustres, sino también a las mujeres de la primera promoción coeducativa que celebran sus 20 años de egresadas y a los bachilleres de 1968 por sus bodas de oro. Promoción 1968 que celebró sus Bodas de Oro, de la que hace parte Arturo Sarabia Better uno de los exalumnos condecorados de la noche En estos primeros 100 años por las aulas del Colegio San José han pasado personajes como Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura; Gustavo Bell Lemus, ex Vicepresidente de Colombia, personas que fueron y han sido ejemplo para la sociedad y reflejo de una formación en valores y de calidad educativa que pregona y aplica el Colegio. Así como ellos y por su compromiso con la sociedad desde cada uno de los ámbitos donde se encuentran fueron galardonados en el Encuentro, con la Orden de San José, en el Grado de ‘Gran Cruz’ los señores Christian Daes Abuchaibe, Fundador de Tecnoglass; Orlando Solano Bárcenas, ex Procurador General de la Nación; Ramiro Avendaño Jaramillo, Presidente de El Heraldo; Arturo Sarabia Better, ex Ministro de Educación; Hollman Morris Rincón, Concejal de Bogotá; Jesús Ferro Bayona, Rector de la Univesidad del Norte; Edgardo Sales Sales, Ex Embajador de Colombia en Panamá y el ya mencionado Gustavo Bell Lemus. Ramiro Avendaño Jaramillo, egresado de la promoción 1992   Hollman Morris Rincón, bachiller del Colegio San José en 1988   Edgardo Sales Sales, bachiller del Colegio San José del año 1973 Por su parte, la Orden de San José, en el Grado de ‘Comendador’ fue otorgada a Efraín Cepeda Sarabia, Presidente del Congreso de la República; Ricardo Plata Cepeda, Presidente de Intergremial del Atlántico; Heriberto Fiorillo Tapias, Fundador del Carnaval de las Artes; Alonso Acosta Osío, ex Presidente de la Cámara de Representantes; Tulio Zuloaga Revollo, Presidente de ASOPARTES; Eduardo Cabas De la Espriella, músico y publicista y, en el Grado ‘Caballero’, Luis Sierra Crisón, coach de los Chicago White Sox. Ricardo Plata Cepeda, bachiller del Colegio San José de 1966   Heriberto Fiorillo Tapias, exalumno condecorado, bachiller de la promoción 1969   Alonso Acosta Osío, bachiller de la promoción 1976, representado por su hijo Tulio Zuloaga Revollo uno de los condecorados   Luis Sierra Crisón, egresado del Colegio San José en el año 2004, representado por su padre Después de recibir su distinción muchos de los homenajeados agradecieron al Colegio todos los años de formación que consideraron pilar fundamental en el presente de sus vidas. En el evento, el Colegio San José también recibió por parte de la Alcaldía de Barranquilla, de manos de la Secretaria de Educación Distrital, Bibiana Rincón la medalla Ciudad de Barranquilla, en Categoría Oro, Grado Comendador. Bibiana Rincón, Secretaria de Educación Distrital entregó condecoración al Colegio San José de parte de la Alcaldía.   Padre Donaldo Ortiz SJ, padre Enrique Gutiérrez SJ, padre Gabriel J. Pérez SJ, padre Héctor López SJ y padre Julio Jiménez SJ. Foto: El Heraldo El acto también contó con un show musical a cargo del exalumno Eduardo Cabas. Fue una noche mágica que también sirvió para que todos los invitados recordaran momentos especiales y significativos vividos en su paso por la Institución. Eduardo Cabas De la Espriella, exalumno condecorado que amenizó musicalmente la velada Por: Laury Marriaga, Comunicadora de ASIA San José

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José” Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?