Colegio San José Barranquilla

colegio bilingue

Acompañamos las primeras comuniones en Lipaya

Por: Diana Slebi, integrante de Familias Solidarias - Colegio San José El pasado domingo 24 de noviembre a través de la Pastoral, el Colegio San José y el grupo de Familias Solidarias acompañaron en la parroquia Cristo Rey a las primeras comuniones de los estudiantes del IED José Raimundo Sojo y de los diferentes sectores del barrio Lipaya. Se vivieron momentos especiales al ver la sonrisa de 50 niños, quienes recibieron por primera vez el sacramento de la Comunión. Después de la celebración religiosa disfrutaron de un desayuno que compartieron con gran alegría. Su felicidad y emoción serán recordadas por cada uno de los que asistieron a esta bella obra. Fue una mañana llena de amor, paz y agradecimiento a Dios por permitir compartir esta experiencia. El financiamiento de esta hermosa obra social hace parte de las donaciones que el pasado 4 de abril hicieron las familias de los estudiantes del Colegio San José que recibieron su Primera Comunión. Las Familias Solidarias bajo la Coordinación de Proyección Social quieren seguir haciendo parte de estos actos de amor, siendo fieles al lema "Ser más para servir mejor".  

Acompañamos las primeras comuniones en Lipaya Read More »

Con éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso San José FEISJ

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J., Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Con total éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso en las instalaciones del Colegio San José. Este evento que contó con la participación de estudiantes de 9º Grado (Ciclo IV), como delegado de las diferentes religiones al nivel mundial, y algunos participantes de 10º y 11º Grado (Semestralización), como presidentes de mesa y logísticos. Para este encuentro, una de las principales preocupaciones por las cuales se reunieron, era para cuestionarse si ¿basta vivir con una sola religión?, dentro del marco de su realidad en el mundo y su sociedad, los cuales están cada vez más inmersos en el sufrimiento y en la destrucción misma de los seres humanos y de su propia fe y religión. Así pues, de cara a este contexto, por el cual solo se observa indiferencia frente a la realidad del otro, nace la necesidad de combatirla desde esa misma realidad. De ahí, la iniciativa de que los jóvenes sean agentes de cambio, de cuestionamiento, incidencia en su propia fe y en compañía de otros, logrando un encauce en el camino para no olvidar nuestra misma realidad; todo lo contrario, para reconocer y actuar. Este proyecto, pretende ahora destacar en cada delegado la importancia y el impacto que puede generar el hecho de dejar atrás la ignorancia y vivir la realidad que puede poseer cualquier ciudadano del mundo, en cualquier circunstancia y donde quiera que se encuentre. El equipo organizador agradece a quienes permitieron realizar este encuentro: profesores, directivos y estudiantes que se dieron la oportunidad de ir mas allá del aula de clase y aproximarse en darle una respuesta a dicha pregunta. Y el Colegio San José felicita a los delegados, presidentes de mesa y logísticos por este evento.

Con éxito se realizó el I Foro Ecuménico Interreligioso San José FEISJ Read More »

¡XXX Inauguración Deportiva en fotos!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El sábado 30 de noviembre, la Familia San José se reunió en torno a la fiesta de la XXX Inauguración Deportiva, en el Polideportivo Xavier. En esta actividad coordinada por el área de Bienestar Estudiantil, los clubes Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Argentina, conformados por los estudiantes de todos los ciclos dieron una muestra cultural y artística, típica de cada país al que representaban. El Padre Alexánder Narváez Valenzuela, S.J., dirigió la oración a los presentes; posteriormente, el Rector dio un saludo de bienvenida y dio la entrada a las comitivas, que con alegría y mucha pasión se hicieron sentir. Ciclo I, por su parte, hizo una revista musical y también una representación de la Llama Olímpica. Luego, varios estudiantes brindaron un baile de hip hop y otros hicieron una revista gimnástica.  Seguidamente, los niños de 4º y 5º Grado tuvieron su presentación, evocando el cuidado de la Casa Común, en la que con tanques reciclares entonaron una melodía. De inmediato, la estudiante María José Piñeres de 4º Grado deleitó a los asistentes con su talento para el patinaje.  Continuó la fiesta con la muestra típica de cada club, lo cual dio paso al video de la Llama Olímpica y a la llegada de la misma al recinto.  El pebetero fue encendido por el estudiante y deportista de alto rendimiento en natación, Juan Diego Celis Contreras de 11º Grado; después de haber realizado el juramento al deportista, a cargo del padre Benhur Navarro Abril, S.J., Rector del Plantel.

