Colegio San José Barranquilla

Pastoral

Semana Santa en el Colegio San José

Durante la Semana Santa, el Triduo Pascual, se vivió con mucho fervor, en la capilla Nuestra Señora del Camino. El P. Juan Enrique Casas, S.J. y los escolares Omar Pabón y Orlando Ortega presidieron las diferentes celebraciones propias de la Semana Mayor. El Viernes Santo, además de la celebración de la pasión de nuestro Señor Jesús, se realizó la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores, organizada por los antiguos alumnos de la educación jesuita de Barranquilla, en las instalaciones de nuestro Colegio San José. La comunidad asistió en forma masiva y con mucha devoción. Por: Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria

Semana Santa en el Colegio San José Read More »

Día de San José

El 17 de marzo fue homenajeado en el Preescolar San José, Patrono de la Iglesia Universal. Los niños y niñas recordaron sus cualidades de obediencia, respeto y silencio a través de la Liturgia de la Palabra; ceremonia en la que participaron algunas familias y estudiantes de los grados Kínder 5 C y Transición C. En las presentaciones dieron testimonio de las virtudes de este santo y la forma en que podemos seguir su ejemplo para continuar construyendo verdaderas familias cristianas desde nuestro querido Colegio San José. También fue la oportunidad de compartir la celebración de un nuevo año de vida del Padre Gabriel Jaime Pérez S.J. Por: Ana Yolanda Bedoya, Profesora de ERE

Día de San José Read More »

Retiros Espirituales, Undécimo A.

Del 17 al 19 de febrero los estudiantes de Undécimo A tuvieron su experiencia de los Ejercicios Espirituales. A ésta llegaban con muchas expectativas como encontrarse consigo mismos, confirmar su fe y resignificar su relación con Dios. Con la ayuda del clima que procuramos construir en el grupo que ciertamente fue exigente para todos, realizamos estos Retiros como un viaje al corazón, un rescate de la vida interior a veces tan olvidada en tan diversos quehaceres y una búsqueda del sentido que es el único que puede mover nuestras vidas a un verdadero cambio, a una reconciliación. Con este sabor quedan nuestros Retiros que muy seguramente habrán cambiado la vida de los estudiantes que quisieron abrirse a lo que ellos les ofrecían. La siguiente semana tendremos las experiencias de Undécimo B y C. Desde ya elevamos nuestras plegarias y hacemos nuestros votos para que éstas sean igualmente significativas. Por: P. José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral

Retiros Espirituales, Undécimo A. Read More »

El Camino de la Cuaresma

En el Colegio San José la Cuaresma es una tarea que se vive diariamente. Al menos eso viven los niños y niñas de Primaria que todos los días toman conciencia de que la fe, tal como el amor, es mejor ponerlo más en obras que en palabras. Iniciando el Miércoles de Ceniza, los niños recibieron una tabla que ocultan mensajes para todos los días. Pero para descubrirlos deben raspar todos los días el círculo correspondiente y encontrar la invitación que Jesús les hace y que ellos asumen como un compromiso. Siempre los compromisos están al alcance de los niños como por ejemplo: reunirse con la familia y comer junto a ellos, rezar un Padrenuestro despacio y en voz bajita, ayudar a alguien que lo necesita, entre otras invitaciones que a lo largo de estos cuarenta días quieren ayudar al niño a tomar conciencia del itinerario de la Cuaresma como preparación para la Pascua. Es parte de la sorpresa de todos los días descubrir qué Dios quiere que haga y cómo yo puedo desde las labores sencillas que realiza un niño cada día, vivir más cerca de Dios y más consciente de la fe. Por: P. José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral 

El Camino de la Cuaresma Read More »

