Colegio San José Barranquilla

Social

Familias Solidarias del San José donan a fundaciones en La Unión y La Paz

Por: Pilar Domínguez, integrante de Familias Solidarias y Mariela Alvear, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José El 12 de noviembre el Colegio San José, a través de la Coordinación de Pastoral Social y con la colaboración del grupo Familias Solidarias, aceptó la invitación del Hogar Infantil Carlos Meisel de Fe y Alegría de visitar la Fundación Tierra Prometida, la cual da albergue a 50 abuelitos de la calle, en estado de vulnerabilidad extrema, brindándoles techo, alimento y atención en lo que requieran, en El Barrio La Unión. Los representantes del Colegio San José estuvieron acompañados por varios estudiantes del Hogar Infantil, así mismo estuvieron la directora de éste, la Señora Norsy Rúa; también, la psicóloga Nubia Durán y el padre de familia Armando Marimón. El Hogar Infantil desde su construcción ha venido trabajando en el componente de solidaridad, con el querer sembrar la semilla del compartir con los más necesitados, en sus niños y en sus familias. Por ello dentro de sus actividades apoyaron la labor que realiza la Fundación, con los aportes de sus pequeños, quienes dan de lo que tienen. Igualmente, el pasado domingo 24 de noviembre, integrantes del grupo Familias Solidarias tuvieron el gran regalo de Dios de poder visitar el Hogar San Camilo, ubicado en el barrio La Paz, un lugar maravilloso desde todo punto de vista para abuelitos. Al llegar recibieron la bendición del padre Cirilo Swinne, quien justo estaba culminando la celebración de la Eucaristía para los abuelos, y todos ellos permanecían atentos a las palabras del Padre. Fue un momento conmovedor. Las integrantes de Familias Solidarias comentaban que a veces pensaban que ellas eran iban solo a colaborar con una bella labor; pero finalmente, salían regaladas de bendiciones; como en este caso, desde que entraron y mientras hicieron el recorrido por el Hogar en compañía de la Directora, Hermana Verónica Amaya. Dicho espacio, pulcro, acogedor, que emana paz, amor, alegría, está tupido de vegetación, la cual permite hacer sentir fresca casa a pesar del calor del día. Cada espacio de ese magnífico hogar está adecuado para sentir clamor de Dios, y dicha bendición tan grande la están recibiendo 70 personas, quienes las hermanas y el Padre tratan de tenerlos activos; sin embargo, solo hay un abuelito en cama, que recién llegó de estar hospitalizado. Las Familias Solidarias dangracias a Dios de poder ser testigo de esta labor tan preciosa que llevan las Hermanas Agustinas Recoletas, junto al padre de la Congregación de San Camilo de Lelis, quien fuera fundador de la famosa Cruz Roja. Concluyen que definitivamente en la Iglesia Católica hay obras maravillosas que muchos desconocen.

Familias Solidarias del San José donan a fundaciones en La Unión y La Paz Read More »

Nuevas directivas del San José conocieron obras sociales de la Institución en Santa Lucía

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José Conocer las obras que en el municipio de Santa Lucía (Atlántico) ha realizado el Colegio San José desde hace más de 8 años, fue el objetivo de la visita que el Consejo Ejecutivo de la Institución realizó el 22 de noviembre, quienes vieron y escucharon de boca de sus protagonistas los beneficios que han recibido y siguen recibiendo de parte del Colegio a través de sus donaciones de las familias solidarias. En el recorrido por el Municipio al Rector, al Director Académico, al Director Administrativo y Financiero, a la Directora de Bienestar Estudiantil, al Director de Pastoral, a la Asistente de Rectoría, integrantes del Consejo Ejecutivo del Colegio San José, junto al Promotor de Espiritualidad Ignaciana y a la Coordinadora de Proyección Social de la Institución les acompañó la señora Katiuska Vizcaíno, esposa del Alcalde Electo; el señor José Ospino, Concejal; el señor Eduardo Pérez, Vicepresidente de la Acción Comunal del barrio el Carmen; y el señor Andrés Carreño. Las obras que el Colegio San José ha venido liderando en el Municipio, comprenden  desde la construcción de siete viviendas, una panadería, la ampliación del taller de artesanía y la construcción del Salón Comunal ubicado en el barrio El Carmen, el cual pronto se entregará, una vez esté finalizado.  Fue la ocasión para recordar cómo llegó, a mediados del año 2013, el Colegio San José a Santa Lucía y se brindó ayuda en la formación académica y deportiva en ese entonces.   Fue un espacio de encuentro, de compartir y de hacer propuestas, como la que manifestó Dairo Orozco Molina, Director Académico del San José, a la señora Telema Mendoza, Rectora de la Institución Educativa Santa Lucía, la cual consiste en brindar acompañamiento en la preparación de la prueba Saber 2020 de los estudiantes que cursan 10° Grado en dicho Plantel. Ésta fue acogida con alegría por parte de la Rectora, quien expresó la necesidad de mejorar el nivel en la prueba Saber, y que con este será un buen comienzo. Al final del recorrido, compartieron un delicioso sancocho de bocachico en casa de una de las familias del Municipio, quien les acogió con alegría y les brindó todo su apoyo.  

