Colegio San José Barranquilla

Cuarto

Nos dimos cita con la prueba Saber

En la mañana del miércoles 28 de septiembre nuestros estudiantes realizan la prueba censal llamada Saber, en la que se valoran sus competencias desarrolladas, acorde con los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, que sirven como referentes comunes para identificar qué tanto los estudiantes, y el sistema educativo en su conjunto, están cumpliendo las expectativas de calidad en términos de lo que saben y lo que saben hacer.   Las competencias son transversales a las áreas curriculares y del conocimiento; sin embargo, en el contexto escolar éstas se desarrollan a través del trabajo concreto en una o más áreas, así: 4° grado: lenguaje y matemáticas (3 horas) 6° grado: lenguaje, matemáticas y ciencias naturales (4 horas 35 minutos) 10° grado: lenguaje, matemáticas y ciencias naturales (4 horas 35 minutos) Todo se realiza dentro del horario habitual de clases del Colegio. Agradecimientos especiales a los maestros(as) que acompañan la prueba a lo largo de la jornada de aplicación.   Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media

Nos dimos cita con la prueba Saber Read More »

Homilía Primeras Comuniones

Por: Gabriel Jaime Pérez SJ Introducción “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”. Con este verso del Salmo 126, repetido como estribillo, compartimos todos nuestro sentimiento de gozo en esta “fecha dulce y bendecida”, -como dice el canto de entrada- en la que ustedes, queridas y queridos estudiantes del Colegio San José, se disponen a recibir por primera vez a Jesús en el Santísimo Sacramento de su Cuerpo y Sangre gloriosos. “Esta es la mañana bella de mi vida”. Con este canto entramos hace más de 50 años un grupo de niños de Barranquilla al templo donde recibimos nuestra primera comunión, y este grato recuerdo me ha llenado también de alegría al comenzar la Eucaristía con ustedes, con sus familias, con sus profes, con quienes los han preparado para este gran día, con los demás colaboradores del Colegio aquí presentes y en compañía de mis hermanos jesuitas, todos como lo que somos: la Familia San José. Y el motivo de esta alegría que todos compartimos es precisamente que el Señor ha estado grande con nosotros. Por eso nuestro sentimiento es a la vez de acción de gracias a Dios por todos los dones que nos ha regalado. Ante todo por el don de la vida que nos transmitió a través de nuestros padres y que sigue haciendo crecer en cada una y cada uno. La vida física, sí, pero también la vida espiritual, cuyo desarrollo, con la cooperación de los educadores y educadoras escolares, hace parte de la formación integral que les ha venido ofreciendo la Compañía de Jesús en este Colegio que está próximo a cumplir, dentro de cuatro años, su primer siglo de existencia con el propósito de contribuir, con el compromiso corresponsable de los padres y las madres de familia, a que sus estudiantes  logren cada día  “ser más para servir mejor” como “hombres y mujeres con los demás y para los demás”, dispuestos a “en todo amar y servir”. Con este sentimiento, les propongo a todos que reflexionemos sobre tres invitaciones que nos hace Jesús en las lecturas que hemos escuchado: 1. “Hagan esto en memoria mía” Cuando los primeros seguidores y seguidoras de Jesús -como cuenta el apóstol San Pablo en la primera lectura (1 Corintios 11, 23-26)- se reunían siguiendo esta invitación para compartir el pan y el vino consagrados con las palabras que Él mismo había pronunciado en la última cena la víspera de su pasión y muerte en la cruz, tenían una experiencia vivencial de su presencia resucitada y resucitadora. Nosotros también vivimos esta experiencia pascual -es decir de la “pascua”, del paso del Señor por nuestra vida para liberarnos del mal y fortalecernos espiritualmente- cada vez que celebramos como es debido la Eucaristía, el memorial que actualiza en nuestra existencia personal y comunitaria la acción salvadora de Jesús en favor de toda la humanidad mediante el sacrificio redentor de su ofrecimiento a Dios Padre en la cruz, la participación de su vida nueva por la resurrección, y la comunicación del Espíritu Santo que es la energía renovadora del amor de Dios. Acojamos esta invitación de Jesús a vivir de verdad y a fondo el Sacramento de la Eucaristía, porque como dice un conocido refrán popular de esta tierra querida, “quien lo vive es quien lo goza”. Y esto sí que lo podemos aplicar y referir a la alegría espiritual que experimenta quien participa de la vida resucitada y resucitadora de Jesús. 2. “Ámense los unos a los otros como yo los he amado” Esta segunda invitación de Jesús es nada más y nada menos que su mandamiento del amor (Juan 15, 12-17). En él se resume toda la ley de Dios, porque  amar a Dios sobre todas las cosas sólo es posible de verdad en la medida en que cada cual reconozca a los demás, y especialmente a los más necesitados,  como hermanos y hermanas, porque todos somos hijos del mismo Creador. Y se trata de un mandamiento “nuevo” (Juan13, 34-35). Ya existía desde antes la regla de oro formulada con la frase “ama a tu prójimo como a ti mismo”, que también se expresa en la máxima “trata a los demás como quieres que los demás te traten a ti”. Ya Jesús había recordado esta regla de oro antes en su predicación, y así nos lo muestran los Evangelios. Pero en la última cena con sus discípulos antes de morir en la cruz, les dice que ese amor debe ser semejante al que Él mismo les iba a mostrar entregando su vida. “Nadie tiene un amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos”. Por eso es un mandamiento “nuevo”. Ya no es solamente amarnos unos a otros como cada cual se ama a sí mismo, sino tratarnos con el mismo amor que nos manifiesta Dios en la persona de Jesús: un amor compasivo y misericordioso que lo llevó a dar su propia vida terrena para abrir a todas las personas a la posibilidad de una vida nueva que no terminará jamás, y que podemos experimentar nosotros desde ahora mismo si nos dejamos llenar por el Espíritu Santo que Él nos comunica cuando recibimos su cuerpo y su sangre gloriosos en la Sagrada Comunión. 3. “Vayan y den fruto” Finalmente, queridas y queridos estudiantes, queridas madres y queridos padres de familia, todos los presentes -queridos por Dios como hijos suyos-, Jesús nos invita a cumplir una misión. Todos, cada cual de una forma específica, hemos sido elegidos por Él y de Él hemos recibido la misión de salir de nosotros mismos y ponernos en camino para hacer su voluntad, realizando lo que Él nos propone de modo que nuestra vida dé fruto, es decir, que sea productiva para el bien de todos. Por eso, después de recibir a Jesús en la Sagrada Comunión, Él mismo nos dice, a cada uno y cada una: Te he elegido y te he destinado a que des mucho fruto, contribuyendo a construir una sociedad en

