Colegio San José Barranquilla

Pastoral

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El pasado lunes 9 de septiembre se reunieron en Cartagena varias obras jesuitas y amigos para conmemorar el día nacional de los Derechos Humanos y fiesta de San Pedro Claver. El Colegio San José se hizo presente en la reunión, participando activamente de la tradicional caminata organizada por el Santuario San Pedro Claver. Estudiantes, docentes, directivos de la Institución portando estandartes e instrumentos musicales, en medio de una muestra cultural y de danza alzaron sus voces por la defensa de los Derechos Humanos desde el colegio Salesiano San Pedro Claver en el centro histórico de la ciudad hasta la Plaza de San Pedro Claver. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la 32ª versión de la Semana por la Paz.    

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena! Read More »

¡Recemos juntos el rosario todos los viernes!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El viernes 30 de agosto de 2019 se dio inicio al rezo del Santo Rosario en la capilla Nuestra Señora del Camino, momento de oración al cual pueden asistir todos los miembros de la Comunidad Educativa cada viernes de 6:50 a.m a 7:20 a.m. Esta iniciativa liderada por la oficina de Promoción de Espiritualidad Ignaciana exhorta a todos en el Colegio para que vivan esta experiencia de recogimiento.

¡Recemos juntos el rosario todos los viernes! Read More »

Con el corazón por delante finalizamos nuestro Curso Taller Bongá 5

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J. - Coordinador de Curso Taller de Formación Integral Ignaciana, Colegio San José. Del 8 al 16 de junio en las instalaciones del Hostal Shalom en el municipio de Ponedera (Atlántico) se realizó con gran éxito la quinta versión del Curso Taller de Formación Integral Ignaciano Bongá, experiencia en la que se reunieron delegaciones del varios colegios jesuitas de Latinoamérica, como San Francisco Javier de Pasto, San Juan Berchmans de Cali, San Bartolomé la Merced y Mayor de San Bartolomé, ambos de Bogotá; San Javier de Panamá y como anfitrión, San José de la bella Barranquilla. En esta hermosa experiencia estudiantes, de entre los 15 y 18 años de edad, tuvieron la oportunidad de profundizar su vida espiritual, afectiva, de liderazgo, e intentar dar respuesta a sus más profundas preguntas y tener más claridad en sus proyectos, coordinados por Sebastián Delgado, S.J, Edwin Rivera y los asesores (alumnos del San José) Andrea Mejía, Melissa Figueroa, Juliana Rocha, Mateo Rodríguez y Miguel Giraldo. De igual manera vivieron un espacio de intercambio cultural, para aprender del otro, reconocer las diferencias, fortalecer la paciencia, tolerancia, vida espiritual y lo más importante: la cercanía y los vínculos que los unen como estudiantes de los colegios de la Compañía de Jesús. Qué esta sea una oportunidad más para seguir apostando por estas actividades, dar respuesta a este tipo de propuestas por parte de la Pastoral del Colegio y, porque no, fortalecer la formación integral y los espacios propios de espiritualidad y formación en liderazgo al estilo de los jesuitas. Desde La Arenosa, envuelta en un clima caluroso, el Colegio San José pide sus oraciones para que los asistentes del Curso Taller puedan lograr seguir ahora unidos en sus dispersiones.

Con el corazón por delante finalizamos nuestro Curso Taller Bongá 5 Read More »

¿Cómo vamos con la innovación?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los colegios de la Compañía de Jesús están planteando una nueva manera de educar, un desafío para la metodología tradicional de enseñanza que por mucho tiempo y actualmente el mundo ofrece. Por ello, se ha dado a la tarea de revisar su forma de educar, centralizada en la persona y no en masas, para concretamente trazar un rutero, y en lo que corresponde a Colombia, los nueve colegios ACODESI (Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia) estén acompañados en este proceso por el Padre Hugo Nelson Gómez S.J., Asistente de Innovación de dicha asociación. Es por ello, que los pasados 13 y 14 de mayo el Colegio San José recibió la visita de este sacerdote jesuita para reunirse con varias áreas y "revisar, orientar y acompañar los procesos que se vienen ejecutando en el tema de innovación educativa", compartió Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC de la Institución. El Padre manifestó que, existen cuatro condiciones fundamentales de innovación en educación jesuita: participación, con quién estoy trabajando; toma de decisiones, confiar en las personas del equipo de trabajo; cuidado de la persona, cómo se relacionan con ellas; comunicación, cómo damos a conocer lo que hacemos. Durante la jornada, la Institución brindó "apertura, generosidad y acogida, características de nuestro quehacer en el Colegio", manifestó Dairo Orozco Molina, Director Académico del San José.

¿Cómo vamos con la innovación? Read More »

Preschool with spirituality closed the Marian month!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional, y equipo de Preescolar - Colegio San José On Thursday morning, May 23rd, CSJB preschool children, guided by the Pastoral area and School Religious Education, and with some parents, lived a day dedicated to Virgin Mary. Before the sculpture of Our Lady of the Way, patroness saint of the Society of Jesus, installed in the gardens of the parking lot, as well as the Our Lady of Sorrows, located in the Chapel, and the image of the Mother of God exhibited in the principal lobby of the Institution, children could express their love to Mary with songs, prayers, drawings and other expressions of the Ignatian spirituality. ¡Preescolar con espiritualidad cerró el mes mariano! En la mañana del 23 de mayo, los niños del Preescolar del Colegio San José, guiados por las áreas de Pastoral y de Educación Religiosa Escolar, y en compañía de algunos padres de familia, vivieron una jornada dedicada a la Virgen María. Ante la escultura de Nuestra Señora del Camino, patrona de la Compañía de Jesús, instalada en los jardines del parqueadero del Campus, así como la de la Virgen Dolorosa ubicada en la Capilla del Colegio, y de la imagen de la Madre de Dios exhibida en el Lobby de la Institución, pudieron manifestarle su amor a María con cantos, oraciones, dibujos y otras expresiones propias de la espiritualidad ignaciana.  

