Colegio San José Barranquilla

Pastoral

¡Qué suene la flauta desde Pastoral del Colegio San José!

Por: Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos - Colegio San José En el segundo descanso de Bachillerato, el 22 de marzo, el Colegio San José inició el curso de Interpretación de Flauta de Millo, dirigido a toda la Comunidad Educativa y dirigido por el músico Héctor De las Salas Padilla.  La profesora Vicky Chedrauy, Coordinadora de los Grupos Apostólicos de la Institución y gestora de este espacio cultural, lúdico y recreativo, que surge dentro del Proyecto de Acompañamiento a través del arte, en este caso, de la música invita a los interesados a acercarse a Pastoral los jueves de 12:30 p.m. a 1:30 p.m.  El curso tendrá una duración de dos meses y medio, en él se aprenderán las características del instrumento, ejercicios de digitación y tres canciones típicas del Caribe colombiano; además, cada participante podrá elaborar su propia flauta de millo.  

¡Qué suene la flauta desde Pastoral del Colegio San José! Read More »

El Día de San José fue literalmente una fiesta patronal que puso a vibrar al Colegio

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Tímidamente no pasó la fecha del Día de San José en este año en el Colegio. La Comunidad Educativa vibró, tanto el martes 19 de marzo como el jueves 21 (Preescolar), con las cuatro celebraciones litúrgicas, en las que los hombres destacados dieron sus testimonios como padres de familia, trabajadores y docentes; con las dos fiestas que incluyeron un gigante "pudín" (como le dicen a la torta en la Costa Atlántica), en las que hubo música a todo timbal en vivo a cargo del Grupo San José; también con los porta retratos para las fotos de las redes sociales, la Mascota, la algarabía, la alegría, las risas, los niños, los padres de familia... ¡Todo ello inesperado! Resultado de una sorpresa hermosa preparada por el Área de Pastoral, con la colaboración de las Familias Solidarias. En conclusión, como se debía se celebró la fecha del Santo Patrono del Colegio y de la Arquidiócesis de Barranquilla, el modelo de hombre, esposo y Padre de la Iglesia Universal. Para ver cómo fue ese día, haga click en el siguiente el video:   Galería de imágenes:

El Día de San José fue literalmente una fiesta patronal que puso a vibrar al Colegio Read More »

Así fue el Festival de Natación del Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El viernes 15 de marzo, 392 niños de colegios y entidades a nivel regional participaron en el XII Festival de Natación del Colegio San José "Me sumerjo en el Mundo Acuático", en la piscina semi olímpica de la Institución, en el marco de la 9a versión de la Copa San José.   Los atletas que representaron a los colegios Biffi La Salle, Sagrado Corazón, Alemán, Liceo de Cervantes, San José de Barranquilla y al Bilingüe de Valledupar; también a los clubes de natación Acuario, Aquarium, Comfamiliar, Combarranquilla, Jaydim Peralta, Lilia Salgado, Raúl Salgado, Luis Rodríguez, Los Delfines, Neptuno, Nueva Generación, de Barranquilla y a Poseidón de Santa Marta se llevaron placa de participación y medallas de acuerdo a los logros obtenidos. En la instalación del Festival, el Rector del Colegio San José, padre Benhur Navarro Abril, S.J. dio las palabras de bienvenida a los asistentes. Posterior a ello, Mr. Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria del San José invitó a realizar una oración para encomendar a Dios el desarrollo de la actividad.   Luego, se escucharon las notas de los himnos de Colombia y de la Institución, mientras nadadores hacían una demostración en el agua, portando las respectivas banderas y mensajes alusivos a la paz. Seguidamente, como invitados estuvieron Gabriel Molinares Guevara, Juan Diego Celis, Juan José Gutiérrez, José Daniel Díaz, Andrés Serrano, estudiantes del Colegio San José y nadadores federados quienes también dieron muestra de su destreza en la piscina.   La competencia se dividió en dos jornadas, la matutina estuvo dirigida a la categoría de 4 a 9 años y la de la tarde para los niños de 10 a 16 años. Durante la actividad hubo espacio para un show de magia y entretenimiento. Una vez más fue una verdadera fiesta acuática en la que la niñez y juventud de la región Caribe evidenció sus habilidades en la natación.     Ver galería de imágenes a continuación:

