Colegio San José Barranquilla

Primaria

Tres niñas fueron las más lectoras en diciembre 2016 en el San José

Recientemente tres niñas del Colegio San José, dos de Primaria y una de Bachillerato recibieron un reconocimiento por ser las estudiantes más lectoras en el mes de diciembre de 2016.  Las dos estudiantes de Primaria destacadas fueron Daniela Moreno Valle quien disfrutó de la lectura de tres textos: Franklin quiere una mascota, Franklin ayuda y La hermanita de Franklin; y María José Vargas, quien por su parte leyó dos textos: Franklin quiere una mascota y El vecindario de Franklin. Ambas recibieron diploma de manos de la Subdirectora de Primaria, Marina Dugand.   En el Bachillerato la estudiante destacada fue Valentina Villanueva por haber leído dos libros: The girl's book y The girl's book of glamour. El padre Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico fue el encargado de entregarle a ella su diploma.   Felicitaciones también a Manuel Madrid, Coordinador de la Biblioteca por seguir cultivando a los estudiantes del Colegio San José el amor por la lectura en el CSJB. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Tres niñas fueron las más lectoras en diciembre 2016 en el San José Read More »

Salida pedagógica de 5to grado a Cartagena

El pasado jueves 16 de febrero se realizó una salida pedagógica con los estudiantes de quinto grado, en la que visitaron los lugares más emblemáticos de la ciudad de Cartagena como el Parque de la Marina, el Santuario San Pedro Claver, el Palacio de la Inquisición, el Castillo de San Felipe, la Plaza de Bolívar, la Torre del Reloj y la Ciudad Amurallada.     La actividad complementa las temáticas desarrolladas en quinto grado y relaciona lo dado en tercer y cuarto grado, concerniente al período Hispánico (Independencia) en Colombia, ya en que la ciudad pudieron verificar una línea histórica que les permitió correlacionar hechos desde el período indígena hasta la independencia en nuestro territorio. Asimismo, las asignaturas de Science y ERE tuvieron un aporte significativo en la actividad, promoviendo así la interdisciplinariedad de la Salida Pedagógica.     Durante la actividad, los estudiantes desarrollaron un recorrido por el lugar acompañados por docentes del Colegio San José y por personal capacitado que les ayudó a reconstruir los acontecimientos del pasado y entender la importancia que tuvo Cartagena durante el período hispánico.     Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Salida pedagógica de 5to grado a Cartagena Read More »

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar

El Bachillerato y la Primaria del Colegio San José encomendaron el segundo semestre del año escolar 2016 – 2017 en una Eucaristía, respectivamente el pasado lunes 16 y martes 17 de enero. La misa de Bachillerato estuvo presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Rector; concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J. Director Académico del Colegio y los jesuitas en formación Omar Pabón y Nilson Castro, quien recién ingresó a la familia San José como docente. Asistieron también profesores y funcionarios de la Institución. Eucaristía de Bachillerato   La juventud del San José reunida en la Capilla Nuestra Señora del Camino en la misa de inicio de año 2017   Omar Pabón y Nilson Castro, jesuitas en formación, docentes del Colegio San José   Para el caso de la Primaria, la misa fue presidida por el Director Académico y concelebrada por el Rector.                               Padre Juan Manuel Montoya S.J., Director Académico   Los niños de Primaria unidos en oración   Entre las intenciones del Banquete Eucarístico se agradeció por los 25 años de servicio como docente de María Concepción Arrieta Bohórquez, quien al cumplir sus bodas de plata en el Colegio se retira para seguir con una especial misión que opcionalmente eligió de servir a los más pobres como maestra.   "Mary" Arrieta durante muchos años colaboró en la preparación de los estudiantes a la Primera Comunión y Confirmación También se pusieron en oración las misiones que se realizaron durante las vacaciones en distintos lugares de Colombia y en Panamá por parte del equipo de Pastoral del Colegio.         Finalmente, el Hermano Alirio Aguiar S.J., Director de Bienestar Estudiantil socializó la iniciativa del Plantel de ayudar a la población necesitada de La Guajira, para que así el San José no se quede en una actitud pasiva de espectador mediático. Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar Read More »

La contabilidad hizo empresa tecnológica en Primaria

En palabras de la docente de Tecnología e Informática de Primaria del Colegio San José, Liliana Giacometto, "Para enseñar hay que atrapar el interés, y siendo honesta no es fácil que la contabilidad entusiasme a los niños de Primaria; por eso, nació la idea de mostrarle a los estudiantes de 5° grado lo práctico de manejar las fórmulas de Excel en un proyecto de emprendimiento, como trabajo final del primer período académico". Por ello, hubo en el Campus del San José una Muestra de Emprendimiento Tecnológico en la que los niños y niñas vendieron productos comestibles, accesorios y juguetes a la Comunidad Educativa luego de haber llevado un proceso contable de pre producción y producción en tablas de Excel con fórmulas que cualquier empresario usa en la actualidad. ¡Felicitaciones por esa iniciativa e interés por el aprendizaje! Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

