Colegio San José Barranquilla

homilia

Por medio de teatro estudiantes aprenden sobre Educación Religiosa

Por: Nilson Castro SJ, docente de ERE de 9°, 10° y 11°. Dentro del segundo periodo de la asignatura de E.R.E. (Educación Religiosa Escolar), los estudiantes de 10° y 11° tuvieron la oportunidad de arriesgarse a la transformación propositiva y crítica de la teoría trabajada en clase, a partir del teatro.    Mediante escenas y actos escritos, dirigidos, montados y ensayados por ellos mismos, los estudiantes pudieron trabajar en grupo, diseñar escenarios, pensar utopías, establecer preguntas, etc.                                       

Por medio de teatro estudiantes aprenden sobre Educación Religiosa Read More »

Semana Académica ¡Un total disfrute!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 23 al 27 de abril en el Colegio San José se vivió la Semana Académica, un espacio en el que la teoría se llevó a la praxis desde las distintas áreas de la formación integral para los estudiantes. Mencionando algunas de las actividades: Desde -E.R.E- Educación Religiosa Escolar, los docentes José Navarro, Ricardo Parra y Edwin Rivera inspirados en la filosofía de Colegio Verde fueron unos de los que prepararon a los estudiantes espacios para reflexionar sobre la preservación del Planeta alrededor de la Encíclica Laudato Si, escrita por el Papa Francisco; en una de esas actividades participó como invitado el sacerdote Edward Utria Londoño, de la Arquidiócesis de Barranquilla. Padre Edward Utria conversando sobre Laudato Si con los estudiantes del Colegio San José   Para darle continuidad a dicha temática, en Primaria los alumnos en las aulas de clases y pasillos, en una actividad lúdico recreativa llamada "El país que soñamos desde el punto de vista ecológico", plasmaron recortes alusivos para formar un collage en el mapa de cada una de las regiones del país.   Por su parte, Mauricio Naranjo, coordinador del Programa Ambiental Escolar -PRAE- se encargó de sensibilizar también a la Comunidad Educativa con frases alusivas a Laudato Si, que fueron publicadas en los medios de comunicación del Colegio. Desde el área de Artística, coordinadas por Zonia De la Hoz, hubo talleres de Danza, en los que disfrutaron desde bailes básicos hasta Zumba, en los que participaron los docentes Olga Bermúdez, Luceidi Morales y como invitado, Jairo López.   En cuanto a las sesiones de Música, hubo uno acerca de los instrumentos musicales elaborados con material reciclado, dirigido por Ana Milena Osorio; otro sobre la percusión, orientado por el docente Carlos Villa; también, uno acerca de "La tecnología detrás de la música", por el estudiante Edwin Collazos, conocido como Nice DJ; y por último en esta arte, "La música a través del acordeón", por el docente invitado Leo Millán. En Artes Plásticas, hubo de igual manera mucha variedad, pues los alumnos aprendieron y pusieron en práctica sus habilidades en maquillaje artístico, arte digital, macramé y art recycle, de manos de los docentes José Castro, Zully Sierra y Mariela Rocha.  Para Teatro, la docente de esta modalidad artística, Marcela Escobar junto a Nilson Castro, S.J. guiaron los talleres sobre improvisación, juego y actuación. Además, los niños de Primaria disfrutaron de una obra de mimos a cargo de la editorial Libros & Libros.   Desde Science, la programación estuvo muy nutrida, Bachillerato tuvo jornadas intensas de conocimiento y emprendimiento.     