Colegio San José Barranquilla

Pastoral

Con Eucaristía y un compartir conmemoramos el Día de San Ignacio de Loyola

El lunes 31 de julio en el Colegio San José se conmemoró el Día de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. El festejo inició con una Eucaristía, a las 7 a.m., en la capilla Nuestra Señora del Camino, celebrada por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector del Colegio; concelebrada por los sacerdotes jesuitas Juan Manuel Montoya P, S.J., Director Académico de la Institución y Juan Gabriel Romero, S.J., de Pastoral de Fe y Alegría en Barranquilla; de igual forma, como invitado acompañó el padre diocesano Jaider Lázaro. A la celebración eucarística acudieron docentes, personal administrativo, de aseo y mantenimiento del Plantel, algunos colaboradores del Movimiento Fe y Alegría, así como un pequeño grupo de invitados especiales.     Seguidamente, hubo un ágape en el Hall de Bachillerato, en el que los asistentes pudieron compartir un rato ameno. Ver homilía del padre Gabriel J. Pérez, S.J, aquí   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Con Eucaristía y un compartir conmemoramos el Día de San Ignacio de Loyola Read More »

Con éxito culminaron las Jornadas de Formación Ignaciana

El viernes 28 de julio, como estaba programado, culminó la programación de las actividades contempladas para las Jornadas de Formación Ignaciana, coordinadas por el Área de Pastoral del Colegio, en la que participaron sus docentes y en las que tuvieron oportunidad de redescubrir las bases de su fe católica en el marco de la celebración de los 100 años del Colegio San José, comprometido en la Formación Integral bajo el influjo de la espiritualidad ignaciana.   La ocasión fue oportuna para presentar cómo queda conformado el equipo de trabajo de Pastoral del Plantel, cuyos integrantes lo hicieron de manera graciosa, vestidos como mimos. En la tarde del 27 de julio, en la capilla Nuestra Señora del Camino, los participantes tuvieron un momento de reflexión acompañado por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., rector de la Institución, en el que con velas y plastilina plasmaron parte de sus metas para el nuevo año escolar 2017  – 2018 que inicia.   Finalmente, el lunes 31 de julio, como sello de las Jornadas inspiradas en San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, se conmemoró con una Eucaristía la fiesta de dicho Santo. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Con éxito culminaron las Jornadas de Formación Ignaciana Read More »

Comunicado de la Conferencia Episcopal respecto a Teleamiga

Los obispos católicos de Colombia, cumpliendo la misión de guiar a los hermanos que el Señor les ha confiado, quieren ofrecer a sus fieles y a las personas de buena voluntad una palabra en torno a los mensajes que se vienen difundiendo en el canal Teleamiga y particularmente en su programa “Un Café con Galat”, que se emite semanalmente. Ver el Comunicado aquí   

Comunicado de la Conferencia Episcopal respecto a Teleamiga Read More »

Más de 100 docentes del Colegio San José vivirán las Jornadas de Formación Ignaciana

Con el objetivo de redescubrir las bases de su fe católica en el marco de la celebración de los 100 años del Colegio San José, comprometido en la Formación Integral bajo el influjo de la espiritualidad ignaciana, del 26 al 28 de julio más de sus 100 docentes participarán en las instalaciones de la Institución Educativa de las Jornadas de Formación Ignaciana, coordinadas por su Área de Pastoral. Juegos, reflexiones, oración y mucha integración estarán a la orden de cada día en las Jornadas, bajo temas como: Celebra la vida, somos reyes del mundo; Somos coocreadores; Somos Templos del Espíritu Santo. Las actividades se desarrollarán previamente a la conmeración del Día de San Ignacio de Loyola, patrono de los jesuitas, a celebrarse el lunes 31 de julio, fecha en la que habrá una Eucaristía en la Capilla Nuestra Señora del Camino. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Más de 100 docentes del Colegio San José vivirán las Jornadas de Formación Ignaciana Read More »

