Colegio San José Barranquilla

Pastoral

En el día de su centenario el Colegio San José inauguró Expo 100

En la mañana del 15 de febrero de 2018, día del cumpleaños N° 100 del Colegio San José, en el que según data su historia inició las primeras clases en su primera sede ubicada en el Centro Histórico de Barranquilla, se dieron cita entonces en el Lobby de la Institución los representantes de las distintas áreas y dependencias para inaugurar Expo 100, una exposición fotográfica de la historia del Colegio. El evento inició con la oración del agente de Pastoral, Jhon Jaime García, en la que tuvieron participación otros integrantes de esa área como Adreina Pedrozo; la estudiante y asesora de Pastoral María Mercedes Barney; el funcionario, Rafael De La Hoz; la Directora Ejecutiva de ASOFAMILIA San José, María Eugenia Martínez; el Subdirector Académico de Bachillerato y exalumno, Manuel Figueroa y la docente y también exalumna, Natalia Pérez.  c Una vez entregados los 100 años a los pies del Señor, el padre Rector, Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ hizo una evocación de la historia del Colegio San José. Seguidamente, estudiantes de Primaria y Bachillerato, interpretaron la canción "Over the Rainbow", bajo la dirección de los maestros de música Ana María Osorio y Carlos Villa, en coordinación con Sonia De La Hoz del área de Artística, desde donde también se lideró la decoración del ambiente del Lobby, guiada por la docente de Artes Plásticas, Mariela Rocha. Para los actos protocolarios, los estudiantes representantes del Gobierno Estudiantil junto a los demás invitados entonaron los himnos de Colombia, Barranquilla, Atlántico, el anterior del Colegio y el actual. Como dato curioso, a capella tanto el Rector como algunos exalumnos mayores interpretaron el himno anterior del Colegio San José, lo cual dio un toque de emotividad a la Inauguración. Posteriormente, la estudiante de 1er grado de Primaria, Julieta Bonivento Fernández y el señor Rodrigo Bermúdez, exalumno de la primera sede del San José fueron los escogidos para sostener la cinta que cortó el Rector para dar por inaugurada Expo 100.  Finalmente, las docentes Betty Camacho y Vicky Chedraui guiaron al personal asistente en la reseña histórica de los 20 cuadros seleccionados para Expo 100 por el Comité Histórico del Colegio, conformado por el Rector, el padre Gabriel Jaime Pérez M. SJ; el ex docente Augusto de Arco; la Asistente de Rectoría, Yolima Fontalvo; el Coordinador de la Biblioteca, Manuel Madrid; la Comunicadora y Promotora Institucional, Diana Quintero; el Diseñador Gráfico, Ralson Mejía; las docentes Betty Camacho y Vicky Chedraui; los estudiantes de 11° grado, Leonardo Cabana y Diosa Campo; y Óscar Gómez, Presidente de ASIA San José. De izq a der: Ralson Mejía, Vicky Chedrauy, Yolima Fontalvo, Gabriel J. Pérez M SJ, Augusto De Arco, Diana Quintero, Manuel Madrid, como representantes del Comité Histórico del Colegio. También, los asistentes pudieron apreciar una muestra de recuerdos que consta de camisetas de Inauguraciones Deportivas, clubes de semanas culturales y Llamas Olímpicas, uniformes, llaveros, anuarios, etc. De igual manera, se exhibió el Rincón de Gabo, espacio dedicado al Nobel de Literatura que hizo estudios en el San José en la década de los 40. Adicionalmente, se podrá observar un sinfín de fotos del acontecer del Colegio en sus 100 años, producido por Biblioteca, Comunicaciones y Promoción Institucional y el CSIA -Centro de Servicios Informáticos y Audiovisuales-. La muestra fotográfica abierta al público estará exhibida en el Lobby del Colegio hasta el 28 de febrero en los horarios de lunes a jueves de 7 a.m. a 4:30 p.m. y viernes de 7 a.m. a 1:30 p.m.; sin embargo, una vez iniciado el mes de marzo pasará a la Biblioteca. Representantes de ASOFAMILIA San José en la imposición de su botón al Rector del Colegio.   De izq a der: Docentes antiguos del Colegio, Vicky Chedraui, Ana Yolanda Bedoya, María Claudia Echeverría, Augusto De Arco (ex docente), Gabriel J. Pérez M. SJ (Rector) , Betty Camacho, Daira Tatis.   De izq a der: Jhon Jaime García, Juan Lobelo, Mariela Alvear (Directora de Pastoral), Adreina Pedrozo, Vicky Chedrauy, Maira Noda y Jorge Barandica, parte del equipo de Pastoral del Colegio San José.   De izq a der: Jhon Jaime García, Manuel Sepúlveda Nibaldo Mendivil, Yolima Fontalvo, fueron algunos representantes del Instituto San José, que laboran hoy en el Colegio.     Varios exalumnos se hicieron presentes en Expo 100.   Lady Alzate, egresada del Colegio San José de la primera promoción coeducativa (mixta) también apreció Expo 100     Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

