Colegio San José Barranquilla

“¡Para la guerra ni un niño o un joven más!”, clamor del San José en el Día de las Manos Rojas

El grupo SJR (Servicio Jesuita a Refugiados Colombia) del Colegio San José en unión a la conmemoración internacional del Día de la Manos Rojas, establecido en el calendario el 12 de febrero, que invita a no apoyar la violencia sufrida por los niños y los jóvenes, al cumplirse 15 años de entrado en vigencia el  "Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, que obliga a los Estados a proteger a los niños, niñas y adolescentes del reclutamiento y uso en los conflictos armados, quiso invitar a la Comunidad Educativa a dar su voz en contra de este flagelo y manifestar nuestra voluntad de una Colombia en paz, empezando por nosotros mismos. Como signo del rechazo a todo tipo de violencia y abuso sufrido por los jóvenes, un buen número de estudiantes pusieron su mano roja como un signo de que no estamos dispuestos a tolerar estos crímenes y que creemos en la fuerza transformadora de nuestras manos.  Así se vivió en el Colegio San José el Día de la Mano Roja, un clamor por el respeto y la solidaridad. Por P. José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral 

“¡Para la guerra ni un niño o un joven más!”, clamor del San José en el Día de las Manos Rojas Read More »

Nuestros estudiantes interactúan con el Aula Virtual

Los estudiantes de 9° en su clase de Social Studies tuvieron la oportunidad de realizar una sesión diferente, donde virtualmente investigaron, leyeron e intercambiaron ideas, con la profesora y sus compañeros. Esta clase favoreció el aprendizaje cooperativo. ¡Felicitaciones! Por: Geny Manchego, Coordinadora Aula Virtual  

Nuestros estudiantes interactúan con el Aula Virtual Read More »

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval

Del 16 al 23 de febrero el Lobby del Colegio San José se vestirá del Carnaval Barranquilla, gracias a la nueva versión de la exposición “Percepciones”, bajo el tema "Quien lo pinta es quien lo goza", presentada por el colectivo de artes plásticas integrado por estudiantes de 6°, 7º, 8º, 9º, 10º y 11° grado.     En "Percepciones" se podrá apreciar un proceso de trabajo artístico creativo del aula de clases, donde se han empleado técnicas como marcadores, lápices de colores y acrílicos en paneles en formato de un cuarto de cartón, empleando también detalles en cartulina y papeles de colores, que permiten a los jóvenes artistas explorar las posibilidades que estos materiales les ofrecen para mejorar la expresión plástica. La muestra también les da la posibilidad del disfrute de las actividades artísticas como parte fundamental de la formación integral.   Por: Mariela Rocha, docente de Artes Plásticas en Bachillerato.

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval Read More »

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil

En la mañana del miércoles 8 de febrero, en el Auditorio San José Pignatelli la Primaria de nuestro Colegio San José se reunió para participar en un conversatorio sobre la Semana Cultural. En un ambiente de diálogo, debate y respeto se pusieron en el escenario las opiniones de los distintos asistentes para que posteriormente Bienestar Estudiantil del Colegio pueda concluir la conveniencia de la continuidad de dicha actividad en tal sección académica. Estos ejercicios de participación, coordinados desde el área de Ciencias Sociales contribuyen a la sana convivencia y la construcción de paz en nuestra Comunidad Educativa. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil Read More »

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización

Los miembros de la Comisión Coordinadora de las obras jesuitas que trabajan en la Región Caribe se reunieron el pasado viernes 27 de enero en Isla Arena (Bolívar) para socializar la programación anual 2017 y otros aspectos importantes. A la reunión asistieron por parte del Colegio San José (Barranquilla) el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector; Yolima Fontalvo, Asistente de Rectoría; Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; de la parroquia Santa Rita (Cartagena), el padre Jorge Iván Moreno, S.J; de AFROCARIBE, Rosa Díaz y el diácono Jorge Hernández Quirama, S.J.; de la Pontificia Universidad Javeriana (Barranquilla), Luz Helena Mejía;  de Fe y Alegría (Cartagena), Norma Martínez; de Fe y Alegría (Regional), el padre Juan Gabriel Romero, S.J., y de Fe y Alegría (Barranquilla), Elvira Gómez de Guarín. Durante el encuentro se compartieron en calidad de oración decretos y otros documentos de la Congregación General 36a, textos que marcarán el rutero del año de misión de la Comisión.  La reunión fue propicia para hacer un reconocimiento fraterno a la señora Elvira Gómez de Guarín, por su entrega en el proceso de Regionalización y quien se retira de la Fundación Fe y Alegría luego de muchos años de laborar como Directora Regional Barranquilla.   De izquierda a derecha: Luz Helena Mejía, Yolima Fontalvo, diácono Jorge Hernández, S.J., Elvira Gómez de Guarín, padre Gabriel J. Pérez M, S.J., Rosa Díaz, Norma Martínez, padre Jorge Moreno, S.J. y padre Juan Gabriel Romero, S.J.    Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización Read More »

La Rectoría del Colegio San José tiene dos nuevos miembros. ¡Aquí te contamos quiénes son!

