Colegio San José Barranquilla

CSJB

Campeones del Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate

[espro-slider id=12360] Fue una productiva semana para cuatro estudiantes del Colegio San José. Del 21 al 25 de septiembre después de 4:30 de la tarde, Santiago Hernández, Juan José Gutiérrez, Juan Diego Celis y Esteban Herrera, participaron en el Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate, donde después de guerrearla toda dentro del agua acumularon un total de 303 puntos coronando al Colegio San José como campeón. Estos jóvenes nadadores viajarán a Bogotá el próximo 19 de octubre para la competencia nacional donde representarán con mucho orgullo a su Colegio y al caribe Colombiano.

Campeones del Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate Read More »

Presentación de la Promoción Aviators 2015-2016

Por: Valentina Guzmán Roldán Estudiante de 11° – Promoción Aviators 2015-2016 [espro-slider id=12336] El 18 de septiembre de 2015, se vio plasmado en una única presentación, todas las emociones y sentimientos que la promoción 2015-2016 del Colegio San José, que tiene como nombre Aviators, tenemos al iniciar este último año escolar. Con mucho esfuerzo, sacrificio y compromiso pudimos llevar a cabo este acto en el que le dimos pie a lo que será el vuelo más emocionante de nuestras vidas, nos sentimos orgullosos de poder representar a nuestro Colegio de la mejor manera posible, teniendo en cuenta los valores ignacianos, la alegría y espíritu que nos caracteriza. Nos da tristeza pensar que a partir de este año, cada momento que vivamos será el último, última semana cultural, últimos actos cívicos, últimos recreos acompañados de nuestros amigos, en fin, una variedad de eventos que por pensar que nunca acabarían, no los aprovechamos al máximo. Por esta razón, quisimos hacer una presentación que quedara para siempre en la mente y el corazón de aquellos que nos acompañaron. ¡Esperamos que así haya sido! Esta presentación fue solo un abre bocas de lo que será un año lleno de sorpresas y experiencias para todos los integrantes de la Familia San José.

Presentación de la Promoción Aviators 2015-2016 Read More »

V Encuentro de Rectores y Rectoras en Bogotá

Del 7 al 11 de septiembre del presente año se realizó en la ciudad de Bogotá el V Encuentro de Rectores y Rectoras de los colegios miembros de la FLACSI, Federación Latinoamérica de Colegios de la Compañía de Jesús. El Colegio San José de Barranquilla estuvo presente con la asistencia de nuestro Rector, el Padre Gabriel Jaime Pérez SJ, y del Director Académico, el Padre Carlos Alberto Cardona SJ, quienes presentaron también a los Delegados educativos de más de 70 colegios de las 13 provincias jesuíticas que hacen parte de FLACSI, dos experiencias significativas de formación en liderazgo ignaciano y de proyección social desarrolladas por el Colegio San José como son El Curso Taller Bongá y el Programa de Acción Solidaria con la población del  municipio de Santa Lucía, Atlántico. Para más información haz click aquí.

V Encuentro de Rectores y Rectoras en Bogotá Read More »