Homilía Primeras Comuniones Read More »

Encuentro con Cristo para padres y madres de familia de 4°

El sábado 29 de marzo, los Padres y Madres de Familia de los niños de 4° que van a recibir el Sacramento de la Primera Comunión, participaron del Encuentro con Cristo organizado por el Área de Pastoral. Durante la actividad se generó un espacio de oración y reflexión acerca del verdadero sentido de este Sacramento y la importancia de fortalecer en los hogares la Espiritualidad. La jornada finalizó con la celebración de una especial Eucaristía.

Encuentro con Cristo para padres y madres de familia de 4° Read More »

Cronograma evaluaciones quincenales en Primaria

Estimados padres de familia de la sección Primaria, En esta semana dimos inicio al último periodo académico de este año escolar. Estamos ya casi en la recta final, razón por la cual debemos concentrar todos nuestros esfuerzos para concluir con éxito esta etapa. Las evaluaciones quincenales comenzarán a partir del lunes 15 de abril en el horario acostumbrado. Descargue la programación aquí

Cronograma evaluaciones quincenales en Primaria Read More »

Circular: Información sobre programas y cursos de verano en el exterior

De: Rectoría Para: Padres y madres de familia de estudiantes de 4° a 11° Asunto: Información sobre programas y cursos de verano en el exterior Reciban un cordial saludo. Conscientes de la necesidad de ofrecer alternativas en donde nuestros estudiantes puedan perfeccionar su nivel de inglés, con miras a los retos a los cuales se enfrentarán en el futuro dentro de los campos universitario y profesional, y como respuesta al interés manifestado por las familias, queremos poner a su consideración las diferentes alternativas en programas académicos y cursos de verano que ofrecen importantes agencias de la región de estudios en el exterior de la región. Es preciso ofrecer programas académicos y cursos de verano en países extranjeros en los que se promueva el intercambio, lingüístico, académico y cultural, y que además satisfagan y se ajusten a las necesidades y expectativas de nuestros estudiantes, padres de familia, profesores y directivas. La experiencia de intercambio en el exterior brinda a los estudiantes de nuestra institución la posibilidad de interactuar en un ambiente natural con personas cuyo idioma materno es el inglés, lo cual además contribuirá al enriquecimiento de su universo cultural, y a un mayor desarrollo de su personalidad y su nivel de madurez, así como a una visión integral más amplia de sus proyecciones futuras en los campos académico y profesional. De acuerdo con lo anterior, el día jueves 7 de marzo a las 7:00 a.m. en el Auditorio Mateo Ricci, estaremos realizando una reunión informativa en donde 4 agencias estarán dando a conocer diferentes alternativas de campos de verano y programas académicos en el exterior. Estas agencias se encargarán de comunicar a los padres de familia de 4° a 11° grado las diferentes opciones según el costo, destino, duración o edad del estudiante. Los padres y/o madres de familia que estén interesados en que sus hijos(as) participen en programas académicos y/o campamentos de verano, y deseen conocer mayor información sobre estos, deberán confirmar su asistencia por medio del desprendible que se encuentra al final de la hoja, y entregarlo al acompañante grupal. La reunión informativa con representantes de las agencias será de 7:00 a.m. a 8:00 a.m., y durante la jornada escolar del día jueves los padres y/o madres de familia que no pueden asistir a la reunión, podrán acercarse a las agencias que tendrán un punto de información en el lobby de entrada del Colegio. Cordialmente, P. Carlos Alberto Cardona SJ                             Juanita Daza Director Académico                                                      Asistente de Rectoría/Re. Institucionales Para descargar la circular en PDF haga clic aquí

Circular: Información sobre programas y cursos de verano en el exterior Read More »

Circular: Campaña Ropatón

Estimadas familias: Los invitamos a unirse a la Campaña Ropatón donando ropa y zapatos que esten en buen estado y que ya no usen. Todo lo que se recolecte será entregado a personas de escasos recursos del Departamento del Atlántico. Esta campaña es liderada por el área de Pastoral del Colegio. Para ver la circular haga clic en Ropaton

Circular: Campaña Ropatón Read More »

Circular: Nombramiento de directora encargada de Bienestar Estudiantil

  Para descargar la circular haga clic en el siguiente enlace: Circular_Nombramiento_Bienestar

Circular: Nombramiento de directora encargada de Bienestar Estudiantil Read More »

Entrega de boletines académicos 2do periodo 2012-2013

Estimadas familias, la entrega de boletines correspondiente al segundo periodo académico del año escolar 2012-2013 será el miércoles 30 de enero. Para visualizar la circular haga clic en el siguiente enlace: CIRCULAR ENTREGA DE BOLETINES 2do periodo

Entrega de boletines académicos 2do periodo 2012-2013 Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?