El 2017 trajo consigo a dos nuevas funcionarias para el Área de Rectoría en el Colegio San José: Martha Delgado, Coordinadora de Admisiones y Shirley Ferrer, Secretaria de Rectoría. Martha es egresada del Colegio San José del año 2006. Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte y Magíster en Educación Internacional de Bath Spa University del Reino Unido. En 2012 fue docente de Social Studies en el Colegio San José para 5° y 6° grado, luego por tres años se desempeñó con excelencia como Coordinadora de Extensión Académica. Posteriormente viajó al Reino Unido para realizar su Magíster y a su regreso a Colombia se desempeñó como Responsable de Movilidad Internacional de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad del Atlántico. Actualmente está de vuelta en nuestra Institución y nos acompaña como la nueva Coordinadora de Admisiones. “Me gusta mucho leer, en especial literatura clásica en diferentes idiomas”, dijo Martha, quien por cierto domina cuatro idiomas: español, inglés, portugués y francés. Por su parte, Shirley, nacida en Soledad hace 21 años es una joven tecnóloga en Gestión Administrativa del convenio CUC – SENA. En febrero de 2016 ingresó al Colegio San José como practicante en Admisiones y Recepción. Al término de su práctica profesional se vinculó al Colegio como Auxiliar de Admisiones. “Soy una persona responsable con su trabajo, colaboradora y en lo que necesiten de mi apoyo siempre estoy allí”, compartió la nueva Secretaria de Rectoría, sucesora de Melissa Alzamora. Melissa viajó a Estados Unidos para adelantar estudios de postgrado en Administración, luego de 4 años y medio al servicio de la familia San José. El Colegio está muy agradecido con ella por su entrega. Dedicación y responsabilidad, y le desea los mejores éxitos en su nueva etapa de formación.  ¡Ser más para servir mejor! ¡Nuevamente bienvenidas Martha y Shirley! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

La Rectoría del Colegio San José tiene dos nuevos miembros. ¡Aquí te contamos quiénes son! Read More »

Bienvenida a nuestra nueva secretaria de Pastoral a la familia San José

Maira Alejandra Noda Molina, oriunda de Venezuela, específicamente del estado Miranda es la nueva secretaria de Pastoral del Colegio San José.  Esta joven soltera, de 24 años de edad, de madre barranquillera, llegó hace 6 meses a Colombia emigrando de su país por la difícil situación que éste enfrenta y que es mundialmente conocida.  "Me vine a Colombia buscando una estabilidad en todos los ámbitos, ha sido un inicio de una nueva etapa. Siento que he vuelto a nacer", expresó Maira.  Ella adelantó estudios de Psicoterapia en el Instituto CENAIF en Caracas y durante 7 años fue religiosa de la Comunidad de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, hasta 2016. Su misión estuvo enfocada en la reeducación en centros penitenciarios y le encanta el trabajo con la juventud.  Confesó que le impactó positivamente ver la cercanía de los jóvenes en el Colegio con el Área de Pastoral, algo que le hace sentir que su labor será más que un trabajo, una misión. "He sentido en cada uno de ustedes ese calor humano, esa familiaridad", concluyó nuestra nueva secretaria respecto a sus primeros días en el Colegio San José. ¡Maira esta es tu casa!  Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. 

Bienvenida a nuestra nueva secretaria de Pastoral a la familia San José Read More »

Estudiantes del San José recibieron premio por sus primeros lugares en concurso nacional literario

En el 2016, dos estudiantes del Colegio San José participaron en el XII Concurso Nacional de Talentos Literarios ACODESI 2016, cuyo tema principal fue "Perdón y Reconciliación: La paz se escribe en mí, en tí y se lee en nosotros". Los estudiantes Anuar David Córdoba Pombo, y Pablo Elías Lora Mercado participaron escribiendo poesías. Anuar de Once grado ganó el primer puesto en la categoría IV con el poema titulado:"¿Se puede llamar perdón?", y el estudiante Pablo de Octavo grado obtuvo el segundo puesto en la categoría III con el poema "Un nuevo sol". En días pasados, los dos estudiantes ganadores recibieron un premio en efectivo por su talento en la composicion de poemas. El Colegio San José quiere incentivar a los estudiantes a que sigan participando de estas actividades, que son importantes para el crecimiento de los estudiantes. Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Estudiantes del San José recibieron premio por sus primeros lugares en concurso nacional literario Read More »

Mensaje de acción de gracias – Dirección de Pastoral

Queridos papás, Les mando un saludo muy cariñoso a todos ustedes, agradeciendo el don de la amistad y las incontables bendiciones que he recibido de ustedes y de sus familias. Quiero agradecerles de corazón por la especial solidaridad que tuvieron en nuestra pasada temporada navideña, apoyando la Campaña Juguetón, así como nuestro Campamento Misión en las cuatro localidades en las que estábamos.   Fue conmovedor ver que la gran mayoría de las familias estaban interesadas en donar regalos dignos y bonitos para nuestros niños y más especial fue, en compañía de muchos de sus hijos que nos acompañaron, ver el rostro de alegría de ellos al recibir estos presentes. Particularmente yo, en Pontezuela Bolívar pude ver los ojos de varios niños iluminarse al mismo tiempo en que pasaban momentos inolvidables en compañía de sus hijos.  Que Dios siga abrazando sus hogares y que sigamos muy frecuentemente en contacto. Él sabrá siempre bendecirles y acompañarlos. P. José Rafael Garrido, S.J. Director de Pastoral

Mensaje de acción de gracias – Dirección de Pastoral Read More »

1
Scan the code