Asistimos al III Encuentro Jesuitas Colombia

Del 21 al 23 de julio, un poco más de 240 personas, se reunirán en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, el Colegio Mayor de San Bartolomé y en la Iglesia de San Ignacio para hacer parte del III Encuentro Jesuitas Colombia. Entre ellas, participan tres de los jesuitas que colaboran en el Colegio San José: el Rector, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J.; el Director Académico, el padre Juan Manuel Montoya, S.J. y el jesuita en formación y docente, Nilson Castro Laverde, S.J.; mientras que por parte de las obras de Fe y Alegría en la Región Caribe, asiste un jesuita, el Coordinador de Pastoral de las mismas, el padre Juan Gabriel Romero Alarcón.   La temática del III Encuentro Jesuitas Colombia gira en torno a los documentos de la Congregación General 36, según comentó el Rector del Colegio San José. Así mismo, compartió que en la programación habrá un momento especial el domingo 23 de julio, una Eucaristía a celebrarse en la Iglesia San Ignacio, administrada por la Compañía de Jesús y que se encontraba en restauración; por tanto, para dicha fecha será la re apertura de este Templo. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Asistimos al III Encuentro Jesuitas Colombia Read More »

Colegio San José, 3er lugar en concurso internacional

El Colegio San José se complace en comunicar, con ocasión del Día Mundial del Refugiado y persona Desplazada, que ha obtenido el tercer lugar en el concurso #SomosHermanos de los Refugiados de la FLACSI (Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús), realizado desde el pasado 2 de mayo hasta el 9 de junio en Instagram. La participación en dicho concurso consistía en publicar en la red social en mención un video de máximo 15 segundos en donde se interpretara una composición musical propia que incluyera la rima “Somos hermanos de los refugiados” junto a la etiqueta #SoyH . El Colegio San José participó con un rap de la autoría de algunos de los estudiantes miembros del equipo de SJR (Servicio Jesuita a Refugiados) que funciona en el Plantel, coordinados por el área de Pastoral. Los ganadores del concurso fueron los tres videos que obtuvieron más ‘Me Gusta’ por parte de la comunidad virtual a nivel mundial. El primer lugar lo ocupó Colégio São Luís, de Brasil con 619 ‘Me Gusta’; el segundo lugar, el Colégio Diocesano, también de Brasil con 507 ‘Me Gusta’; y el tercer puesto, Colegio San José con 503 ‘Me Gusta’. También participaron otras ocho instituciones educativas jesuitas de Italia, Brasil, Colombia, Argentina y Bolivia.  Para ver el video con el que participó el Colegio San José en el concurso haga click sobre la imagen: El Colegio San José manifiesta su agradecimiento con cada uno de los que hicieron realidad este logro. En el contexto de postacuerdo de paz el Servicio Jesuita a Refugiados en Colombia (SJR) en su misión de Acompañar, Servir y Defender a la población en situación de desplazamiento forzado y refugio hace el llamado a darle prioridad a las personas, a quienes se les reconozca su dignidad y se atiendan sus necesidades de cara al cumplimento con los derechos humanos y los acuerdos internacionales referente al desplazamiento y refugio. De igual manera la SJR en Colombia con preocupación solicita al gobierno nacional que realice acciones en procura del desmantelamiento de los grupos paramilitares posdemovilización, garantice la no repetición de hechos victimizantes y así mismo haya una adeucada reparación a las víctimas de desplazamiento forzado. Más información sobre el concurso en http://www.flacsi.net/noticias/somoshermanos-de-los-refugiados-ganadores-concurso-flacsi/ Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José, 3er lugar en concurso internacional Read More »