Miércoles de Ceniza

En el Colegio San José comenzamos la temporada cuaresmal con la tradicional celebración del Miércoles de Ceniza. Regresamos a las instalaciones del Colegio luego de que los Carnavales hicieran de las suyas y nos mantuvieran durante varios días en festejos y desfiles culturales. Fue una “semana santa pequeña” como admitía un estudiante de Primaria, manifestando que gracias a los días festivos que daban los Carnavales, había podido partir con su familia al Rodadero lejos de la bulliciosa y candente Barranquilla. Así pues, unos estudiantes con la trasnochada adrenalina de los días pasados y otros con las mejillas enrojecidas que delataban días de playa, llegaron a nuestra Capilla Nuestra Señora del Camino para imponerse la Ceniza en una Eucaristía que presidió el P. Gabriel Jaime Pérez. Fue una celebración austera, como austero es el tiempo que comenzamos, vivida con profundidad en una vida que tiene momentos de desierto así como los tiene de algarabía y festejo. Quizá la vida es, como narran sin palabras las comparsas cumbiamberas, una mezcla de alegría y nostalgia, tiempo de fiesta con tiempo ordinario, euforia con momentos de tranquilidad. La vida es esa danza donde necesitamos tanto de momentos en que, como en Carnavales, nos salimos de los límites que plantea la vida de cada día para enfrentarnos ante lo novedoso, pero también es necesario llegar al lugar donde nos reconectamos, donde volvemos a ganar envión para seguir adelante. Sí, la vida es una danza como las que bailan las comparsas cumbiamberas, y el Miércoles de Ceniza fue para nosotros ocasión de volver al nido, allí donde nos habla Dios y donde encontramos lo que nos sobra. Con ese mismo espíritu los niños de Primaria también tuvieron su celebración de la Ceniza, todos reconociendo que ponerse la cruz era signo de estar más cerca de Jesús, de decirle sí y de prometerle ser más aplicados y obedientes. En Preescolar también el tiempo de Cuaresma se hizo sentir con la promesa de no ser como aquel monigote hosco y repelente, sino estar abierto para compartir y ser solidarios con los demás. Los niños se tocaban su frente para echar atrás el cabello que les impedía ponerse adecuadamente la cruz, como signo que para estar en clave de Cuaresma hay que “echar para atrás” las prevenciones que nos atan y el miedo que nos hace infelices. Quiera Dios que, como las comparsas cumbiamberas, podamos ahora bailar al son de su invitación a la misericordia y a la conversión, sabiendo que como las morenas de nuestra tierra también danzamos con la luz en nuestras manos y que por su gracia habrá de alumbrar en las noches más oscuras. Por: P. José Ragafel Garrido S.J., Director de Pastoral 

Miércoles de Ceniza Read More »

Campamentos Misión de Navidad

Unidos a la alegría de nuestro pueblo Caribe, compartimos la experiencia del Campamento Misión de Navidad con las comunidades de Carreto y Aguadas de Pablo, al sur del departamento del Atlántico. Estas experiencias, del 15 al 20 de diciembre, han constituido la misión más numerosa hasta la fecha en el Colegio, contando con la grata participación de profesores, exalumnos, jesuitas de Barranquilla y del Teologado, así como con más de cincuenta estudiantes del Colegio de Sexto a Undécimo grado. Nos organizamos en dos grupos de misión para atender ambas comunidades y compartirles nuestra alegría y nuestra fe. Ha sido una profunda experiencia el constatar el fervor de nuestros estudiantes y su deseo de llegar al corazón de los niños aún en medio de temperaturas elevadas -incluso algunos con quebrantos de salud- y el deseo de transmitirles su calidez a las comunidades con quienes establecieron una grata amistad. Asimismo, los rostros de las personas que nos recibieron, muchos de ellos demacrados por situaciones de pobreza material, mostraban su asombro al ver que unos jóvenes de Barranquilla se interesan por ellos. “No nos olviden, esperamos que regresen”, decían algunos en la despedida, sabiendo que nos íbamos para nuestras casas más conscientes de que Dios sigue pasando en medio nuestro. Por: P. José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral

