Colegio San José Barranquilla

Primaria

Donación de cohete para nuestra Biblioteca gestionado por ASOFAMILIA San José

La editorial Libros & Libros S.A. gracias a la gestión de ASOFAMILIA San José donó el pasado miércoles 21 de septiembre un estante de libros en forma de cohete espacial para el área infantil de la Biblioteca del Colegio. Asimismo, de manos del gerente regional de dicha compañía, el señor Gerardo López, entregaron libros para dicho mueble. En la recepción de lo donado estuvo presente el P. Gabriel Jaime Pérez, S.J., Rector del Colegio en compañía de varios colaboradores del San José. En la foto: El P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., junto al gerente regional de Libros & Libros S.A., el señor Gerardo López.   Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Donación de cohete para nuestra Biblioteca gestionado por ASOFAMILIA San José Read More »

Piedra de nuestro Coloso Azul en ‘La Joyería’

Los exalumnos del Colegio San José, Johnny Insignares y Fernando Vengoechea desde hace varios años se han dado a la tarea de recolectar piedras de los restos de edificaciones emblemáticas de Barranquilla demolidas, con el fin de contribuir a la historia del patrimonio de la ciudad. En su colección está una de nuestra anterior sede y ellos, junto a otras, la expondrán solo por el mes de septiembre en la muestra denominada 'La Joyería' ubicada en el Museo Mapuka de la Universidad del Norte.    La piedra preciosa del Colegio San José fue extraída de los escombros de la segunda sede de nuestra institución, conocida popularmente como 'Coloso Azul', por ser una construcción cuyas paredes estaban compuestas de mosaico de 'cristanac' azul. Dicha sede estuvo ubicada en el barrio 'Las Delicias' y hoy en dicho terreno funciona el complejo comercial Único y otros edificios residenciales como 'Torres de San José'.  Anterior sede en el barrio Las Delicias Hoy el Colegio San José funciona en una sede campestre en Puerto Colombia, donde le brinda a sus estudiantes la oportunidad de estudiar en el primer colegio verde que busca certificación internacional en dicha categoría, contribuyendo diariamente a la mejoría del medio ambiente. Actual sede, ubicada en Puerto Colombia   Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Piedra de nuestro Coloso Azul en ‘La Joyería’ Read More »

En el San José se vive también por amor al arte

La Coordinación de Artística del Colegio San José se complace en compartir a toda la Comunidad Educativa las participaciones de la Institución por parte de los estudiantes, de manera individual y por grupos en los distitntos eventos culturales intercolegiados. El 25 de agosto estuvimos en el Festival de Artes del Colegio Liceo Cervantes, en Barranquilla, en el que nuestro estudiante Jorge Gutiérrez, realizó un monólogo exitoso llamado 'Soy yo', como representante del trabajo realizado en teatro.   En ese mismo festival, la parte musical del San José la llevaron, Alejandra Hernández, quien deleitó a los asistentes con su melodiosa voz de solista.   De igual manera, cautivando con su interpretación, cantó al público Isabella Emiliani, de quinto grado.   También Ingatius, grupo musical conformado por Diego, Juan Pablo Hernández, de noveno grado; José Eduardo Orozco, de décimo grado y Edwin José Collazos de quinto grado, quienes dejaron en alto al Colegio.   En el área de Artes Plásticas, en la exposición del festival cervantino, participaron con sus pinturas, nuestros alumnos María Camila Yepes, de grado once y José Eduardo Orozco, quien demostró que es un artista integral de la música y los pinceles.   El viernes 9 de Septiembre, el Colegio San José participó  en  el Primer Festival de Música Manga de Oro del Colegio María Auxiliadora, en el cuál estuvimos representados por los estudiantes, María Juliana López de cuarto grado, participante en la categoría Junior y Alejandra Hernández de noveno grado, participante en la categoría Juvenil. Además contamos con la participación de nuestra banda musical INGATIUS integrada por los estudiantes: Juan Pablo Hernández (Noveno grado), José Eduardo Orozco (Décimo grado), Santiago Romero (Décimo grado), Andrés Barragan (Undécimo grado) y Edwin José Collazos (Quinto grado).    En dicha actividad los alumnos asistieron al evento junto con el acompañamiento de los profesores de Música del Colegio San José Ana Milena Osorio y Carlos Villa, a quienes les agradecemos por todo el empeño y compromiso en la preparación de los estudiantes el cual se observa, en las excelentes presentaciones musicales de nuestros estudiantes en este tipo de eventos.       Por: Daniela Manneh Koop, Coordinadora de Extensión Académica y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Sonia De La Hoz, Coordinadora de Artística.

