Colegio San José Barranquilla

col san jose

En Bucaramanga, nos capacitamos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos

Por: Dairo Orozco Molina, Director Académico y Patricia Morales R, Integradora de Ciclo II - Colegio San José El equipo docente de los ciclos II y III del Colegio San José estuvo del 18 al 20 de septiembre en formación acerca de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en el Colegio San Padro Claver de Bucaramanga, una de las instituciones que conforman la red de colegios jesuitas en Colombia ACODESI, con el objetivo de compartir experiencias. Asistieron a esta visita los integradores de los ciclos II y III: Patricia Morales y Manuel Payares, acompañados de las profesoras Maryluz Julio, Rosmery Púa, Tiffany Pabón, Nelsy Sandoval, Lila Sarmiento y Marcela Orozco. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología en la que los niños llevan a cabo un proceso de investigación y creación. La finalidad es dar respuesta a un interrogante, resolver un problema o crear un producto a través de la interdisciplinariedad, teniendo en cuenta las habilidades y competencias del siglo XXI: · Trabajo Colaborativo · Comunicación · Pensamiento Crítico · Utilización de las TIC

En Bucaramanga, nos capacitamos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos Read More »

Docentes del San José se capacitan en USA respecto a la inclusión

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Durante dos semanas, en la vacaciones de verano (fin de año escolar 2018 - 2019) dos docentes del Colegio San José, Kellys Velandia Vallejo y Claudia Contreras Mendoza, tuvieron la oportunidad de participar del programa Melville Family Summer Institute, en Boston High School (Estados Unidos), en el que recibieroncapacitación en temas asociados a la inclusión y la diferenciación. Entre los temas abordados se encuentran:  Universal Design for Learning (Diseño Universal del Aprendizaje) Stress and Learning in the Modern World (Estrés y aprendizaje en el mundo moderno) Executive functions (Funciones ejecutivas) Autism Spectrum Disorder (Trastorno del espectro autista) IMPACT ADHD (el Trastorno Hiperactividad con Déficit de Atención) Ambas profesoras comparten algo de lo vivido, frente a la siguiente pregunta: ¿Qué aportes puedes extraer de ese estudio para la formación integral de los estudiantes del Colegio? El eje transversal de la capacitación se resume en la frase de la Asociación Down Araba - Isabel Orbe, "Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une”. Asimilarlo es fundamental para que tanto maestros como estudiantes podamos comprender e interiorizar las diferencias como parte natural de los seres humanos, y que no sea percibida como un problema, si no, como una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y aprender. Como parte de ese proceso de inclusión, con la capacitación recibida tenemos las herramientas necesarias para que desde el profundo respeto y consideración por las necesidades específicas de nuestros estudiantes, podamos facilitar el aprendizaje de variadas maneras desde el acompañamiento al ser y la CuraPersonalis, el fomento de la resiliencia, inspirándoles para ser esforzados y valientes, y empoderándoles para que den su mayor potencial sin compararle con otro. Lo anterior permitirá que, a través del proceso de formación integral de nuestros estudiantes, logren adaptarse y sobreponerse a las circunstancias, se sientan seguros de sí mismo, superen sus propios límites, factores claves para alcanzar éxito y satisfacción personal.  

Docentes del San José se capacitan en USA respecto a la inclusión Read More »

Niños y padres de Kinder 3 se diviritieron en clase de matronatación

Por: Claudia Bautista Rojas, Acompañante Grupal de Kinder 3 - Colegio San José  El pasado viernes 13 de septiembre, los niños de Kinder 3 tuvieron la oportunidad de vivir su primera clase de matronatación, acompañados de sus padres de familia quienes demostraron grandes habilidades para el medio acuático y manifestaron haberse sentido de maravilla cantando, ejercitándose y estimulando el inicio de su proceso de adaptación al agua. El Colegio San José felicita a todos los padres de familia por su disposición para compartir y disfrutar de una hora con sus hijos en ese gran espacio.        