En el día de su centenario el Colegio San José inauguró Expo 100 Read More »

Despedida del padre JUMA

En la mañana del Miércoles de Ceniza, la Comunidad Educativa celebró la Eucaristía en la que recibieron la imposición de la ceniza; al finalizar ésta, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ, Rector del Colegio San José anunció que el padre Juan Manuel Montoya Parra SJ, Director Académico del Plantel asumirá en próximos días la Rectoría del Colegio Mayor de San Bartolomé, en Bogotá. Por tanto el padre JUMA, como cariñosamente le llaman, vivió su última Eucaristía con el personal de la Institución.  Asimismo, el Rector presentó al nuevo Director Académico del Colegio San José, el Hermano Nelson Otaya SJ, quien viene de dirigir la Pastoral del Colegio San Bartolomé La Merced, en Bogotá. Haga click aquí para ver el video de despedida del padre Juan Manuel. En la tarde, el personal que labora en el Colegio San José le brindó un compartir fraterno, en el Salón Pignatelli, como despedida y éxitos en su nueva misión.  De izq a der: Hermano Alirio Aguiar SJ, Director de Bienestar Estudiantil; padre Juan M. Montoya SJ, Director Académico saliente; hermano Nelson Otaya SJ, sucesor del Director Académico. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Despedida del padre JUMA Read More »

El Sínodo de los jóvenes también se debate en Facebook

El próximo Sínodo Ordinario de Obispos que se llevará a cabo en octubre de 2018 y cuyo tema central es: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento”, tiene una novedad: El Vaticano organiza un encuentro virtual a través de Facebook para que los jóvenes opinen y debatan sobre los mismos temas que se tratarán en la reunión de Roma. El Vaticano ha invitado a 300 representantes de la juventud a participar, del 19 al 24 de marzo, en la reunión presinodal preparatoria de la asamblea de obispos convocada del 3 al 28 de octubre bajo el lema ´Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional´. Pero estos jóvenes no estarán solos. Según ha confirmado Vida Nueva, de forma paralela, la secretaría general del Sínodo de los Obispos ha organizado un encuentro virtual a través de Facebook para que los muchachos de 16 a 29 años opinen y debatan sobre los mismos temas que se tratarán en la cita de Roma. Sus conclusiones, recogidas por los moderadores de los seis grupos lingüísticos (español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués), se unirán a las de los 300 jóvenes del encuentro presencial, para dar lugar a un texto con el que se elaborará el ´Instrumentum laboris´, que será entregado a los padres sinodales. Otro aporte importante al documento de trabajo, que a lo largo del verano utilizarán los participantes en la asamblea de octubre, vendrá con el cuestionario puesto en marcha por la secretaría general a través de Internet con 40 preguntas. Un evento ´virtual´ pionero en la Iglesia “Esperamos que miles de jóvenes participen en la reunión presinodal a través de Facebook”, explica el sacerdote boliviano Ariel Beramendi, oficial del dicasterio que organiza la asamblea sinodal y encargado de la comunicación digital en esta institución vaticana. Es la primera vez que la Santa Sede recurre a una red social para un encuentro de estas características, lo que denota el cambio de mentalidad en la jerarquía eclesiástica ante estos canales, pasando del desconcierto inicial a un uso con naturalidad y pensando en su enorme potencial. “Hemos elegido Facebook porque los grupos son fáciles de moderar y se puede detectar a los troles que tratan de destruir el debate y que descarrile la conversación”, explica. Los interesados tendrán que inscribirse en un grupo lingüístico, donde se debatirá de modo similar a como funcionan los ´círculos menores´ (grupos de debate) del encuentro de Roma. Los debates en la plataforma fundada por Mark Zuckerberg estarán cerrados para el público en general y los periodistas que deseen seguirlos deberán solicitar una acreditación. Por: Jesuitas Colombia. Artículo original en http://www.jesuitas.co/22198.html