El Papa Francisco en Cartagena

El Papa Francisco orará frente a los restos del santo Pedro Claver. Vendrá a Cartagena el 10 de septiembre de 2017, en una travesía espiritual de ocho horas en la ciudad, que incluirá un recorrido ecológico y ambiental. El tradicional Ángelus de los miércoles en El Vaticano, lo hará desde el santuario de Claver, en Cartagena.                       Francisco visitará los restos del santo Pedro Claver y realizará el rezo de la oración del Ángelus en el atrio del Santuario de San Pedro Claver. Fue su petición. Allí bajo la luz dorada del atardecer, honrará la memoria espiritual de Claver, y recordará que Cartagena de Indias es la sede de los Derechos Humanos en Colombia, según la Ley 95 de 1985. Muy cerca de la urna donde reposan los restos del santo, el Papa evocará la existencia consagrada de Claver, quien aprendió la lengua africana para poder llegar al corazón de los esclavizados. Con él se inició una larga y desigual batalla por los derechos humanos en la Cartagena colonial. La ciudad se vestirá de verde con la llegada del Papa Francisco, cuya Carta encíclica “Laudato sí sobre el cuidado de la casa común”, ya está en manos de jóvenes y niños de la comunidad, no solo para ser leído sino para ser sembrado. En cada una de sus palabras inspiradas de este documento trascendental de 187 páginas, escrito el 24 de mayo de 2015, el Papa se refiere al planeta como una casa común en la que todos vivimos y participamos, y cada uno de nosotros impacta positiva o negativamente en su entorno. Su carta propone una educación y espiritualidad ecológica para reparar los daños humanos a la naturaleza. Advierte que existe una raíz humana en la crisis ecológica y propone una ecología ambiental, económica y social. “El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar. El Creador no nos abandona, nunca hizo marcha atrás en su proyecto de amor, no se arrepiente de habernos creado. La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común”, expresa el Papa Francisco en su encíclica. El Papa Francisco retoma en su escrito, el clamor de los Obispos de Sudáfrica: “Se necesitan los talentos y la implicación de todos para reparar el daño causado por el abuso humano a la creación de Dios”. Itinerario papal En su intensa jornada el Papa Francisco iniciará su travesía en la Parroquia de San Francisco, donde bendecirá dos obras sociales de la Arquidiócesis de Cartagena. Recorrerá la glorieta de Bazurto, hasta el Centro Histórico de la ciudad. Visitará los restos del santo Pedro Claver y realizará el Rezo de la oración del Ángelus en el atrio del Santuario de San Pedro Claver. Bendecirá los enfermos en la iglesia Catedral de Santa Catalina de Alejandría. Bendecirá la Virgen de la Bahía. Celebrará la Eucarística en Contecar. Y finalmente, partirá a Roma. La Ruta Verde Primero llegaron las palabras del Papa Francisco, a través de su encíclia que es un llamado a la humanidad sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. La Ruta Verde del Papa Francisco, unida a su encíclica, surgió en una tertulia en Bogotá, con el poeta y ensayista William Ospina, el Padre Jorge Camacho Chahín, Sacerdote jesuita que desde hace cuatro años dirige el Santuario de San Pedro Claver en Cartagena, y Fabiola Agudelo Henao, filóloga, ex funcionaria de ACNUR (Organización de Naciones Unidas para refugiados), vinculada como voluntaria al trabajo del Santuario San Pedro Claver. La propuesta resonó en todas las organizaciones ambientalistas y ecológicas de Cartagena, como la Fundación Verde que te quiero verde, el ambientalista Rafael Vergara Navarro, Sociedad de Mejoras Públicas, Casa Taller, Oficina de Turismo de Cartagena. Canal Cartagena, entre otros. El mapa de esta Ruta Verde busca reforestar con plantas nativas los puntos deteriorados de la ciudad: cerca a la ciénaga, el cerro de la Popa, los parques, barrios. Es una toma de conciencia de los jóvenes cartageneros, a través de un proceso de concientización, sensibilización, y acción. La cartilla ecológica que multiplica el mensaje ecológico del Papa se entregó a 110 escuelas de toda la ciudad y se propuso sembrar 12 mil árboles. La convocatoria se dinamiza por las redes sociales dirigida a toda la ciudadanía no solo a sembrar sino a cuidar. El planeta amenazado “Si tenemos en cuenta que el ser humano también es una criatura de este mundo, que tiene derecho a vivir y a ser feliz, y que además tiene una dignidad especialísima, no podemos dejar de considerar los efectos de la degradación ambiental, del actual modelo de desarrollo y de la cultura del descarte en la vida de las personas”, precisa el Papa Francisco en su encíclica. Epílogo El Papa Francisco conocerá de cerca el deterioro del cerro de la Popa, contemplará el color de los cuerpos de agua de Cartagena que aún siguen convertidos en depósito de basuras, mirará el panorama de Bazurto y cerrará los ojos para alumbrar su espíritu. Las páginas de su encíclica en las manos de los sembradores serán un soplo de humanidad y sabiduría, en tiempos de calentamiento global y destrucción acelerada del planeta. Cada daño ambiental según él es un abuso humano a la obra de Dios y a la Creación en general. Su llamado urgente es que “lo importante es el hombre, no las mercancías”. “Su palabra está ya en Cartagena y es como si hubiera llegado el Papa Francisco a través de su espíritu”, dice Fabiola Agudelo Henao. “Su presencia resignifica el legado de Claver, y fortalece la vigencia del espíritu claveriano”. En la misma plaza donde el santo recibió a los esclavizados, sus sílabas de oro fecundarán flores entre las piedras y jazmines perfumados en el lodo. Por: Gustavo Tatis Guerra/El Universal. Tomado de www.jesuitas.org.co

