Colegio San José Barranquilla

Academia

Día E en el Colegio San José

Durante la mañana del 13 de abril docentes y directivas del Colegio San José se reunieron para la jornada del Día de la Excelencia Educativa. El P. Gabriel Jaime Pérez, S.J., inicio las actividades con una oración y luego con una breve intervención sobre los objetivos del Día E. Se continuó con una sensibilización a cargo de la Asistente de Rectoría, Ana Sofía Mosquera, donde los integrantes se dividieron en cuatro grupos para descifrar una frase relacionada con las cuatro “c” que caracteriza a la pedagogía ignaciana: consientes, competentes, compasivos y comprometidos.    Los docentes se reunieron por grados donde revisaron las actas del Día E del año anterior, y trabajaron en la construcción de la ruta de mejoramiento para alcanzar la meta de Colombia la mejor educada en 2025. Después de un breve descanso, los docentes y directivos volvieron a reunirse para una presentación sobre las estrategias para generar ambientes escolares propicios y la formación de ciudadanos integrales.  Para finalizar la jornada se expuso el trabajo realizado por cada grupo y se construyó el Acuerdo Por la Excelencia del año 2016-2017. Fue una jornada muy enriquecedora para todos los presentes y precisa para la mejora continua de la formación que el Colegio San José ofrece a sus estudiantes. Por: Natalia Martelo, Promoción Institucional

Día E en el Colegio San José Read More »

Preescolar al parque

Los parques de nuestra ciudad se convierten en puntos de reunión y socialización, donde padres y madres de familia, estudiantes y maestros comparten espacios extracurriculares para afianzar relaciones y seguir construyendo a nuestra Familia San José. Los niños y niñas, familias y profesores de Kínder 4C, estuvieron este fin de semana compartiendo una tarde diferente, en un picnic, dónde la alimentación saludable, los juegos y la integración familiar hicieron parte de esta increíble actividad. Por: Marcela Barraza, Acompañante de Kínder 4C

Preescolar al parque Read More »

Gran Festival Gastronómico

El pasado viernes 8 de abril de 2016 se llevó a cabo el festival gastronómico de platos típicos barranquilleros en el hall de primaria del Colegio San José.  La dinámica del evento consistió en que cada grado pasara por las mesas que, ubicadas estratégicamente, ofrecían los deliciosos manjares de nuestra ciudad. De igual manera, la degustación estaba abierta a los educadores y administrativos de la institución. Agradecemos a todas las familias por su colaboración. La actividad se dio de manera organizada y satisfactoria para complacencia de todos los asistentes. Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega, Docente de Lengua Castellana

Gran Festival Gastronómico Read More »

Yo amo a Barranquilla… ¿Y tú la amas?

En el marco de la celebración de los 203 años de Barranquilla, se realizó el pasado 7 de abril de 2016 en la primaria del Colegio San José la asamblea titulada “Yo amo a Barranquilla… ¿y tú la amas?”, con la cual se rindió homenaje a la puerta de oro de Colombia, a la arenosa, a la capital de vida. El evento contó con la participación de todos los estudiantes de primaria, quienes se mostraron emocionados y alegres ante tal celebración. Los responsables de la actividad fueron los docentes del área de Ciencias Sociales, cuyo objetivo principal era promover el sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad a través de la celebración de los 203 años de haber sido erigida Villa en 1813. Algunas de las presentaciones para lograr el objetivo propuesto fueron: entonación del himno de Barranquilla, presentación del programa: El Tenderete, bailes típicos, Barranquilla alegría del ayer, historia de las calles de Barranquilla, poesía a nuestra ciudad, dramatización de personajes de la ciudad, Barranquilla, la ciudad soñada, entre otros. También se les hizo un reconocimiento a los estudiantes destacados por su sentido de pertenencia y amor a la ciudad. Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega, docente de Lengua Castellana

Yo amo a Barranquilla… ¿Y tú la amas? Read More »