En el San José se vive también por amor al arte Read More »

Marcamos goles en el Colegio Británico

La mañana del pasado sábado 10 de septiembre sirvió para que varias instituciones educativas nos diéramos cita en las instalaciones del Colegio Británico, en Puerto Colombia, con el motivo de compartir en un festival deportivo las habilidades futbolísticas de cada uno. Nosotros participamos con dos escuelas de fútbol de Primaria, una masculina y otra femenina, lideradas por el profesor de este deporte, Bismarks Santiago. Escuela de fútbol masculina infantil del Colegio San José   Escuela de fútbol fememina infantil del Colegio San José, junto al profesor Bismarks Santiago.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Bismarks Santiago, profesor de Deporte.  

Marcamos goles en el Colegio Británico Read More »

“¡Qué viva la amistad!”, dijo en el San José la Cónsul de China en Barranquilla

Emotivo fue el encuentro que tuvo en el Colegio San José la señora Cónsul de China en Barranquilla, Huijun Wang, en donde tuvo oportunidad de establecer contacto directo con la familia Kuang Ye, quienes tienen a sus hijos estudiando en nuestra Institución, y demás alumnos que le manifestaron su admiración de manera calurosa y cariñosa, como es costumbre del colombiano.                                Los niños de Preescolar estuvieron asombrados de conocer a "una china de verdad, verdad", tal como le decían al verla en el parque de dicha sección.   "En esta época de globalización donde la interculturalidad es una de las características esenciales, el reto para nosotros los educadores es brindar a nuestros estudiantes posibilidades de encuentro con culturas ajenas a la propia", comentó el P. Juan Manuel Montoya, S.J., Rector encargado, al dirigirse a los asistentes de la reunión, desarrollada en la mañana del jueves 15 de septiembre, en el Salón Pignatelli del Colegio.      En la foto: El P. Juan Manuel Montoya, Rector encargado; Huijun Wang, Cónsul de China; madre de los niños de la familia Kuang Ye que estudian en el San José; y el P. José Rafael Garrido, Director de Pastoral.                                  La Cónsul visitó el Colegio San José con el Vice Cónsul, el señor Peijie Zeng y dos funcionarios del Consulado, los señores Jennifer Hurtado y Kevin Terán, estos últimos socializaron a la Comunidad Educativa el Festival de Medio Otoño o de Luna Llena que se celebró en esta misma fecha en simultánea en China, acontecimiento de suma importancia para dicha cultura oriental y que representó para el plantel todo un honor haber participado de la conmemoración.      Jennifer Hurtado, Secretaria del Consulado Chino en Barranquilla     Kevin Terán, Auxiliar Administrativo del Consulado Chino en Barranquilla                             Los asistentes degustaron del Pastel de Luna Llena, que tradicionalmente los chinos comparten en el Festival de Medio Otoño reunidos en familia                               Algunos estudiantes de Primaria mostraron sus nociones del idioma Chino estándar a la Cónsul del país oriental   Y como lo dijo el Personero Hamilton Bovea, "sueño en un futuro próximo como estudiante de este Colegio poder dirigirme a usted en su lengua materna", refiriéndose al interés que el Colegio San José tiene de ofrecer a sus estudiantes la opción del idioma Chino.                          Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

“¡Qué viva la amistad!”, dijo en el San José la Cónsul de China en Barranquilla Read More »

Encuentros con Cristo, manera de avivar la fe de nuestros estudiantes

Nuestros estudiantes reciben formación integral ignaciana, no solo se instruyen académicamente, también fortalecen su fe gracias a herramientas como esta, organizadas desde la Pastoral de nuestro Colegio. Queremos que nuestros alumnos conozcan más y mejor a Jesús, y desde Preescolar a Décimo grado tienen la experiencia de los Encuentros con cristo fuera del Colegio, en donde por medio de la oración, actividades lúdicas, celebraciones litúrgicas y charlas crecen en la fe cristiana. En la fotos, los niños de 3er grado C felices en su Encuentro con Cristo En cada encuentro gritamos con alegría: ¡Vamos a trabajar, por Cristo y en Cristo!  Varias madres de familia sirven de madrinas y acompañan a los chicos en esta experiencia de fe Los Encuentros con Cristo los realizamos en nuestra casa Santa María del Mar en Santa Verónica. Este programa se concluye con los Ejercicios Espirituales en 11°.     Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Jorge Barandica, Coordinado de Primaria.