Primaria disfrutó de “You Got the Green Talent Fashion Show”, el momento en el que los chicos en el marco del Día de la Tierra participaron en un concurso que consistió en tener en cuenta"el reciclaje y reutilización de residuos para la creación de piezas de moda, bajo la premisa de sensibilizar y crear conciencia sobre la importancia de re usar siendo amables con el planeta, así como también destacar la creatividad, simpatía y el talento de los niños y niñas en la pasarela", manifestó Angie Ramírez Jan, docente de Science. Los temas que inspiraron los diseños fueron agua, tierra, árboles - plantas, fauna y flores.   Seguidamente, vivieron el Healthy Breakfast Picnic, actividad que consisitó en compartir un desayuno completo y balanceado, para concientizarlos de su importancia debido a que éste contribuye al óptimo rendimiento de sus actividades físicas y mentales durante el día, así como de la prevención de enfermedades como la obesidad. La actividad se complementó con la charla de la nutricionista y Presidenta de ASOFAMILIA San José, Yeira Saavedra.     Miss Mary Beltrán contó que para 2º grado "invitamos a una amiga extranjera, específicamente de Canadá para que nos enseñara más de su cultura", y compartieron "vídeos de amigos que viven en otros países como Inglaterra", para contextualizar e inspirar la representación cultural de una de las sesiones de Expo Science, que consistió en mostrar proyectos gastronómicos por países, científicos y de Language Arts a la comunidad estudiantil. "Con todo lo anterior se pretende completar al final del periodo el proyecto integrador del grado, en donde al final hablamos de las enfermedades causadas por una mala alimentación, entre otras, dependiendo del área", concluyó Miss Mary.     Language Arts así como participó en el Expo Science brindó la oportunidad de actividades como "Time for Poetry", "Heand Bands", "How wants to be billionarie?", "Concentration Game" y "Storytelling time Camp"   Las matemáticas también se hicieron presentes en esta Semana, en las que a través de talleres, un rally y las Olimpiadas los alumnos disfrutaron una forma didáctica de esta ciencia del saber. De dichas olimpiadas resultaron varios ganadores, quienes fueron premiados el pasado lunes 7 de mayo en el Hall de Bachillerato. Santiago Gutiérrez, Orlando Huyke, Valerie Galvis, Alejandra Romero, Daniel Laforie, Melissa Figueroa, David Hernández, Juan F. Daniels, Andrea Morales, Claudia Rueda, Sebastián Diazgranados y Camila Rocha fueron los ganadores en las II Olimpiadas Matemáticas   En estos días académicos, desde Sociales y Social Studies también hubo exposiciones como la de Barranquilla, diversidad cultural y antepasados de Colombia; el concurso "¿Quién quiere ser ciudadano?. Adicionalmente, se realizó "la Cátedra de Paz, en la que los cursos trabajaron los libros "Mi Diario de Paz" y "Cátedra de Paz en sus salones de clase".   Lengua Castellana lideró la celebración del Día del Idioma con un acto cívico en el Auditorio San José Pignatelli y también una feria de emprendimiento. Y como cierre, parte de la Primaria celebró el Día del Niño con actividades recreativas, como pijamadas, juegos tradicionales, inflables, entre otras; mientras, que algunos de dicha sección junto a los de Bachillerato participaron de la décima versión del Congreso de Filosofía, organizado por la oficina de Extensión Académica, en el que participaron más de 15 instituciones académicas a nivel nacional y panelistas de alta talla, durante dos días en jornadas completas de pensamiento, debates y muchas ideas. Para más detalles de este evento en particular