Feliz Cumpleaños Barranquilla

Ayer los estudiantes de Kínder 5D y Transición E mostraron la evidencia de la sangre costeña que corre por sus venas en un acto cívico en honor al cumpleaños de Barranquilla, resaltando lo hermosa que está nuestra ciudad en sus 203 años. Esta tierra maravillosa, la arenosa, Puerta de Oro de Colombia que goza de personas pujantes, emprendedoras, creativas, soñadoras, alegres, de cultura inigualable. Los niños y niñas iniciaron esta maravillosa celebración con una oración. Luego, cantaron a voz alta el Himno de Barranquilla, presentaron el Noticiero Barranquillerisimo mostrando los lugares y los personajes emblemáticos de la ciudad, bailaron al son de Diomedes Días y el Joe Arroyo y, como es de costumbre en los actos cívicos de Preescolar, finalizaron con dos videos sobre el cuidado del medio ambiente.   ¡Quien no te conoce te sueña, y quien te conoce jamás te olvida! Feliz cumpleaños Barranquilla, porque tú sabes que ajá… como Quilla no hay ninguna. Por: Claudia Contreras, Acompañante Kínder 5D y Natalia Martelo, Promoción Institucional

Feliz Cumpleaños Barranquilla Read More »

Preescolar siembra árboles en el Colegio

El pasado 2 de abril las familias y los estudiantes de Kínder 4B y Kínder 5C de Preescolar tuvieron la oportunidad de aportar un granito de arena al cuidado del medio ambiente.  Debido a que los estudiantes de estos cursos están encargados de realizar el acto cívico del Día de la Tierra han venido sensibilizándose con el daño que los seres humanos le han causado al planeta. Por tal razón, ellos propusieron ideas para que, desde su contexto, pudieran ayudar a cuidar su entorno ambiental.  Después de una lluvia de ideas surgió la posibilidad de sembrar un árbol por estudiante para que en la medida en que ellos vayan creciendo en el Colegio, sus árboles lo harán también.   Durante la jornada de sensibilización los niños y niñas descubrieron que aunque no pueden salvar toda la Tierra de una vez, sí poden ir realizando acciones pequeñas para ayudar a protegerla; sembrar un árbol fue una excelente y valiosa idea para lograr lo propuesto, y qué mejor lugar que en su “Colegio Verde", como ellos llaman al Colegio San José. Los estudiantes quedaron muy motivados a seguir manifestando acciones de verdadero apoyo al planeta Las familias, los estudiantes y las profesoras se pusieron la camiseta del "Green Building", agradecieron a Dios por la oportunidad de tener este espacio en el Colegio y disfrutar en familia. Preescolar seguirá brindando este tipo de actividades para seguir creciendo juntos como personas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente… ¡Todos a cuidar el planeta, porque sólo tenemos Uno! Por: Cindy Vásquez Pérez, Acompañante de Kínder 4B  

Preescolar siembra árboles en el Colegio Read More »

