Colegio San José Barranquilla

Primaria

Firmamos convenio con Uninorte

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En ceremonia ofrecida el 30 de octubre de 2024 establecimos oficialmente la alianza de colaboración interinstitucional con la Universidad del Norte, la institución de educación superior que cuenta con el mejor posicionamiento en la región Caribe. Asistió nuestro rector, el padre Luis Felipe Gómez, S.J.   Nos complace compartir esta alegría para nuestro Colegio San José que beneficiará a nuestros estudiantes y ratifica nuestra calidad de servicio.   Ver galería de imágenes de la firma del convenio, a continuación:

Firmamos convenio con Uninorte Read More »

Ceremonia de la Fe por Primera Comunión

Por: John J. García, Acompañante de Pastoral Ciclo III - Colegio San José Los niños de 4° Grado del proceso catequético de la Primera Comunión vivieron la experiencia de la Ceremonia de la Fe, el 18 de octubre de 2024, en la capilla Nuestra Señora del Camino. La ceremonia estuvo presidida por el padre Manuel José Jiménez  S.J Para la preparación a la Primera Comunión tenemos diversas celebraciones litúrgicas que ayudan a los estudiantes a vivir la experiencia de Dios en sus vidas. Una de estas, es la Ceremonia de la Fe, donde se entregan simbólicamente a los niños la Palabra, a través de la Biblia y la solidaridad, por medio de una alcancía, cuyos fondos son destinados para obras sociales que el Colegio San José apoya. Ver galería de imágenes de la Ceremonia de la Fe, a continuación:  

Ceremonia de la Fe por Primera Comunión Read More »

NEASC Visit (Academic Director)

By: Dairo Orozco Molina, Academic Director - Colegio San José I want to thank each and every one of you for your willingness, generosity, warmth and openness during the three days of our visit. Mrs. Ann Galvani and Mrs. Irene Coe, NEASC's academic peers, were very impressed with the reception and welcome from the entire San José educational community. Thank you very much! The results of the visit are very satisfactory and they guide us all in the search for integral excellence in each of the different aspects of the formation proposal that we offer as a Jesuit School in the Caribbean Region. We will be receiving the official report from NEASC in six weeks and there we will have a concrete tool to continue organizing our path towards accreditation. I value significantly the effort of everyone in all the departments of the school and I know that this path we are traveling will lead us through different stages to the daily awareness of our work in a school of the Society of Jesus. ------ Quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes por su disposición, generosidad, calidez y apertura durante los tres días de nuestra visita. La Sra. Ann Galvani y la Sra. Irene Coe, compañeras académicas de NEASC, quedaron muy impresionadas con la recepción y bienvenida de toda la comunidad educativa de San José. ¡Muchas gracias! Los resultados de la visita son muy satisfactorios y nos orientan a todos en la búsqueda de la excelencia integral en cada uno de los diferentes aspectos de la propuesta formativa que ofrecemos como Colegio Jesuita en la Región Caribe. Estaremos recibiendo el informe oficial de NEASC en seis semanas y allí tendremos una herramienta concreta para seguir organizando nuestro camino hacia la acreditación. Valoro significativamente el esfuerzo de todos en todos los departamentos del colegio y sé que este camino que estamos recorriendo nos llevará por diferentes etapas hasta la toma de conciencia diaria de nuestro trabajo en un colegio de la Compañía de Jesús. Ver galería de imágenes de la visita NEASC, a continuación:

NEASC Visit (Academic Director) Read More »

