Colegio San José Barranquilla

matematicas

¡Así fue nuestro Math Day!

Por: Marcela Orozco Bornacelli, Coordinadora de Área de Matemáticas - Colegio San José Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José vivió su Math Day el pasado 18 de marzo. Los estudiantes realizaron varias actividades alusivas a las matemáticas como:    - Las olimpiadas externas - Juegos de lógica matemática - Feria de emprendimiento  - Conversatorio sobre el papel de las matemáticas en la vida cotidiana   Ver galería de imágenes del Math Day, a continuación:

¡Así fue nuestro Math Day! Read More »

San José: primeros puestos de olimpiadas matemáticas

Por: Marcela Orozco Bornacelli, Coordinadora de Área de Matemáticas - Colegio San José Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José ocupó el primer lugar en dos de las categorías 1 y 3 de las Olimpiadas del Colegio Hebreo Unión y el tercero de la categoría 2.    Dichas olimpiadas se realizaron el 4 de marzo de 2022, de manera virtual y tuvo dos momentos:   - El primero: cada estudiante participó de forma individual - El segundo: los estudiantes estuvieron en grupo y por categorías resolviendo retos de lógica matemática.   Los estudiantes del Colegio San José que participaron son: CATEGORÍA I  - Salomón Steer Bravo, de 3° Grado - Antonella Gómez Reyes, de 4° Grado - Santiago Huyke Granados, de 5° Grado - Matias Chaparro Daza, de 5° Grado   CATEGORÍA II - Manuel R. González Romero, de 6° Grado - Santiago López Sepúlveda, de 7° Grado - Mónica Cardona Hurtado, de 7° Grado - Orlando Huyke Granados, de 8° Grado   CATEGORÍA III - Valerie Galviz Meza, de 9° Grado - Gabriel J. Castellanos Ruiz, de 10° Grado - David S. Gómez Vieda, de 10° Grado - Miguel Logreira Daza, de 10° Grado   Ver galería de imágenes de la participación del Colegio San José en las Olimpiadas Matemáticas del Colegio Hebreo Unión:  

San José: primeros puestos de olimpiadas matemáticas Read More »

Math classes are fun or boring?

Por: Marcela Orozco Bornacelli, Coordinadora de Matemáticas - Colegio San José Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José At Colegio San José, math classes are fun ‼️ Manuel Gil Anaya, a 5th grade student, confirms this. He says they are dynamic, interesting and that he likes them a lot because his teachers help him bring everything he learns to real life. In addition, he and his classmates can apply logic and reason while enjoying the CMP3 guidebook, with which they test their skills. ===================================  En el Colegio San José las clases de matemáticas son divertidas. Manuel Gil Anaya, estudiante de 5° Grado, lo confirma. Él dice que son dinámicas, interesantes y que le gustan mucho porque sus profesores le ayudan a llevar a la vida real todo lo aprendido. Además, él y sus compañeros pueden aplicar la lógica y la razón mientras disfrutan del libro guía CMP3, con el que ponen a prueba sus habilidades. Ver a continuación el video de testimonio de Manuel sobre las clases de matemáticas del Colegio San José:    

Math classes are fun or boring? Read More »

Colegio San José: 1er Lugar en Olimpiadas Matemáticas nacionales

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Marcela Orozco Bornacelli, Docente de Math - Colegio San José. Virtualmente, el 8 de octubre, el Colegio San José obtuvo el 1er Lugar en las XXII Olimpiadas Matemáticas del Liceo Francisco José de Caldas. Asimismo, el 3er Puesto del Torneo de Ajedrez. Los estudiantes participantes fueron:  Nivel I: Manuel González Romero (1er Lugar)  Preparado por el docente Emanuel Arango Varela                   Juan David Enciso Varela                   Nivel II: Mónica Cardona Hurtado                   Orlando Huyke Granados                       Nivel III: Miguel Logreira Daza                   Nivel IV: Jean Paul Hennessey Serrato                   Melissa Figueroa Jiménez                   Torneo de Ajedrez: Juan Diego Viasus Cuellar (3er Lugar)                    