Semana Académica ¡Un total disfrute! Read More »

Solo por el 22 de abril la Misa Dominical del Colegio San José será a las 10 de la mañana

El Colegio San José Barranquilla informa que por motivos del Family Day 100 Años y como apertura de éste, la Misa Dominical del 22 de abril se celebrará a las 10 de la mañana en la Capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en el Plantel.  La Eucaristía será presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., Rector del Colegio. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Solo por el 22 de abril la Misa Dominical del Colegio San José será a las 10 de la mañana Read More »

Entre condecoraciones y Eucaristía, Colegio San José celebró su centenario

El Colegio San José de Barranquilla, regentado por la Compañía de Jesús, celebró sus cien años de vida académica el pasado 16 de marzo con una Solemne Eucaristía con ocasión del Día de San José y un Acto Conmemorativo. La Misa con tinte caribeño estuvo presidida por el Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, concelebrada por el Arzobispo Emérito de Cartagena y ex bachiller del Colegio, Monseñor Carlos José Ruiseco; el Superior Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, el padre Carlos Eduardo Correa; el Rector del Colegio, el padre Gabriel Jaime Pérez SJ y un nutrido grupo de sacerdotes jesuitas de Colombia y otros de la Arquidiócesis de Barranquilla.  Como testigo de su crecimiento y por ser exalumno del Colegio San José, en su homilía Monseñor Ruiseco hizo un recuento histórico de las tres etapas de la Institución, misma cantidad de sedes que ésta ha tenido y también hizo alusión a San José. La animación musical de la celebración eucarística estuvo a cargo del coro de los niños de Fe y Alegría, también obra de la Compañía de Jesús, y asimismo contó con la participación de un selecto grupo del alumnado del San José quienes entronaron en procesión la escultura del santo patrono del Colegio junto a la bandera del Plantel, y de igual forma participó una delegación de estudiantes quienes al son de la cumbia entregaron simbólicamente los años trabajados en pro de la formación de miles de jóvenes en el Departamento.    La ceremonia religiosa finalizó con la intervención del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien entregó al Colegio una exaltación en compañía del Secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza Sanjuán. “Exaltamos al Colegio San José por el significativo aporte educativo y religioso que ha impartido a las generaciones de atlanticenses que han tenido el privilegio de formarse con su pedagogía integral y amable con el medio ambiente”, expresó el Gobernador. Seguidamente, el acto conmemorativo al que asistieron autoridades civiles y militares, así como jesuitas, rectores de Colegios de la Compañía de Jesús, estudiantes, exalumnos, docentes, padres de familia, personal administrativo y amigos del Colegio San José, inició con los actos protocolarios a cargo de la Banda de Músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla y luego se dio entrega de condecoraciones a la Institución con motivo de sus 100 años.   Por parte del Congreso de la República, representado en su Presidente y egresado del Colegio, Efraín Cepeda Sarabia, el San José recibió la Orden en el Grado de Comendador. Cepeda Sarabia manifestó a los presentes que la ocasión era "una oportunidad para rendir tributo unánime y con aprecio a funcionarios y profesores de esta Institución que han dedicado todo su esfuerzo por inculcar los principios de autonomía y ética en las nuevas generaciones". Asimismo, el Ministerio de Educación Nacional de manos de Andrea Rojas, delegada de la Ministra Yaneth Giha Tovar, otorgó la condecoración "Simón Bolívar" en la categoría "Cruz de Oro". Por su parte, la Arquidiócesis de Barranquilla, representada por su Arzobispo, Monseñor Pablo Salas Anteliz, entregó la exaltación al Plantel por ser una institución que "contribuye a la construcción de una sociedad más educada, equitativa, unida y fraterna". De igual forma, el Alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla Rolong reconoció a través de una exaltación la labor educativa y social desarrollada por el Colegio San José en sus cien años de existencia institucional. Seguidamente, la Confederación Nacional Católica de Educación y también esta misma, capítulo Atlántico concedieron reconocimiento al Plantel. Sumados a las felicitaciones entregaron también reconocimientos y obsequios el Colegio Colón, la Federación de Asofamilias Jesuitas, Asofamilia Ignaciana, la Universidad del Norte, Colegio Británico, Guardacol Ltda, el Colegio La Enseñanza, el Colegio Sagrado Corazón vía Puerto Colombia, Baby Gym y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.  Entre las alocuciones, intervino Rahudo Hurtado Soto, Presidente del Consejo de Estudiantes, quien a nombre de ellos expresó "Agradezco a Dios por la oportunidad que me ha permitido de recibir la formación integral que brinda el Colegio San José, Institución que lo ha hecho de la mejor manera, una formación en valores y en la cultura ambiental, en donde sus integrantes hemos sido moldeados para ser personas de bien, que contribuyan a la sociedad, siempre buscando la paz y la hermandad con todas las personas que nos rodean". Finalmente, hubo una presentación artística de los niños de Preescolar, Primaria y Bachillerato y también una serenata con Mariachis. Los estudiantes, docentes y personal administrativo compartieron un mega pudín elaborado por Juan Carlos Rueda, egresado de la promoción 1993 y propietario de Misterpan Barranquilla sobrevolaban aviones de la Fuerza Aérea Colombiana en homenaje al Colegio San José y se desarrollaban actividades deportivas de la Copa San José. Para el actual rector de la institución, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., también exalumno y primero de sus dirigentes oriundo de Barranquilla, el ser el "ser el anfitrión de las celebraciones centenarias de este Colegio donde empecé a aprender vivencialmente que lo más importante en la vida es <<en todo amar y servir>> es todo un honor". "Que Dios siga acompañando el desarrollo de esta institución para que, tal como reza su himno actual, siga siendo cada día más y mejor <<faro altivo de ciencia y virutd, que ilumina y orienta seguro nuestra noble y leal juventud>>", dijo el Rector.   Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Entre condecoraciones y Eucaristía, Colegio San José celebró su centenario Read More »

