Colegio San José Barranquilla

Colegios Barranquilla

Una particular anécdota ocurrió en nuestra Biblioteca

¡Hay esperanzas! En un mundo mediado por las telecomunicaciones, donde los niños en su mayoría piensan solo en los medios magnéticos tales como los portátiles, tablets, teléfonos inteligentes, consolas de juegos etc., me llama poderosamente la atención lo siguiente: Un niño de nueve años (Mateo Ceballos) de tercer grado A elemental se acercó el viernes 21 de octubre de 2016, a las 9:30 a.m. (Primer receso) a la Biblioteca y me preguntó: – ¿Señor Manuel, me puede alquilar el libro “Cien años de Soledad”? Es para prestárselos a mis papás como regalo, porque están de aniversario. ¡Que un niño en este contexto, considere que el mejor regalo paras sus padres en el día de su aniversario es prestarle un clásico de la literatura para que lo lean, es un hecho realmente esperanzador! Por: Manuel Madrid, Coordinador de Biblioteca.        

Una particular anécdota ocurrió en nuestra Biblioteca Read More »

Participaremos en la XI Feria de Robótica Extrema

Desde el 3 al 7 de Noviembre 24 estudiantes del Colegio San José participaran en la XI Feria de Robótica Extrema en la ciudad de Rionegro- Antioquia. El propósito de esta Feria es acercar la robótica a los niños, niñas y jóvenes de nuestro país, que conecta a estudiantes, mentores y profesores de escuelas y universidades con su comunidad y busca contribuir al desarrollo de habilidades científicas, tecnológicas y de innovación. En la siguiente web se puede encontrar mayores detalles de la Feria y la participación del Colegio San José: http://www.expotk.com/ Además se realizara el Torneo Nacional de Robótica Extrema, este programa  combina la puesta en marcha de un proyecto tecnológico que da respuesta a un problema de la comunidad, gracias al análisis, diseño, construcción y programación de robots competitivos a nivel internacional, donde los ganadores de cada categoría participarán en el Torneo Mundial de Robótica Extrema que se realizará en Estados unidos. Los siguientes estudiantes del Colegio San José se preparan desde ya, para competir y obtener los mejores resultados, en ésta, su primera participación en la feria robótica: ESTUDIANTES BACHILLERATO Camilo Rodríguez 11B Issa Barake 11B Julián Martínez 11C William Ariza Roberto Alcalá Alejandro Alcalá 11B Sammy Kwang 9B Juan Hoyos 10A Andres Florez 9B Daniel Mercado 11B Sebastián Fernández 10A María Alejandra Olivo 9B Yubrán Barakat 11C Sebastián Cadavid 6D Javier Ramirez 10C Santiago Castellanos 11C ESTUDIANTES PRIMARIA Sebastian Otero 3D Jonathan calles 3D Tomás López 3D Juan David Tapia 3D Juan Miguel Sánchez 3D Samuel Fonseca 3D Nicolás Garzón 3D Diego García 3D   Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Participaremos en la XI Feria de Robótica Extrema Read More »

Preeschool celebrated Columbus Day

On October 20th CSJB Preschool celebrated Columbus Day.     Kinder 4C and Kinder 5B students were in charge of this wonderful presentation, which objective was to let children know that no matter where you come from, the language you speak or the color of your skin we all can live in peace and harmony.       Por: Natalia Suárez, Acompañante K5B, Preescolar

Preeschool celebrated Columbus Day Read More »

Conversatorio sobre Derechos de las Víctimas en el contexto del post acuerdo de la Paz

