Colegio San José Barranquilla

Colegio San José ocupó el 1er lugar en baloncesto y voleibol en el BIS GAMES 2017

Del 30 de enero al 11 de febrero se jugaron los BIS Games 2017 en el British International School con motivo de su aniversario No 36, evento del que dos de las selecciones deportivas del Colegio San José se hicieron campeonas, la de baloncesto masculino dirigida por el docente Hernando Sepúlveda y la de voleibol femenino infantil liderada por el docente Pedro Domínguez.    En el torneo deportivo hubo encuentros también de fútbol masculino y femenino, participando de ellas colegios reconocidos de la ciudad como Royal School, Parrish, Marymount, Berckley, Hebreo Unión, Gimnasio Alta Mar y de Cartagena, el Colegio La Salle. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

Colegio San José ocupó el 1er lugar en baloncesto y voleibol en el BIS GAMES 2017 Read More »

Colegio San José comprometido a ayudar a La Guajira ante crisis humanitaria

El pasado sábado 4 de febrero una delegación del Colegio San José, entre estudiantes, docentes, administrativos, padres de familia y jesuitas, se trasladó desde las 4 a.m. hasta la ranchería Perramana ubicada en el departamento de La Guajira para iniciar el acompañamiento a la comunidad de indígenas wayuu ante la crisis humanitaria que ésta padece. La intención del Colegio es actuar para ser parte de la solución de la problemática de los compatriotas de La Guajira y no quedarse en una posición de espectador mediático. Además de la formación de personas comprometidas con los pobres y excluidos, mediante la construcción de una sociedad más justa, donde la paz sea una realidad. "Hemos venido desde Barranquilla a compartir con ustedes y a traer el cariño de muchas personas que de verdad están preocupadas y que todos salgamos adelante", expresó a la comunidad Wayüú el Hermano José Alirio Aguiar, S.J., Director de Bienestar Estudiantil del Colegio San José, previo a la entrega de las ayudas alimenticias y de salud que llevó la Comunidad Educativa en calidad de donación. Entre los planes del Plantel se contempla realizar proyectos sostenibles para los wayuu y así puedan autoabastecerse, y de igual manera se el deseo de dichos indígenas, que están sin oportunidad de empleo y se sienten en completo abandono. Por el momento subsisten con la poca oportunidad de pesca y artesanías que tienen a la mano.  Periódicamente, el Colegio San José realizarán visitas al sector para continuar llevando ayudas, por tanto las donaciones se seguirán recibiendo en Bienestar Estudiantil. "Hoy le pedimos a Dios, ese Padre Bueno, que nos ayude a seguir viniendo, que nos ayude a unirnos más y que nos ayude a seguir cuidando a los niños, a cuidarnos todos", concluyó el jesuita.  El médico Roberto Borrero, exalumno y padre de familia del Colegio San José hizo parte de la comitiva asistente a la Ranchería y encontró que varios de los indígenas presentan evidentes señales de desnutrición, entre ellos madres lactantes. Se hace necesario la presencia de más profesionales de la salud para asistir a los wayuu. Ver video de la primera visita del Colegio San José a la Ranchería Perramana en el facebook del Plantel. Visita wayuu al San José El lunes 13 de febrero, Arelys y Flor Pana Epieyú, líderes wayuu visitaron el Colegio San José y entraron en diálogo de agradecimiento con los estudiantes de Bachillerato, docentes y personal que labora en el Colegio.  Su presencia sirvió para que la Comunidad Educativa tuviera acercamiento directo con los beneficiarios de la recolecta que en días pasados hizo y que fue llevada hasta su territorio. En el encuentro se despejaron varias inquietudes y se reforzó el compromiso fraterno con dicha población indígena.  "Las dificultades son muchas, entonces dar ese apoyo en este momento fue muy grande. Ver las sonrisas de nuestros niños por esa causa es magnífico", concluyó Arelys Pana Epieyú. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Colegio San José comprometido a ayudar a La Guajira ante crisis humanitaria Read More »