Mensaje del Domingo – 20 de septiembre 2015

EL MENSAJE DEL DOMINGO          Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.  XXV Domingo Tiempo Ordinario – B Septiembre 20 de 2015                       En aquel tiempo Jesús y sus discípulos iban caminando por Galilea; Él no quería que se supiera, porque iba enseñándoles, y les decía: “El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará” Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle. Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntaba: “¿De qué discutíais por el camino?” Ellos callaron, pues por el camino habían discutido entre sí quién era el mayor. Entonces se sentó, y llamó a los Doce, y les dijo: “Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos”. Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo estrechó entre sus brazos y les dijo: “El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a mí, no me recibe a mí sino a Aquél que me ha enviado” (Marcos. 9, 30-37). Tres temas nos presenta hoy el Evangelio, aparentemente desconectados entre sí pero que en realidad tienen una relación muy significativa. Tratemos de analizarlos uno por uno y de aplicarlos a nuestra vida cotidiana, teniendo en cuenta también las otras lecturas bíblicas de este domingo (Sabiduría 2, 12. 17-20; Santiago 3, 16 – 4, 3). 1. Jesús anuncia por segunda vez su pasión, muerte y resurrección Lo primero que encontramos en el Evangelio es el segundo de los tres anuncios que los relatos evangélicos nos cuentan que les hizo Jesús a sus discípulos acerca de su pasión, su muerte en la cruz y su resurrección gloriosa. Si bien estos relatos fueron hechos y puestos por escrito después de los acontecimientos del Calvario y en el contexto de la experiencia pascual de los primeros seguidores de Jesús, es importante recordar que el significado de tales anuncios tiene que ver con el verdadero sentido de la fe en Él como el Mesías o Cristo, el Ungido o consagrado, no como un jefe político triunfante o un guerrero victorioso, sino como el servidor de Dios y por lo mismo de la humanidad para liberarnos a todos de cuanto nos impide ser verdaderamente felices. Aquellos primeros discípulos de Jesús, empezando por “los Doce” a quienes había llamado para que fueran sus apóstoles, es decir sus enviados a proclamar el evangelio, la buena noticia de esa liberación que Dios está dispuesto obrar en cada ser humano si le abre espacio en su vida a la acción transformadora de su Espíritu, tenían el peligro de malinterpretar las palabras y los hechos de su Maestro reduciéndolo a un líder terrenal que no sólo los libraría de la dominación del imperio romano que padecían, sino que además les daría a ellos, sus elegidos, una cuota importante de poder en el “reino” que les había dicho que venía a establecer. Por eso, para que se bajen de esa nube de ambiciones terrenales, Jesús les anuncia lo que verdaderamente implica el cumplimiento de su misión como Mesías: entregar su vida por completo, hasta la última gota de su sangre, como consecuencia de solidarizarse hasta lo último con los pobres, los pequeños, los oprimidos, las víctimas de la injusticia y la violencia en todas sus formas. 2. Jesús nos enseña el valor de la disposición de cada cual a servir a los demás Esa disposición de solidaridad es lo que Jesús nos muestra en su propia vida puesta al servicio desinteresado de todos los seres humanos sufrientes o necesitados. Y por eso mientras sus discípulos se pelean entre sí discutiendo quién es o va a ser el mayor o el más importante, Jesús les dice que “el que quiera ser el primero, deberá ser el último de todos…” ¿Cómo? Pues disponiéndose a ser el servidor de todos. En los otros pasajes evangélicos paralelos a éste de san Marcos, es decir, en los de los evangelios según san Mateo y san Lucas, Jesús añade una explicación refiriéndose a su propio ejemplo de vida: “porque el Hijo del Hombre -como solía llamarse a sí mismo- no vino a ser servido, sino a servir”. Y es esta actitud de servicio la que nos conecta precisamente con la imagen profética del Siervo o Servidor anunciado unos seis siglos atrás en el libro del profeta Isaías, como también con la del justo -descrito unos cincuenta años antes de Cristo en el libro de la Sabiduría del cual está tomada la primera lectura de este domingo-, quien precisamente por solidarizarse con las víctimas inocentes de la injusticia les resulta incómodo a los que obran el mal aprovechándose del pobre, oprimiéndolo y explotándolo en beneficio de sus propios intereses egoístas. Y precisamente la Carta de Santiago, de la que está tomada la segunda lectura, es muy significativa con respecto a una actitud totalmente contraria a la codicia envidiosa de quienes obran el mal: la de los “amantes de la paz “, que son “comprensivos y llenos de misericordia”.  3. Jesús nos invita a encontrar a Dios en los humildes, sencillos y pequeños En varias ocasiones los Evangelios nos muestran a Jesús resaltando la importancia de ser y hacernos como niños, en el sentido no sólo de reconocernos necesitados de la protección y la ayuda de Dios así como el niño necesita del padre y la madre para salir adelante en la vida, sino también en el de reconocer las necesidades de los demás y estar dispuestos a ayudarles. Este es el sentido de la frase de Jesús al final del texto evangélico de hoy: “El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a mí, no me recibe a mí sino a Aquél que me ha enviado”. En otras palabras, atender o acoger al desvalido y ponerse

Mensaje del Domingo – 20 de septiembre 2015 Read More »