Nuevas directivas del San José conocieron obras sociales de la Institución en Santa Lucía Read More »

Estudiante del San José estará Miss Teen Universe Colombia

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Valentina Sierra Meza estudiante de 11º Grado es Miss Teen Universe Bolívar en Teen Universe Colombia, certamen nacional de belleza que se desarrollará en Cartagena del 28 de noviembre al 1º de diciembre y en donde se elige a una joven colombiana para el Teen Universe International.  Para votar por Valentina haga click aquí: https://bit.ly/2sc1EpY "Me siento muy orgullosa de poder representar mi departamento y además sé que esto será muy importante para mí, porque aprenderé mucho. Algún tiempo practiqué modelase, pero soñaba con estar algún día en un concurso de belleza. Ahora me ha tocado cambiar un poco mi estilo de pasarela, porque no es lo mismo modelar que ser reina", afirma Valentina, nacida en Cartagena y a quien le gusta compartir con familia y amigos, ejercitarse, escuchar música, leer ver películas y series. Sobre el certamen, Neiber Castillo, uno de los representantes comenta, "su objetivo es promover espacios para la juventud que permita además de resaltar las cualidades en los certámenes de belleza, sensibilizar socialmente en torno a la población que enfrenta diferentes problemáticas y realidades evidentes en Colombia y el mundo. Dentro de las labores se encuentran actividades en fundaciones como Casa Ronald Colombia, visita al Hospital Napoleón Franco y otras enfocadas a la cultura y el turismo". Miss Teen Universe Bolívar finaliza diciendo "quiero dejarle a la juventud un mensaje, que no permitamos que los malos comentarios nos limiten a cumplir nuestros sueños, si nos lo proponemos lo podemos lograr".  

Estudiante del San José estará Miss Teen Universe Colombia Read More »

Colegio San José acompañó las Primeras Comuniones de San Carlos Borromeo

Por: Milagro Rodríguez, madre de familia e integrante de Familias Solidarias - Colegio San José El sábado 2 de noviembre, la Pastoral del Colegio San José, a través del grupo Familias Solidarias, bajo la Coordinación de Proyección Social estuvo activamente en la jornada de las Primeras Comuniones de la Institución Educativa Colegio San Carlos Borromeo, en donde se lograron vivir momentos muy especiales, llenos de felicidad, paz y armonía para todos los asistentes en el desayuno ofrecido para los 60 niños en su celebración.  Parte del financiamiento de la obra social hace parte de las donaciones que el pasado 4 de abril hicieron las familias de los estudiantes del Colegio San José que hicieron su Primera Comunión.  Las Familias Solidarias ratifican que su contribución social y la vivencia del servicio que brindan a la comunidades impactadas son la base de su labor, misión y visión.   

