Colegio San José Barranquilla

ACADÉMICA

Bienvenida a los nuevos padres de familia el San José en Preescolar

Los padres de familia de los nuevos estudiantes que ingresaron al Preescolar del Colegio San José en el año 2017 – 2018 estuvieron reunidos en el Auditorio Pedro Arrupe, el pasado martes 15 de agosto, junto a los directivos del Plantel, quienes les dieron la bienvenida a la Familia San José y recibieron de los mismos agradecimientos por el voto de confianza al depositar la corresponsabilidad educativa en la Compañía de Jesús, en el marco de los 100 años de la Institución. Los asistentes recibieron además indicaciones respectivas para el buen desarrollo comunicativo del año escolar vigente, entre otros detalles logísticos propios de la sección de Preescolar. Para acceder a éstos haga click aquí.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Bienvenida a los nuevos padres de familia el San José en Preescolar Read More »

Él fue el primero en alquilar un libro en nuestra biblioteca en el 2017 – 2018

A mediados de agosto, Juan Sebastián López Salcedo, de Décimo B fue el primer usuario en prestar un libro de la Biblioteca del Colegio San José en el año 2017 – 2018. ¡Felicitaciones! Desde el Centro de Recursos Gonzaga se hace la invitación a toda la comunidad educativa a que consulte la base de datos de la Biblioteca del Colegio San José http://colsanjose.redbiblio.net/, y se acerquen a disfrutar de los títulos de su interés. Por: Manuel Madrid, Coordinador de la Biblioteca.  

Él fue el primero en alquilar un libro en nuestra biblioteca en el 2017 – 2018 Read More »

Colegio San José participa en proyectos científicos europeos

Estudiantes del Colegio San José de 10° grado junto con científicos de Utrecht, University de Holanda y University of Exeter, Reino Unido participan en un proyecto científico que estudia la formación de las ciénagas de Mallorquín y Cuatro Bocas. Felicitaciones a los estudiantes del Colegio que hacen parte de este proyecto que sin duda deja en alto el nombre de la Institución a nivel internacional. Invitamos a los padres de familia y a los estudiantes a ingresar al blog de la Dra. Heidi Dunia Urrego donde podrán leer acerca del proyecto y escribir sus comentarios: http://geoblog.weebly.com/expedition-colombia  Por: Juan Manuel Montoya Parra, S.J., Director Académico.  

Colegio San José participa en proyectos científicos europeos Read More »

El Colegio San José certificó a 43 colaboradores por formación de la CPAL

43 funcionarios del Colegio San José, entre ellos subdirectivas, psicólogas, docentes y otros educadores escolares, en la pasada Jornada de Inducción a finales de julio, recibieron certificados por parte del Plantel debido a su participación en el módulo 1 "Crecer en la fe y en el servicio", correspondiente al área de crecimiento personal del Plan de Formación Común de la Conferencia de Provinciales de América Latina CPAL. "Los capacitadores fueron los miembros del equipo del Área de Pastoral del Colegio San José y los participantes de esta formación continuarán cursando el módulo 1 de espiritualidad", comentó Mariela Alvear, Directora de Pastoral de la Institución. Junto al Rector, grupo de personal de Preescolar del Colegio San José que recibió certificación por el módulo 1 "Crecer en la fe y en el servicio" de la CPAL. Actividades como ésta ratifican el interés del Colegio San José por brindar formación integral, no solo a sus estudiantes, también al personal que labora en él. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

El Colegio San José certificó a 43 colaboradores por formación de la CPAL Read More »

¿Qué es lo nuevo de las pruebas Saber para 4°, 6° y 10°?

Las pruebas Saber implementadas en cuarto, sexto y décimo, permiten conocer durante etapas claves de la educación escolar, cómo se está realizando el proceso de aprendizaje de los niños. Gracias a estas pruebas, es posible aplicar correctivos en momentos clave, y es muy importante para determinar puntos débiles que ayuden a proponer estrategias para mejorar los procesos de enseñanza. Los datos que arrojan estas evaluaciones no solo sirven para los profesores sino para el colegio en general y también para los padres de familia, quienes son un factor fundamental en el proceso de enseñanza de los pequeños. Lo nuevo A partir de este año, las pruebas Saber para estudiantes de 4°, 6° y 10° traen dos cambios importantes: 1. Áreas evaluadas: a partir de este año, los estudiantes, tanto de 4°, como de 6° y 10° presentan pruebas en Lenguaje y Matemáticas. En las aplicaciones anteriores los estudiantes de tercero de primaria respondían un solo cuadernillo con una de las áreas por evaluar (Matemáticas o Lenguaje). En quinto y en noveno, cada estudiante respondía un cuadernillo con dos de las tres áreas por evaluar (Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales). 2. Reporte de resultados niño a niño: con la prueba que se aplicará el próximo 13 de septiembre la metodología de entrega de resultados del Icfes cambia. Además de suministrar información a cada Secretaría de Educación y a cada colegio, el Icfes ahora entregará resultados niño a niño como ya sucede con pruebas como Saber 11.°, Saber Pro y TyT. Esto permitirá tener trazabilidad durante todo el proceso educativo del estudiante, quien será evaluado y recibirá retroalimentación de su aprendizaje desde tercero de primaria hasta la universidad. Con procesos de evaluación y de entrega de resultados estandarizados, el Icfes consolida un sistema de seguimiento a la calidad educativa más preciso, que aporta insumos más útiles para cada uno de los actores del sector educativo. Para mayor información hacer click aquí Por: Morelia E. Loaiza V, Coordinadora de Educación Media

¿Qué es lo nuevo de las pruebas Saber para 4°, 6° y 10°? Read More »

A los nuevos estudiantes: ¡llegó el día que estábamos esperando!

