Colegio San José Barranquilla

preescolar

Programa de Estimulación de los Procesos Básicos de Aprendizaje

Continuando con el desarrollo del Programa de Estimulación de los Procesos Básicos de Aprendizaje, la semana pasada, niños de Preescolar trabajaron en actividades para ayudarlos a ampliar los movimientos oculares en todas las posiciones de mirada, así como también, mejorar estos movimientos y la coordinación ojo-mano.  Todo esto con el objetivo de desarrollar en ellos habilidades visuales motoras para mejorar su rendimiento en el aprestamiento de su proceso lector. Haz clic aquí para obtener la actividad sugerida para realizar en casa. Aprovechamos esta oportunidad para invitar a las familias a acercarse al Muro SAE para Papás, en donde encontrarán artículos publicados para ustedes. Éste se encuentra ubicado frente al salón de psicomotricidad en la entrada de Preescolar. Por: Carolina Henriquez, Coordinadora y Psicóloga Learning Center

Programa de Estimulación de los Procesos Básicos de Aprendizaje Read More »

Burbujas bajo el agua – Matronatación

Una vez al mes los padres y madres de familia de los estudiantes de Kínder 4A y Kínder 4B son invitados a compartir una clase de natación con sus hijos e hijas, una propuesta de acercamiento afectivo llamada Matronatación, donde el Colegio brinda un espacio diferente para fortalecer los lazos afectivos entre los estudiantes y sus familias. Estuvimos presente en la clase correspondiente al mes de noviembre y aprovechamos para entrevistar a la Familia Romero León de Kínder 4A. Pregunta: ¿Qué opinan de las clases de Matronatación del Colegio San José? Natalia León – Me parece un espacio bonito porque uno puede compartir con los niños, y también ver el avance que han tenido durante el año escolar. Julián Romero – Excelente, me ha parecido muy bueno tener la oportunidad de compartir con los niños en la clase de natación. P: ¿Qué beneficios crees que tienen las clases de Matronatación? NL – Te ayuda compartir con tu hijo e involucrarte más en las actividades que a ellos les gustan, especialmente con la piscina que es un espacio que a ellos les encanta. JR – Creo que es una buena oportunidad para los niños y niñas tener un espacio para compartir con los papas dentro del Colegio ya que normalmente ellos están solamente con sus profesores y compañeros. La clase de Matronatación nos brinda un momento propicio tanto para ellos como para nosotros los papas. P: ¿Cómo crees que se sienten los estudiantes tener a sus papás o mamás en la clase de natación?  JR – Les da más seguridad, más confianza y van teniendo un mejor desempeño en la piscina, tanto dentro de la clase como fuera del Colegio. Por: Natalia Martelo – Promoción Institucional

Burbujas bajo el agua – Matronatación Read More »

Thanksgiving Assembly

Yesterday the students from Transition C and D celebrated Thanksgiving Day by putting on a show for their parents and the rest of Preschool. Every year, the Americans celebrate Thanksgiving on the last Thursday of November to give thanks to the Almighty God for all the blessings and compassion he gives us. Each group of students sang a couple of songs about the very special day, and later they performed the First Thanksgiving Story where they showed the excited audience how the Pilgrims arrived to Plymouth Rock on the Mayflower ship. Then, the boys and girls explained how the Native Americans taught the Pilgrims to fish, plant corn and hunt. At the end, the students gathered to eat and give thanks with a prayer by a student from Transition D.  

