Colegio San José Barranquilla

Circulares Primaria

Antes de la Primera Comunión: padres e hijos vivieron un Encuentro con Cristo

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El sábado 23 de marzo, tanto padres e hijos de 4 Grado del Colegio San José, que harán la Primera Comunión el próximo 6 de abril, vivieron la experiencia religiosa del Encuentro con Cristo, en las instalaciones del Plantel, como continuación del proceso preparativo al Sacramento que ha adelantado el Área de Pastoral, de la mano de Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria. Los estudiantes tendrán también previamente a su Primera Comunión la oportunidad de confesarle a Dios sus pecados, a través del sacramento de la Reconciliación, que se realizará el 2 de abril.  Luego el 6 de abril, será la Ceremonia de Símbolos, en la que recibirán la Luz y un Cristo, materializados en un cirio y una cruz.

Antes de la Primera Comunión: padres e hijos vivieron un Encuentro con Cristo Read More »

Estudiante del San José, Mérito Deportivo en Festival de Verano de Hockey Patín

Juan Sebastián Correa López, estudiante de 3er grado C, participó en el Festival de Verano de Hockey Patín, del 23 al 26 de junio del presente año en Facatativá (Cundinamarca) y recibió Mención de Honor al Mérito Deportivo y placa que lo reconoce como Deportista Destacado en la categoría Escuela. En el Festival se llevaron a cabo los partidos en el Coliseo Central del municipio cundinamarqués, con la presencia de 12 equipos de las ligas del Valle, Bogotá y Atlántico. ¡Felicitaciones a este Orgullo CSJB! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Estudiante del San José, Mérito Deportivo en Festival de Verano de Hockey Patín Read More »

¿Qué es lo nuevo de las pruebas Saber para 4°, 6° y 10°?

Las pruebas Saber implementadas en cuarto, sexto y décimo, permiten conocer durante etapas claves de la educación escolar, cómo se está realizando el proceso de aprendizaje de los niños. Gracias a estas pruebas, es posible aplicar correctivos en momentos clave, y es muy importante para determinar puntos débiles que ayuden a proponer estrategias para mejorar los procesos de enseñanza. Los datos que arrojan estas evaluaciones no solo sirven para los profesores sino para el colegio en general y también para los padres de familia, quienes son un factor fundamental en el proceso de enseñanza de los pequeños. Lo nuevo A partir de este año, las pruebas Saber para estudiantes de 4°, 6° y 10° traen dos cambios importantes: 1. Áreas evaluadas: a partir de este año, los estudiantes, tanto de 4°, como de 6° y 10° presentan pruebas en Lenguaje y Matemáticas. En las aplicaciones anteriores los estudiantes de tercero de primaria respondían un solo cuadernillo con una de las áreas por evaluar (Matemáticas o Lenguaje). En quinto y en noveno, cada estudiante respondía un cuadernillo con dos de las tres áreas por evaluar (Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales). 2. Reporte de resultados niño a niño: con la prueba que se aplicará el próximo 13 de septiembre la metodología de entrega de resultados del Icfes cambia. Además de suministrar información a cada Secretaría de Educación y a cada colegio, el Icfes ahora entregará resultados niño a niño como ya sucede con pruebas como Saber 11.°, Saber Pro y TyT. Esto permitirá tener trazabilidad durante todo el proceso educativo del estudiante, quien será evaluado y recibirá retroalimentación de su aprendizaje desde tercero de primaria hasta la universidad. Con procesos de evaluación y de entrega de resultados estandarizados, el Icfes consolida un sistema de seguimiento a la calidad educativa más preciso, que aporta insumos más útiles para cada uno de los actores del sector educativo. Para mayor información hacer click aquí Por: Morelia E. Loaiza V, Coordinadora de Educación Media

¿Qué es lo nuevo de las pruebas Saber para 4°, 6° y 10°? Read More »

Despedida de 5to grado 2016 – 2017

En la mañana del 13 de junio, en una ceremonia cargada de emociones, los estudiantes de 5to grado de primaria del Colegio San José de Barranquilla se despidieron de esta sección académica, para dar paso a su caminar en el bachillerato. El acto, en presencia de los padres de familia, directivos y docentes, se realizó en el Auditorio Pignatelli del Plantel. En la ceremonia hubo oportunidad de apreciar el crecimiento de los niños en su etapa escolar en la primaria, a través de videos compilatorios de fotos; también, algunos docentes y directivos dirigieron palabras de agradecimiento y de motivación a los alumnos para la etapa que sigue en sus vidas. También, hubo espacio para hacer reconocimientos académicos, artísticos y deportivos a los más destacados en el 5to grado. Seguidamente, los estudiantes recibieron cada uno su certificado que da constancia de su paso al bachillerato. Finalmente, tanto estudiantes como docentes del grado en mención interpretaron cada uno canciones alusivas la despedida de la primaria.  Ver más fotos aquí Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Despedida de 5to grado 2016 – 2017 Read More »

