Colegio San José Barranquilla

Academia

Exalumna San José: mejor promedio de la Maestría en Políticas Públicas de U del Rosario

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José La espléndida sonrisa de la exalumna del Colegio San José (Promoción 2010 - 2011) Jineth Dayana Araujo Ponce se apreció mucho más el pasado jueves 4 de abril al recibir de parte de la Universidad del Rosario el diploma de excelencia por haber obtenido el mejor promedio en la Maestría en Economía de las Políticas Públicas. "Ese diploma de excelencia me hizo recordar mucho a quiénes me ayudaron a llegar a donde estoy ahora. Una parte importante de la vida es reconocer las personas y los momentos que te ayudaron a convertirte en lo que eres. Sin duda alguna, debo decir que ustedes hicieron gran parte de eso", se refirió así Jineth a sus docentes del Colegio San José, en especial a Morelia Loaiza, Ana Yolanda Bedoya y a Clara Martínez. "Les comparto mi felicidad porque gracias a ustedes soy la persona que soy ahora. Ustedes fueron gran parte de mi formación junto con mi familia y nunca lo olvidaré. Siempre intentaré ¡ser más para servir mejor!", finalizó la agasajada.

Exalumna San José: mejor promedio de la Maestría en Políticas Públicas de U del Rosario Read More »

¿Cómo vamos con la innovación?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los colegios de la Compañía de Jesús están planteando una nueva manera de educar, un desafío para la metodología tradicional de enseñanza que por mucho tiempo y actualmente el mundo ofrece. Por ello, se ha dado a la tarea de revisar su forma de educar, centralizada en la persona y no en masas, para concretamente trazar un rutero, y en lo que corresponde a Colombia, los nueve colegios ACODESI (Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia) estén acompañados en este proceso por el Padre Hugo Nelson Gómez S.J., Asistente de Innovación de dicha asociación. Es por ello, que los pasados 13 y 14 de mayo el Colegio San José recibió la visita de este sacerdote jesuita para reunirse con varias áreas y "revisar, orientar y acompañar los procesos que se vienen ejecutando en el tema de innovación educativa", compartió Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC de la Institución. El Padre manifestó que, existen cuatro condiciones fundamentales de innovación en educación jesuita: participación, con quién estoy trabajando; toma de decisiones, confiar en las personas del equipo de trabajo; cuidado de la persona, cómo se relacionan con ellas; comunicación, cómo damos a conocer lo que hacemos. Durante la jornada, la Institución brindó "apertura, generosidad y acogida, características de nuestro quehacer en el Colegio", manifestó Dairo Orozco Molina, Director Académico del San José.

¿Cómo vamos con la innovación? Read More »

Preschool with spirituality closed the Marian month!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional, y equipo de Preescolar - Colegio San José On Thursday morning, May 23rd, CSJB preschool children, guided by the Pastoral area and School Religious Education, and with some parents, lived a day dedicated to Virgin Mary. Before the sculpture of Our Lady of the Way, patroness saint of the Society of Jesus, installed in the gardens of the parking lot, as well as the Our Lady of Sorrows, located in the Chapel, and the image of the Mother of God exhibited in the principal lobby of the Institution, children could express their love to Mary with songs, prayers, drawings and other expressions of the Ignatian spirituality. ¡Preescolar con espiritualidad cerró el mes mariano! En la mañana del 23 de mayo, los niños del Preescolar del Colegio San José, guiados por las áreas de Pastoral y de Educación Religiosa Escolar, y en compañía de algunos padres de familia, vivieron una jornada dedicada a la Virgen María. Ante la escultura de Nuestra Señora del Camino, patrona de la Compañía de Jesús, instalada en los jardines del parqueadero del Campus, así como la de la Virgen Dolorosa ubicada en la Capilla del Colegio, y de la imagen de la Madre de Dios exhibida en el Lobby de la Institución, pudieron manifestarle su amor a María con cantos, oraciones, dibujos y otras expresiones propias de la espiritualidad ignaciana.  