Campamentos Misión de Navidad Read More »

Cursotaller Nacional Ignacio XXVIII

Es un gusto para nosotros presentar a nuestra Comunidad Barranquilla que representará al Colegio San José en el Cursotaller Nacional Ignacio XXVIII del 29 de noviembre al 8 de diciembre, en Manizales. El Padre José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral, acompañará a los estudiantes como asesor de la Comunidad. Los estudiantes que muy orgullosamente representarán nuestro Colegio son: Daniel Mercado Camila Rocha Camilo Naranjo Laura Forero Valentina Guzmán Hacemos mención Juan Pablo Rodríguez, nuestro Coordinador de Liderazgo Ignaciano y PREAE, quien coordinó esta experiencia. Deseándoles bendiciones y que esta experiencia sea muy valiosa para todos. 

Cursotaller Nacional Ignacio XXVIII Read More »

Ángeles somos del Cielo venimos…

Por: P. José Rafael Garrido, S.J. Director de Pastoral  Dicen los científicos que los primeros recuerdos de toda la vida se dan luego de los tres años. Por ello, conservar memorias gratas de esos primeros años es algo que enriquece la historia de cualquier persona y nuestros niños no son la excepción. En nuestro Colegio San José reconocemos que cada estudiante está construyendo un conjunto de memorias que se alimentan todos los días y queremos que desde que llegan a Preescolar éstas sean recordadas, es decir, “llevadas al corazón”, atesoradas. Con este espíritu realizamos con los niños y niñas de la sección la celebración de lo que ellos son todos los días: los ángeles por medio de los cuales Dios nos visita todos los días. La celebración realizada el jueves 29 de octubre fue de una gran sencillez pero no dejaba de tener implícito un gran sentido trascendente. Los niños y niñas de la mano de sus maestras acudieron a todas las oficinas del Colegio entonando sus cantos: “ángeles somos” decían, anunciando a viva voz una gran verdad. A cambio de ello se llevaban unos cuantos dulces, pocos en cantidad pero sumados al final eran ya un peso en sus pequeñas bolsitas. Sin saberlo al ingresar a nuestras oficinas eran como Dios, que nos visita todos los días, que también es pequeño y sencillo como ellos y que nos regala su canto a veces imperceptible. A cambio de ello Dios no exige dulces, sino nuestra vida entera para convertirla en su obra, en su respuesta feliz ante los males del mundo. ¡Cuánto nos enseñan los niños con sus gestos y cuánto nos hablan de Dios! Luego de este momento nos encontramos en el Auditorio Pedro Arrupe. Allí, unidos en oración, como suelen hacer siempre los ángeles, los niños oraron por sus papitos, por sus profesores y sus amigos. También cantaron canciones y apreciaron una sorpresa que les trajeron sus compañeros mayores de Bachillerato, que al entrar al Preescolar tuvieron ocasión de recordar, es decir: llevar al corazón, esas primeras memorias, cuando estaban en Preescolar y pedían dulces y la vida se les presentaba con una novedad siempre presente. Los jóvenes representaron con sencillez la historia de unos ángeles que ayudan a Dios y que al hacerlo sirven a personas que están tristes o necesitadas de consuelo. Lo que ellos no sabían es que esa es la realidad de todos los días en nuestro Preescolar; allá Dios nos bendice desde los pequeños que gracias a Él hoy tienen un nuevo recuerdo que podrán llevar al corazón y sacarlo con orgullo para relucirlo todos los días.  