Colegio San José acompañó las Primeras Comuniones de San Carlos Borromeo Read More »

Colegio San José celebra década de su campus ambiental

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Como uno de los pioneros de Latinoamérica en edificación sostenible. En el marco del Sínodo de la Amazonía, el Colegio San José de Barranquilla de la Compañía de Jesús conmemora los primeros 10 años de su “Green Building”, su tercera y nueva sede ecológica, diseñada de forma moderna y bioclimática que ayuda a la conservación del medio ambiente, evitando impactos negativos de contaminación, en medio de la crisis ambiental apocalíptica que enfrenta La Tierra, en donde con una educación eficaz en clave verde y transversal aplica lo que predica. “Somos privilegiados en el Atlántico y en Colombia de poder hablarle al mundo desde la educación que brindamos a 1.200 estudiantes al lado del mar y del río Grande de la Magdalena, en un espacio amigable con el medio ambiente, de 10 hectáreas, abierto y ubicado en el Corredor Universitario”, expresó el padre Benhur Navarro Abril, S.J., Rector del Colegio San José. Desde el Campus que tiene techos verdes que sirven para la investigación y como aislantes térmicos que regulan la temperatura interior de las edificaciones; en donde también a través de una planta propia de tratamiento de aguas residuales que reutiliza el líquido para riegos y sanitarios, el San José continúa brindando a hombres y mujeres una educación bilingüe, ciudadana, basada en la espiritualidad ignaciana, con excelencia humana y académica. “El poder transmitir a los estudiantes la sensibilidad por el medio ambiente, una prioridad que está en su educación desde chicos hasta que se gradúan, para que puedan vislumbrar e indagar cuáles son las mejores maneras de cuidar nuestra Casa Común, ha sido uno de los mayores beneficios de habernos mudado a esta sede campestre”, compartió Manuel Figueroa Castillo, exalumno de la promoción 2000 y actual Integrador Académico. Para conmemorar la fecha, la Institución ha recogido los 10 años de historia de su actual sede verde en un video que publicará en sus distintos medios de comunicación y actos culturales; además, con música en vivo compartirá una torta con toda la Comunidad Educativa el viernes 19 de octubre, en horas de la mañana; asimismo ofrecerá una Eucaristía de Acción de Gracias con los docentes y colaboradores. El Colegio San José de Barranquilla inició sus labores en 1918, hace 101 años en la carrera 38 con calle 38, en el centro de la ciudad, al lado del Templo San José. En 1964 se trasladó a su segunda sede, el famoso Coloso Azul, en el barrio Las Delicias, donde hoy funciona un reconocido centro comercial y varios complejos habitacionales que custodian, a manera de reserva natural, el amplio bosque que mantuvo el Colegio. Por sus aulas han pasado grandes líderes del país como Gabriel García Márquez, Juan B. Renowitzky, Gustavo Bell Lemus, Efraín Cepeda Sarabia, Ricardo Plata Cepeda, Jesús Ferro Bayona, entre muchos más.    

Colegio San José celebra década de su campus ambiental Read More »

Lunada del San José tuvo un excelente recaudo para los más vulnerables

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José El pasado 28 de septiembre se llevó a cabo en el Salón Múltiple San José Pignatelli del Colegio San José la segunda versión de la Lunada, espacio organizado por el área de Pastoral de la Institución a través de la Coordinación de Proyección Social. El evento contó con la participación de las familias de Colegio San José, quienes, en un ambiente familiar, ameno, de diversión y mucha alegría, compartieron, bailaron, cantaron, disfrutaron en pareja y en combos de amigos un momento de sano esparcimiento. En esta oportunidad, por la asistencia y aportes, se logró recaudar la suma de $3.067.000 pesos, los cuales serán destinados a las obras sociales del Colegio San José. El Colegio agradece a las familias por su acogida y solidaridad para con los hermanos más pequeños y vulnerables. Ver video de la Lunada a continuación:    

Lunada del San José tuvo un excelente recaudo para los más vulnerables Read More »

Inició la preparación de Primeras Comuniones en el Colegio San José

Por: Jorge Barandica Acendra, Acompañante de Pastoral Ciclo I y IV - Colegio San José El pasado domingo 15 de septiembre con una eucaristia, en la capilla Nuestra Señora del Camino en el Colegio San José, presidida por el Director de Pastoral, el padre Alexander Narváez Valenzuela, S.J., los estudiantes que se preparan para recibir la primera comunión iniciaron su formación catequetica. En dicha celebración se hizo entrega de la Biblia, la cual será la fuente de su formación, y de una alcancía con la que los niños recaudarán fondos para apoyar a estudiantes de los colegios de Fe y Alegría que también se disponen a vivir el sacramento de la Eucaristía.

Inició la preparación de Primeras Comuniones en el Colegio San José Read More »

¡En el San José, con Regionalización, se hizo el Curso Taller Arhuacos!