Encuentros con Cristo, manera de avivar la fe de nuestros estudiantes Read More »

¡Estamos en la Semana por la Paz!

Desde el lunes 5 y hasta el viernes 9 de septiembre se estará celebrando la Semana por la Paz en el Colegio San José, la cual tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes respecto al tema de la paz. Esta semana es un escenario que busca hacer visible los esfuerzos y trabajos por el logro de la paz y la construcción de iniciativas para dignificar la vida. Las actividades programadas en la sección Primaria para esta semana están a cargo de las áreas de Science, Ethic, Filosofía, Sociales, Pastoral, con el apoyo de Arts y se realizan diariamente en la toma de contacto y recesos. Están organizadas de la siguiente manera: Lunes: Pastoral “¿Por qué celebramos la semana por la paz? “ Martes: Filosofía “¿Que pensamos sobre la paz y los acuerdos de paz? Miércoles: Ethic: Valores o acciones que necesitamos en nuestros salones para conseguir la paz. Jueves: Science: Desde mis acciones como construyo paz en comunión con el medio ambiente. Viernes: Sociales: Hora formativa.     En la sección de Bachillerato, se han venido realizando varios conversatorios acerca de la situación coyuntural de paz en el mundo y en especial de Colombia, socializando el llamado a las votaciones en el plebiscito, que si bien nuestros estudiantes por ser menores de edad no tienen participación directa, sí necesitan una sensibilización frente al tema y estar realmente empapados de la situación.          También, tuvieron oportunidad de durante los recesos plasmar en grandes telones, junto a los docentes y personal administrativo, sus ideas frente a la paz y deleitarse con canciones alusivas a la temática interpretadas por varios integrantes de la Comunidad Educativa San José.                       Es importante recordar que la Semana por la Paz se empezó a celebrar en la década de los 80’s, nace por iniciativa de la Compañía de Jesús, puesto que los sacerdotes jesuitas Francisco De Roux y Horacio Arango, desarrollaron una reflexión sobre la situación de violencia en el país y concluyeron que era necesario apoyar iniciativas de la sociedad, encaminadas a la búsqueda de la paz, es por esta necesidad que se dio origen al Movimiento por la vida. La Compañía de Jesús, en esta época decidió vender al Banco de la Republica, una joya de gran valor, la custodia denominada “La Lechuga”, con la cual lograron reunir, además de los ofrecidos por cooperación internacional, varios recursos que permitieron poner en marcha el Programa por la paz. Así pues se celebró a finales de septiembre de 1988 la primera Semana por la Paz, en el marco del programa por la paz.   Por: Lila Sarmiento, profesora de Lengua Castellana y Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Estamos en la Semana por la Paz! Read More »

¡Habemus #Personeros y #ConsejoEstudiantil 2016 – 2017!

En la mañana del miércoles 7 de septiembre la Primaria y Bachillerato pusieron en práctica el ejercicio del voto para elegir al Gobierno de Escolar (Personerito, Personero y representantes del Consejo de Estudiantes). El P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector del Colegio dio lectura a los resultados de la jornada electoral en el Hall de Bachillerato a la 1:15 p.m. teniendo como público a todos los estudiantes de Bachillerato, quienes no ocultaron su emoción al escuchar el veredicto final, con vivas, cantos, saltos y bailes se manifestaron. Los candidatos a Personerito fueron los estudiantes de 5° grado de Primaria: Julián Pombo, Felipe Paniagua, María José Barragán y Susana Puche Pombo, de los cuales resultó elegido Felipe Paniagua.  A Personero se postularon los estudiantes de 11° grado de Bachillerato: María Yepes, Daniela Llanos y Hamilton Bovea. Y con 646 votos ganó Hamilton Bovea. Y como candidatos a representantes del Consejo de Estudiantes se postularon de 8° grado de Bachillerato: Pablo Lora y Natalia Rodríguez; de 9° grado David del Valle y María A Olivo; de 10° grado María Mercedes Barney y Giancarlo Geraldino; de 11° grado Julián Rodríguez y Daniel Mercado; resultando ganadora la bina de undécimo grado.   En los artículos 98 al 105 del Manual de Convivencia del Colegio San José están al detalle información acerca del Consejo de Estudiantes y sus respectivas funciones que  desde ya pueden ejercer. ¡Éxitos con ellas! ¡Felicitaciones a los nuevos representantes de los estudiantes en el gobierno escolar en el Colegio San José! Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Habemus #Personeros y #ConsejoEstudiantil 2016 – 2017! Read More »