Así fue el Festival de Natación del Colegio San José Read More »

En FAS: Décimo del Colegio San José fue campesino por varios días

Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora del FAS - Colegio San José Por segundo año consecutivo, Sabanagrande se alió con el río Magdalena para brindar a los estudiantes de Décimo Grado del Colegio San José, en medio de un brillante y fuerte sol, una maravillosa experiencia de FAS (Formación y Acción Social) en los meses de enero y febrero del presente año. Fue la temporada perfecta para que, colocándose en los zapatos de los campesinos atlanticenses, descubrieran que al final, todos llevan un campesino en el corazón.  Preparar la tierra, elaborar camellones, pescar de manera artesanal, sembrar maíz, patilla, melón y cebolla en rama, fueron tareas que con mucha entrega los estudiantes aprendieron a realizar, asesorados por quienes ponen a vibrar todos los días la tierra bendita: los campesinos. Al final de la experiencia, los alumnos manifestaban la admiración por el fuerte trabajo que estas personas realizan, en la mayoría de veces mal recompensado, para que los demás puedan tener todos los días en sus casas los alimentos que les mantienen con vida. El Colegio San José agradece a Dios por haberle permitido tener esta linda experiencia, así como a las personas que fueron sus maestros en estas intensas jornadas. 

En FAS: Décimo del Colegio San José fue campesino por varios días Read More »

8 Grado volvió al 1er amor y se reencontró con sus raíces

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J., Coordinador de Curso Taller de Formación Integral Ignaciana - Colegio San José. Del 6 al 10 de marzo se realizó la 1a versión del Curso Taller “Wiwas” dedicado de especial manera para Octavo Grado. Contó con la asistencia de 15 cursotalleristas y 5 asesores. Para este curso taller se lograron profundizar los ejes temáticos propuestos para este Grado: liderazgo, autoconocimiento (desde la psicología) y la espiritualidad. A lo largo de esta experiencia los cursantes también atravesaron sus mayores miedos, afrontándolos con la mayor actitud posible aun en medio de lagrimas y dificultades. Asimismo, tuvieron el poder de reencontrarse con el fundamento de esta experiencia: “volver al primer amor” y “reencontrarse con sus raíces”, el cual está vinculado primeramente con la familia, siendo esto de mayor impacto; seguidamente, por los amigos y, finalmente, los vínculos afectivos que dieron lugar para agradecer, disponer y ponderar de mejor manera sus corazones. El Colegio San José agradece a los padres de familia de Octavo Grado por la confianza puesta en la propuesta de la Compañía de Jesús, la cual no solo quiere quedarse en las aulas, sino ir más allá formando hombres y mujeres capaces de poner el corazón por delante.

8 Grado volvió al 1er amor y se reencontró con sus raíces Read More »

¡Dijimos adiós al sedentarismo!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los colaboradores apostólicos del Colegio San José dejaron atrás los escritorios de los salones y oficinas el 20 de febrero, para "mover el esqueleto" y hacer parte de la campaña de vida saludable que el COPASST (Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo) promueve con actividades deportivas como waterpolo, voleyball, trote dinámico o circuito y rumbaterapia, este última de la mano de Combarranquilla. El objetivo de este tipo de dinámicas es estimular prácticas sanas, por medio del ejercicio, y así evitar la obesidad y sedentarismo en la población del Colegio.  