El Sínodo de los jóvenes también se debate en Facebook Read More »

El domingo de Carnaval no habrá Misa Dominical en el San José

El Colegio San José informa que el domingo de Carnaval, 11 de febrero, no celebrará su Misa Dominical en la Capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en sus instalaciones. Reanudará la celebración eucarística el domingo 18 de febrero a las 6 p.m. Para ver la homilía del padre Gabriel J. Pérez Montoya S.J. correspondiente al domingo 11 de febrero, hacer click AQUÍ Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El domingo de Carnaval no habrá Misa Dominical en el San José Read More »

¡Al son que les tocaron bailaron los reyes en el San José!

Los reyes del Carnaval del centenario del Colegio San José tuvieron su prueba de baile, actividad desarrollada a la 1 p.m. en el Hall de Bachillerato. Con rancheras, mapalé, cumbia y de todo un poco, demostraron sus dotes artísticos cada una de las parejas de la realeza carnavalera del Colegio.   ¡Van sumando puntos! ¿Quiénes serán los ganadores? Lo sabremos el próximo 9 de febrero en el Carnavalito CSJB. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Al son que les tocaron bailaron los reyes en el San José! Read More »

Alumno del San José subcampeón Torneo Pony Fútbol

Kevin Pabón Hernández estudiante del Colegio San José, también hace parte de la escuela de fútbol Atlético Colombia, la que jugó bajo el nombre "Tres Ave María" en el Torneo Pony Fútbol, el mas importante a nivel nacional en categorías infantiles. "Para llegar allá pasaron por 2 fases, cada una de 7 partidos; la primera, se jugó en Barranquilla; la segunda, en Ponedera (Atlantico) y la última en Medellín, del 6 al 20 de enero, en donde se jugaron 7 partidos, de los cuales solo en el último recibimos un gol en contra, por lo que quedamos de subcampeones", comentó Yerli Hernández, madre de Kevin. "Cabe anotar que en todos los partidos tanto en la fase clasificatoria como en las instancias finales nos mantuvimos invicto", agregó. Importante mencionar que en las transmisiones televisivas, los comentaristas se referían a Kevin como el "7 pulmones", debido a su resistencia y desdoble físico en el terreno de juego. Como dato importante, en los 34 años que tiene el Torneo, Barranquilla por primera vez llega con uno de sus equipos a la final. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Alumno del San José subcampeón Torneo Pony Fútbol Read More »

En la Auditoría Interna, en busca del 100

En la mañana del lunes 29 de enero inició la Auditoría Interna en el Colegio San José y que se extenderá hasta el jueves 8 de febrero, con miras a la preparación para la Auditoría Externa programada para marzo del año vigente, en la que la Institución busca la recertificación de ICONTEC. Docentes y Personal Administrativo que hacen las funciones de auditores y aquellos que serán auditados se reunieron, a primera hora de ese lunes, en la Capilla Nuestra Señora del Camino para recibir las indicaciones de apertura del Coordinador de Gestión de Calidad, Álvaro Mejía y asimismo del Recrtor, el padre Gabriel J. Pérez Montoya, S.J. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En la Auditoría Interna, en busca del 100 Read More »