¡XXX Inauguración Deportiva en fotos! Read More »

¡La Llama Olímpica 2019 en fotos!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Desde las 4:30 a.m. los atletas del Colegio San José, representantes de los estudiantes, colaboradores apostólicos, padres de familia y exalumnos, se reunieron en las instalaciones del Plantel para partir hacia el Santuario San Pedro Claver en Cartagena y, desde ahí partir con la Llama Olímpica de regreso hacia la XXX Inauguración Deportiva en Barranquilla, siendo portadores del fuego esperanzador del territorio caribeño. Esta actividad es una muestra que el deporte, el cuidado corporal y la mente sana, son aristas de la dimesión corporal, fundamento importante de la formación integral de la educación jesuita. Los atletas luego de las respectivas indicaciones, salieron hacia Cartagena en una caravana de buses, y en la vía tomaron desayuno en Lomita Arena.   Al llegar al Santuario San Pedro Claver, en Cartagena, los clubes y demás acompañantes, se prepararon para la Eucaristía, presidida por el padre Alexánder Narváez Valenzuela, S.J., Director de Pastoral del Colegio.   En la Eucaristía, el Director Académico, Dairo Orozco Molina y el Director Administrativo y Financiero, Manuel Cancino Castrillón estuvieron acompañando a los deportistas.   Luego, en el atrio del Templo, el padre Benhur Navarro Abril, S.J., Rector del Colegio dio la bendición a los atletas y al fuego. La ciudadanía presente apoyó a los deportistas con porras.   Luego del calentamiento, el grupo portador de la Llama Olímpica inició su recorrido desde las calles del Centro Histórico de Cartagena hacia Barranquilla, por la vía al mar.   Los atletas corrieron al son de la música que los carros acompañantes les iban facilitando, esto les animó ante el inclemente sol del día. Canciones como We are the Champions y la famosa de la película Rocky, fueron las protagonistas.   A las 6:00 p.m. les espera la Comunidad Educativa para recibirlos en el cierre de la XXX Inauguración Deportiva del Colegio San José, en donde será escogido entre el grupo al digno representante para encender el pebetero de la Llama Olímpica.

¡La Llama Olímpica 2019 en fotos! Read More »

Nuevas directivas del San José conocieron obras sociales de la Institución en Santa Lucía

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José Conocer las obras que en el municipio de Santa Lucía (Atlántico) ha realizado el Colegio San José desde hace más de 8 años, fue el objetivo de la visita que el Consejo Ejecutivo de la Institución realizó el 22 de noviembre, quienes vieron y escucharon de boca de sus protagonistas los beneficios que han recibido y siguen recibiendo de parte del Colegio a través de sus donaciones de las familias solidarias. En el recorrido por el Municipio al Rector, al Director Académico, al Director Administrativo y Financiero, a la Directora de Bienestar Estudiantil, al Director de Pastoral, a la Asistente de Rectoría, integrantes del Consejo Ejecutivo del Colegio San José, junto al Promotor de Espiritualidad Ignaciana y a la Coordinadora de Proyección Social de la Institución les acompañó la señora Katiuska Vizcaíno, esposa del Alcalde Electo; el señor José Ospino, Concejal; el señor Eduardo Pérez, Vicepresidente de la Acción Comunal del barrio el Carmen; y el señor Andrés Carreño. Las obras que el Colegio San José ha venido liderando en el Municipio, comprenden  desde la construcción de siete viviendas, una panadería, la ampliación del taller de artesanía y la construcción del Salón Comunal ubicado en el barrio El Carmen, el cual pronto se entregará, una vez esté finalizado.  Fue la ocasión para recordar cómo llegó, a mediados del año 2013, el Colegio San José a Santa Lucía y se brindó ayuda en la formación académica y deportiva en ese entonces.   Fue un espacio de encuentro, de compartir y de hacer propuestas, como la que manifestó Dairo Orozco Molina, Director Académico del San José, a la señora Telema Mendoza, Rectora de la Institución Educativa Santa Lucía, la cual consiste en brindar acompañamiento en la preparación de la prueba Saber 2020 de los estudiantes que cursan 10° Grado en dicho Plantel. Ésta fue acogida con alegría por parte de la Rectora, quien expresó la necesidad de mejorar el nivel en la prueba Saber, y que con este será un buen comienzo. Al final del recorrido, compartieron un delicioso sancocho de bocachico en casa de una de las familias del Municipio, quien les acogió con alegría y les brindó todo su apoyo.  