La contabilidad hizo empresa tecnológica en Primaria Read More »

Primaria se fue a vacaciones luego de rezar su Novena de Navidad

Una Novena de Navidad cantada a todo pulmón, con alegría, risas y mucha devoción… Así fue parte de la última mañana escolar del primer semestre del 2016 -2017 en Primaria del Colegio San José.           Los niños y niñas de esta sección con gorros, panderetas, maracas y en compañía de sus docentes rezaron al Niño Dios dándole gracias por todo lo vivido durante los dos primeros períodos académicos de su año escolar.                Al final de la novena, los estudiantes que participaron de la Muestra de Emprendimiento Tecnológico entregaron un porcentaje significativo del producido de la actividad para que el Colegio San José, a través del Proyecto Ambiental Escolar siembre muchos árboles frutales en el Campus. Mauricio Naranjo, Coordinador de PRAE recibió la donación para la siembra de árboles, por parte de los estudiantes de la Muestra de Emprendimiento Tecnológico Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Primaria se fue a vacaciones luego de rezar su Novena de Navidad Read More »

Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas

Se vienen las evaluaciones periódicas del segundo período y es importante prepararse de la mejor forma para así poder obtener los resultados esperados, además de como dirían “cerrar el año con broche de oro”; por esta razón quiero brindar algunas recomendaciones para trabajar junto con sus hijos; estas son producto del acompañamiento a ellos, de las estrategias de planeación y organización en el plano académico. Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas 1.       Realizar una lista (en una hoja, agenda, cuaderno, computador, cartulina) en donde escriban las evaluaciones y responsabilidades por día (colocar en un lugar visible o en donde se pueda revisar constantemente) 2.       Contar con un resaltador para que a medida que vayan estudiando y saliendo de las evaluaciones por día se subrayen. Los dos primeros puntos ayudan a la percepción de organización en el cerebro, disminuyendo la ansiedad y el estrés de “tener tanta cosa”; es como tener un esquema organizado o un mapa que nos va guiando. 3.       Es importante tener una metodología de estudio o estrategias que nos ayuden a captar mejor los temas que pretendemos comprender; no es lo mismo leer por leer que leer de forma organizada. Para este punto siga una serie de estrategias (AARRE) que he creado para aprehender de forma más efectiva los contenidos: Ver aquí . 4.       Preguntar a sus hijos y retroalimentar con ellos lo que han estudiado y lo que tienen para el día siguiente. Que ellos sientan el interés por sus cosas. 5.       Es vital el sueño, muchos de sus hijos se acuestan a altas horas de la noche, para garantizar un óptimo rendimiento como mínimo se deben dormir 7 horas; recomiendo establecer acuerdos con sus hijos en torno a este tema. Estar atento al uso del celular y dispositivos electrónicos, la idea no es privarlos de estos o ser policías, sino establecer acuerdos conscientes con ellos para que puedan dormir sanamente. El sueño es considerado como piedra angular para el desarrollo de los procesos cognitivos. Por: Freddy Hernández, Coordinador de SAE (Servicio de Asesoría Escolar)

Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas Read More »

Salida pedagógica de 2° grado a Imagenia

En la mañana del miércoles 23 de noviembre, estudiantes de segundo grado del Colegio San José tuvieron una salida pedagógica al Centro Interactivo Imagenia y Planetario, en Combarranquilla. La actividad se realizó con el objetivo de complementar los conocimientos de los niños y niñas de segundo grado, quienes desarrollaron durante el primer período académico en el área de Science, el eje temático "Solar System and Weather". Durante la visita, los niños y niñas observaron las diferentes salas que ofrece Imagenia y por medio de las diferentes actividades pudieron fortalecer contenidos y conceptos aprendidos en clase. Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Salida pedagógica de 2° grado a Imagenia Read More »

Preescolar y Primaria disfrutaron del Día de Angelitos

El pasado martes 1ro de noviembre se celebró el Día de los Angelitos en el Colegio San José. La jornada inició con una hermosa Asamblea a cargo del grado 3D y en la cual los niños tuvieron la oportunidad de vivenciar valores como el respeto, el amor, la tolerancia y el agradecimiento a Dios por lo bello que nos regala a diario. Luego de la Asamblea los estudiantes pasaron a los salones para participar de sus clases, pero fueron sorprendidos por la visita de los chicos del Preescolar, quienes con el estribillo "Quiero paz, quiero amor, quiero dulces por favor" les pedían que les compartieron dulces, y con gran amor, entrega y amabilidad los niños de la Primaria recibieron a los más pequeños y alegremente compartieron. Para finalizar la jornada se otorgó la última hora académica para que en los salones se celebrara el "Día del Niño".   Por: Lila Sarmiento, docente de Lengua Castellana.

Preescolar y Primaria disfrutaron del Día de Angelitos Read More »

¡Nos estamos jugando la 12a Copa San José!