Panamá, una experiencia para la vida

El pasado 22 de enero regresamos de la ciudad de Panamá los estudiantes Isabella Giacometto, María Consuelo Díaz, Juan Diego Aya, Mateo Rodríguez y Anne Kathrin Bodach de décimo grado, en compañía de la directora de pastoral Mariela Alvear, quienes participamos del Servicio Social organizado por el Colegio Javier de Panamá. Fue una experiencia que busca compartir la vida comunitaria en condiciones sencillas, al modo como viven las comunidades del lugar, sin lujos ni comodidades especiales. En nuestro caso, tuvimos la oportunidad de poder servir a las comunidades de Viriguas, El Rosario y Pan De Azúcar, ubicadas en la provincia de Veraguas.    En este Servicio pudimos convivir durante 15 días con las comunidades en las cuales fuimos acogidos, los alumnos del colegio jesuita Javier y los profesores acompañantes, tiempo en el que realizamos trabajos de construcción como capillas y comedores. Sin duda alguna esta experiencia marcó nuestras vidas ya que, pudimos aportar un granito de arena para estas comunidades panameñas que nos enriquecieron notablemente, dejando una huella en nuestros corazones.  Damos gracias, en primer lugar, al Señor por permitirnos esa vivencia, a nuestras familias y al Colegio por permitirnos y apoyarnos en el logro de nuestros sueños y crecimiento personal. ¡En todo amar y servir! ¡Ser más para servir mejor! Por: Estudiantes de 10º grado que participaron en el Servicio Social en Panamá 2018.

Panamá, una experiencia para la vida Read More »

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical

A partir del domingo 21 de enero de 2018, la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José Barranquilla reanuda su tradicional Misa Dominical, a partir de las 6 p.m. Se espera la asistencia de la comunidad en general de la ciudad, para continuar celebrando en familia el Sacramento de la Eucaristía. Haga click aquí para acceder a la homilía del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. del domingo 21 de enero, llamada el Mensaje del Domingo. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical Read More »

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia!

Con un caluroso recibimiento, los estudiantes de Primaria y Bachillerato del Colegio San José conocieron en la toma de contacto las novedades que trae el 2018 para la Institución. Los directivos animaron a seguir trabajando arduamente en la formación integral y presentaron a los nuevos miembros y algunos ajustes de la Familia San José:  En el Área de Pastoral, específicamente en la Coordinación de Curso Talleres de Formación Integral, estará el jesuita en formación Sebastián Delgado, oriundo de Nariño.   En Educación Física nos acompañan los docentes Eudes Enrique Quiroz Jasimm, Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte; Everardo Manuel Sánchez Puche, Licenciado en Educación Física; mientras que en Danza, Luceidi María Morales Pérez, Licenciada en Educación Artística.   Y en el SAE, para todas las secciones académicas, estará Andrés Castellar, como estudiante en práctica. De igual forma, para la Primaria se compartieron los cambios de funciones de algunos docentes: la nueva Acompañante Grupal de 2A es Shirley Cáceres; por su parte, Liceth Borja está como profesora de Ethic en 3° (A B C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B D), así como de Social Studies de 5° grado A B y D; Camilo Rangel es el nuevo docente de Informática en 3° (C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B C D); mientras que Carlos Márquez enseñará Informática en 3° (A B), 2° (A B C D E) y 1° (A B C D). Finalmente, luego de una oración en la que se encomendó a Dios el camino a seguir en el año escolar, se dieron ciertas recomendaciones por parte de Bienestar Estudiantil y los alumnos continuaron a sus salones de clases con el ánimo del primer día escolar del segundo periodo académico. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-15-at-2.16.28-PM.mp4 Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia! Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?