ACADÉMICA
Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El sábado 30 de noviembre, la Familia San José se reunió en torno a la fiesta de la XXX Inauguración Deportiva, en el Polideportivo Xavier. En esta actividad coordinada por el área de Bienestar Estudiantil, los clubes Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Argentina, conformados por los estudiantes de todos los ciclos dieron una muestra cultural y artística, típica de cada país al que representaban. El Padre Alexánder Narváez Valenzuela, S.J., dirigió la oración a los presentes; posteriormente, el Rector dio un saludo de bienvenida y dio la entrada a las comitivas, que con alegría y mucha pasión se hicieron sentir. Ciclo I, por su parte, hizo una revista musical y también una representación de la Llama Olímpica. Luego, varios estudiantes brindaron un baile de hip hop y otros hicieron una revista gimnástica. Seguidamente, los niños de 4º y 5º Grado tuvieron su presentación, evocando el cuidado de la Casa Común, en la que con tanques reciclares entonaron una melodía. De inmediato, la estudiante María José Piñeres de 4º Grado deleitó a los asistentes con su talento para el patinaje. Continuó la fiesta con la muestra típica de cada club, lo cual dio paso al video de la Llama Olímpica y a la llegada de la misma al recinto. El pebetero fue encendido por el estudiante y deportista de alto rendimiento en natación, Juan Diego Celis Contreras de 11º Grado; después de haber realizado el juramento al deportista, a cargo del padre Benhur Navarro Abril, S.J., Rector del Plantel.
Nuevas directivas del San José conocieron obras sociales de la Institución en Santa Lucía
Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José Conocer las obras que en el municipio de Santa Lucía (Atlántico) ha realizado el Colegio San José desde hace más de 8 años, fue el objetivo de la visita que el Consejo Ejecutivo de la Institución realizó el 22 de noviembre, quienes vieron y escucharon de boca de sus protagonistas los beneficios que han recibido y siguen recibiendo de parte del Colegio a través de sus donaciones de las familias solidarias. En el recorrido por el Municipio al Rector, al Director Académico, al Director Administrativo y Financiero, a la Directora de Bienestar Estudiantil, al Director de Pastoral, a la Asistente de Rectoría, integrantes del Consejo Ejecutivo del Colegio San José, junto al Promotor de Espiritualidad Ignaciana y a la Coordinadora de Proyección Social de la Institución les acompañó la señora Katiuska Vizcaíno, esposa del Alcalde Electo; el señor José Ospino, Concejal; el señor Eduardo Pérez, Vicepresidente de la Acción Comunal del barrio el Carmen; y el señor Andrés Carreño. Las obras que el Colegio San José ha venido liderando en el Municipio, comprenden desde la construcción de siete viviendas, una panadería, la ampliación del taller de artesanía y la construcción del Salón Comunal ubicado en el barrio El Carmen, el cual pronto se entregará, una vez esté finalizado. Fue la ocasión para recordar cómo llegó, a mediados del año 2013, el Colegio San José a Santa Lucía y se brindó ayuda en la formación académica y deportiva en ese entonces. Fue un espacio de encuentro, de compartir y de hacer propuestas, como la que manifestó Dairo Orozco Molina, Director Académico del San José, a la señora Telema Mendoza, Rectora de la Institución Educativa Santa Lucía, la cual consiste en brindar acompañamiento en la preparación de la prueba Saber 2020 de los estudiantes que cursan 10° Grado en dicho Plantel. Ésta fue acogida con alegría por parte de la Rectora, quien expresó la necesidad de mejorar el nivel en la prueba Saber, y que con este será un buen comienzo. Al final del recorrido, compartieron un delicioso sancocho de bocachico en casa de una de las familias del Municipio, quien les acogió con alegría y les brindó todo su apoyo.