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz

Redacción: Lila Sarmiento.  Profesora de Lengua Castellana. Fotografía: María José Padilla.  Profesora de Lengua Castellana. [espro-slider id=12256] Del 7 de septiembre al 11 de septiembre se celebró con gran entusiasmo la semana por la paz en la primaria del CSJB, para dicha celebración se realizaron actividades diversas. Como por ejemplo, durante las tomas de contacto con los estudiantes el área de pastoral envió a cada profesor videos, oraciones y reflexiones acordes con el tema de la paz, entorno a los cuales cada grado debía reflexionar y trazarse tareas encaminadas a fortalecer los espacios de paz y sana convivencia. Los estudiantes dieron cierre a tan maravillosa semana en la hora de grupos apostólicos en donde compartieron sus experiencias sobre toda la jornada de la Semana Por La Paz y decoraron una imagen de una paloma que les fue entregada, en la cual escribieron un mensaje alusivo a la paz de Colombia y el mundo, con ayuda de los profesores los mensajes e imágenes fueron pegados en un collage que representa el compromiso de los niños con la paz. Algunos de los mensajes fueron: “La paz no es un sueño, es una esperanza, porque solo los que creen lo lograran todo.” (Sebastián Cadavid 5°) “La paz es ser buenos.” (Francesco Giorgi 3°) “Necesitamos paz para amar” (Sofía Mendoza 3°) Y es que como dice uno de nuestros lemas: “La paz se construye con hechos… nosotros ya empezamos”

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz Read More »

La importancia de la Etiqueta y el Protocolo

Redacción y fotografía: Lila Sarmiento, Profesora de Lengua Castellana.  [espro-slider id=12252] En el marco de la educación integral, es necesario formarse no solo académicamente sino también en la manera cómo comportarse en cualquier espacio social, por ello en la primaria del CSJB hemos iniciado un proceso de formación especial llamado “etiqueta y protocolo” en el cual se les ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender la manera correcta de asumir una postura al momento de sentarse a la mesa para degustar algún alimento, como utilizar los cubiertos, como tratar a los que están a su alrededor, entre otras normas de etiqueta. En esta primera semana de formación respecto a esta catedra, los estudiantes se han mostrado dispuestos, alegres y comprometidos con el ejercicio práctico de aprender.

La importancia de la Etiqueta y el Protocolo Read More »

De intercambio en Seattle, Estados Unidos

Por: Martha Delgado, Coordinadora de Extensión Académica  [espro-slider id=12196] Desde el día sábado 29 de agosto, la estudiante de décimo grado Melanie Valverde López se encuentra en Seattle (Estados Unidos), realizando un intercambio académico en University Prep, Colegio de dicha ciudad con el cual el Colegio San José tiene un convenio desde hace más de 7 años. University Prep es un Colegio privado, co educativo e independiente ubicado en Seattle (WA, USA), que ofrece estudios de Bachillerato y una educación preparatoria para el ingreso a la universidad dirigida a un grupo diverso de estudiantes sobresalientes y excepcionales. Dentro de su propuesta como institución educativa, poseen un Programa Global o Global Program en donde ofrecen becas académicas por semestre para dos estudiantes internacionales, quienes tienen la oportunidad de ser hospedados por familias de estudiantes que pertenecen a la institución y participar en todas las actividades que ofrece su plan de estudio. Desde el año 2007, el Colegio San José ha tenido la oportunidad de hacer parte de este programa, enviando cada año dos estudiantes de décimo grado para que puedan realizar un intercambio académico durante un semestre del año escolar. Melanie hizo parte de un proceso de selección que inicio en el año 2014, en el cual cada uno de los profesores de noveno grado, recomienda dos o tres estudiantes para que tenga la oportunidad de obtener la beca por seis meses para estudiar en University Prep. Los estudiantes que son recomendados deben tener un promedio global académico alto o superior, desempeño alto o superior en la asignatura de inglés, excelente normalización, liderazgo y capacidad de adaptarse al cambio, entre otros criterios que el Colegio considera importantes. Preguntamos a Melanie cuáles eran las expectativas que tenía al iniciar su intercambio, a lo cual respondió que eran acostumbrarse a la cultura, a las asignaturas (inglés, francés, historia, matemática, yoga y química) y por supuesto a las diferentes personas que conocerá por medio de esta experiencia. Si desea saber más sobre University Prep, haga click en el siguiente enlace http://www.universityprep.org/ Si desea conocer más sobre los Programas de Intercambio que ofrece el Colegio, el día martes 15 de septiembre se realizará una reunión a las 7:00 a.m. en el Salón Múltiple San José Pignatelli, con los padres y madres de familia interesados en este tema.