"¡Ya es viernes! El día que estábamos esperando, porque ya queríamos verlos", dijo efusivamente a los alumnos Laura Donado, psicóloga de Primaria en el Día de Inducción a estudiantes nuevos del Colegio San José, en la mañana del 11 de agosto. Ellos felices, en actitud de oración, orientada por el Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria, Jorge Barandica,  expresaron  en voz alta sus agradecimientos a Dios, sueños y motivaciones con relación su vida escolar en este Plantel. "¡Gracias Señor por este buen colegio!", dijo el pequeño Emiliano Blanco V, quien cursará 2º grado; mientras que Sebastián Jaramillo López, también del mismo curso manifestó con alegría y seguridad "¡A mí me gusta la Robótica!", minutos antes de ver el video institucional del Colegio San José, y quien no pudo contener su sonrisa cuando vio en el clip los laboratorios. Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano a los directivos de cada área funcional de la Institución, así como a los subdirectores de las secciones académicas de Primaria y Bachillerato. "Del San José me gradué en el 2000, pero ingresé en el 94, en 5º de Primaria. Viéndolos sentados me acordé de mi primer día de clases. Cuenten conmigo y mi oficina tiene las puertas abiertas", fueron las palabras que les dirigió Manuel Figueroa, subdirector de Bachillerato. Mientras que, en simultánea, la Subdirectora de Primaria, Marina Dugand atendía las dudas de los padres de familia de los nuevos escolares en uno de los salones de dicha sección, quienes al igual que sus hijos, llegaron ansiosos y con muchas expectativas del San José. En la bienvenida, así mismo quedó claro por parte de la psicóloga de Primaria, Sonia Mercado, que al Colegio no sólo estarán para recibir clase; también para construir conocimiento, hacer amigos y crecer. "¡Bienvenidos a la Familia San José! Estamos muy contentos de tenerlos con nosotros y esperamos que ustedes también, y por sus caras sonrientes entiendo que sí", puntualizó el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.  

A los nuevos estudiantes: ¡llegó el día que estábamos esperando! Read More »

Dos nadadores del San José se dan a conocer entre los mejores del país

José Daniel Díaz Mendoza y Juan José Gutiérrez Urrego, ambos estudiantes de séptimo grado del Colegio San José, se dieron a conocer entre los mejores de la natación colombiana gracias a su destacada representación del departamento del Atlántico en el Festival Nacional Interligas Categoría Juvenil I de Natación que se llevó del 14 al 16 de julio en Bucaramanga. En el Festival organizado por la Federación Colombiana de Natación, ambos deportistas integrantes de la Liga de Natación del Atlántico, clasificaron sus tiempos en las pruebas 50, 100 y 200 espalda, 300 combinado, 50 y 100 pecho. José Daniel y Juan José iniciaron sus pininos en este deporte acuático en la pisicina del Colegio San José desde que cursaban el Preescolar, donde han recibido entrenamiento de la docente Lesvia Navarro. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Dos nadadores del San José se dan a conocer entre los mejores del país Read More »

Con Eucaristía y un compartir conmemoramos el Día de San Ignacio de Loyola

El lunes 31 de julio en el Colegio San José se conmemoró el Día de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. El festejo inició con una Eucaristía, a las 7 a.m., en la capilla Nuestra Señora del Camino, celebrada por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector del Colegio; concelebrada por los sacerdotes jesuitas Juan Manuel Montoya P, S.J., Director Académico de la Institución y Juan Gabriel Romero, S.J., de Pastoral de Fe y Alegría en Barranquilla; de igual forma, como invitado acompañó el padre diocesano Jaider Lázaro. A la celebración eucarística acudieron docentes, personal administrativo, de aseo y mantenimiento del Plantel, algunos colaboradores del Movimiento Fe y Alegría, así como un pequeño grupo de invitados especiales.     Seguidamente, hubo un ágape en el Hall de Bachillerato, en el que los asistentes pudieron compartir un rato ameno. Ver homilía del padre Gabriel J. Pérez, S.J, aquí   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Con Eucaristía y un compartir conmemoramos el Día de San Ignacio de Loyola Read More »

Con éxito culminaron las Jornadas de Formación Ignaciana

El viernes 28 de julio, como estaba programado, culminó la programación de las actividades contempladas para las Jornadas de Formación Ignaciana, coordinadas por el Área de Pastoral del Colegio, en la que participaron sus docentes y en las que tuvieron oportunidad de redescubrir las bases de su fe católica en el marco de la celebración de los 100 años del Colegio San José, comprometido en la Formación Integral bajo el influjo de la espiritualidad ignaciana.   La ocasión fue oportuna para presentar cómo queda conformado el equipo de trabajo de Pastoral del Plantel, cuyos integrantes lo hicieron de manera graciosa, vestidos como mimos. En la tarde del 27 de julio, en la capilla Nuestra Señora del Camino, los participantes tuvieron un momento de reflexión acompañado por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., rector de la Institución, en el que con velas y plastilina plasmaron parte de sus metas para el nuevo año escolar 2017  – 2018 que inicia.   Finalmente, el lunes 31 de julio, como sello de las Jornadas inspiradas en San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, se conmemoró con una Eucaristía la fiesta de dicho Santo. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Con éxito culminaron las Jornadas de Formación Ignaciana Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?