Preschool with spirituality closed the Marian month! Read More »

Mellos del San José: campeones del torneo nacional grado 4 Copa Barranquilla

Por: Diana Quintero Acosta - Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José se complace en compartir el triunfo de dos de sus estudiantes de 9° Grado, los hermanos Juan Diego y Martín Rodríguez Rubiano, quienes se coronaron campeones de la categoría 16 años, en la modalidad doble, del Torneo Nacional Grado 4 Copa Barranquilla, en el Parque Distrital de Raquetas de Barranquilla, el pasado 18 de mayo, en una contienda versus Sebastián Mcdonald y Andrés Rodríguez por 4-2, 3-5 y 10-5. "Este torneo corresponde al circuito nacional de menores de la Federación Nacional de Tenis y, en esta oportunidad, con el asocio de la Liga de Tenis del Atlántico", comentó la señora María Isabel Rubiano, madre de familia de los mellos tenistas. El certamen deportivo además reunió a más de 50 jugadores a nivel nacional y se jugó en las modalidades de sencillos y dobles, en las categorías de 12, 14 y 16 años.  

Mellos del San José: campeones del torneo nacional grado 4 Copa Barranquilla Read More »

En inglés, 5 y 6 Grado tuvo clase virtual mundial

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Video: Karen Matallana, Docente de Ética y Filosofía - Colegio San José. En una Aula Conectada con colegios jesuitas de Nigeria, México, Argentina y Colombia, estudiantes de 5 y 6 Grado del Colegio San José,el jueves 23 de mayo, pudieron compartir otra sesión de clases en inglés, en esta ocasión acerca de Educación Interreligiosa, liderada por Educate Magis, la comunidad global de educadores de la Compañía de Jesús, con la participación de expertos invitados como, Juan C. Pallardel S.J., Encargado de la Misión Jesuita en Pakistán y Coordinador para el Diálogo de la Conferencia Jesuita de Asia del Sur; asimismo, Vincent Sekhar S.J., Miembro del Instituto de Diálogo con Culturas y Religiones en el Loyola College, Chennai, India, y Secretario de Diálogo Interreligioso para la Conferencia Jesuita de Asia del Sur. "Me impresionaron mucho las preguntas y observaciones de los alumnos. Y su nivel de inglés es increíble", comentó Ciara Buster, Community Facilitator de Educate Magis. Los estudiantes que representaron al Colegio San José fueron: por 5A: Shadya Velázquez Nazarala, Catalina Vivas Hernández, José Federico Beltrán Gómez; por 5B: Claudia Perdomo Ospina, Deiner Torres Sencillo, Mariana Pinedo Ardila, Juan Camilo Hernández Robles; por 5C: Agustín Rabat Vergara, Mariángel Barón Cabarcas; por 5D: Luciana Santos Molina, Jacobo Ferrer Vásquez, Juan Diego Castillo Daza; por 6A: Mariana Payares Villamizar, por 6C María López Salcedo, Daniel Medina Aljure. La actividad estuvo coordinada por Ricardo Parra, Coordinador del Área de Educación Religiosa Escolar; Edwin Rivera, docente de ERE en Bachillerato y Karen Matallana, docente de Ética y Filosofía del Colegio San José, con la colaboración de Shirley Pérez, Coordinadora del Área de Ciencias Sociales y de Geny Manchego, Coordinadora TIC de la Institución. Ver video del Aula Conectada a continuación:   Haga click aquí para leer el artículo de Educate MAGIS acerca de esta actividad de Aula Conectada.

En inglés, 5 y 6 Grado tuvo clase virtual mundial Read More »