De intercambio en Seattle, Estados Unidos Read More »

Encuentro de Pastoral San José y Colegio La Enseñanza

Por: José Rafael Garrido, Director de Pastoral  [espro-slider id=12224] El 9 de septiembre, aprovechando la fiesta de San Pedro Claver, se realizó una reunión de la Pastoral del Colegio San José con el Equipo Directivo del Colegio La Enseñanza, de Barranquilla. El objetivo del encuentro fue estrechar lazos como obras educativas amigas, pensando la Pastoral en un contexto más regional y más en tónica de colaboración. Aprovechamos la reunión para evaluar la participación conjunta en el pasado Cursotaller Bongá al que asistieron estudiantes de ambos colegios y el modo de acompañarlos para que los frutos cosechados de esta experiencia perduren y puedan potenciarse. La presencia del Rector de la Enseñanza, Sr. Gustavo Rodríguez, manifestó el deseo institucional por parte de este colegio amigo de seguir fortaleciendo nuestros lazos en pro de organizar experiencias pastorales conjuntas que beneficien a estudiantes de nuestros planteles y desarrollen en ellos verdaderas aptitudes de liderazgo ignaciano.   

Encuentro de Pastoral San José y Colegio La Enseñanza Read More »

El milagro de la fraternidad

Eucaristía Fe y Alegría – Colegio San José Fiesta de San Pedro Claver, Primaria. Por: Padre José Rafael Garrido, S.J. – Director de Pastoral [espro-slider id=12219] Hoy 10 de septiembre, día posterior a la Fiesta de Pedro Claver, nos unimos Fe y Alegría y el Colegio San José en el marco de nuestra Regionalización, a celebrar como instituciones hermanas el milagro de la hermandad. Presidió el P. Juan Enrique Casas que en su homilía manifestaba que los milagros “no son cosa del otro mundo” y que se realizan todos los días cuando somos capaces de salir de nosotros mismos, de ayudar al que está sufriendo tal como hizo en su tiempo San Pedro Claver. Los niños de Primaria con su habitual dinamismo levantaron sus manos ante la invitación de seguir realizando estas obras milagrosas en un mundo que agota sus esperanzas. Niños del Colegio Libertador Simón Bolívar, de Las Flores – Fe y Alegría, animaron la misa con sus cantos llenos de sangre caribe y de amor al Señor. De este modo en nuestra Capilla Nuestra Señora del Camino sonaban al unísono sus voces junto con las de los niños del Colegio San José que atisbaban a seguir los cantos con sus melodías pegajosas. Juntos elevamos el “Tomad Señor”, esa hermosa oración de Ignacio llevada a la música, que pedimos sea la oración de nosotros como Compañía de Jesús, estudiantes y colaboradores, en esta tierra caribe que tanto aprendió a amar el “esclavo de los esclavos”. Al final de la eucaristía nuestros ilustres visitantes compartieron una merienda y entre exclamaciones de admiración decían que querían quedarse en un colegio tan bonito y que algún día vendrían a compartir una tarde con sus amigos del San José. En el camino a su transporte se toparon con un grupo de Sexto grado del San José. “Los queremos saludar” exclamaron algunos y seguida a la aprobación de sus profesores de Educación Física se acercaron. Algunos un poco tímidos caminaban lentamente. “Vengan, los del San José no muerden”, decía alguno entre risas. Para romper el hielo, María Camila Velásquez, estudiante de Sexto tomó la vocería de sus compañeros para decirles: “Siéntanse muy bienvenidos, acá siempre los apoyamos”. Gracias San Pedro Claver por llevarnos a traducir en nuestra vida escolar el milagro de la fraternidad y por enseñarnos cómo construirlo en boca de nuestros estudiantes de Fe y Alegría y el Colegio San José.

El milagro de la fraternidad Read More »

Votación para la elección de la Mascota de Preescolar

Por: María Claudia Echeverría P., Coordinadora de Bienestar Estudiantil de Preescolar [espro-slider id=12184] El 10 de septiembre en Preescolar se cumplió la jornada de votación simbólica, donde todos los estudiantes de Preescolar, tenían la opción de elegir entre tres mascotas como representante de la sección. Las mascotas son: Rene que representa el valor del Respeto, Nemo el valor de la Responsabilidad y Franklin el valor de la Solidaridad. Con esta jornada buscamos desarrollar en los niños habilidades, actitudes y conocimientos para la participación responsable como ciudadanos. Al finalizar la jornada se dará a conocer los resultados de la mascota y el valor que representa. Felicitamos a todos los niños y niñas de Preescolar por su participación. “LA FAMILIA SAN JOSÉ POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN”

Votación para la elección de la Mascota de Preescolar Read More »

1
Scan the code