Colegio San José: 1er Lugar en Olimpiadas Matemáticas nacionales Read More »

Con tecnología: 2º Grado aprende Math divertidamente

Por: Luisa Álvarez Sanes, Docente de Math, Language Arts y Science de 2º A - Colegio San José El 1º de noviembre los estudiantes de 2º A llevaron a acabo una actividad ludoevaluativa en la que pudieron evidenciar de forma lúdica los aprendizajes desarrollados a lo largo del período en clase de Math. Para la experiencia contaron con el Aula Virtual, que les permitió desarrollar dinámicas interactivas mediadas por la tecnología, así como juegos en los que ponían en escena los conceptos, competencias y objetos matemáticos trabajados en clase. 

Con tecnología: 2º Grado aprende Math divertidamente Read More »

¡Clasificamos a la Fase 2 de las X Olimpiadas Matemáticas Uninorte OMU 2019!

Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José Nicolás Diazgranados Cano, de 8B; Miguel Logreira Daza, de 8A y Juliana Rocha Arroyave, de 9A son los estudiantes que, el sábado 26 de octubre, con su talento para las matemáticas representarán al ColegioSanJosé y se enfrentarán al desarrollo de problemas con rigor matemático, pero a la vez divertidos. El Colegio San José les desea muchos éxitos y ¡qué gane el mejor! 

¡Clasificamos a la Fase 2 de las X Olimpiadas Matemáticas Uninorte OMU 2019! Read More »

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC y Luis Fontalvo, Docente de Matemáticas 4° Grado - Colegio San José En las semanas del 7 al 14 de noviembre los estudiantes de Primaria del Colegio San José empezaron a hacer uso de las aulas móviles (computadores portátiles) en los salones de clase. Todos estuvieron muy atentos y dispuestos a implementar herramientas tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza - aprendizaje en la clase de Mathematics.   El profesor Luis Fontalvo, comenta que el objetivo que se persigue con este tipo de actividades es usar las herramientas tecnológicas como pretexto para que los estudiantes de Cuarto Grado continúen fortaleciendo la adquisición de las destrezas en la asignatura de matemáticas, las cuales son necesarias para obtener un dominio total del objeto de estudio del grado. A través de los Math Daily Drills, los estudiantes se ejercitan en identificar, comparar, simplificar, sumar y restar fracciones, entre otros, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo sin generar presión del grupo y ganando autonomía en su aprendizaje. Finalizada la clase los estudiantes manifestaron que les gustaría seguir empleando las aulas móviles dentro del salón de clases, porque desde su perspectiva, no usan papel y contribuyen al cuidado del medio ambiente, se concentran más en sus actividades y les parece divertido aprender usando un medio tecnológico. Se resalta la actitud y disposición de trabajo normalizado, el cuidado de las aulas móviles y el anhelo que los alumnos tienen de que se replique este tipo de iniciativas innovadoras en otras actividades de las diferentes disciplinas. Lo anterior nos permite evidenciar desde la frase "Discernir permanentemente, para innovar ignacianamente", un cambio significativo en la práctica docente, cuya función es la de ser un intermediario en el proceso de enseñanza - aprendizaje, donde lo que realmente importa es que cada acción propuesta en clase, contribuya a involucrar activamente a los estudiantes, donde éstos sean los constructores de su nuevo conocimiento, formando alumnos reflexivos, críticos y propositivos.    

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica Read More »

Docente del San José recibe grado de Uninorte por Maestría en Matemáticas

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El 20 de septiembre, Kevin Maya, docente de Matemáticas del Colegio San José, recibió grado de Maestría en Matemáticas y especializada en algebra homológica, otorgado por la Universidad del Norte. Kevin inició labores en el Colegio en el año 2014 - 2015, y manifestó que "por condiciones de la beca para cursar la Maestría, debía dedicarme exclusivamente a mis estudios. Ahora que terminé, me reincorporé al Colegio este año". Su tesis consistió en hacer uso de las herramientas del algebra homológica y la topología algebraica para clasificar unas estructuras matemáticas llamadas categorías tensoriales, que son de vital importancia para la física de materiales super conductores y aislantes. "Ese es un tema de investigación que está muy moda por las aplicaciones que tendrá en la fabricación de tecnología a menor costo", agregó el profesor. "Para mi carrera hacer la Maestría es de vital importancia, pues la principal actividad de un matemático es la investigación... significó el inicio de mi vida investigativa", continuó diciendo Kevin. "En cuanto a mi actividad en el Colegio esta maestría me permite mostrarle a mis estudiantes cuál es el escenario actual de las matemáticas y cómo es el ejercicio de la investigación en el mundo hoy día", concluyó el profesor.