Niños y padres de Kinder 3 se diviritieron en clase de matronatación Read More »

¡Psicólogas del San José se capacitan en Tecnologías Inclusivas!

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC - Colegio San José El 18 de septiembre el equipo de psicólogas del Servicio de Asesoría Escolar SAE del Colegio San José se capacitó en Accesibilidad y Tecnologías Inclusivas, uno de los cursos brindados por Microsoft, que está dirigido a docentes de todos los niveles educativos, personas de distintos ámbitos laborales y público en general que aspire a hacer de la accesibilidad y la inclusión una práctica real en sus ámbitos de desempeño y en su vida cotidiana. El curso les brindó la oportunidad de: Conocer los desafíos para el acceso a la lectura, expresión escrita y comunicación que millones de personas enfrentan en las aulas, en los ámbitos laborales y en su vida cotidiana. Entre ellas, las personas con dislexia y dificultades específicas del aprendizaje, que conforman un 10% de la población mundial. Aproximarse a cinco historias de personas de distintas edades que ilustran las fortalezas y desafíos en su desempeño escolar y laboral. Conocer cómo el uso de herramientas tecnológicas disponibles, propician superar barreras y potenciar habilidades. Aprender en forma práctica la implementación de herramientas tecnológicas que potencian la accesibilidad a la lectura, producción escrita y comunicación en distintos idiomas. Empoderar a todos los estudiantes en su independencia y autonomía, con herramientas que les permitan personalizar su experiencia de aprendizaje y ser autores de sus propios contenidos. El Colegio San José, desde la Dirección Académica, liderada por Mr. Dairo Molina Orozco y también desde la Coordinación TIC sigue comprometido con la inclusión en su quehacer pedagógico y agradece la gestión y disposición que su personal docente ha mostrado ante ello.

¡Psicólogas del San José se capacitan en Tecnologías Inclusivas! Read More »

Inició la preparación de Primeras Comuniones en el Colegio San José

Por: Jorge Barandica Acendra, Acompañante de Pastoral Ciclo I y IV - Colegio San José El pasado domingo 15 de septiembre con una eucaristia, en la capilla Nuestra Señora del Camino en el Colegio San José, presidida por el Director de Pastoral, el padre Alexander Narváez Valenzuela, S.J., los estudiantes que se preparan para recibir la primera comunión iniciaron su formación catequetica. En dicha celebración se hizo entrega de la Biblia, la cual será la fuente de su formación, y de una alcancía con la que los niños recaudarán fondos para apoyar a estudiantes de los colegios de Fe y Alegría que también se disponen a vivir el sacramento de la Eucaristía.

Inició la preparación de Primeras Comuniones en el Colegio San José Read More »

¡En el San José, con Regionalización, se hizo el Curso Taller Arhuacos!

Por: Sebastián Delgado Armero, Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Del 13 al 16 de septiembre se realizó en el Colegio San José de la mejor manera la primera versión del curso taller regional “Arhuacos” dedicado de especial manera para los jóvenes que pertenecen a la misión de Regionalización y al trabajo por la formación juvenil de la región Caribe. Para esta oportunidad se contó con veinte cursantes, cuatro asesores juveniles de Noveno Grado de la Institución y los docentes Edwin Rivera en compañía de Sebastián Delgado, S.J., coordinando la experiencia. Para este curso taller se lograron profundizar los ejes temáticos propuestos que abordan la espiritualidad ignaciana a partir de los ejercicios espirituales, el liderazgo al estilo de los jesuitas y lo propio de todo curso taller como lo es el autoconocimiento. A lo largo de esta vivencia los cursantes también tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, proyectos, problemáticas y de diagnosticar un trabajo por sus diferentes comunidades, colegios y obras que estaban representando. El equipo organizador agradece primero a los asesores del Colegio San José, quienes lograron lideran de una manera impecable la actividad, pues aun siendo menores que los mismos cursantes lograron dejar en alto la formación de valores y su liderazgo; igualmente al Colegio San José por sus instalaciones donde lo cursantes lograron sentirse en casa; y finalmente, al programa de Regionalización, que hizo una apuesta por la formación y metodología propia de curso taller de formación integral ignaciana, donde se hizo evidente uno de los propósitos como líderes de sus propias comunidades: “Ser más para servir mejor”.