Salida pedagógica de 5to grado a Cartagena

El pasado jueves 16 de febrero se realizó una salida pedagógica con los estudiantes de quinto grado, en la que visitaron los lugares más emblemáticos de la ciudad de Cartagena como el Parque de la Marina, el Santuario San Pedro Claver, el Palacio de la Inquisición, el Castillo de San Felipe, la Plaza de Bolívar, la Torre del Reloj y la Ciudad Amurallada.     La actividad complementa las temáticas desarrolladas en quinto grado y relaciona lo dado en tercer y cuarto grado, concerniente al período Hispánico (Independencia) en Colombia, ya en que la ciudad pudieron verificar una línea histórica que les permitió correlacionar hechos desde el período indígena hasta la independencia en nuestro territorio. Asimismo, las asignaturas de Science y ERE tuvieron un aporte significativo en la actividad, promoviendo así la interdisciplinariedad de la Salida Pedagógica.     Durante la actividad, los estudiantes desarrollaron un recorrido por el lugar acompañados por docentes del Colegio San José y por personal capacitado que les ayudó a reconstruir los acontecimientos del pasado y entender la importancia que tuvo Cartagena durante el período hispánico.     Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Salida pedagógica de 5to grado a Cartagena Read More »

Preescolar y Primaria disfrutaron del Día de Angelitos

El pasado martes 1ro de noviembre se celebró el Día de los Angelitos en el Colegio San José. La jornada inició con una hermosa Asamblea a cargo del grado 3D y en la cual los niños tuvieron la oportunidad de vivenciar valores como el respeto, el amor, la tolerancia y el agradecimiento a Dios por lo bello que nos regala a diario. Luego de la Asamblea los estudiantes pasaron a los salones para participar de sus clases, pero fueron sorprendidos por la visita de los chicos del Preescolar, quienes con el estribillo "Quiero paz, quiero amor, quiero dulces por favor" les pedían que les compartieron dulces, y con gran amor, entrega y amabilidad los niños de la Primaria recibieron a los más pequeños y alegremente compartieron. Para finalizar la jornada se otorgó la última hora académica para que en los salones se celebrara el "Día del Niño".   Por: Lila Sarmiento, docente de Lengua Castellana.

Preescolar y Primaria disfrutaron del Día de Angelitos Read More »

Colegio San José participó en el IX Parlamento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Con una destacada participación, un pequeño grupo de estudiantes de 5to grado hizo presencia en el IX Parlamento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes "Derecho, Paz y Convivencia", el martes 1 de noviembre en el teatro Adolfo Mejía en Cartagena. Al evento asistieron además instituciones públicas y privadas, para integrarse, intercambiar información sobre el cuidado y trabajo en pro de la búsqueda de una política pública y cultura de convivencia y paz, capas de influir en las decisiones que impacten sus vidas.  Entre los temas tocados está el Marco Legal (Ley 1098 de 2006 y 1622 de 2013), Derechos Humanos, Cátedra de Paz y Post Conflicto, Liderazgo y Emprendimiento, y Ambiente y Desarrollo Sostenible.  Los estudiantes de 5to grado del Colegio San José fueron acompañados por la Coordinadora de Ciencias Sociales, la profesora Eunice Gamero y Yolima Fontalvo, Asistente de Rectoría. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José participó en el IX Parlamento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Read More »