Solo por el 18 de febrero Misa Dominical del Colegio San José cambia de sitio

El Colegio San José Barranquilla informa que por motivos de mantenimiento de su capilla Nuestra Señora del Camino, la Misa Dominical del 18 de febrero la celebrará a las 6 de la tarde en el Oratorio San José, ubicado en la sección de Primaria, al interior del Plantel. Para acceder al Mensaje del Domingo (homilía) del padre Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ, Rector del Colegio San José, haga click aquí

Solo por el 18 de febrero Misa Dominical del Colegio San José cambia de sitio Read More »

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical

A partir del domingo 21 de enero de 2018, la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José Barranquilla reanuda su tradicional Misa Dominical, a partir de las 6 p.m. Se espera la asistencia de la comunidad en general de la ciudad, para continuar celebrando en familia el Sacramento de la Eucaristía. Haga click aquí para acceder a la homilía del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. del domingo 21 de enero, llamada el Mensaje del Domingo. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical Read More »

Alegres y concurridas novenas al Niño Dios

Desde el área de Pastoral, el Colegio San José, en todas sus dependencias y áreas académicas vivió el rezo de la Novena al Niño Dios en la última semana de clases del primer semestre del año 2017 - 2018.   En varias de ellas hubo asistencia de los padres de familia y culminaron con Eucaristías, en cuya liturgia se proclamaron las lecturas de la noche de Navidad. Por su parte, en la Misa celebrada para Primaria, los abuelitos presentes recibieron una especial bendición por parte de los demás participantes, con el objetivo de resaltar su importancia como gestores de vida de los padres de familias del Colegio San José y acompañantes también en la coeducación de nuestros estudiantes. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Alegres y concurridas novenas al Niño Dios Read More »

El 22 de octubre nuevamente el Colegio San José celebra Misa Dominical

El Colegio San José informa a la comunidad en general que, luego de la Semana de Receso, reanuda su Misa Dominical a partir del domingo 22 de octubre del presente año y que se celebra tradicionalmente a las 6 p.m. en la capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en las instalaciones del Plantel. Se espera nuevamente la asistencia de amigos y vecinos que deseen compartir como familia este sagrado momento. Por Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

El 22 de octubre nuevamente el Colegio San José celebra Misa Dominical Read More »

¿San Ignacio de Loyola revivió en el cuerpo de uno de nuestros docentes?

Federico Vásquez, docente de Ciencias Naturales de la sección de Bachillerato, por su gran parecido con San Ignacio de Loyola se vistió como él y sorprendió a la Comunidad Educativa al entrar a la Capilla Nuestra Señora del Camino durante los primeros minutos de las Eucaristías celebradas en las secciones de Primaria y Bachillerato. En el caso de Primaria, la Misa fue celebrada por el padre Juan Manuel Montoya P, S.J., Director Académico, y en el de Bachillerato por el Rector, el padre Gabriel J. Pérez Montoya, S.J. y concelebrada por el Director Académico. La intención de Pastoral, área que lideró la iniciativa, era mostrar al profesor vestido como el Fundador de la Compañía de Jesús para recrear a través de un dramatizado parte de la vida de San Ignacio de Loyola y  recordar el legado que dejó para el bien de la Iglesia y la educación.       En el caso de Preescolar, los pequeños reunidos en el Auditorio Pedro Arrupe en la Asamblea de Bienvenida de 2017 – 2018, con ayuda de material audiovisual orientado por el Coordinador de Pastoral de dicha sección, Jorge Barandica, así como de otros actos de y la interpretación musical del Rector, el padre Gabriel Jaime Pérez M, S.J., se divirtieron aprendiendo mucho más de Íñigo López de Loyola, nombre de pila del Fundador. El padre Gabriel Jaime Pérez M, S.J., Rector del Colegio San José interpretó una pieza musical para contarle a los niños de Preescolar un poco más de San Ignacio de Loyola Finalmente, los más pequeños del Colegio se sintieron contentos por compartir con dos de los amigos y compañeros de trabajo de San Ignacio de Loyola que continúan su labor en el San José, los padres Juan Manuel y Gabriel Jaime. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

¿San Ignacio de Loyola revivió en el cuerpo de uno de nuestros docentes? Read More »

1
Scan the code