Ángeles somos del Cielo venimos… Read More »

Memoria de nuestro Curso Taller LIFOLi XI – Líderes formando Líderes

Por: Juan Pablo Rodriguez Sandoval, Coordinador Programa de Liderazgo Ignaciano CSJB. ¿Cómo educar en valores a nuestros jóvenes, cuando el valor que impera es la moneda? ¿Cómo formar gente de bien entre nuestros estudiantes, cuando éstos se encuentran sumergidos en contextos tan superficiales y plásticos? ¿Cómo fomentar un liderazgo positivo, auténtico y para el servicio, cuando todos tendemos a mirar siempre hacia nuestro propio ombligo? ¿Cómo anunciar el mensaje de amor y misericordia de Jesús a los adolescentes que experimentan tantos cambios en sus vidas y sus opciones de fe? Estas y otras tantas inquietudes nos desafían permanentemente a quienes estamos involucrados en la Educación, y nos retan profundamente a quienes hacemos parte el equipo de Pastoral del Colegio San José. Y qué mejor manera de responder a ellas que poniendo en acción todas las capacidades y talentos que nuestros mismos jóvenes tienen. Es así como un grupo de estudiantes líderes de nuestro Colegio decidieron asumir el reto de ser Asesores de Pastoral y servir a sus compañeros más jóvenes en ese proceso de formación ignaciana y hacer su aporte para construir un mejor Colegio San José. Para esta oportunidad, durante la pasada semana de Receso Escolar (Octubre 5 al 8 de 2015), estuvieron 31 estudiantes de los grados 6°, 7° y 8° recibiendo una formación teórico práctica por parte de un equipo de 10 asesores, entre los que destacamos el ejercicio de liderazgo de los siguientes jóvenes: María Mercedes Barney (9°), Gabriela Estupiñán (9°), Isabella Montecristo (11°), Jhon Hernández (11°), Harold Bovea (11°) y Nicolás Lanete (exalumno promoción 2014-2015). Fueron cuatro días en la casa San Pablo (Salgar) muy especiales para cada uno de nosotros. Tanto asesores como cursantes tuvimos la oportunidad de ver el paso de Dios por nuestras vidas y reconocer el llamado que nos hace a transformar las realidades de injusticia que nos rodean a todos. A tomar las riendas de nuestras propias vidas y hacer nuestro aporte para la construcción de un mundo en paz. Quedamos profundamente agradecidos con Dios quien ha estado grande con nosotros durante estos días, a las familias de los jóvenes cursantes quienes nos confiaron a sus hijos durante esta aventura y a sus todos los que ahora hacen parte de la FAMILIA LIFOLI XI por su generosidad y compromiso para hacer de este Curso Taller una experiencia inolvidable. A.M.D.G.

Memoria de nuestro Curso Taller LIFOLi XI – Líderes formando Líderes Read More »

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz

Redacción: Lila Sarmiento.  Profesora de Lengua Castellana. Fotografía: María José Padilla.  Profesora de Lengua Castellana. [espro-slider id=12256] Del 7 de septiembre al 11 de septiembre se celebró con gran entusiasmo la semana por la paz en la primaria del CSJB, para dicha celebración se realizaron actividades diversas. Como por ejemplo, durante las tomas de contacto con los estudiantes el área de pastoral envió a cada profesor videos, oraciones y reflexiones acordes con el tema de la paz, entorno a los cuales cada grado debía reflexionar y trazarse tareas encaminadas a fortalecer los espacios de paz y sana convivencia. Los estudiantes dieron cierre a tan maravillosa semana en la hora de grupos apostólicos en donde compartieron sus experiencias sobre toda la jornada de la Semana Por La Paz y decoraron una imagen de una paloma que les fue entregada, en la cual escribieron un mensaje alusivo a la paz de Colombia y el mundo, con ayuda de los profesores los mensajes e imágenes fueron pegados en un collage que representa el compromiso de los niños con la paz. Algunos de los mensajes fueron: “La paz no es un sueño, es una esperanza, porque solo los que creen lo lograran todo.” (Sebastián Cadavid 5°) “La paz es ser buenos.” (Francesco Giorgi 3°) “Necesitamos paz para amar” (Sofía Mendoza 3°) Y es que como dice uno de nuestros lemas: “La paz se construye con hechos… nosotros ya empezamos”

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz Read More »

1
Scan the code