Colegio San José Barranquilla

formacion integral

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil

En la mañana del miércoles 8 de febrero, en el Auditorio San José Pignatelli la Primaria de nuestro Colegio San José se reunió para participar en un conversatorio sobre la Semana Cultural. En un ambiente de diálogo, debate y respeto se pusieron en el escenario las opiniones de los distintos asistentes para que posteriormente Bienestar Estudiantil del Colegio pueda concluir la conveniencia de la continuidad de dicha actividad en tal sección académica. Estos ejercicios de participación, coordinados desde el área de Ciencias Sociales contribuyen a la sana convivencia y la construcción de paz en nuestra Comunidad Educativa. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil Read More »

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización

Los miembros de la Comisión Coordinadora de las obras jesuitas que trabajan en la Región Caribe se reunieron el pasado viernes 27 de enero en Isla Arena (Bolívar) para socializar la programación anual 2017 y otros aspectos importantes. A la reunión asistieron por parte del Colegio San José (Barranquilla) el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector; Yolima Fontalvo, Asistente de Rectoría; Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; de la parroquia Santa Rita (Cartagena), el padre Jorge Iván Moreno, S.J; de AFROCARIBE, Rosa Díaz y el diácono Jorge Hernández Quirama, S.J.; de la Pontificia Universidad Javeriana (Barranquilla), Luz Helena Mejía;  de Fe y Alegría (Cartagena), Norma Martínez; de Fe y Alegría (Regional), el padre Juan Gabriel Romero, S.J., y de Fe y Alegría (Barranquilla), Elvira Gómez de Guarín. Durante el encuentro se compartieron en calidad de oración decretos y otros documentos de la Congregación General 36a, textos que marcarán el rutero del año de misión de la Comisión.  La reunión fue propicia para hacer un reconocimiento fraterno a la señora Elvira Gómez de Guarín, por su entrega en el proceso de Regionalización y quien se retira de la Fundación Fe y Alegría luego de muchos años de laborar como Directora Regional Barranquilla.   De izquierda a derecha: Luz Helena Mejía, Yolima Fontalvo, diácono Jorge Hernández, S.J., Elvira Gómez de Guarín, padre Gabriel J. Pérez M, S.J., Rosa Díaz, Norma Martínez, padre Jorge Moreno, S.J. y padre Juan Gabriel Romero, S.J.    Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización Read More »

Mensaje de acción de gracias – Dirección de Pastoral

Queridos papás, Les mando un saludo muy cariñoso a todos ustedes, agradeciendo el don de la amistad y las incontables bendiciones que he recibido de ustedes y de sus familias. Quiero agradecerles de corazón por la especial solidaridad que tuvieron en nuestra pasada temporada navideña, apoyando la Campaña Juguetón, así como nuestro Campamento Misión en las cuatro localidades en las que estábamos.   Fue conmovedor ver que la gran mayoría de las familias estaban interesadas en donar regalos dignos y bonitos para nuestros niños y más especial fue, en compañía de muchos de sus hijos que nos acompañaron, ver el rostro de alegría de ellos al recibir estos presentes. Particularmente yo, en Pontezuela Bolívar pude ver los ojos de varios niños iluminarse al mismo tiempo en que pasaban momentos inolvidables en compañía de sus hijos.  Que Dios siga abrazando sus hogares y que sigamos muy frecuentemente en contacto. Él sabrá siempre bendecirles y acompañarlos. P. José Rafael Garrido, S.J. Director de Pastoral

Mensaje de acción de gracias – Dirección de Pastoral Read More »

Bodas de plata laborales de la docente Ana Yolanda Bedoya

Ana Yolanda Bedoya, actual docente de Educación Religiosa en el Preescolar del Colegio San José hoy llegó a sus 25 años de servicio en la Institución.    "Inicié labores en el San José siendo una jovencita y he rotado por varios cargos en las tres secciones académicas, también en Biblioteca, entre otras áreas del Colegio", compartió Ana Yolanda mientras sonreía recordando.  Ana Yolanda entre tantas felicitaciones recibió una muy especial, la de los estudiantes de décimo grado quienes fueron alumnos suyos cuando apenas eran unos pequeños niños de Preescolar.  ¡Muchas gracias por tanta entrega y servicio a la formación de hombres y mujeres de excelencia! Seguimos contigo… Y que sean muchos años más.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Bodas de plata laborales de la docente Ana Yolanda Bedoya Read More »

¡Tuvimos una Navidad distinta!

La pasada Navidad fue distinta en nuestra región. El campamento misión que solemos hacer en regiones aledañas a Barranquilla tuvo un sabor especial, debido a que unimos nuestros esfuerzos en trabajar juntos. Tuvimos cuatro experiencias, dos en el Atlántico en Candelaria y Carreto, y en Bolívar otras dos: Pontezuela y Puntacanoa, en coordinación con la Misión de San Pedro Claver.   Tal como en otras ocasiones pasadas, nuestros estudiantes, padres de familia y profesores que acudieron a la experiencia se sintieron regalados por Dios en las personas de nuestra región que nos ayudaron a celebrar la Navidad desde su sencillez y desde el cariño con que nos acogieron. Los principales anfitriones fueron los niños y niñas de cada una de las localidades que corrían ansiosos para acompañarnos en cada novena y cada celebración que realizábamos.   Fue consolador unir nuestros esfuerzos en una misión tan hermosa como la de San Pedro Claver, encontrando el trabajo abonado de tantos compañeros nuestros que desde épocas pasadas han dejado su corazón en la tierra del esclavo de los esclavos. Nosotros quisimos seguir sus pisadas y esperamos volver en Semana Santa para de nuevo remarcar sus huellas en la arena.  Por: José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José.