El San José vive con alegría el Pre – Carnaval

Las tres secciones académicas han venido celebrando el Pre – Carnaval de Barranquilla en distintas actividades como asambleas y concursos, con la intención de como Familia San José practicar la alegría entre propios y extranjeros. Se preparan desde ya para la celebración central del viernes 24 de febrero. Las actividades han estado coordinadas por los acompañantes grupales, los docentes de artística y con el apoyo de los padres de familia. Preescolar El jueves 16 de febrero, en el Salón Auditorio Pignatelli, dio paso a la coronación de los reyes de cada grado y contó con la presencia de los Reyes del Carnaval de los Niños, Alejandra y Gabito, así como de los padres de familia de los candidatos quienes animados hicieron barra incansablemente. Ver un video clip del evento aquí        Primaria 'Viaje Carnavalero' fue el título de la Asamblea que segundo grado D y E realizaron para los estudiantes de Primaria el viernes 10 de febrero, en el Salón Auditorio Pignatelli, en la que se hizo un recorrido por las festividades y eventos más representativos del Carnaval de Barranquilla. Los niños personificaron artistas musicales reconocidos como el Checo Acosta, Eddy Herrera y Silvestre Dangond.  Cada pareja de reyes por grado hizo su presentación con la promesa de que el viernes 17 de febrero darán apertura oficial a la temporada carnestoléndica, en la lectura del bando y coronación donde con seguridad darán toque de queda jacarandoso en el San José. Los reyes de Primaria son, de primer grado: Camilo Sánchez y Sofía Vogel, Martín Bejarano y Valentina Reyes, Juan Darío Arrieta y Laura Gómez, Andres Calderón e Isabella Trujillo, Samuel Molina y Valentina Restrepo, Pablo Ramírez y Emily Berdejo, Santiago Somosa y María Del Rosario Arias, Samuel Martinez y Zharick Pabón, Omar Lesmes y Shadia Turbay, Mateo Ceballos e Isabella González, Juan Manuel Blanco y Natalia Rebolledo, Daniel Beleño y Catalina Vivas, Matías Blanco y Marianna Sinning, José Federico Beltrán y Carla Restrepo, Francesco Giorgi y María Camila De La Hoz, Alejandro García y Mariana Payares, Daniel Medina y Sofía Mendoza, Agustín Carrazana y Sophie Bodach, Esteban Abdala y Adriana Puccini.   Bachillerato Por su parte, los más grandes del Colegio, junto a los docentes, personal de mantenimiento y aseo, así como los de administración semanalmente han venido concursando por intermedio de cada uno de sus reyes, acumulando puntaje para que el viernes 24 de febrero se declare a los ganadores del Carnavalito CSJB. Ver en video la lectura del Bando aquí El jurado calificador este año está compuesto por los profesores Abdías Polo, Natalia Pérez, Yoladis Ayo y Nilson Castro, S.J. Los reyes de cada grado de Bachillerato son los siguientes, de sexto grado Ana Daniela Sánchez y Juan J. Borrero, de séptimo grado Marianella Mendoza y Luis Tejada, de octavo grado María Paola Vásquez y Carlos Durán, de noveno grado Valentina Echeverría y Ricardo Londoño, de décimo grado Sofía Calle y René Ricardo, de once grado Adriana Ricardo y Juan Pablo Garcés. Los reyes de Mantenimiento y PAE son Maryluz Gualteros y Olgris Villa; mientras que los administrativos están representados por Yurianis Niebles y Rafael De La Hoz. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

El San José vive con alegría el Pre – Carnaval Read More »

Película ‘Silencio’, sobre jesuitas en Japón y nominada al Oscar, llega a Colombia