Estudiantes fueron reconocidos por su excelencia en el 1er Periodo
Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El viernes 22 de noviembre estudiantes de los ciclos II, III, IV y Semestralización del Colegio San José recibieron reconocimientos académicos en dos ceremonias celebradas en el Salón Múltiple San José Pignatelli. Tanto los alumnos que en el Primer Periodo Académico obtuvieron el mejor promedio en el consolidado de todas sus asignaturas, como aquellos que demostraron una constante búsqueda de la excelencia, así mismo los destacados en lectura y en actividades extracurriculares, entre otros, recibieron sus respectivos certificados, significando una motivación para la Comunidad Educativa. La jornada estuvo amenizada por Ignatius, la banda de rock de la Institución, la cual prendió los ánimos de los asistentes y que también se destacó recientemente por ganar un festival musical intercolegial. Por su parte, la oficina de Global Education invitó a la Comunidad Educativa a participar de su Programa de Movilidad Internacional, para que disfruten de los distintos destinos académicos con los que el Colegio tiene alianzas actualmente para lo relacionado con experiencias de inmersión e intercambios en el extranjero. Galería de imágenes de la celebración en los ciclos II y III: Presentadores Reconocimiento a la dedicación a la lectura Reconocimientos por la constante búsqueda de la excelencia Reconocimiento por promedios superiores a 4.6 durante el primer periodo académico Galería de imágenes de los reconocimientos de ciclos IV y Semestralización: Presentadores Destacados en actividades extracurriculares Reconocimiento a la dedicación a la lectura Reconocimiento por la constante búsqueda de la excelencia Imágenes de la intervención de Ignatius:
Estudiantes fueron reconocidos por su excelencia en el 1er Periodo Read More »
Alumna del San José ilustra parte del libro de Jorge Baena
Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Valentina Gual Delgado, estudiante de 10 Grado del Colegio San José fue seleccionada por el coach Jorge Baena para ilustrar parte de su libro En Bus...Queda la Felicidad. Por tal motivo, compartimos la entrevista realizada a la estudiante: ¿Cómo fue el proceso de selección de la ilustración? El señor Baena dio una charla en el Colegio, el la cual dejó un espacio para que le preguntaran cosas. Yo le pregunté algo relacionado con un problema de salud que tenía en ese momento (y el cual sigo teniendo en menor medida). Él me preguntó que hacía en mi tiempo libre y yo le conté que dibujaba. Y, como tenía un cuaderno de dibujos a l mano, le mostré mis dibujos. Él me pidió que hiciera ilustraciones para su libro y yo acepté. Después de eso, nos pusimos a trabajar en ello. Él me mandó el libro por PDF, lo leí, hice algunos dibujos de prueba y él me dijo que tenía que hacer para los del libro. También hubo algunos encuentros con el resto del equipo. ¿Cómo se llaman las ilustraciones que hiciste para el libro? Solo se llaman "El burrito" y son para el final del libro. ¿Desde cuándo tienes esta práctica artística? Siempre he tenido una inclinación al arte en general (música, teatro, etc), pero creo que me apegué al arte desde 5º Grado y empecé a desarrollarlo en 6º Grado. ¿Tu talento artístico es innato o lo has estudiado? ¿Dónde? Definitivamente no fue innato. Mis primeros dibujos se veían terribles y no fue hasta mucho después que se empezaron a ver algo decentes. Yo practiqué por mi cuenta por varios años. Usé el internet para buscar cómo se dibujaban ciertas cosas. Ingresé a Bellas Artes, pero me salí del curso. Las únicas clases que he tenido son las de Bellas Artes y las de Arte que ofrece el Colegio, de resto he aprendido sola. ¿Representó algún premio el haber sido seleccionada para este libro? Sí. Fue un gran logro para mí porque es el primer trabajo artístico que he tenido. Además, me dejó ver cómo es el proceso de un libro, para usarlo, luego cuando yo quiera escribir mi propio libro. También me dejó ver cómo es el trabajo de una ilustradora. Por último, ¿deseas expresar algún mensaje al respecto? Sí. Quisiera decir que el esfuerzo y trabajo duro para ser bueno en cualquier habilidad o cosa sí funciona. Si uno intenta y le pone tiempo y pasión a algo que adora, verás los frutos de ese esfuerzo. Incluso algo tan grande como estar en un libro a mi edad es posible. Si quieres algo, ve y consíguelo. ¡Gracias!
Alumna del San José ilustra parte del libro de Jorge Baena Read More »
Con tecnología: 2º Grado aprende Math divertidamente
Por: Luisa Álvarez Sanes, Docente de Math, Language Arts y Science de 2º A - Colegio San José El 1º de noviembre los estudiantes de 2º A llevaron a acabo una actividad ludoevaluativa en la que pudieron evidenciar de forma lúdica los aprendizajes desarrollados a lo largo del período en clase de Math. Para la experiencia contaron con el Aula Virtual, que les permitió desarrollar dinámicas interactivas mediadas por la tecnología, así como juegos en los que ponían en escena los conceptos, competencias y objetos matemáticos trabajados en clase.