El sábado 8 de octubre se dieron cita en el Colegio San José más de 20 víctimas del conflicto armado en Colombia, de distintos departamentos de la Región Caribe, para compartir experiencias y seguir fortaleciendo la red de trabajo que, desde el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) y el Programa Por la Paz(PPP), fundado por la Compañía de Jesús, se viene desarrollando desde 1988 en beneficio de los millones de personas que han sufrido el flagelo de la violencia en el país. El evento contó también con la presencia de miembros de la Asamblea Regional del Caribe de la Compañía de Jesús, ciudadanos del común, funcionarios del Colegio San José, fundaciones y jesuitas que no solo acompañan espiritualmente a las víctimas, sino que comprometidamente luchan por el reconocimiento de su dignidad y sus derechos. El encuentro dio espacio a un panel de socialización del contexto histórico y político que viven actualmente el país y las víctimas, el cual estuvo liderado por Jerry Garavito, investigador, defensor de derechos humanos e investigador del Banco de Datos de Violencia Política y Derechos Humanos del CINEP/PPP en Barranquilla, y por Juan Carlos Merchán, profesor investigador del CINEP/PPP, licenciado en Filosofía con Maestría en Estudios Políticos. Entre las conclusiones del Conversatorio se trazó un horizonte estratégico en el que desde las obras jesuitas y las organizaciones sociales se seguirán realizando tareas a favor de las víctimas, las cuales contemplan apoyo a la movilización social y espacios de reflexión ciudadana, apoyo y coordinación a las organizaciones de víctimas, campaña de seguimiento a la información del proceso de paz y educación ciudadana, entre otras. Finalmente, hubo oportunidad para escuchar a gran parte de las víctimas que acudieron al Encuentro, entre las que se destacó notablemente la intervención de una mujer indígena que desde los años 50 es una desplazada por motivos violentos en la región del Gran Bolívar (Sucre), y que incesantemente ha trabajado por los derechos humanos de otras personas heridas por la ola violenta colombiana. Ella padeció no solo atentados contra su vida, sino abusos sexuales y psicológicos, y adicionalmente perdió a más de 40 familiares, situaciones que denunció públicamente. “A mí las FARC no me deben los muertos, sino las balas sin sentido. Mis muertos me los deben el Ejército, la Policía, el Gobierno, los paramilitares… La tierra no aguanta más sangre. Las mujeres hemos sido las viudas, nos han quitado las tierras”, concluyó. Ver video aquí  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. 

Conversatorio sobre Derechos de las Víctimas en el contexto del post acuerdo de la Paz Read More »

60 estudiantes participaron en el Modelo de las Naciones Unidas CSJB 2016 – 2017

Los días jueves 6 y viernes 7, se realizó en el Colegio San José, la segunda versión del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) CSJB “CONNECT… BELIEVE… TRANSFORM!”, en el que contamos con la participación y compromiso de 60 estudiantes en total de diferentes grados de Bachillerato del plantel. Hacemos el MUN con el objetivo de ayudar a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. También para comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación. El éxito de un Modelo de Naciones Unidas reside en el proceso de preparación e investigación de los temas y en tener una idea clara de la posición de los países en relación con los temas en debate. Otra cuestión de importancia es la ejecución del Modelo, en la cual los alumnos deben asumir el papel de representantes de países y seguir una serie de reglamentos y normas de procedimientos similares a las que utilizan los delegados en las reuniones de los diferentes órganos de Naciones Unidas. En esta segunda oportunidad los estudiantes hicieron parte de 4 comités: Consejo de Seguridad, Mesa de Negociación, Social and Humanitarian Committee y Historical Security Council Committee. Agradecemos a los estudiantes por su participación, esperando que en próximas oportunidades podamos seguir contando con el apoyo y compromiso de todos. Por: Daniela Manneh Kopp, Coordinadora de Extensión Académica.

60 estudiantes participaron en el Modelo de las Naciones Unidas CSJB 2016 – 2017 Read More »

¡Tuvimos la fiesta de las vocales!