Nuevas directivas del San José conocieron obras sociales de la Institución en Santa Lucía Read More »

Estudiante del San José estará Miss Teen Universe Colombia

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Valentina Sierra Meza estudiante de 11º Grado es Miss Teen Universe Bolívar en Teen Universe Colombia, certamen nacional de belleza que se desarrollará en Cartagena del 28 de noviembre al 1º de diciembre y en donde se elige a una joven colombiana para el Teen Universe International.  Para votar por Valentina haga click aquí: https://bit.ly/2sc1EpY "Me siento muy orgullosa de poder representar mi departamento y además sé que esto será muy importante para mí, porque aprenderé mucho. Algún tiempo practiqué modelase, pero soñaba con estar algún día en un concurso de belleza. Ahora me ha tocado cambiar un poco mi estilo de pasarela, porque no es lo mismo modelar que ser reina", afirma Valentina, nacida en Cartagena y a quien le gusta compartir con familia y amigos, ejercitarse, escuchar música, leer ver películas y series. Sobre el certamen, Neiber Castillo, uno de los representantes comenta, "su objetivo es promover espacios para la juventud que permita además de resaltar las cualidades en los certámenes de belleza, sensibilizar socialmente en torno a la población que enfrenta diferentes problemáticas y realidades evidentes en Colombia y el mundo. Dentro de las labores se encuentran actividades en fundaciones como Casa Ronald Colombia, visita al Hospital Napoleón Franco y otras enfocadas a la cultura y el turismo". Miss Teen Universe Bolívar finaliza diciendo "quiero dejarle a la juventud un mensaje, que no permitamos que los malos comentarios nos limiten a cumplir nuestros sueños, si nos lo proponemos lo podemos lograr".  

Estudiante del San José estará Miss Teen Universe Colombia Read More »

Estudiantes fueron reconocidos por su excelencia en el 1er Periodo

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El viernes 22 de noviembre estudiantes de los ciclos II, III, IV y Semestralización del Colegio San José recibieron reconocimientos académicos en dos ceremonias celebradas en el Salón Múltiple San José Pignatelli. Tanto los alumnos que en el Primer Periodo Académico obtuvieron el mejor promedio en el consolidado de todas sus asignaturas, como aquellos que demostraron una constante búsqueda de la excelencia, así mismo los destacados en lectura y en actividades extracurriculares, entre otros, recibieron sus respectivos certificados, significando una motivación para la Comunidad Educativa. La jornada estuvo amenizada por Ignatius, la banda de rock de la Institución, la cual prendió los ánimos de los asistentes y que también se destacó recientemente por ganar un festival musical intercolegial. Por su parte, la oficina de Global Education invitó a la Comunidad Educativa a participar de su Programa de Movilidad Internacional, para que disfruten de los distintos destinos académicos con los que el Colegio tiene alianzas actualmente para lo relacionado con experiencias de inmersión e intercambios en el extranjero.   Galería de imágenes de la celebración en los ciclos II y III: Presentadores Reconocimiento a la dedicación a la lectura Reconocimientos por la constante búsqueda de la excelencia         Reconocimiento por promedios superiores a 4.6 durante el primer periodo académico       Galería de imágenes de los reconocimientos de ciclos IV y Semestralización: Presentadores Destacados en actividades extracurriculares   Reconocimiento a la dedicación a la lectura   Reconocimiento por la constante búsqueda de la excelencia Imágenes de la intervención de Ignatius:        

Estudiantes fueron reconocidos por su excelencia en el 1er Periodo Read More »

Con tecnología: 2º Grado aprende Math divertidamente

Por: Luisa Álvarez Sanes, Docente de Math, Language Arts y Science de 2º A - Colegio San José El 1º de noviembre los estudiantes de 2º A llevaron a acabo una actividad ludoevaluativa en la que pudieron evidenciar de forma lúdica los aprendizajes desarrollados a lo largo del período en clase de Math. Para la experiencia contaron con el Aula Virtual, que les permitió desarrollar dinámicas interactivas mediadas por la tecnología, así como juegos en los que ponían en escena los conceptos, competencias y objetos matemáticos trabajados en clase. 