Con tecnología: 2º Grado aprende Math divertidamente Read More »
Estudiante del San José gana en campeonato de Robótica y va al Mundial
Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Juan Esteban Contreras Martínez, estudiante de 7º A del Colegio San José, como integrante del equipo Stack Overflow de la Fundación Iq Robotics de Barranquilla, junto a sus compañeros quedó como Campeón en la categoría Middle, al obtener el premio a la Excelencia VEX Robotics, en el torneo nacional de Robótica en Medellín y participará en el próximo mundial de dicha ciencia que se desarrollará en Estados Unidos. El premio fue obtenido por el grupo debido a que presentaron los estándares más altos en su libro de ingeniería, proyecto de investigación, desempeño en las competencias y construcción del robot con el que compitieron. Su familia manifiesta que este triunfo también es del Colegio San José, por todo el apoyo que le han brindado a sus hijos, tanto la parte académica como directiva. Por su parte, el San José se complace en compartir este nuevo logro de Juan Esteban, quien en otras ocasiones ha participado de este tipo de certámenes tanto nacionales como internacionales, llevando también en alto el nombre del Plantel y de la Ciudad, y le desea muchos éxitos en el Mundial. Juan Esteban Contreras Martínez y demás integrantes de la Fundación Iq Robotics de Barranquilla celebrando el triunfo y participación en el Torneo Nacional de Robótica en Medellín
Estudiante del San José gana en campeonato de Robótica y va al Mundial Read More »
Colegio San José ganó el 12th Altamira Music Festival Pop & Rock
El viernes 8 de noviembre, el Colegio San José obtuvo el Primer Lugar del 12th Altamira Music Festival Pop & Rock, en el colegio Altamira, en la categoría de Banda Juvenil, con la representación musical de los estudiantes Claudia Perdomo, José Pareja, Jesús Arroyave, Edwin Collazos, David Bohórquez, Luis Carlos Ortega y Julián Campo, acompañados por Sebastián Delgado, S.J., Coordinador de Gestión Cultural y Sanmers Viloria De la Hoz, docente de Música. Apoyados y patrocinados por Bienestar Estudiantil. El Colegio felicita de manera especial a este grupo de estudiantes y es un motivo de alegría compartir a toda la Comunidad Educativa la obtención de este significativo logro, el cual motiva a seguirle apostando a la Formación Integral.
Colegio San José ganó el 12th Altamira Music Festival Pop & Rock Read More »
5º Grado complementó conocimientos de Historia en Cartagena
Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José El 24 de octubre los estudiantes de 5º Grado realizaron la salida pedagógica "Expedición Cartagena", en esta oportunidad visitaron el Museo Naval, el Santuario San Pedro Claver, el Museo Histórico de Cartagena y el Castillo de San Felipe de Barajas, para complementar las temáticas concernientes al período hispánico en Colombia. La experiencia estuvo acompañada por los docentes Ricardo Parra, Cristian Noriega, Shirley Pérez, Kari Cure, Lila Sarmiento, Gleibis Ortega, Maryluz Vásquez, Marcela Orozco y Walter Ardila.
5º Grado complementó conocimientos de Historia en Cartagena Read More »
El San José estuvo en el Piano Festibaq 2019
Por: Luceidi Morales Pérez, Coordinadora del Área Artística y Cultural - Colegio San José Siete estudiantes del Colegio San José, Luis Carlos Ortega, de 11º Grado; Andrés Urueta y María Juliana López, de 7º Grado; Alejandro Meza, de 10º Grado; Edwin Collazos, de 8º Grado; Isabella Medina, de 9º Grado y Jorge Fontalvo, de 6º Grado, acompañados por la docente de música Sanmers Viloria De la Hoz, participaron en la modalidad de música del Piano Festibaq 2019, que se realizó el 24 de octubre en la Universidad del Norte, en donde pudieron interactuar con algunos de los mejores pianistas de Colombia en una clase exclusiva de piano jazz, entre otras actividades, apreciando allí de manera más amplia este campo de acción musical y motivarse a participar en los próximos años del Piano Fest en sus distintas categorías. A este encuentro, que también tuvo otras jornadas que se desarrollaron del 22 al 26 de octubre, asistieron invitados especiales como: Oscar Acevedo, músico egresado de Berklee College of Music en 1.983, especializado en jazz y en composición para cine, teatro y televisión. La pianista colombiana, Ana María Ordúz, quien tuvo su debut en el Carnegie Hall de Nueva York. “Queremos destacar la importancia de que existan este tipo de escenarios en los que converjan tanto artistas como diferentes públicos. Buscamos exaltar el piano como un instrumento en el que se han destacado por diversos artistas del Caribe colombiano y que en la actualidad no cuentan con un espacio dedicado exclusivamente a este instrumento”, dijo Hellen Álvarez, directora del Piano Fest Class & Jam. El deseo del Colegio San José es crear un semillero de pianistas en el que se les brinden los espacios y las herramientas para desarrollar su arte, fortaleciendo académicamente el trabajo con los diferentes proyectos musicales institucionales en la actualidad.
¿Qué hicieron nuestros 27 estudiantes en el Programa de Movilidad Bilateral en Estados Unidos?