Thanksgiving Assembly Read More »

Certificación de la Enseñanza de Natación Para Edades Tempranas

Para los padres y madres de familia es muy importante saber que sus hijos o hijas están en buenas manos al momento que los dejan en el Colegio, sobre todo cuando saben que están expuestos a lugares con grandes cantidades de agua. Los profesores del Colegio San José siempre se preocupan por estar capacitados y actualizados en la enseñanza de natación en tempranas edades. Por esto, tras meses de capacitación por la Asociación Mexicana de Natación y Lulú Cisneros Educación Acuática, el 17 de noviembre del presente año los licenciados Lilia Salgado, Lesvia Navarro e Isaac Noriega, docentes de nuestra institución, han recibido su certificación para ensenar natación a niños y niñas desde los 3 meses de nacido hasta los 10 años de edad. Felicitaciones por este logro y por estar siempre en búsqueda de ser mejores para servicio de los demás.  Por: Natalia Martelo, Promoción Institucional   

Certificación de la Enseñanza de Natación Para Edades Tempranas Read More »

Ángeles somos del Cielo venimos…

Por: P. José Rafael Garrido, S.J. Director de Pastoral  Dicen los científicos que los primeros recuerdos de toda la vida se dan luego de los tres años. Por ello, conservar memorias gratas de esos primeros años es algo que enriquece la historia de cualquier persona y nuestros niños no son la excepción. En nuestro Colegio San José reconocemos que cada estudiante está construyendo un conjunto de memorias que se alimentan todos los días y queremos que desde que llegan a Preescolar éstas sean recordadas, es decir, “llevadas al corazón”, atesoradas. Con este espíritu realizamos con los niños y niñas de la sección la celebración de lo que ellos son todos los días: los ángeles por medio de los cuales Dios nos visita todos los días. La celebración realizada el jueves 29 de octubre fue de una gran sencillez pero no dejaba de tener implícito un gran sentido trascendente. Los niños y niñas de la mano de sus maestras acudieron a todas las oficinas del Colegio entonando sus cantos: “ángeles somos” decían, anunciando a viva voz una gran verdad. A cambio de ello se llevaban unos cuantos dulces, pocos en cantidad pero sumados al final eran ya un peso en sus pequeñas bolsitas. Sin saberlo al ingresar a nuestras oficinas eran como Dios, que nos visita todos los días, que también es pequeño y sencillo como ellos y que nos regala su canto a veces imperceptible. A cambio de ello Dios no exige dulces, sino nuestra vida entera para convertirla en su obra, en su respuesta feliz ante los males del mundo. ¡Cuánto nos enseñan los niños con sus gestos y cuánto nos hablan de Dios! Luego de este momento nos encontramos en el Auditorio Pedro Arrupe. Allí, unidos en oración, como suelen hacer siempre los ángeles, los niños oraron por sus papitos, por sus profesores y sus amigos. También cantaron canciones y apreciaron una sorpresa que les trajeron sus compañeros mayores de Bachillerato, que al entrar al Preescolar tuvieron ocasión de recordar, es decir: llevar al corazón, esas primeras memorias, cuando estaban en Preescolar y pedían dulces y la vida se les presentaba con una novedad siempre presente. Los jóvenes representaron con sencillez la historia de unos ángeles que ayudan a Dios y que al hacerlo sirven a personas que están tristes o necesitadas de consuelo. Lo que ellos no sabían es que esa es la realidad de todos los días en nuestro Preescolar; allá Dios nos bendice desde los pequeños que gracias a Él hoy tienen un nuevo recuerdo que podrán llevar al corazón y sacarlo con orgullo para relucirlo todos los días.  

Ángeles somos del Cielo venimos… Read More »

¿Qué esperas para iniciar tu Eco-Reto?