Preschool with spirituality closed the Marian month! Read More »

¡Merecido reconocimiento por el Día del Maestro!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El cuerpo de educadores escolares del Colegio San José disfrutó el 15 de mayo de los agasajos preparados por el Día del Maestro en las secciones de Preescolar, Primaria y Bachillerato, con la coordinación de Bienestar Estudiantil. Las muestras de cariño y agradecimiento no se hicieron esperar a través de puestas en escena, música, baile, comida y hasta diplomas de reconocimiento.   Preescolar     Primaria   Bachillerato

¡Merecido reconocimiento por el Día del Maestro! Read More »

Décimo Grado confirmó su fe

En la mañana del domingo 7 de abril, los estudiantes de 10 Grado del Colegio San José recibieron el Sacramento de la Confirmación, de manos del Arzobispo de Barranquilla Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, en Eucaristía concelebrada por jesuitas y sacerdotes diocesanos, en la capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en la Institución. Los alumnos acompañados por sus padrinos y familiares, estuvieron preparándose para ese momento de su fe gracias a la Pastoral del Colegio. Luego de la ceremonia, los asistentes compartieron un ágape en el Lobby del Plantel.  

Décimo Grado confirmó su fe Read More »

En la Semana Mayor misionamos también en el Atlántico

Por: Jhon Jaime García, Coordinador de Pastoral de Bachillerato - Colegio San José El Colegio San José vivió una Semana Santa estupenda a través de la experiencia de Campamento Misión en Algodonal, Santa Lucía (Atlántico) y en Bogotá. 12 estudiantes se atrevieron a servir y a vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor.

En la Semana Mayor misionamos también en el Atlántico Read More »

7 Grado se hizo más amigo de Jesús

Por: Jhon Jaime García, Coordinador de Pastoral de Bachillerato - Colegio San José Los estudiantes del grado 7 vivieron su Encuentro con Cristo, dentro del marco de las fiestas pascuales de abril en la casa de retiros San Pablo en Salgar, con el objetivo de hacerse más amigos de Jesús, para aprender de Él y así experimentar una verdadera amistad con los demás.

7 Grado se hizo más amigo de Jesús Read More »

Con bendición y al son de cumbia celebramos los días del árbol y de la danza

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José  El padre Alexánder Narváez Valenzuela S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, ante los primeros rayos del sol de la mañana del lunes 29 de abril, dio la bendición a la huerta de los Techos Verdes de la Institución, con ocasión de la conmemoración del Día del Árbol en Colombia y en presencia de varios integrantes de la Comunidad Educativa quienes en su mayoría vistieron camisas de colores blanco y verde. El acto contó con presentaciones artísticas, la Coordinadora de Grupos Apostólicos, Vicky Chedrauy declamó el poema "Tierra" de Fredy Chikangana, de la comunidad indígena Yanakuna, al son de música ancestral. Seguidamente, el músico Héctor De la Hoz junto al grupo Tierra Ancestral, de la Pastoral del Plantel, interpretaron las cumbias "Mamá pelo 'e cucú" y "La Millera", las cuales fueron bailadas especialmente por los estudiantes del grupo "Ecotechitos", en compañía de la madre de familia y gestora cultural, Karla Flórez, haciendo con ello también remembranza al Día de la Danza. Mientras danzaban, varios niños recogían, alrededor de los girasoles y otras plantas ornamentales, la cosecha de frutos sembrada y en una canasta depositaron berenjenas, ahuyamas, tomates, melones, pimentones, entre otros.  En el encuentro, Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media del Colegio y líder del proyecto agroecológico de los Techos Verdes del San José, recordó a los asistentes el compromiso del Plantel con el cuidado del Planeta, "El Colegio San José asume la responsabilidad colectiva como nos lo recuerda la declaración de Río de 1992: fomentar armonía con la naturaleza y la Madre Tierra, es por eso que desde el mes de agosto viene liderando un plan de activación de espacios potencialmente productivos y techos verdes, a través de los cultivos agroecológicos". Por su parte, algunos estudiantes expresaron su satisfacción ante la filosofía de Colegio Verde que está inmersa en el San José, "Me honra ser parte del grupo porque estamos ayudando al medio ambiente y eso no se ve en todos los colegios... Lo estamos tomando muy en serio. El hecho de plantar un árbol me da el sentimiento que estoy ayudando al Planeta, me ayudo también a ser una mejor persona... Es como una terapia. Espero que muchos puedan unirse a esto", compartió María Luisa Clavijo.   Durante el resto del día, estudiantes Sexto Grado en algunos jardínes del Campus sembraron plantas de la línea mandarina, de nombre científico Citrus Reticulata; además, la Primaria realizó una Asamblea como cierre con broche de oro al final de la jornada escolar.

Con bendición y al son de cumbia celebramos los días del árbol y de la danza Read More »

1
Scan the code