Por: Martha Delgado Cañas y Walter Ardila Ordúz, Oficina de Educación Global – Colegio San José Del 4 al 21 de octubre de 2019, un grupo de 27 estudiantes del Colegio San José de Barranquilla participó en el Programa de Movilidad Bilateral en Boston College High School y University Prep, dos colegios en Estados Unidos, gracias a acuerdos de cooperación académica, que a partir del año lectivo, se ha venido ofreciendo a sus estudiantes desde la Oficina de Educación Global del San José, para que puedan tener la oportunidad de viajar al exterior y vivir experiencias de inmersión académica y cultural que complementan su formación tanto integral como en competencia global. Esta competencia ha sido definida por la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)como “la capacidad de examinar asuntos globales e interculturales, entender y apreciar las perspectivas y la visión que otros tienen del mundo, para poder participar en interacciones abiertas, apropiadas y efectivas con personas de diferentes culturas, para así actuar en pro del bienestar colectivo y del desarrollo sostenible” (Governing Board, 2016). Los alumnos participantes fueron seleccionados en mayo de 2019 gracias a su desempeño académico, nivel de inglés, participaciones en actividades extracurriculares académicas, culturales y de pastoral. Luego, en septiembre iniciaron jornadas de orientación que les permitieron prepararse especialmente para esta experiencia, ya que iban a ser parte de una nueva cultura y era importante conocer previamente los aspectos más relevantes de ésta. El Boston College High School, que hace parte de los colegios jesuitas en el mundo y que recibió a 17 de estos estudiantes junto a dos profesores acompañantes, busca promover la ciudadanía global entre sus alumnos por medio del reconocimiento y aceptación de la naturaleza transformativa de las experiencias globales, permitiéndoles interactuar con nuevos países, idiomas y tradiciones. Debido a esto, los estudiantes del CSJB fueron acogidos por familias de BC High, hospedándose en sus casas, y compartieron con los alumnos de dicho colegio, conociendo de primera mano lo que es vivir y estudiar en los Estados Unidos. Este mismo grupo, así como pudo disfrutar de las clases ofrecidas en BC High, también tuvo la oportunidad de conocer la ciudad, reconociendo su historia, tradiciones, arquitectura, cultura y por supuesto, ver cómo Boston es la “capital del conocimiento” de los Estados Unidos. Las clases colaborativas (español, historia, forensics, baseball), talleres de Ciudadanía Global, charla sobre Universidades en EE.UU. fueron algunas de las otras actividades que vivieron; también, visitaron la ciudad de Salem, el Museum of Fine Arts, Fenway Park, Harvard University y el John F. Kennedy Museum. Además, participaron en un soulfood retreat con el equipo de Pastoral de BC High, en donde por medio de la cultura vietnamita pudieron aprender sobre mindfulness. Estos son los estudiantes que participaron en el Programa de Movilidad Bilateral con BC High en Boston A continuación, haga click sobre cada foto de la galería de imágenes para visualizarlas de manera ampliada y ver así más detalles de la experiencia de los estudiantes en Boston [ngg src="galleries" ids="25" display="basic_thumbnail"] Por otro lado, el colegio University Prep, de la ciudad de Seattle (estado de Washington), recibió a un grupo de 10 estudiantes y 2 profesores acompañantes del Colegio San José, quienes no solo percibieron la atmosfera académica de la Institución, sino que también conocieron de cerca las particularidades de una sociedad cosmopolita y moderna en la que se han desarrollado grandes ideas de emprendimiento tales como Microsoft, Amazon, Starbucks, Boeing, entre otras. En este colegio privado, sus estudiantes cursan desde 6º a 12º Grado y sostienen convenios con más de ochos países alrededor del mundo. Su compromiso se centra en desarrollar el potencial de cada estudiante para que se conviertan en ciudadanos globales, responsables, comprometidos con el medio ambiente y con el desarrollo de sociedades diversas y sostenibles. Durante su estadía, los estudiantes del CSJB realizaron un sin número de actividades académicas y culturales dentro de las que se destacan las visitas a The Washington University, The Seahawks Stadium, The Space Needle, The Museum of Flight, The Pike Place Market, The International District, The Museum of Pop (MOPOP), The Museum of History and Industry (MOHAI), The Museum of Wing Luke, The Amazon Headquarters, Hiking in Source Lake, Bainbridge Ferry Field Trip, entre otros. También compartieron clases colaborativas de física, yoga, diversidad, entre otras con los estudiantes de UPrep. Estos son los estudiantes que participaron en el Programa de Movilidad Bilateral con UPrep en Seattle A continuación, haga click sobre cada foto de la galería de imágenes para visualizarlas de manera ampliada y ver así más detalles de la experiencia de los estudiantes en Seattle [ngg src="galleries" ids="26" display="basic_thumbnail"] Conozca aquí la información de los colaboradores del CSJB que estuvieron acompañando a los estudiantes en Boston y Seattle. Para el año académico 2020 - 2021, el Colegio San José también abrirá una convocatoria para aquellos estudiantes que deseen participar en el Programa que se realizará en octubre del próximo año. Aquellos que estén interesados en participar, pueden acercarse a la Oficina de Educación Global, o comunicarse al correo [email protected]