Con la participación de ocho colegios de Barranquilla, 500 estudiantes vienen jugándose la 12a Copa San José en nuestras instalaciones. Deportes como baloncesto, fútbol, fútbol femenino, softball y voleyball están a la orden del día hasta el viernes 4 de noviembre. En el caso de natación, el 4 de noviembre se dará apertura al festival 'Mis primeras chapoteadas', que se realizará en nuestra piscina semi olímpica con la participación de 300 nadadores del Colegio Sagrado Corazón, Hebreo, San Francisco, La Sierra (Valledupar), Nueva Generación (Montería), San José, y los clubes Caujaral, Combarranquilla, Acuario, Arenosa y Academia.  Deseamos éxitos a todos los competidores y que sea un motivo para como colegios e instituciones integrarnos fraternalmente. ¡Qué gane el mejor! A continuación la programación de cada una de las disciplinas: Baloncesto                           Fútbol                             Fútbol Femenino                           Softball                           Voleyball                           Natación                           Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Nos estamos jugando la 12a Copa San José! Read More »

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara

El alumno de 4C, Gabriel Alejandro Molinares Guevara, de 10 años de edad es uno de los que se estrenó los salones y la piscina de la actual sede del Colegio San José, pues estudia en el plantel desde Kinder 4A, cuando él tenía apenas 4 años y medio de edad; por tanto, en Natación, su deporte favorito, conoce al detalle el espacio donde anda como pez en el agua. “Es muy dedicado, atento, lo está tomando en serio”, comentó la señora Ingrid Guevara, mamá de Gabriel, respecto a la entrega de su hijo a la Natación, práctica de la que según él gracias a su profesora Lesvia Navarro ha aprendido que lo importante no son los puestos que puede llegar a ocupar, sino aprender a entrenar y conocerse en dicho proceso. Sin embargo, participar en competencias de Natación no es algo que le disguste; recientemente, compitió en el 2do Torneo Puerta de Oro, enfrentándose a clubes que tienen cupos asegurados en los nacionales de los Juegos Supérate, y en el que en las pruebas libres de 50 mts, Gabriel logró ocupar el 4to y 5to lugar. El trabajo en equipo, el respeto a los compañeros, no creerse más que el otro, compartir o aconsejar, son valores que este pequeño nadador también ha aprendido en sus rutinas de dos veces por semana en la piscina del Colegio San José, y que lo llevarán a cumplir su gran sueño. “Quiero llegar a ser un buen nadador, no siendo creído, sino como Michael Phelps”, dijo Gabriel. Por ello, le sigue la pista al mejor nadador del mundo, Phelps, a través de videos de YouTube y también alimentándose saludablemente con el jugo de zanahoria con naranja que le prepara su abuelita y el batido de fresa con banano que le da su mamá. Está dejando de lado poco a poco las gaseosas y la comida chatarra, complementa sus comidas con prudentes porciones de pasta y waffles. No obstante, a nivel local tiene también un referente, el estudiante Juan Diego Celis, también nadador y deportista destacado del Colegio San José, de quien dice siempre que puede recibe sus consejos y los pone en práctica. Es por ello, que cuando a él algún compañero le pide opiniones, o ve que puede ayudarle, no duda en hacerlo y darle sus tips, pues el trabajo en equipo y la cooperación también es factor importante en el desempeño del gremio de la Natación. Pasatiempos y fe La creatividad para armar y desarmar cosas, principalmente ‘Legos’, y en especial el de la colección de Star Wars, es un pasatiempo que le encanta a nuestro entrevistado, quien confesó que, de no llegar a ser nadador profesional, optaría por ser arquitecto o diseñador industrial, para hacer equipos deportivos. Entre sus anhelos está en irse a Miami, donde vive su papá, cuando esté en 8° y ganarse una beca. “No le veo tanto sentido estar una hora jugando en el play, pudiendo hacer otras actividades”, argumentó Gabriel Alejandro. Este pequeño también disfruta del fútbol, disciplina deportiva en la que se desenvuelve como arquero y que en algún momento lo puso a dudar entre ella y la Natación. “Viendo los olímpicos me di cuenta que hay más deportes que el fútbol. Muchos niños quieren ser futbolistas, a mí me gustaría ser otra cosa”. Finalizando nuestra entrevista, Gabriel nos contó sobre su lado espiritual, enfatizó que antes de cada competencia hace una oración. Añadió que como protección conserva una pulsera de San Benito, que le dio su mamá; y un crucifijo que le regaló su muy amigo el P. José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, quien se la bendijo. Y además de todo, no por casualidad también ha tenido un buen rendimiento no solo a nivel deportivo, sino también escolar, confiando que cuenta con la bendición Papal gracias a la carta que él le escribió al Papa Francisco con la ayuda del P. Garrido y que le fue entregada al Sumo Pontífice por intermedio de la Hermana Sor María Siciliani, su vecina del barrio Betania en Barranquilla, quien trabajó en El Vaticano. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?