¡Dijimos adiós al sedentarismo! Read More »

Mediante restauración de tamboras acompañamos espiritualmente

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El lunes 18 de febrero, el estudiantado de Bachillerato del Colegio San José se engalanó con la interpretación musical de un grupo de millo, acompañado por la nueva orquesta que se ha formado en la Institución.  Entre los músicos se encontraba al menos un integrante de cada estamento de la Comunidad Educativa, quienes al finalizar su intervención cedieron los micrófonos a Vicky Chedrauy Romero, Coordinadora de Grupos Apostólicos del Colegio, quien presentó su proyecto, ya finalizado, de restauración de los tambores y tamboras del Colegio, que por un tiempo permanecieron en el olvido y se iban a desechar, debido a su deterioro. Aspecto de deterioro de los instrumentos de percusión que reposaban en el Colegio San José, antes de su restauración   Así fueron transformándose los instrumentos musicales durante su proceso de restauración   A partir de ese momento, se hizo la convocatoria al personal del Colegio a que participara en una muestra de luthería, liderada por Vicky Chedrauy y Edgar Saez, en los espacios de receso escolar de las tres secciones académicas. En la muestra se explicó cómo se procede a armar una tambora, la forma de pelar el cuero de estos instrumentos, los materiales constitutivos de unas maracas", entre otros aspectos comentados por la profesora Vicky.    Miss Vicky agregó que esta actividad se realizó en el Colegio, desde Pastoral, con el objetivo de preservar la riqueza organológica ancestral del caribe colombiano representada en tambores, tamboras, flautas de carrizo, maracas, guacharacas y gaitas. Esta es la primera etapa de un proyecto visionado para implementar de manera innovadora acompañamiento espiritual ignaciano mediante las artes, especialmente la música tradicional. Por último, se hicieron rifas de flautas de carrizo, elaboradas por los músicos y luthiers Héctor De las Salas y Edgar Sáez. Las afortunadas ganadoras fueron tres docentes: Miledis Castañeda, Geny Manchego y Ruth Sierra.  

Mediante restauración de tamboras acompañamos espiritualmente Read More »

16 estudiantes vivieron el Curso Taller Complementario de Asesores “Claver II”

Por: Sebastián Delgado S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral Ignaciana - Colegio San José A partir del 14 hasta el 17 de febrero se realizó en las instalaciones del Colegio San José el Curso Taller Complementario de Asesores “Claver II: con el corazón por delante", de la Pastoral de la Institución, experiencia que contó con 16 estudiantes de octavo hasta undécimo grado. Los alumnos, en calidad de asesores, recibieron toda la formación necesaria que compete a los tres ejes fundamentales de todo curso taller y la pastoral: empezaron fortaleciendo las herramientas de la espiritualidad ignaciana, los ejercicios espirituales y la pausa ignaciana.  Posteriormente dieron continuidad a su auto conocimiento, desde las preguntas que le son propias a su edad en su desarrollo cognitivo, emocional y evolutivo. Por último, dieron mayor énfasis al liderazgo ignaciano, fundamental en su labor de asesores, invitados a ser pioneros en liderar sus propias vidas y decisiones, para que sean ejemplo y puedan animar a sus compañeros a ser testigos de conversión y liderazgo en la Institución. De igual manera esta fue la oportunidad para dar continuidad a la innovación en la Pastoral y también a la propuesta de Curso Taller de Formación Integral Ignaciana, donde no solo se apuesta a una formación académica, también a la formación humana, espiritual y social. El Colegio San José felicita a los asesores, recordándoles su compromiso y responsabilidad asumida que empiezan desde ahora y que nunca olviden: siempre con nuestro corazón por delante.

16 estudiantes vivieron el Curso Taller Complementario de Asesores “Claver II” Read More »