Eventos académicos externos: I Trimestre 24-25

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Nuestras participaciones académicas externas en el Trimestre I 2024-2025 fueron numerosas, coordinadas por la oficina de Extensión Académica. Conoce en dónde estuvimos:   - Foro de Filosofía - Instituto La Salle: septiembre 5 y 6 Tema: "Desafiando los límites del Pensamiento Postmoderno" Participantes: Valeria Sogamoso Sierra y Roberto Viloria Fernández (11° Grado) Docente: Alfredo De la Hoz Villalba (Ética y Filosofía) "Fue un espacio ameno en el cual pudimos compartir diferentes pensamientos y debatir sobre temáticas importantes", expresó Roberto Viloria Fernández. - IX Foro Institucional Internacional - Boston International School: septiembre 12 y 13 Participantes: - Mía Bernal Vargas: Mejor Observadora - Antonia Espejo Rodríguez: Participación Destacada - Valeria Sogamoso Sierra: Participación Destacada - Víctor Vanegas Pérez: 1er Mejor Ponente - Roberto Viloria Fernández: 2° Mejor Ponente y Ponencia más impactante Docente: Grey Sánchez (Filosofía) "Fue una oportunidad para que nuestros estudiantes expusieran sus ideas ante el público, sino que también les permitió demostrar sus habilidades en comunicación, análisis crítico y trabajo colaborativo", compartió Mrs. Grey Sánchez Castro. - MUNEA - Modelo Uninorte de los Estados Americanos - Universidad del Norte: septiembre 22 y 23 Participantes: Isabella Cuervo Tarazona y Johan Osorio Parada (10° Grado) Docente: Diego Parra Camargo "Fue un evento para que los estudiantes desarrollen sus capacidades discursivas y tengan un liderazgo marcado en la proposición de soluciones", dijo Mr. Diego Camargo. - Taller de Economía Circular - CRA (Corporación Autónoma Regional del Atlántico): septiembre 24 y 25, octubre 2 y 3 Participantes: 30 estudiantes de 8°, 9° y 10° Grado Docentes: Yelena Pájaro Esquivia, Coordinadora de Ciencias Naturales y Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora Comité Ambiental. "Los estudiantes abordaron temas relacionados con la innovación en el diseño de productos, así como estrategias políticas, económicas y modelos de negocio que pueden apoyar el desarrollo de una economía circular más robusta", manifestó Mrs. Morelia Loaiza Velásquez. - XI Olimpiadas Matemáticas - Colegio María Auxiliadora: septiembre 26 Participantes: 1er lugar prueba de matemáticas nivel 1 (4° y 5°) - Camilo Matamoros Fonseca 2do lugar en prueba de programación nivel 1 (4° y 5°) - Juliana Viloria Navarro - Camilo Matamoros Fonseca - Martina Escobar Acosta 1er lugar prueba de programación nivel 3 (8° y 9°) -Juan David Enciso Varela -Sofía Vásquez Barragán 1er lugar prueba de matemáticas nivel 3 (8° y 9°) -Juan David Enciso Varela Participaciones destacadas: Isabel Fernández Cuetia, Sarah Ibañez González, Juan P. Calderón Maestre, Santiago Zelaya Ríos, Mario Huyke Granados y Orlando Huyke Granados.Docente: Neider Pérez Torres (Matemáticas) ¡Felicitaciones a nuestros estudiantes y colaboradores por representarnos excelentemente!

Eventos académicos externos: I Trimestre 24-25 Read More »

NEASC visit (Academic Director)

By: Diana Quintero Acosta, Communications and Marketing – Colegio San José Our Academic Director, Mr. Dairo Orozco announces that next Tuesday, October 22, we will host the NEASC preparatory visit. NEASC will accompany us during the international accreditation process. He invites the whole school community to embrace this process with openness, generosity and with a very optimistic standpoint. ——— Nuestro Director Académico, el señor Dairo Orozco anuncia que el próximo martes 22 de octubre acogeremos la visita de NEASC. NEASC nos acompañará durante el proceso de acreditación internacional. Él invita a toda la comunidad educativa a vivir este proceso con sinceridad, generosidad y un punto de vista optimista. Watch his video. Click on the image:

NEASC visit (Academic Director) Read More »

Campeón-Fútbol: copa Colegio Hebreo Unión

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Nuestra selección de fútbol Infantil Cat. 2013-2014 fue la campeona de la Copa CHU del Colegio Hebreo Unión, en la categoría Plata.   Nuestros estudiantes estuvieron dirigidos por Mr. Nadir Solano Del Castillo y el torneo se jugó del 12 al 21 de septiembre de 2024.   ¡Felicitaciones campeones! 🏆   Ser más para servir mejor. Ver galería de imágenes de nuestra selección en la Copa CHU, a continuación:

Campeón-Fútbol: copa Colegio Hebreo Unión Read More »