Con Teatro al Aula el San José innova educativamente

Por: Andrés Robayo Carrillo, Docente de Teatro – Colegio San José Este año el Colegio San José, enmarcando el proceso de innovación, pudo disfrutar en 3 días, del 3 al 6 de mayo, del nacimiento del proyecto Teatro al Aula, el cual permitió en distintos momentos que en el Campus se respirara arte, con las obras Peter Pan, Zombies, Mutaciones, Cenicienta, Testamento presentadas en el Salón Múltiple San José Pignatelli, y El Maravilloso Viaje de la Mentira y la Verdad en el Auditorio Mateo Ricci, caracterizadas por los actores del grupo de teatro Laboratorio Teatral, y grupos de montaje de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Teatro al Aula ha sido creado  desde el Área de Educación Artística y Cultural, en la modalidad de Teatro del Colegio, liderada por el profesor Andrés Robayo Carrillo, junto al grupo externo de teatro Laboratorio Teatral (LAB.T) dirigido por Kevin Sánchez Monroy, gestor cultural y actual estudiante de Arte Dramático, por la necesidad de entrelazar el acontecimiento artístico, fuera del salón de clases, no solo para el disfrute, sino para emplear las competencias básicas y humanas para el desarrollo de la participación del público estudiantil en las secciones de Preescolar, Primaria y Bachillerato y fomentar la observación, creatividad y lectura, como eje transversal con las áreas y disciplinas del saber. Ver galería de imágenes de Teatro al Aula en Preescolar [ngg src=”galleries” ids=”17″ display=”basic_slideshow”] Terminada cada muestra u obra se abrió un conversatorio entre los estudiantes y artistas, frente a la construcción del montaje, dialéctica y motivaciones, haciendo que el proyecto motivara el interés y la duda crítica en el arte. Ver galería de imágenes de Teatro al Aula en Primaria [ngg src=”galleries” ids=”18″ display=”basic_slideshow”] Este Proyecto recibió mención de honor el 15 de mayo, en el Día del Maestro, como Proceso de Innovación Educativa y es categorizado como pedagógico por el objetivo de mediar el aprendizaje significativo del estudiante, con el conjunto de acciones intersubjetivas y saberes que acontecen entre los que participan en el proceso educativo con la finalidad de construir conocimientos valores y además desarrollar competencias para la vida en común trascendente, interdisciplinaria, interactiva y transversal los diversos contenidos de su currículo. El Colegio San José agradece a toda la Comunidad Educativa que participó de manera activa en esta iniciativa y que el otro año tiene como meta crecer y ampliar el rango de posibilidades para su ejecución. Ver galería de imágenes de Teatro al Aula en Bachillerato [ngg src=”galleries” ids=”19″ display=”basic_slideshow”]

Con Teatro al Aula el San José innova educativamente Read More »

Niña del San José, en concurso de equitación caleño

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Alexandra Müller Rivero es estudiante de 1C del Colegio San José y una apasionada jinete, hobby que la llevó a recientemente  a representar con excelente desempeño al Club Lagos de Caujaral de Barranquilla en el Concurso Nacional Club Campestre de Cali, de equitación, en la categoría Académica, montando al caballo Barranquero. La niña desde el vientre materno viene teniendo contacto con los caballos, es por ello que a sus 6 meses de vida ya los montaba y a partir de los 3 años de edad empezó a llevar dicha práctica al nivel deportivo. Su madre, la señora Yenitse Rivero, la motivó a ello y actualmente continúa su entrenamiento con su papá, el señor Francisco Müller y el profesor Franklin Mosquera. "Me gusta este deporte porque tengo contacto con la naturaleza y los caballos. Me encanta galopar y saltar obstáculos; además, sentir la emoción de competir, viajar y hacer nuevos amigos", manifestó la pequeña Alexandra. A continuación ver video de participación de Alexandra en el Concurso Nacional Club Campestre de Cali: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2019/05/VID-20190505-WA0030.mp4 En 2018, Alexandra participó en la Gira de Occidente, también en Cali y en la categoría Académica 40 - 50 cm; asimismo, en Barranquilla en el Club Lagos de Caujaral desde el año 2015 ha participado continuamente en los eventos internos de este deporte ecuestre. En junio de este año participará en el concurso de equitación Mercedes Trophy en Bogotá, en la categoría Semillero 40-50 cm. El Colegio San José manifiesta su total apoyo a Alexandra en la ejecución de su actual actividad deportiva convencidos que ella contribuirá a su Formación Integral.  

Niña del San José, en concurso de equitación caleño Read More »

¡Merecido reconocimiento por el Día del Maestro!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El cuerpo de educadores escolares del Colegio San José disfrutó el 15 de mayo de los agasajos preparados por el Día del Maestro en las secciones de Preescolar, Primaria y Bachillerato, con la coordinación de Bienestar Estudiantil. Las muestras de cariño y agradecimiento no se hicieron esperar a través de puestas en escena, música, baile, comida y hasta diplomas de reconocimiento.   Preescolar     Primaria   Bachillerato

¡Merecido reconocimiento por el Día del Maestro! Read More »