¡Tuvimos una Navidad distinta! Read More »

Docentes del Colegio San José de retiro espiritual

Los docentes del Colegio San José reciben también formación integral, al igual que el resto de la Comunidad Educativa. Es por ello que desde el CIRE de la Región Caribe (Centro Ignaciano de Reflexión y Ejercicio) en coordinación con el Área de Pastoral del Colegio 6 docentes tuvieron la oportunidad de hacer un alto en su agenda y en el silencio tener un encuentro a solas con Dios, a través de un retiro espiritual que se llevó a cabo en la Casa de Ejercicios Villa Claver en Cartagena, del 4 al 7 de noviembre del presente año. Los profesores asistentes fueron: Olga Bermúdez, Sonia Mercado, Sonia De La Hoz, Jorge Collado, Federico Vásquez y María Carolina La Rotta. ¡Qué Dios los siga acompañando en su alimento espiritual día a día!  Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Docentes del Colegio San José de retiro espiritual Read More »

Primaria se fue a vacaciones luego de rezar su Novena de Navidad

Una Novena de Navidad cantada a todo pulmón, con alegría, risas y mucha devoción… Así fue parte de la última mañana escolar del primer semestre del 2016 -2017 en Primaria del Colegio San José.           Los niños y niñas de esta sección con gorros, panderetas, maracas y en compañía de sus docentes rezaron al Niño Dios dándole gracias por todo lo vivido durante los dos primeros períodos académicos de su año escolar.                Al final de la novena, los estudiantes que participaron de la Muestra de Emprendimiento Tecnológico entregaron un porcentaje significativo del producido de la actividad para que el Colegio San José, a través del Proyecto Ambiental Escolar siembre muchos árboles frutales en el Campus. Mauricio Naranjo, Coordinador de PRAE recibió la donación para la siembra de árboles, por parte de los estudiantes de la Muestra de Emprendimiento Tecnológico Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Primaria se fue a vacaciones luego de rezar su Novena de Navidad Read More »

Reconocimientos a nadadores del Colegio San José

En la tarde del martes 13 de diciembre, en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, se reunieron los estudiantes del semillero de Natación y los deportistas destacados en este deporte en el Plantel junto a sus familias y sus docentes para compartir fraternamente una cena en acción de gracias por lo vivido a través de esta disciplina durante el primer semestre del año lectivo. El Encuentro sirvió para hacer reconocimientos a los nadadores por su entrega y compromiso, y para recordar que lo más importante es llegar a la meta, más que ganar. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Reconocimientos a nadadores del Colegio San José Read More »

Colegio San José: primer puesto en el 10th Altamira Music Festival

¡Felicitaciones a la estudiante de cuarto grado María Juliana López Salcedo! Quien obtuvo el primer puesto en la categoría infantil en el 10th Altamira Music Festival, el pasado viernes 2 de diciembre.  Adicionalmente, a este Festival también asistió como invitada especial la estudiante Alejandra Hernández Briceño, por su participación en el programa "La Voz Teen". Continuamos apoyando el talento San José. Por: Sonia De La Hoz, Coordinadora de Artística.

Colegio San José: primer puesto en el 10th Altamira Music Festival Read More »

Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas

Se vienen las evaluaciones periódicas del segundo período y es importante prepararse de la mejor forma para así poder obtener los resultados esperados, además de como dirían “cerrar el año con broche de oro”; por esta razón quiero brindar algunas recomendaciones para trabajar junto con sus hijos; estas son producto del acompañamiento a ellos, de las estrategias de planeación y organización en el plano académico. Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas 1.       Realizar una lista (en una hoja, agenda, cuaderno, computador, cartulina) en donde escriban las evaluaciones y responsabilidades por día (colocar en un lugar visible o en donde se pueda revisar constantemente) 2.       Contar con un resaltador para que a medida que vayan estudiando y saliendo de las evaluaciones por día se subrayen. Los dos primeros puntos ayudan a la percepción de organización en el cerebro, disminuyendo la ansiedad y el estrés de “tener tanta cosa”; es como tener un esquema organizado o un mapa que nos va guiando. 3.       Es importante tener una metodología de estudio o estrategias que nos ayuden a captar mejor los temas que pretendemos comprender; no es lo mismo leer por leer que leer de forma organizada. Para este punto siga una serie de estrategias (AARRE) que he creado para aprehender de forma más efectiva los contenidos: Ver aquí . 4.       Preguntar a sus hijos y retroalimentar con ellos lo que han estudiado y lo que tienen para el día siguiente. Que ellos sientan el interés por sus cosas. 5.       Es vital el sueño, muchos de sus hijos se acuestan a altas horas de la noche, para garantizar un óptimo rendimiento como mínimo se deben dormir 7 horas; recomiendo establecer acuerdos con sus hijos en torno a este tema. Estar atento al uso del celular y dispositivos electrónicos, la idea no es privarlos de estos o ser policías, sino establecer acuerdos conscientes con ellos para que puedan dormir sanamente. El sueño es considerado como piedra angular para el desarrollo de los procesos cognitivos. Por: Freddy Hernández, Coordinador de SAE (Servicio de Asesoría Escolar)

Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas Read More »

1
Scan the code