El reconocido director de cine Martín Scorsese lanzó su más reciente obra maestra 'Silencio', que le tardó veinte años de trabajo, y en la que cuenta el sufrimiento de dos jesuitas portugueses enviados a misión a Japón en el siglo XVII, en plena época de dura persecución al cristianismo. La película está nominada a los premios Oscar del próximo 26 de febrero, en la categoría 'Mejor fotografía' y será proyectada en Colombia a partir del jueves 16 de febrero. Escena del rodaje donde japoneses convertidos al cristianismo celebran Eucaristía Para la realización de esta obra cinematográfica Scorsese se inspiró en el libro 'Silencio' del escritor japonés católico Shusaku Endo, que fue publicada en 1966 y por la que recibió el galardón Tanizaki, uno de los más importantes en el ámbito literario de Japón, muy a pesar que en dicho país el porcentaje de cristianos no sobrepasa el 1%. Entre otras curiosidades del filme se encuentra que dos de los actores protagonistas Andrew Garfield y Adam Driver, quienes personifican respectivamente a los padres Sebastiao Rodrigues, S.J. y Francisco Garupe, S.J., para comprender mejor su papel hicieron en una casa jesuita en Gales del Norte, durante 7 días en completo silencio, los Ejercicios Espirtuales de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.   Francisco Guarupe, S.J., y Sebastiao Rodriguez, S.J. Varios jesuitas como los padres estadounidenses James Martin, S.J. y Jerry Martinson (figura televisiva en Taiwán), el padre español Alberto Núñez, S.J. y el padre italiano Emilio Zanetti (extra en la película) sirvieron como asesores de la producción de cine. "La película conectará con creyentes y no creyentes", expresó el padre James Martin, S.J. Jesuitas en Japón La evangelización llegó a Japón gracias a los jesuitas en 1549, guiada por San Francisco Javier, quien logró una significativa cifra de convertidos en tan solo dos años. Posterior a ello, en 1587 por mandato del gobernador japonés Hideyoshi la Compañía de Jesús fue exiliada, y por ello la Iglesia Católica en ese país oriental se mantuvo en la clandestinidad por 250 años, tiempo en el que los cristianos jesuitas fueron mártires, motivo por el que tres de ellos ingresaron posteriormente al santoral católico: Pablo Miki, Juan de Goto y Diego Kasai, 37 de ellos han sido beatificados y el resto se encuentra en proceso de beatificación.  Por último, solo hasta 1908 los jesuitas fueron recibidos de nuevo en Japón, logrando una destacada misión gracias al padre Pedro Arrupe, S.J. y al padre Adolfo Nicolás, S.J, quienes fueron Padres Generales de la Compañía de Jesús. Actualmente, 200 jesuitas evangelizan en el país del sol naciente, de los cuales el 30% es nativo.   Acerca del elenco Martin Scorsese ha dirigido películas famosas como ‘El lobo de Wall Street', 'Shutter Islad', 'Hugo', 'La última tentación de Cristo' y 'Gangs of New York'. Andrew Garfield ha actuado en Spider Man 2, La red social, entre otras; mientras que Adam Driver sobresale por su participación en una de las versiones de Star Wars. Ver trailer de Silencio haciendo click aquí Martin Scorsese director de Silencio en audiencia con el Papa Francisco Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Película ‘Silencio’, sobre jesuitas en Japón y nominada al Oscar, llega a Colombia Read More »

“¡Para la guerra ni un niño o un joven más!”, clamor del San José en el Día de las Manos Rojas

El grupo SJR (Servicio Jesuita a Refugiados Colombia) del Colegio San José en unión a la conmemoración internacional del Día de la Manos Rojas, establecido en el calendario el 12 de febrero, que invita a no apoyar la violencia sufrida por los niños y los jóvenes, al cumplirse 15 años de entrado en vigencia el  "Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, que obliga a los Estados a proteger a los niños, niñas y adolescentes del reclutamiento y uso en los conflictos armados, quiso invitar a la Comunidad Educativa a dar su voz en contra de este flagelo y manifestar nuestra voluntad de una Colombia en paz, empezando por nosotros mismos. Como signo del rechazo a todo tipo de violencia y abuso sufrido por los jóvenes, un buen número de estudiantes pusieron su mano roja como un signo de que no estamos dispuestos a tolerar estos crímenes y que creemos en la fuerza transformadora de nuestras manos.  Así se vivió en el Colegio San José el Día de la Mano Roja, un clamor por el respeto y la solidaridad. Por P. José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral 