¡En el San José, con Regionalización, se hizo el Curso Taller Arhuacos! Read More »

En marcha School to School de MinEducación – British Council entre el San José y la Normal de Fátima

Por: Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe - Colegio San José. El pasado 28 de agosto, los docentes de Language Arts del Colegio San José recibieron la vista del equipo de maestros de inglés de la Escuela Normal Superior de Nuestra Señora de Fátima, en el marco del proyecto School to School propuesto por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con el British Council, con el objetivo de, desde el pasado mes de junio y hasta octubre del 2019, intercambiar experiencias sobre la manera de facilitar el aprendizaje del idioma inglés.

En marcha School to School de MinEducación – British Council entre el San José y la Normal de Fátima Read More »

Colegio San José nuevamente campeón departamental de los Supérate Intercolegiados

Por: Lesvia Navarro Julio, Docente de Natación - Colegio San José El Colegio San José por 11a vez consecutiva obtiene el campeonato departamental de los Juegos Supérate Intercolegiados en la modalidad de Natación, luego de las competencias de tres jornadas realizadas los pasados 6 y 7 de septiembre, en el Complejo Acuático Distrital Eduardo Movilla.  En esta ocasión, los 18 estudiantes representantes del Colegio estuvieron acompañados por el Rector, padre Benhur Navarro Abril S.J. y la profesora Lesvia Navarro Julio; tres de ellos clasificaron a los Supérate Nacional, evento que se llevará a cabo en Duitama (Boyacá) en octubre y noviembre del presente año.  Esta noticia es motivo de alegría para la Institución porque con el aporte de sus deportistas el Atlántico estará representado.

Colegio San José nuevamente campeón departamental de los Supérate Intercolegiados Read More »

Así vivió Ciclo I las votaciones simbólicas de Gobierno Estudiantil

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los más chicos del San José, el jueves 12 de septiembre en el transcurso de la Semana por la Paz, en sus respectivos salones de clases con carné estudiantil en mano, eligieron virtualmente a la mascota y valor con el que respectivamente se sentían identificados: perro (amistad), gato (paciencia) y caballo (responsabilidad). Finalmente, el perro (amistad) resultó ganador de la contienda electoral. El objetivo de esta actividad es prepararlos, de manera simbólica, como ciudadanos a enfrentarse a ese momento democrático que vivirán a partir de ciclo II y hasta Semestralización, cuando elegirán a sus representantes en el Gobierno Estudiantil (Personero Infantil, Personero, Presidente y Vicepresidente de estudiantes); y posteriormente, en su mayoría de edad a los representantes del Gobierno Nacional. El Colegio San José sigue comprometido, desde Bienestar Estudiantil, en la formación integral de ciudadanos competentes.          

Así vivió Ciclo I las votaciones simbólicas de Gobierno Estudiantil Read More »

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El pasado lunes 9 de septiembre se reunieron en Cartagena varias obras jesuitas y amigos para conmemorar el día nacional de los Derechos Humanos y fiesta de San Pedro Claver. El Colegio San José se hizo presente en la reunión, participando activamente de la tradicional caminata organizada por el Santuario San Pedro Claver. Estudiantes, docentes, directivos de la Institución portando estandartes e instrumentos musicales, en medio de una muestra cultural y de danza alzaron sus voces por la defensa de los Derechos Humanos desde el colegio Salesiano San Pedro Claver en el centro histórico de la ciudad hasta la Plaza de San Pedro Claver. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la 32ª versión de la Semana por la Paz.    

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena! Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?