Loyola Schools: así va la modalidad deportiva

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Gran acogida han tenido nuestras extracurriculares Loyola Schools ¡Abiertas al público!   Contamos con más de 200 niños y adolescentes de varios colegios del Atlántico, quienes disfrutan de nuestras 11 modalidades deportivas: Baloncesto Fútbol Béisbol Natación Voleibol Patinaje Gimnasia artística Tenis de mesa Taekwondo Atletismo Porrismo Pronto compartiremos imágenes de nuestras geniales modalidades artísticas. Si quieres que tu hijo aproveche su tiempo libre... ¡Contáctanos!   Loyola Schools: WhatsApp: 3506872554 PBX: 6053670600 Ext 308 Correo: [email protected]   Abrimos inscripciones nuevamente para el otro semestre. Ver galería de imágenes de algunas modalidades deportivas de nuestras Loyola Schools, a continuación: 

Loyola Schools: así va la modalidad deportiva Read More »

Iniciamos año 24-25

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Iniciamos el 24-25 con mucho entusiasmo ¡Nacho fue el anfitrión! Visitó los ciclos I, II y III ¡Los niños estaban felices de volver a verlo! Los estudiantes también estaban felices de estrenar salones y espacios. Definitivamente la alegría de nuestro Green Building son los estudiantes, la energía que vivimos hoy fue única. Además, resaltamos el acompañamiento de las familias. ¿Si notaron que ahora los colaboradores estamos luciendo una nueva camisa uniforme?  Es que venimos con todo el sentido de pertenencia. ¡A todos les deseamos un exitoso año escolar! Ver galería de imágenes del inicio de clases, a continuación:

Iniciamos año 24-25 Read More »

First day of school – New students

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José We had the induction of our new CSJB students. We welcome this fantastic group to the Familia San José. Have a great 24-25 school year! Remember always: Existing to love, loving to serve. ----------------------    Tuvimos la inducción de nuestros nuevos estudiantes del CSJB. Damos la bienvenida a este fantástico grupo a la Familia San José. ¡Que tengan un excelente año escolar 24-25! Recuerden siempre: ser para amar, amar para servir.   Ver video de la inducción a nuevos estudiantes, a continuación:             Ver esta publicación en Instagram                         Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq)    

First day of school – New students Read More »

Nueva fachada de nuestra capilla

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Durante el marco del centenario de la provincia colombiana de la Compañía de Jesús, en julio de 2024 fue rediseñada la fachada de la capilla Nuestra Señora del Camino, en el Colegio San José. La novedad consistió en un enchape de mosaicos para la cruz y la cenefa de entrada. Los artistas fueron el sacerdote jesuita Arturo Araújo S.J., quien también es exalumno de la Institución y el moisaquista Juan Ortiz Salinas. Ellos utilizaron materiales como cerámica y vidrio dorado para 142.240 piezas aproximadamente, en un área de 32 m cuadrados.  La obra en general se titula El Árbol de la Vida, un símbolo de la Iglesia. Este hace una conexión entre la unión espiritual y terrenal, el cielo y la tierra, lo divino y lo humano, inspirada en los libros bíblicos Génesis y Apocalipsis; también en ábside de la Basílica de San Clemente en Roma. "Este árbol, situado en el centro del jardín, simboliza la fuente de vida accesible a la humanidad antes de la caída de Adán y Eva", comentó el padre Arturo Araújo S.J., quien continuó diciendo, "escogí para esta representación del árbol de la vida un árbol típico de la costa del Caribe: el Guayacán de Bola, un árbol frondoso, fuerte y con colores adecuados para este mosaico". "En sus ramas se posan doce pájaros también del Caribe, que representan a los doce apóstoles: la guacamaya, el tucancillo, la tángara roja, el cucarachero, el turpial, el cardonero, la eufonia de Trinidad, la tortolita, el chupa-huevos y el chao chau", agregó el Padre. En cuanto a la cenefa de entrada se destacan tres círculos sobre un patrón de fondo, que emula un diseño arhuaco. El primer círculo es la imagen de San José con el niño Jesús; el segundo, es la abreviatura del nombre de Jesús en letras griegas; y el tercero, es la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina.  Como Colegio San José nos sentimos muy contentos de compartir esta maravillosa obra de arte que sin duda aportará no solo a la espiritualidad de nuestra comunidad educativa, sino de la Iglesia en general. Ver galería de imágenes de la nueva fachada de la capilla del Colegio San José, a continuación:

Nueva fachada de nuestra capilla Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?