Medallas de oro y plata para el San José en patinaje de Supérate Intercolegiados

Con alegría y orgullo compartimos los resultados obtenidos por Jerónimo Navarro Pineda, nuestro estudiante de 2E, quien representó al Colegio San José en patinaje en las pruebas 'Supérate Intercolegiados', organizada por Coldeportes en Barranquilla.   Jerónimo ganó 3 medallas: 1 de oro y 2 de plata, en la categoría de 9 años, con tan solo 7 años de edad. En la formación integral brindada en nuestro Colegio contemplamos la dimensión corporal: capacidad de manifestarse el estudiante desde y con el propio cuerpo, a través del desarrollo del mismo y de sus distintas formas de motricidad mediante el ejercicio físico y el deporte. Por tanto, apoyamos indiscutiblemente a estos talentos jesuitas que se gestan en nuestro campus académico. ¡Felicidades Jerónimo! Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.        

Medallas de oro y plata para el San José en patinaje de Supérate Intercolegiados Read More »

Nuestra primera asamblea de Primaria recordó la historia de Colombia

“Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos”, Simón Bolívar. El pasado martes 23 de agosto la primaria del CSJB se reunió en el Salón Múltiple Pignatelli, para recordar y conmemorar dos fechas muy importantes para la historia de Colombia como lo son el 20 de julio de 1810 y el 7 de agosto de 1819 todo ello enmarcado en el fomento del valor de la identidad. La asamblea estuvo a cargo del grado cuarto específicamente de sus secciones A y B y del área de Sociales, ésta inicio con una hermosa oración, seguida de los honores patrios (canto del himno y juramento a la bandera). Luego se presentó un fashion show de los personajes más celebres de la historia de la independencia de Colombia, entre ellos: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Antonio Nariño, Francisco José de Caldas, José Acevedo y Gómez, Policarpa Salavarrieta Ríos, cada personaje que desfilaba por el auditorio hacía un breve recuento a modo de biografía, lo cual interesó mucho a todos los niños pues se encontraban sorprendidos por las hazañas heroicas de nuestros antepasados. Para continuar, se mostró un monólogo acerca de la historia del 20 de julio en el que Steven Saavedra estudiante de 4°A de manera jocosa y popular contó el paso a paso de esta gran fecha. En la asamblea se entregó además un reconocimiento especial a varios estudiantes que han mostrado un gran sentido de pertenencia por nuestra patria Colombia que se ve reflejado en las acciones ciudadanas para con el CSJB ellos fueron: 1° A Edwin Arístizabal Moreno 1° B Daniel Alberto Fernández Cuetia 1° C Sofía Alejandra Villa Bolívar 1° D Juan Diego Fernández Tatis 1° E María Jose Paez Barraza 2° A Emmanuelle Moreno 2° B Hector Manuel Gaviria Tamayo 2° C María Claudia Fernández Benitez 2° D Lucía Comas Pardo 2° E Thomas Duffey 3° A Mario Alejandro De La Hoz 3° B Samuel Guevara Alarcón 3° C Juan Esteban Miranda Candil 3° D Joshua Romero Molano 3° E Gabriel Cuello Raish 4° A Juan Sebastián Abello 4° B Juan Esteban Contreras 4° C Jonathan Calles 4° D Santiago Molina 5° A Jose Lozano 5° B Natali Díaz Demoya 5°C  María José Abud Finalizando el acto se presentó el baile “Nuestra patria tiene sabor” y una canción entonada por los niños que se titula “Que canten los niños”. Cabe resaltar por último que la disposición y ánimo de todos los estudiantes fueron muy valiosos en el desarrollo de la actividad pues su normalización ayudó a que el acto pudiese darse según el objetivo planteado: fomentar el valor de la identidad y el sentido de pertenencia por lo nuestro. Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega. Profesora de Lengua Castellana

Nuestra primera asamblea de Primaria recordó la historia de Colombia Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?