El inicio de grandes escritores en el San José
El arte de escribir no es fácil y se evidencia en el hecho de que son pocos los que en este tiempo se dedican a tan loable labor. Por ello, es menester destacar que en nuestro Colegio, el Área de Castellano está trabajando con esmero para que los estudiantes lean y se motiven a escribir cualquier clase de género literario, desde cuento, novela, fabulas o leyendas. El maestro Abdías Polo, por ejemplo, de forma magistral y alejándose de lo que es una clase metódica y tradicional, ha logrado que los alumnos de octavo y décimo grado produzcan textos literarios de mucha profundidad. Se les augura un futuro promisorio en la literatura colombiana. Una de las estudiantes que se viene destacando en la asignatura orientada por el profesor Abdías es María Fernanda Romero con su poema titulado “La vida sin ti”. ¡Felicitaciones! “La vida sin ti” (Por María Fernanda Romero) Tanta tristeza me causaste que no logro olvidarte Tanto daño me hiciste, que mi corazón llora por ti Tanto dolor en mi interior, que mi mente toca el suelo Tanto es el sufrimiento, que siento que voy a morir. La vida sin ti es como la noche sin estrellas Como la vida sin cuerpo Como el sol sin sus rayos Como revivir a un muerto. Dos charcos de agua son mis ojos Muchos trozos de vidrio es mi corazón Tanto daño me hiciste Y aun espero tu perdón. Constantemente pienso en ti Constantemente te veo venir Constantemente te veo sonreír Y pocas veces te veo mirar hacia mí. Suave como un silbido de verano Así será tu voz para mí Rápido como la noche toma el día Así decidiste partir. Fría esta la noche Mucho pienso en ti Tanta es la desesperación Que ahora, decido morir. Miedo me da lo que causas en mí A Dios gracias lo que viví Si mal no me acuerdo, también me amaste a mí. ¡Crack!, se escuchó mi corazón al verte con ella, ¡qué belleza! ¡Boom!, me vi correr en la fuerte lluvia Lluvia mojándome, viento soplando Y mis ojos se nublan. Tiempo después Puedo olvidarte, ¡ya era hora! Me hiciste un mal daño Ahora eres tu quien llora. Deja las mojadas lágrimas Y sigue adelante No te detengas en el tiempo Y busca tu dignidad en el viento. Por Manuel Madrid, Coordinador de Biblioteca