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara

El alumno de 4C, Gabriel Alejandro Molinares Guevara, de 10 años de edad es uno de los que se estrenó los salones y la piscina de la actual sede del Colegio San José, pues estudia en el plantel desde Kinder 4A, cuando él tenía apenas 4 años y medio de edad; por tanto, en Natación, su deporte favorito, conoce al detalle el espacio donde anda como pez en el agua. “Es muy dedicado, atento, lo está tomando en serio”, comentó la señora Ingrid Guevara, mamá de Gabriel, respecto a la entrega de su hijo a la Natación, práctica de la que según él gracias a su profesora Lesvia Navarro ha aprendido que lo importante no son los puestos que puede llegar a ocupar, sino aprender a entrenar y conocerse en dicho proceso. Sin embargo, participar en competencias de Natación no es algo que le disguste; recientemente, compitió en el 2do Torneo Puerta de Oro, enfrentándose a clubes que tienen cupos asegurados en los nacionales de los Juegos Supérate, y en el que en las pruebas libres de 50 mts, Gabriel logró ocupar el 4to y 5to lugar. El trabajo en equipo, el respeto a los compañeros, no creerse más que el otro, compartir o aconsejar, son valores que este pequeño nadador también ha aprendido en sus rutinas de dos veces por semana en la piscina del Colegio San José, y que lo llevarán a cumplir su gran sueño. “Quiero llegar a ser un buen nadador, no siendo creído, sino como Michael Phelps”, dijo Gabriel. Por ello, le sigue la pista al mejor nadador del mundo, Phelps, a través de videos de YouTube y también alimentándose saludablemente con el jugo de zanahoria con naranja que le prepara su abuelita y el batido de fresa con banano que le da su mamá. Está dejando de lado poco a poco las gaseosas y la comida chatarra, complementa sus comidas con prudentes porciones de pasta y waffles. No obstante, a nivel local tiene también un referente, el estudiante Juan Diego Celis, también nadador y deportista destacado del Colegio San José, de quien dice siempre que puede recibe sus consejos y los pone en práctica. Es por ello, que cuando a él algún compañero le pide opiniones, o ve que puede ayudarle, no duda en hacerlo y darle sus tips, pues el trabajo en equipo y la cooperación también es factor importante en el desempeño del gremio de la Natación. Pasatiempos y fe La creatividad para armar y desarmar cosas, principalmente ‘Legos’, y en especial el de la colección de Star Wars, es un pasatiempo que le encanta a nuestro entrevistado, quien confesó que, de no llegar a ser nadador profesional, optaría por ser arquitecto o diseñador industrial, para hacer equipos deportivos. Entre sus anhelos está en irse a Miami, donde vive su papá, cuando esté en 8° y ganarse una beca. “No le veo tanto sentido estar una hora jugando en el play, pudiendo hacer otras actividades”, argumentó Gabriel Alejandro. Este pequeño también disfruta del fútbol, disciplina deportiva en la que se desenvuelve como arquero y que en algún momento lo puso a dudar entre ella y la Natación. “Viendo los olímpicos me di cuenta que hay más deportes que el fútbol. Muchos niños quieren ser futbolistas, a mí me gustaría ser otra cosa”. Finalizando nuestra entrevista, Gabriel nos contó sobre su lado espiritual, enfatizó que antes de cada competencia hace una oración. Añadió que como protección conserva una pulsera de San Benito, que le dio su mamá; y un crucifijo que le regaló su muy amigo el P. José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, quien se la bendijo. Y además de todo, no por casualidad también ha tenido un buen rendimiento no solo a nivel deportivo, sino también escolar, confiando que cuenta con la bendición Papal gracias a la carta que él le escribió al Papa Francisco con la ayuda del P. Garrido y que le fue entregada al Sumo Pontífice por intermedio de la Hermana Sor María Siciliani, su vecina del barrio Betania en Barranquilla, quien trabajó en El Vaticano. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara Read More »

Docentes de Primaria del San José se capacitaron para el Aula Virtual

¡Felicitamos a todos los maestros por asumir este nuevo reto con mucho profesionalismo y sentido de pertenencia! En la pasada semana del 26 al 30 de septiembre nuestros docentes de Primaria iniciaron las primeras capacitaciones de nuestra Aula virtual. Todos estuvieron muy atentos y dispuestos a implementar herramientas tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje. <<Un proyecto del uso de tecnologías de información en la educación no se logra con poner computadoras en colegios ya que además los profesores deben estar preparados, se tiene que preparar material educativo y deben crearse comunidades virtuales ya que es un aprestamiento integral y holístico>>, Javier Soto Nadal. <<El futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnología de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje continuo>>, Stanley Williams, Future of Education: Technology + Teachers. Por: Geny C. Manchego Álvarez, coordinadora Aula Virtual

Docentes de Primaria del San José se capacitaron para el Aula Virtual Read More »

Tercer grado sigue la obra social en San Carlos Borromeo

"Los primeros pupitres que tuvimos en el Colegio San Carlos Borromeo, nos los donó el Colegio San José. Y por fin pudimos sentarnos en una silla para dar clases.", fueron las palabras del vocero estudiantil del San Carlos Borromeo. Los estudiantes de grado tercero visitaron el plantel educativo mencionado para compartir con la comunidad educativa. Realizaron dinámicas de integración y encuentro deportivo. También, conocieron los talleres de mecánica automotriz, modistería, ebanistería, electrónica y soldadura, propios de la educación técnica que se imparte allí.   Por: FAS (Formación Acción Social) del Colegio San José.  

Tercer grado sigue la obra social en San Carlos Borromeo Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?