Docente del San José recibe grado de Uninorte por Maestría en Matemáticas Read More »

¿Por qué las Matemáticas en el San José son tan divertidas?

Por: Luis Fontalvo, docente de Matemáticas. Fotografías: Lila Sarmiento, docente de Lengua Castellana. Las clases de matemáticas en el Colegio San José se han convertido en un goce total para los estudiantes, puesto que encuentran en el desarrollo de las mismas, experiencias cargadas de significado que los forman para su desempeño en el mundo cotidiano. Lo anterior gracias al método institucional de enseñanza de las Matemáticas: “Matemáticas para la vida”, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del pensamiento matemático, a fin de que los alumnos puedan tomar decisiones de cualquier naturaleza de manera asertiva y centrar el aprendizaje natural de esta ciencia exacta. Las Matemáticas para la Vida, desde su modelo didáctico, propone que la manera de alcanzar el desarrollo del pensamiento anteriormente mencionado, se da a través de tres fases didácticas: Construcción del Objeto Matemático Adquisición de la destreza Desarrollo de la competencia. En la Construcción del Objeto Matemático (COM), los estudiantes lograrán ser capaces de realizar la caracterización de los contextos del objeto matemático, a través de situaciones problema generatrices y la comprensión del objeto matemático, siendo en esta última definida por tres momentos cronológicos de aprendizaje: Concreto, Pictórico y Simbólico. Desde Matemáticas para la Vida, lo “Concreto”, hace referencia a material manipulable que los estudiantes van utilizar durante la clase y contribuye a la comprensión de ese objeto de estudio, las Tiras de Fracciones o los Fraction Strips, que son un material didáctico manipulable, tienen como objetivo, facilitar la comprensión del objeto matemático, que en este caso particular son las fracciones. Mediante las Fraction Strips, los estudiantes representan de manera concreta las fracciones, dándole sentido al concepto de una fracción. Es así, como en días pasados los niños se encontraban realizando representaciones concretas de diferentes fracciones, que facilitan la comparación entre ellas, a fin, de poder identificarlas y compararlas. Las Fraction Strips, permiten comprender objetos de estudio agregados a las fracciones, como son orden de los números fraccionarios (menor que, mayor que), fracciones equivalentes y operaciones entre fracciones.    

¿Por qué las Matemáticas en el San José son tan divertidas? Read More »

Colegio San José primer puesto en Olimpiadas Matemáticas del Colón

El pasado 4 de octubre se llevaron a cabo entre 15 colegios las XIX Olimpiadas Matemáticas en las instalaciones del Colegio Colón, con el lema "Matemáticas a través de la Historia". En representación del Colegio San José participaron los siguientes estudiantes de Primaria y Bachillerato, de los grados 5°, 7°, 9° y 11°. 5° grado: Santiago Gutiérrez y María Juliana López 7° grado: Juliana Rocha y Jean Paul Hennessey 9° grado: Samuel Barón y Cesar Torres 11° grado: Sebastián Diazgranados y Pablo Salazar Pablo Salazar, Samuel Barón, Santiago Gutiérrez, María J. López, Jean P. Hennessey, Cesar Torres, Sebastián Diagranados. Ausente: Juliana Rocha. Los grados 5° y 9° llegaron a la final en las categorías Primaria e Intermedia;  finalmente, los estudiantes de 5° grado representados por Santiago Gutiérrez y María Juliana López obtuvieron el primer lugar en la categoría de Primaria. Por: María Juliana López, estudiante de 5° grado.  

Colegio San José primer puesto en Olimpiadas Matemáticas del Colón Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?