Con tecnología: 2º Grado aprende Math divertidamente Read More »

Familias del San José se capacitaron en prevención y delitos digitales

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC y Andrea Blanquicett Infante, Acompañante de SAE Ciclo IV - Colegio San José Los padres de familia del Colegio San José orientados por Katty Alzamora Santander, psicóloga de la Universidad del Norte y por Jahir Corro, psicólogo del programa Futuro Colombia de la Fiscalía General de la Nación, así como por Pedro Arias, Coordinador del programa mencionado, respectivamente el 7 y 13 de noviembre en el Salón Múltiple San José Pignatelli, recibieron las charlas preventivas "Cómo ser padres en al era digital" (Ciclos II y III) y "Delitos Informáticos" (6º a 11º Grado), con el objetivo de acompañarles en la misión de corresponsabilidad educativa, desde el Área de Bienestar Estudiantil. Los padres de familia, además, tuvieron la oportunidad de formular preguntas acerca de las temáticas tratadas. Por su parte, Katty Alzamora, en su intervención sobre "Realidad virtual y realidad real", habló sobre el cuidado que se debe tener con los niños y jóvenes ante los medios virtuales y brindó una serie de recomendaciones puntuales acerca de: Videojuegos Tener presente la información que viene en la caja de los vídeos o en las App que descargan. Límite de consumo para niños de 5 a 10 años: máximo 30 minutos diarios, día de por medio; de 11 a 17 años: máximo 60 minutos diarios, día de por medio. No permitir que el niño exceda el tiempo ante tipo de juegos (ni siquiera en vacaciones). Antes de los 5 años los niños no deberían tener contacto con videojuegos, ni con pantallas táctiles, a fin de que desarrollen las habilidades de manera natural y el sentido de la realidad frente a la fantasía. No permitir que un videojuego interfiera en actividades cotidianas: salir con los amigos, jugar a deportes u otros juegos, los deberes y la comunicación con la familia. Mantener los aparatos electrónicos en un espacio común. Asegúrese de filtrar los videojuegos. Promueva y ejercite la habilidad de hablar en familia.   En el caso de la charla brindada por la Fiscalía, se rescatan los siguientes tips para evitar ser víctima en: Redes sociales Eliminar de las redes sociales cuentas que no tengan fotos de perfil reales. No usar datos personales como fechas de nacimiento en usuarios de correos electrónicos o perfiles en redes sociales. No aceptar solicitudes de personas desconocidas ni citas de encuentro en lugares no regulares. No divulgar ni compartir fotos en redes o medios de comunicación que comprometan la integridad de otra persona. Denunciar irregularidades a las entidades pertinentes. El bullying cibernético se considera un delito, las instituciones educativas lo deben manejar como tal. Regular el uso del teléfono celular, ya que se puede convertir en una adicción. No enviar fotos de contenido pornográfico a ninguna persona, aunque sea de confianza ya que puede estar expuesto a extorsiones.        

Familias del San José se capacitaron en prevención y delitos digitales Read More »

Colegio San José acompañó las Primeras Comuniones de San Carlos Borromeo

Por: Milagro Rodríguez, madre de familia e integrante de Familias Solidarias - Colegio San José El sábado 2 de noviembre, la Pastoral del Colegio San José, a través del grupo Familias Solidarias, bajo la Coordinación de Proyección Social estuvo activamente en la jornada de las Primeras Comuniones de la Institución Educativa Colegio San Carlos Borromeo, en donde se lograron vivir momentos muy especiales, llenos de felicidad, paz y armonía para todos los asistentes en el desayuno ofrecido para los 60 niños en su celebración.  Parte del financiamiento de la obra social hace parte de las donaciones que el pasado 4 de abril hicieron las familias de los estudiantes del Colegio San José que hicieron su Primera Comunión.  Las Familias Solidarias ratifican que su contribución social y la vivencia del servicio que brindan a la comunidades impactadas son la base de su labor, misión y visión.   

Colegio San José acompañó las Primeras Comuniones de San Carlos Borromeo Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?