El Papa Francisco en Cartagena Read More »

Emotiva entrega de la Carta de Nazaret

En la tarde del jueves 15 de junio, en una ceremonia cargada de espiritualidad y mucho afecto, realizada en el Auditorio Pedro Arrupe, los estudiantes de la promoción Warriors 2016 – 2017 recibieron de manos de sus padres de familia la Carta de Nazaret, un escrito muy personal e íntimo de sus familias para ellos en donde le expresaron sus sentimientos y deseos para lo que viene de ahora en adelante en sus vidas como bachilleres, así como lo que significan como hijos.  En el acto estuvieron también presentes el Rector del Colegio, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J.; la Asistente de Rectoría, Yolima Fontalvo Sánchez; Mariela Alvear, en representación del Área de Pastoral del Plantel; a su vez la señora Teresa Arciniegas como miembro de la Escuela de Padres y María Eugenia Martínez, Asistente Administrativo de ASOFAMILIA SAN JOSÉ.  Durante la actividad se encendió un sirio por parte de los futuros graduandos y junto a sus familias tuvieron un especial encuentro de oración. Finalizado el acto, los asistentes compartieron un ágape fraterno.    Ver más imágenes aquí   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Emotiva entrega de la Carta de Nazaret Read More »

Misa de fin de año escolar 2016 – 2017 de Bachillerato

El lunes 5 de junio se reunió parte de la Comunidad Educativa en una Eucaristía en la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José para darle gracias a Dios por el año escolar 2016 – 2017 que termina.  La Misa fue presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., rector del Plantel y concelebrada por los padres Juan Manuel Montoya Parra, S.J., Director Académico del Colegio y José R. Garrido, S.J., Director de Pastoral del San José.  En el acto religioso el Director de Pastoral se despidió de los asistentes, luego de anunciar su próximo viaje a Francia donde adelantará estudios de postgrados. El padre José Rafael recibió palabras de agradecimiento por su labor ejercida durante los 4 años que estuvo al servicio del Colegio San José y a las que respondió emotivamente. Ver video de las palabras de despedida del padre José Rafael Garrido, S.J. haciendo click aquí. De igual manera, el jesuita en formación, Omar Pabón, S.J. también recibió mensajes de agradecimiento por su labor y se despidió del Colegio, luego de su permanencia durante un año como acompañante grupal de 6A y docente de Filosofía en 6° y 7° y de E.R.E. en 8°. Él continuará con su preparación para su ordenación como sacerdote. Ver video de Omar Pabón, S.J. haciendo click aquí. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Misa de fin de año escolar 2016 – 2017 de Bachillerato Read More »

Última Misa Dominical del año lectivo 2016 – 2017 en el Colegio San José

Se informa a toda la Comunidad que, por motivo de las vacacaciones de fin de año escolar del Colegio San José, la última Misa Dominical del año lectivo 2016 – 2017 en su Capilla Nuestra Señora del Camino será el próximo 4 de junio, a las 6 p.m.,  La Misa Dominical reanudará el 20 de agosto de 2017 en su horario habitual.   Para acceder a la Homilía "El Mensaje del Domingo" del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J, Rector del Colegio San José, correspondiente al 4 de junio de 2017 por favor haga click en el siguiente banner:   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Última Misa Dominical del año lectivo 2016 – 2017 en el Colegio San José Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?