El viernes 7 de octubre fue un día fantástico en el grado de Kinder 5, porque gozamos y aprendimos con las vocales: ¡Se celebró la fiesta de las vocales! Los niños y las niñas prepararon con anticipación este gran acontecimiento, con la orientación de la profesora de Castellano y los padres de familia. Previamente los estudiantes realizaron la decoración, la invitación y ¡por supuesto! Juegos que les permitieron aprender y reconocer de manera significativa los sonidos vocálicos. Los padres de familia se mostraron colaboradores con lo que se les solicitó para disfrutar este memorable momento. La fiesta se convirtió en un pretexto para favorecer la imaginación, creatividad y el proceso lector escritor de los niños y niñas. ¡APRENDER A LEER Y ESCRIBIR, ES DIVERTIDO! Por: María Claudia Echeverría, Coordinadora de Bienestar en Preescolar.

¡Tuvimos la fiesta de las vocales! Read More »

¡Ellos fueron los que más leyeron en el Colegio San José en septiembre!

El pasado viernes 7 de octubre se realizó la entrega de reconocimientos a los estudiantes del Colegio San José por su dedicación a la lectura; lo cual se hizo frente a un gran número de usuarios que se encontraban en la Biblioteca del plantel.. En esta ocasión los merecedores del galardón de “Lectores del mes de septiembre” fueron:  JOANA CUHNA FERNÁNDEZ. Siete títulos leídos. La aldea global (Disney) Tierra viva: mamíferos Tierra viva: aves Tierra viva: reptiles y anfibios Tierra viva: peces La electricidad El agua     MARÍA GABRIELA HERNÁNDEZ RUBIO. Cinco títulos leídos. Buenas noches "supongamos“ Nano va a la playa Gran colección Disney Atlantis: el imperio perdido La hermanita de Franklin Tito, Teo y los piratas JUAN PABLO PINZÓN TORRES. Cuatro títulos leídos La evolución del hombre ¡Comer! grito el cerdo El príncipe Pedro y el oso de peluche Disculpe ¿Es usted una bruja? Entre los profesores destacamos a la profesora KAREN JULLIET MATALLANA FERNÁNDEZ, con dos títulos leídos. Innovar el Estilo Sony. Conozca sus secretos El Estilo de McDonald´s La entrega de los certificados la hizo el Padre Juan Manuel Montoya, S.J., nuestro Director Académico y los Subdirectores de Preescolar, la señora Telma Polo, de Primaria; la señora Marina Dugand; y de Bachillerato, Manuel Figueroa. Por: Manuel Madrid López, Coordinador de Biblioteca.  

¡Ellos fueron los que más leyeron en el Colegio San José en septiembre! Read More »

Kinder 5 tuvo una saludable visita

En días pasados, los niños de K5 de la sección de Preescolar, tuvieron la grata visita de la Dra Adriana Mayorga, quien compartió con los pequeños sus conocimientos médicos, especialmente sobre el sistema locomotor el cual se ha trabajado con ellos en nuestro primer proyecto del año. Por: Claudia Contreras Mendoza, Acompañante grupal Kinder 5A en Preescolar.    

Kinder 5 tuvo una saludable visita Read More »

Con 20 nadadores participamos en el 2do Torneo Puerta de Oro

Desde el pasado 8, 9 y hasta hoy 10 de octubre el Colegio San José participa en el Torneo Puerta de Oro, que se viene llevando a cabo en las instalaciones de la Piscina Olímpica en Barranquilla, albergando a más de 220 deportistas de diferentes partes de Colombia. El Colegio San José participa con el grupo de entrenamiento que hace parte de su semillero llamado <<Aprendiendo a entrenar para ser un nadador>> conformado por : JAIME EDUARDO GOMEZ VILLA DAVID HERNANDEZ MOSQUERA SIMON HOYOS ESCOBAR GABRIEL MOLINARES GUEVARA SAMUEL EFRAIN BULA OSPINO MARIANA VILORIA STEVEN SAAVEDRA JOSE ANTONIO LOPEZ PEREA GABRIEL CUELLO RAISH SAMUEL CUELLO RAISH DANIEL EDUARDO GOMEZ MORELO THOMAS ARRIETA ANGEL SUAREZ ESTEBAN BARRAZA A su vez estará un grupo representativo, que ya tiene marcas en el ranking y manejan puntos para la final: ESTEBAN DAVID HERRERA VERGARA JUAN JOSE GUTIERREZ URREGO JOSE DANIEL DIAZ MENDOZA JUAN DIEGO CELIS CONTRERAS LEIDY LAURA CELIS CONTRERAS SALOMON VALENCIA  Este torneo es preparatorio para los juegos nacionales y además para los torneos escolares internacionales.   ¡Una vez más hacemos saber que en el Colegio San José se respira natación!   Por: Lesvia Navarro Julio, Docente de Natación.