¡Gracias Familia San José por su solidaridad en el Banquete!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El viernes 15 de febrero, el Polideportivo Xavier fue el escenario que evidenció la solidaridad de la Comunidad Educativa del Colegio San José, la cual entorno a la mesa se reunió para celebrar por 9a ocasión el Banquete Solidario, actividad altruista que año tras año recauda aportes que son destinados a obras de labor social de la Institución que beneficia a los más vulnerables en la Región, como lo son los damnificados de Santa Lucía (Atlántico), indígenas de las rancherías de La Guajira y habitantes de Barú, entre otros. Como punto destacado, varios niños del Preescolar dieron sus aportes de sus ahorros personales, aparte de los "chonchitos" que contenían el dinero recogido por cada salón. Para esta ocasión, el Banquete fue liderado por la Coordinación de Proyección Social del Colegio, en trabajo conjunto como es tradicional del grupo de Familias Solidarias, el equipo de Pastoral y ASOFAMILIA San José. En dicho encuentro, los estudiantes de las tres secciones académicas, colaboradores apostólicos, profesorado, padres de familia, exalumnos e invitados especiales como autoridades civiles y eclesiásticas que se dieron cita, pudieron degustar un sandwich con un jugo de naranja, como símbolo del compartir fraterno en pro de una noble causa. La nota artística estuvo a cargo de la escuela de música Alvin Schutmaat, conocida como EMAS, de la  cual la estudiante Valentina Olaya interpreta el violín. También, representantes del folclor de Santa Lucía dieron una muestra del baile típico "Son de Negro".   El Acto sirvió como momento para conmemorar los 101 años del Colegio San José y el también cumpleaños del Rector. Al término del Banquete, el Director de Pastoral, padre Alexánder Narvaez Valenzuela S.J. hizo entrega de un cheque simbólico al Rector, padre Benhur Navarro Abril S.J. de lo recaudado para esa mañana. Finalmente, a los pocos días del evento se realizó el conteo de todos los depósitos recibidos y el consolidado arrojó la cifra de $16.890.000 pesos.    

¡Gracias Familia San José por su solidaridad en el Banquete! Read More »

¿Cómo fue nuestro cumpleaños 101 y el de nuestro Rector?

Con la alegría característica de un cumplimentado, el viernes 15 de febrero a las 6:30 am, al son del "Happy Birthday" el Colegio San José inició la celebración de sus 101 años de existencia. Poco a poco iban llegando a su Lobby cada uno de sus miembros. Un gran número 101 hecho en madera, con el escudo del Colegio en la mitad, diseñado por Mrs. Mariela Rocha, docente de Artes Plásticas, adornado con globos y plantas era el centro de atención de ese espacio, en el que los transeúntes con sonrisa abordo aprovechaban para tomarse la respectiva selfie o foto para sus redes sociales.     7 a.m.: una camioneta azul se parqueó cerca al Lobby, en ella venían el Promotor de Espiritualidad del Colegio, padre Carlos Franco Revelo S.J en compañía del otro cumplimentado del día, el Rector, padre Benhur Navarro Abril S.J., quienes tampoco dudaron en tomarse foto con el 101 y gozar con las notas musicales del "Cumpleaños Feliz". Los abrazos y felicitaciones, para el comandante del barco, no se hicieron esperar. Su día apenas empezaba. Luego, vino el Banquete Solidario, actividad coordinada por Proyección Social, donde los estudiantes, familias, funcionarios y autoridades civiles evidenciaron en el Poliderpotivo Xavier, el espíritu altruista de la Institución. El festejo de los 101 años y los cuarenta y uno del Rector continuó allí, los presentes a viva voz cantaron el "Cumpleaños Feliz". A las 9:30 a.m., durante el receso, Feedback, la emisora estudiantil siguió celebrando a los cumpleañeros, incluidos los del estudiantado. Bachillerato vibró musicalmente también. En simultánea, en el Salón Múltiple Pignatelli, la chiquillada de Primaria en compañía de sus padres de familia, docentes y directivos, dieron rienda suelta a la guachafita con la Coronación de los Reyes del Carnaval de Primaria. Y en la antesala, también corearon a todo pulmón el "Happy Birthday". Seguidamente, a las 12 del medio día, el Consejo Ampliado Ejecutivo y otros compañeros de trabajo en representación de cada estamento del Plantel ofrecieron un ágape al Rector, en donde Doña Leopo, sus amigos, caracterizados por los docentes Sonia De la Hoz, Vicky Chedrauy e Isaac Noriega fueron la nota jocosa del momento amemizados por la algarabía de un millo. Y así, al filo de las 2 p.m. uno a uno fue saliendo del Campus, luego de haber celebrado con emoción y fraternidad el primer año del nuevo centenario del Colegio San José.  

¿Cómo fue nuestro cumpleaños 101 y el de nuestro Rector? Read More »

1
Scan the code