“¡Para la guerra ni un niño o un joven más!”, clamor del San José en el Día de las Manos Rojas Read More »

Nuestros estudiantes interactúan con el Aula Virtual

Los estudiantes de 9° en su clase de Social Studies tuvieron la oportunidad de realizar una sesión diferente, donde virtualmente investigaron, leyeron e intercambiaron ideas, con la profesora y sus compañeros. Esta clase favoreció el aprendizaje cooperativo. ¡Felicitaciones! Por: Geny Manchego, Coordinadora Aula Virtual  

Nuestros estudiantes interactúan con el Aula Virtual Read More »

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval

Del 16 al 23 de febrero el Lobby del Colegio San José se vestirá del Carnaval Barranquilla, gracias a la nueva versión de la exposición “Percepciones”, bajo el tema "Quien lo pinta es quien lo goza", presentada por el colectivo de artes plásticas integrado por estudiantes de 6°, 7º, 8º, 9º, 10º y 11° grado.     En "Percepciones" se podrá apreciar un proceso de trabajo artístico creativo del aula de clases, donde se han empleado técnicas como marcadores, lápices de colores y acrílicos en paneles en formato de un cuarto de cartón, empleando también detalles en cartulina y papeles de colores, que permiten a los jóvenes artistas explorar las posibilidades que estos materiales les ofrecen para mejorar la expresión plástica. La muestra también les da la posibilidad del disfrute de las actividades artísticas como parte fundamental de la formación integral.   Por: Mariela Rocha, docente de Artes Plásticas en Bachillerato.

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval Read More »

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil

En la mañana del miércoles 8 de febrero, en el Auditorio San José Pignatelli la Primaria de nuestro Colegio San José se reunió para participar en un conversatorio sobre la Semana Cultural. En un ambiente de diálogo, debate y respeto se pusieron en el escenario las opiniones de los distintos asistentes para que posteriormente Bienestar Estudiantil del Colegio pueda concluir la conveniencia de la continuidad de dicha actividad en tal sección académica. Estos ejercicios de participación, coordinados desde el área de Ciencias Sociales contribuyen a la sana convivencia y la construcción de paz en nuestra Comunidad Educativa. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil Read More »

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización

Los miembros de la Comisión Coordinadora de las obras jesuitas que trabajan en la Región Caribe se reunieron el pasado viernes 27 de enero en Isla Arena (Bolívar) para socializar la programación anual 2017 y otros aspectos importantes. A la reunión asistieron por parte del Colegio San José (Barranquilla) el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector; Yolima Fontalvo, Asistente de Rectoría; Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; de la parroquia Santa Rita (Cartagena), el padre Jorge Iván Moreno, S.J; de AFROCARIBE, Rosa Díaz y el diácono Jorge Hernández Quirama, S.J.; de la Pontificia Universidad Javeriana (Barranquilla), Luz Helena Mejía;  de Fe y Alegría (Cartagena), Norma Martínez; de Fe y Alegría (Regional), el padre Juan Gabriel Romero, S.J., y de Fe y Alegría (Barranquilla), Elvira Gómez de Guarín. Durante el encuentro se compartieron en calidad de oración decretos y otros documentos de la Congregación General 36a, textos que marcarán el rutero del año de misión de la Comisión.  La reunión fue propicia para hacer un reconocimiento fraterno a la señora Elvira Gómez de Guarín, por su entrega en el proceso de Regionalización y quien se retira de la Fundación Fe y Alegría luego de muchos años de laborar como Directora Regional Barranquilla.   De izquierda a derecha: Luz Helena Mejía, Yolima Fontalvo, diácono Jorge Hernández, S.J., Elvira Gómez de Guarín, padre Gabriel J. Pérez M, S.J., Rosa Díaz, Norma Martínez, padre Jorge Moreno, S.J. y padre Juan Gabriel Romero, S.J.    Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?