Con 20 nadadores participamos en el 2do Torneo Puerta de Oro Read More »

“Arrupe 5 fue una experiencia que cambió mi vida”, Leidy Celis Contreras

Entrevistamos a la estudiante Leidy Celis Contreras, quien durante 15 días del pasado mes de agosto participó en Bogotá como representante del Colegio San José en el Curso Taller Internacional Arrupe 5, al que asisten estudiantes de los Colegios de la Compañía de Jesús para seguir consolidando su formación integral y liderazgo.  Leidy Celis Contreras (De derecha a izquierda, la primera agachada) estudiante del Colegio San José participó en el Curso Taller Internacional Arrupe 5 el pasado mes de agosto. Espontáneamente confesó que no sabe realmente por qué ella fue la elegida en esta ocasión, pero lo que sí afirmó es que quienes van a estas experiencias pastorales y espirituales son los buenos estudiantes que muestran interés en ir,  y ella desde hacía un tiempo lo había manifestado. Además que anteriormente, en los 6 años que lleva estudiando en el San José, ha podido participar en otros cursos de Pastoral como Lifoli y Desafío. "Fue una experiencia que cambió mi vida. Cambio mi forma de ver las cosas, me sensibilizó mucho frente a la problemática de los demás. Conocí otras culturas y vi en ellas similitudes con la mía", expresó Leidy, quien adicionó, "se paró el tiempo, en un Curso Taller te das cuenta cómo va tu vida". Con ella estuvieron 61 cursantes, de los cuales 13 eran de Colombia, de ciudades como Cali, Medellín, Bogotá, Barranquilla, entre otras; todos estos jóvenes hicieron vínculos muy fuertes, tanto que Leidy confesó extrañarlos hoy día. LA MISIÓN Aparte de la fraternidad vivida, en el Curso Taller Arrupe 5 tuvo la oportunidad de irse de misión en San Luis, Tolima, específicamente en la vereda Caimital. Ahí realizó junto a sus demás compañeros actividades relacionadas con la paz y la espiritualidad; estuvieron totalmente desconectados, sin teléfono, televisión, y eso les permitió apreciar la naturaleza, valorar el cielo, el río y la comida. El haber estado en ese lugar le sirvió para afianzar su sentido de pertenencia como colombiana. "Mi espiritualidad mejoró muchísimo", agregó ella. Los muchachos no estuvieron solos, contaron con la compañía de varios asesores: por Colombia estuvo Juan Pablo Rodríguez, del Colegio San José; también estuvo con ellos una psicóloga, jóvenes que se están formando para ser jesuitas y algunos sacerdotes.  Juan Pablo Rodríguez (Primer plano en la foto), Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos del Colegio San José junto a Leidy y algunos jóvenes participantes de Arrupe 5. APOYO FAMILIAR 15 días por fuera de casa para una menor de edad, sola prácticamente, en un entorno distinto al de su hogar, puede no ser fácil, pero sí una experiencia distinta e inolvidable. "Valoré más el significado de la familia", dijo Leidy, quien vive con su papá, el señor Guillermo Celis; su mamá, la señora Janeth Contreras y su hermano Juan Diego, quien cursa octavo grado en el Colegio San José.  Leidy quiso finalizar la entrevista compartiendo una frase que recibió en Arrupe 5 y que asegura la marcó: "Enamórate y permanece enamorado y esto lo decidirá todo", P. Pedro Arrupe, S.J.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

“Arrupe 5 fue una experiencia que cambió mi vida”, Leidy Celis Contreras Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?