Por: Oriana Onofri, Docente de Ciencias Naturales Eco–Reto es una iniciativa que nace del equipo de Proyecto Ambiental Educativo del Colegio San José, mejor conocido como PRAE, y su programa INTEGRA-T para motivar a los estudiantes en su formación ecológica, pero más allá para buscar cambios internos en su actuar con el medio ambiente, estos cambios no deben ser impuestos, se busca que surjan de su ser. Por lo tanto, debe nacer del corazón de cada estudiante, profesor, padre/madre de familia o acudiente aquella acción o acciones que esté dispuesto a realizar cada persona en su vida cotidiana. Posteriormente al compromiso personal adquirido, retamos a alguien más a que se sume en esta cadena de buenas acciones. ¿Cómo hacer tu ECO-RETO? Dale "ME GUSTA" a la página oficial de Facebook del Colegio San José (Colegio San José – Barranquilla (oficial)) y síguenos en Instagram @colsanjose_baq Graba un video con tu compromiso con el medio ambiente y reta a tus amigos, familiares, profesores, etc. ¡Piensa en grande! puedes retar a cualquier persona que desees. No te olvides de etiquetar a las personas que retas, al Colegio y agregar el siguiente hashtag #ECORETOCSJB. “Sé divertido, sé serio, sé tú mismo” es nuestro lema, usa tu imaginación y creatividad para realizar tu video, que tenga muchos “me gusta” depende de eso. No esperes a que te reten si quieres hacerlo ahora mismo, inicia tu propia cadena. Te invitamos que veas nuestro video de lanzamiento, haz clic en el siguiente link: https://youtu.be/HHTqpGVwMD0 Soñamos con que el Eco-Reto contagie al mundo y no solo se quede en el Colegio San José, así que reta a todos los que puedas y no te quedes con un solo Eco–Reto. ¡TE RETO!

¿Qué esperas para iniciar tu Eco-Reto? Read More »

Inauguración Deportiva 2015

Por: Natalia Martelo, Promoción Institucional El Padre Rector, Gabriel Jaime Pérez S.J. junto al Padre Carlos Alberto Cardona, S.J. y el Padre José Rafael Garrido, S.J. bendiciendo la llama olímpica 5:00 de la mañana, el sol aún no había salido y ya se reunían en el Colegio estudiantes emocionados para que comenzara el día. Era sábado 17 de octubre, la fecha esperada había llegado: la celebración de la Inauguración Deportiva 2015, que como es tradición en el Colegio, 30 estudiantes, destacados deportistas, debían salir rumbo a Cartagena para traer con orgullo desde el Templo de San Pedro Claver de dicha ciudad, la llama olímpica que enciende las actividades culturales y deportivas de la Institución. El Polideportivo Xavier del Colegio sería la meta. Antes de partir, el Hermano José Alirio Aguiar S.J., Director de Bienestar Estudiantil ofreció una  oración y compartió unas palabras de motivación. Las fotos y selfies, no se hicieron esperar, los estudiantes muy entusiasmados querían guardar las memorias de ese gran momento. El viaje inició, todos en los buses guardaban energías, sabían que el día sería largo y necesitarían de ella más adelante. En el camino hicieron una parada habitual en Lomita Arena, donde degustaron un delicioso desayuno típico de la región. Cuando se fueron acercando a Cartagena en los buses se respiraba cada vez más alegría y emoción, todos querían iniciar el recorrido con la llama olímpica. El punto de encuentro fue en el Templo de San Pedro Claver, allí los estudiantes recibieron la comunión y  dieron gracias al Señor por la oportunidad de vivir ese momento único en sus vidas como estudiantes del Colegio. El Padre Rector, Gabriel Jaime Pérez S.J. junto al Padre Carlos Alberto Cardona, S.J. y el Padre José Rafael Garrido, S.J. bendijeron la llama olímpica y motivaron a los estudiantes a cumplir con el compromiso de portarla a su destino final. Y comenzó el recorrido, el grupo de estudiantes, en compañía de docentes y funcionarios, liderado por el Hermano José Alirio sacaron la llama olímpica de la ciudad amurallada pasando por varias  calles de Cartagena, más de una transeúnte animaba al grupo de deportistas. Una vez fuera de la ciudad, los estudiantes se organizaron para hacer relevos individuales, cada uno portaba la llama por un tiempo, mientras los demás compañeros lo motivaban, de esta manera transcurrió el día. En Barranquilla el Polideportivo Xavier se preparaba para la gran Inauguración Deportiva. A las 5:00 de la tarde empezaron a llegar al Colegio los demás estudiantes, familias, profesores y  exalumnos, para presenciar las presentaciones culturales que las secciones de Preescolar, Primaria y los Clubes habían organizado; pero ante todo, querían ver la entrada triunfal de los estudiantes que desde Cartagena traían la llama olímpica. A medida que se iban acercando a Barranquilla, el ánimo de los estudiantes iba creciendo, el recorrido, el calor o el cansancio no fueron impedimento para llegar con fuerza y entusiasmo al Colegio, sabían que cientos de personas esperaban por ellos. A su llegada y entrada al polideportivo, todos los presentes se pusieron de pie y se unieron en un gran aplauso, la emoción hacía vibrar cada rincón del complejo deportivo. María Angélica García y Hamilton Bovea fueron los estudiantes escogidos para encender el fuego que anunciaba el inicio de las justas deportivas en el Colegio, su cumplimiento académico, compromiso social y dedicación deportiva los hicieron merecedores de este gran reconocimiento. La llama encendida simboliza el inicio de un juego limpio entre los estudiantes, donde el respeto, la sana competencia, el compañerismo y la tolerancia primen en cada actividad en la que participen.  La Inauguración deportiva y la llama olímpica es una tradición que lleva más de 30 años en el Colegio San José, una experiencia única que perdurará en la memoria de aquellos exalumnos que una vez la llevaron a su meta final y una ilusión de los estudiantes que se están preparando para hacerlo.