Por: Sebastián Delgado Armero, Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Del 13 al 16 de septiembre se realizó en el Colegio San José de la mejor manera la primera versión del curso taller regional “Arhuacos” dedicado de especial manera para los jóvenes que pertenecen a la misión de Regionalización y al trabajo por la formación juvenil de la región Caribe. Para esta oportunidad se contó con veinte cursantes, cuatro asesores juveniles de Noveno Grado de la Institución y los docentes Edwin Rivera en compañía de Sebastián Delgado, S.J., coordinando la experiencia. Para este curso taller se lograron profundizar los ejes temáticos propuestos que abordan la espiritualidad ignaciana a partir de los ejercicios espirituales, el liderazgo al estilo de los jesuitas y lo propio de todo curso taller como lo es el autoconocimiento. A lo largo de esta vivencia los cursantes también tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, proyectos, problemáticas y de diagnosticar un trabajo por sus diferentes comunidades, colegios y obras que estaban representando. El equipo organizador agradece primero a los asesores del Colegio San José, quienes lograron lideran de una manera impecable la actividad, pues aun siendo menores que los mismos cursantes lograron dejar en alto la formación de valores y su liderazgo; igualmente al Colegio San José por sus instalaciones donde lo cursantes lograron sentirse en casa; y finalmente, al programa de Regionalización, que hizo una apuesta por la formación y metodología propia de curso taller de formación integral ignaciana, donde se hizo evidente uno de los propósitos como líderes de sus propias comunidades: “Ser más para servir mejor”.

¡En el San José, con Regionalización, se hizo el Curso Taller Arhuacos! Read More »

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El pasado lunes 9 de septiembre se reunieron en Cartagena varias obras jesuitas y amigos para conmemorar el día nacional de los Derechos Humanos y fiesta de San Pedro Claver. El Colegio San José se hizo presente en la reunión, participando activamente de la tradicional caminata organizada por el Santuario San Pedro Claver. Estudiantes, docentes, directivos de la Institución portando estandartes e instrumentos musicales, en medio de una muestra cultural y de danza alzaron sus voces por la defensa de los Derechos Humanos desde el colegio Salesiano San Pedro Claver en el centro histórico de la ciudad hasta la Plaza de San Pedro Claver. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la 32ª versión de la Semana por la Paz.    

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena! Read More »

4 Grado estuvo en la vereda Las Nubes

Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora de F.A.S. - Colegio San José Entusiasmados y expectantes salieron los estudiantes de Cuarto Grado a su experiencia de Formación y Acción Social (F.A.S) propuesta por la Pastoral del Colegio San José, debido a que por el solo hecho de conocer una vereda dentro de la Ciudad, resultó ser un suceso para ellos. ¿Vereda? ¿En Barranquilla? fueron algunas de las preguntas que surgieron durante su preparación para la salida. Después de recorrer los últimos 3 kilómetros de carretera destapada y de observar un árido y caluroso paisaje, les recibió el CEB 201, una escuela sencilla pero acogedora, donde sus alumnos disfrutan cada visita de los pequeños del San José. 70 estudiantes en promedio eran los chicos que bajo la metodología de “Escuela Nueva” son educados en la Vereda Las Nubes. Esta metodología mencionada consiste en que se asigna un profesor por sección, contando así con tres profesores para todos ellos, tarea difícil teniendo en cuenta que los recursos con los que cuentan son bastantes escasos. Durante toda la mañana los estudiantes del San José compartieron sus meriendas y vivencias con sus nuevos amigos de Las Nubes, además observaron muy bien el contexto socioeconómico, las instalaciones locativas y otros aspectos que les permitieron al final, reflexionar de manera profunda acerca de la importancia de valorar lo que ellos tienen y de la urgente necesidad de vivir en un país donde todos los niños tengan las mismas oportunidades.   El objetivo del Colegio con esta actividad fue sensibilizar a sus estudiantes acerca de las necesidades que tienen otros niños en materia de educación y fue inevitable no dejarse tocar el corazón por el cariño y la fragilidad de los niños de dicha escuela. El F.A.S. agradece a Dios por tan maravillosa experiencia y a los padres de familia que depositan su confianza en este tipo de experiencias.

4 Grado estuvo en la vereda Las Nubes Read More »

1
Scan the code