Estudiante del San José en copa de patinaje de Unión Europea

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Del 10 de abril al 7 de mayo, el estudiante de Cuarto Grado del Colegio San José e integrante del PKC (Patín K-Ribe Club), Luis Jerónimo Navarro Pineda estuvo representando a Colombia en la Copa Internacional de Patinaje EuropCup 2019, evento que reunió tres festivales de la modalidad patinaje de alta velocidad, desarrollado en Francia, Alemania y Holanda, en este último demostró su alto nivel competitivo sobre ruedas ante otros deportistas que le superaban en edad, debido a que no habían más niños de su categoría de 10 años. Entre otras curiosidades, el pequeño patinador se enfrentó en Holanda a competencias bajo temperaturas de hasta 5° C  y de fuertes lluvias como en el caso de Alemania y el país francés. Además, tuvo la oportunidad de correr en dos de las mejores pistas mundialistas, la de Geisingen (Alemania), considerada la más rápida del Planeta y en la que logró clasificar a dos finales, y la del Mundial de Patinaje de Velocidad del 2018, ubicada en Heerde (Holanda). Entre otros logros, cabe mencionar que en Gross-Gerau (Alemania) quedó en segundo lugar en la prueba de 1500 mt. Luis Jerónimo cruzando la línea como 2o Lugar de los 1500 mt en la pista Gross-Gerau (Alemania)                         El patinador luciendo sus dos clasificaciones a las finales de la pista más rápida del mundo ubicada en Alemania   De izquierda a derecha, Luis Jerónimo en la ubicación séptima mientras corría en la pista de Heerde (Holanda) ante niños que le superaban en edad   Navarro Pineda en la pista de Gross-Gerau (Alemania)   Luis en la pista de patinaje en Toulouse (Francia)   Luis Navarro entrenando junto a otros patinadores colombianos en Toulouse (Francia) Jero, como suelen llamarle, ha contado con el apoyo muy especial por parte de sus compañeros de clases y Acompañante Grupal, Miss Mary Beltrán, quienes le compusieron una canción, al mejor estilo de una porra, y con ella le manifestaron tanto en su despedida como en su regreso la admiración ante esta "gran experiencia de aprendizaje", como lo expresaron sus padres de familia, Luis Navarro y Diana Pineda.   Ver video de la porra a continuación: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Video-2019-05-16-at-2.51.49-PM.mp4

Estudiante del San José en copa de patinaje de Unión Europea Read More »

Con Odyssey rockanroleamos en festival musical del Parrish

Por: Sebastián Delgado A, S.J. - Coordinador de Educación Artística, Colegio San José El 3 de mayo en las instalaciones del colegio Karl C. Parrish se realizó la tercera versión del KCP Musical Festival, oportunidad en la que el Colegio San José estuvo representado por la banda Odyssey, dirigida por Sebastián Delgado A, S.J. y conformada por los estudiantes Daniella Sánchez, Jesús Arroyave, Luis C. Ortega, José A. Pareja, David Bohórquez, Julián Campo y Edwin Collazos, para quienes dejar el nombre de su Colegio en alto era lo principal y disfrutar del apoyo que se contó de parte de los demás estudiantes y padres de familia. Odyssey es una banda conformada por 7 individuos, 6 hombres y 1 mujer, donde el principal hilo conductor musical se compone de pasiones, anhelos, amistades y grandes experiencias. A sus cortas edades, que van desde los 13 hasta los 18 años, han encontrado en la música un refugio, el cual está lleno de colores y diversas sensaciones, han acoplado la unicidad de cada uno en ondas armónicas, es por eso que al encontrar espacios dispuestos a brindar degustaciones musicales y nuevos retos, se unen más en el plano rítmico y artístico. Si pueden hacer magia en segundos, de seguro podrán recomponer los latidos de sus corazones con una sola vibración. Dry Mango fue la banda galardonada con el primer puesto, perteneciente al colegio Gimnasio Inglés de Quindío, mientras que el segundo lugar fue ocupado por AIS Breakers del Altamira International School. El San José espera seguir participando en este tipo de eventos y darle oportunidad al crecimiento y formación integral de sus  artistas, como personas que más allá de la educación académica puedan apostarle a su vida desde la música.

Con Odyssey rockanroleamos en festival musical del Parrish Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?