Inauguración Deportiva 2015 Read More »

Programa de Estimulación de las Funciones Básicas de Aprendizaje

Por: María Carolina La-Rotta Juha, Fonoaudióloga          Servicio de Asesoría Escolar – Learning Center   El 19 de octubre se dio inicio al Programa de Estimulación de la Funciones Básicas de Aprendizaje en el área comunicativa y lingüística en la sección de Preescolar. Los niños y niñas ejecutaron ejercicios de soplo respiratorio, con el fin de fortalecer su coordinación respiratoria, así como sus procesos de articulación de los sonidos del lenguaje. Los estudiantes disfrutaron la actividad y estuvieron muy colaboradores. Para continuar apoyando a nuestros estudiantes en casa les compartimos un ejercicio para desarrollarlo en familia. Haz clici aquí

Programa de Estimulación de las Funciones Básicas de Aprendizaje Read More »

We are one! A Kindergarten performance

By: Mary De la Rosa, Preschool Teacher Every year on October 12, we celebrate the discovery of America and Ethnic Day. Last Thursday, students from kindergarten commemorated these two important celebrations in a school assembly. First, we went back in history and, with a dramatic performance, remembered how Christopher Columbus discovered our Continent. Then, we traveled through the different continents in the world and showed the varieties of cultures we can find. Most importantly, the students learnt that among all the differences we have with each other at the end of the day – We are just ONE!

We are one! A Kindergarten performance Read More »

Votación para la elección de la Mascota de Preescolar

Por: María Claudia Echeverría P., Coordinadora de Bienestar Estudiantil de Preescolar [espro-slider id=12184] El 10 de septiembre en Preescolar se cumplió la jornada de votación simbólica, donde todos los estudiantes de Preescolar, tenían la opción de elegir entre tres mascotas como representante de la sección. Las mascotas son: Rene que representa el valor del Respeto, Nemo el valor de la Responsabilidad y Franklin el valor de la Solidaridad. Con esta jornada buscamos desarrollar en los niños habilidades, actitudes y conocimientos para la participación responsable como ciudadanos. Al finalizar la jornada se dará a conocer los resultados de la mascota y el valor que representa. Felicitamos a todos los niños y niñas de Preescolar por su participación. “LA FAMILIA SAN JOSÉ POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN”

Votación para la elección de la Mascota de Preescolar Read More »

1
Scan the code