Campamento Misión de Semana Santa

Las cálidas sabanas del Atlántico fueron de nuevo testigos de los estudiantes del Colegio San José, quienes con jesuitas y profesores volvieron a entibiar un poco más sus senderos con el fervor que los caracteriza. “Esta vez fueron menos”, exclamaban algunos de la localidad de Carreto, cercana al municipio de Candelaria, cuando vieron llegar a los jóvenes dispuestos a vivir una Semana Santa distinta. Y sí, aunque no tantos como en la anterior temporada navideña, el número se vio compensado por el esfuerzo con que acometían todas las actividades de la semana: los niños, los adultos mayores, las visitas familiares, todo lleno de un interés de compartir la vida de las personas del sur del departamento tan alejadas de los tapetes mullidos y los aires acondicionados de Barranquilla. Y allí, en esas polvorientas calles de Carreto y Leña, los dos pueblos que visitamos, transcurrió nuestra vida de domingo a domingo y con ella los muchos ires y venires con las procesiones y demás actividades. “Cuando mi hijo me pide permiso para Campamento, yo no lo pienso”, decía una mamá al momento de recibir su niño ya grandulón que llegaba de la misión. La experiencia del Campamento Misión es una vivencia que cambia vidas y que una vez se ha ido no puede dejarse de volver. Así lo sienten tantos como Alberto José, que ya está en su sexto campamento y promete ir a más; así lo viven también los padres que, agradecidos por este testimonio de sus hijos quieren ellos mismos ser parte de esta maravillosa aventura de darle el tiempo a Dios, de vivir como viven nuestros hermanos, de pisar sin temor las calles polvorientas y el sol inclemente con la certeza de saber que Dios está ahí. “Gracias a todos los chicos por atreverse a ser distintos, por llegar a los demás a ejemplo de Jesús”, afirmaba otra mamá sabiendo que su hijo pudo quedarse en casa, que tenía otras opciones pero que quiso estar con sus compañeros, vivir las celebraciones de la Semana Santa de una manera distinta, ya no como espectador somnoliento sino como alegre participante, como gestor. Ciertamente en el Campamento todos se sienten útiles y además de aprender a vivir su fe con generosidad logran amistades para la vida. Muy seguramente ellos no logran darse cuenta de lo que pasa en sus vidas tras una semana de Campamento Misión. Dios va actuando lentamente, tocándoles el corazón. Es especialmente notable en este aspecto el compromiso de aquellos que iban por primera vez, especialmente de aquellos que están en Sexto grado y que posiblemente no habían estado tanto tiempo lejos de sus familiares. Cristian Garavito Rengifo, uno de ellos que asistía por segunda vez a Campamento y que en esta ocasión había contagiado a varios de sus amigos, fue predicador en el Sermón de las Siete Palabras. En su breve discurso acerca de la sed de Jesús decía que su sacrificio no sería vano “si hacemos de nuestra vida algo que valga la pena, si tomamos buenas decisiones”. Sólo así esa sed de Dios se calmaría, en sus palabras, como lo fue esta semana de Campamento en Carreto y Leña, como lo esperan tanto nuestras tierras del sur: áridas sin agua, ardientes como la Pascua que ahora llevamos con nosotros. Por: P. José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral 

Campamento Misión de Semana Santa Read More »

Cine Solidario

La semana pasada en Preescolar las Mamas Solidarias organizaron un “Cine Solidario,” con el fin de recaudar más fondos para el Municipio de Santa Lucia al sur del Atlántico. Los estudiantes dieron una colaboración de $3.000 que van dirigidos a la construcción de viviendas, apoyo para personas emprendedoras, entre otras. Los estudiantes pasaron una mañana entretenida donde compartieron con sus compañeros, disfrutaron de una deliciosa merienda y una increíble película.

Cine Solidario Read More »

Spelling Bee Contest Colegio Aspaen los Corales

Hoy se realizó en el Colegio Aspaen los Corales el Spelling Bee Contest, del cual el Colegio San José fue participe. El concurso estuvo divido por tres categorías, la primera con el nombre de: Little Spellers para estudiantes de primer y segundo grado, la segunda con el nombre de Big Spellers para estudiantes de tercer y cuarto grado, y la tercera y última con el nombre de Great Spellers para estudiantes de quinto y sexto grado. Los siguientes estudiantes del Colegio San José fueron los participantes: Sofía Feria, Shadia Velásquez de segundo grado, Maria José Abud, Nicolás Diazgranados de cuarto grado, y Mónica Campo y Vanessa Romero Aguera de sexto y quinto grado. Felicitamos a todos los estudiantes por participar en este concurso y en especial a Sofía Feria (Little Spellers) que obtuvo el segundo puesto, María José Abud (Big Spellers) logró el segundo puesto, y Vanessa Romero que ganó el primer puesto en la categoría de Great Spellers. Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica 

Spelling Bee Contest Colegio Aspaen los Corales Read More »

Avogadro en la Semana Cultural

No se trata de un invitado especial, Avogadro fue el científico que estableció una de las leyes de los gases ideales y que en su honor hoy se conoce como el Principio de Avogadro. Los estudiantes de los diferentes clubes tuvieron el desafío de evidenciar sus habilidades a nivel cognitivo y procedimental durante el enfoque químico del Rally de Ciencias del día de hoy. Ellos a partir del uso de materiales cotidianos y con fundamento teórico comprobaron el comportamiento de los gases ideales.  Por: Miguel Silgado, Coordinador del Área de Ciencias Naturales

Avogadro en la Semana Cultural Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?