Primaria
El viernes 9 de marzo se dio lugar en la piscina semiolímpica del Colegio San José la versión X del Festival de Natación Regional del Plantel, cuya frase "100 años de diversión en el agua" hizo alusión al centenario de la Institución, y en el que participaron niños y niñas de los colegios del Atlántico: Biffi, Hardford International School, Liceo de Cervantes, Hebreo Unión, Alemán, Gimnasio del Country, Sagrado Corazón y el San José; y por Valledupar: La Sierra; asimismo, clubes de natación como Acuático de Santa Marta, Acuario, Neptuno, Delfines; las escuelas de esta práctica Raúl Salgado, Lilia Salgado, Luis Rodríguez y Navío. En el evento organizado por los docentes de Natación del Colegio San José, Lesvia Navarro, Isaac Noriega y Luis Rodríguez, junto a los padres de familia de los nadadores y el personal de la Institución, también estuvieron presentes el Rector, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ y el Director de Bienestar Estudiantil, el Hermano José Alirio Aguiar SJ, quienes dieron el saludo y guiaron la oración a los asistentes. Por su parte el nadador del Colegio, Juan Diego Celis realizó el juramento al deportista. Seguidamente, en el agua los deportistas en formación del San José y otros destacados en esta disciplina, respectivamente rindieron homenaje a los pabellones e hicieron demostración de estilos. Finalmente, se dio a cabo la competencia entre los inscritos desde los más pequeños hasta los mayores, en la que demostraron toda su preparación y capacidad deportiva acuática. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
El Colegio San José cumple 100 años
Para conmemorar los 100 años ininterrumpidos que el Colegio San José de Barranquilla lleva impartiendo clases, el próximo 16 de marzo tendrá lugar a las 7:15 a.m. en el Coliseo del Plantel, una solemne Eucaristía presidida por el Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz y concelebrada por el Arzobispo Emérito de Cartagena, Monseñor Carlos José Ruiseco, exalumno de la Institución; también por el padre Carlos Eduardo Correa SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, el Rector del Colegio, padre Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ y sus ex rectores, como también otros sacerdotes jesuitas del país y de la Arquidiócesis de Barranquilla. A esta Eucaristía asistirán asimismo toda la comunidad educativa del Colegio, exalumnos, rectores de los colegios de la Compañía de Jesús en Colombia y de otros planteles del Departamento del Atlántico, ex directivos del San José, padres de familia y exalumnos. Posteriormente a la Misa, a las 9:15 a.m., tendrá lugar un Acto Conmemorativo en el Auditorio San José Pignatelli, con la presencia del Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa; el Secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza Sanjuán; el Alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla Rolong; el Secretario de Cultura Distrital, Juan José Jaramillo; Andrea Rojas, Jefe de la oficina de Innovación Educativa y otras autoridades; asimismo el Concejal del municipio de Santa Lucía, José Alejandro Ospina y la líder wayuu del Departamento de la Guajira, Arelys Epiayú, representantes de las regiones donde el Colegio realiza actividades de proyección social. En dicho Acto, al que asistirán también representantes de los distintos estamentos de la comunidad educativa del Colegio y otros invitados especiales, el plantel recibirá exaltaciones por su destacada labor educativa, y varios grupos del estudiantado, como también del profesorado, presentarán muestras artísticas. El programa para ese día comprende además una exposición fotográfica de la historia del Colegio San José -Expo 100-, que estará ubicada junto a un mega pudín alusivo al centenario en el Lobby del Coliseo del plantel, elaborado por el exalumno Juan Carlos Rueda, propietario de Misterpan Barranquilla. El alumnado, simultáneamente, tendrá en la mañana una jornada de actividades deportivas y culturales para compartir el acontecimiento en un ambiente fraterno. Por otra parte, el sábado 21 de abril ser realizará en la sede del Colegio una Encuentro de Exalumnos durante el cual se hará un reconocimiento a egresados, exprofesores y otras personas por sus aportes a la sociedad y su vinculación cualificada a la institución. Reseña Histórica El Colegio San José enmarca su historia en la de la Compañía de Jesús, orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por San Ignacio de Loyola y aprobada en 1540, cuya misión apostólica llegó a Barranquilla en 1912 y comenzó sus actividades pastorales con el apoyo de la Asociación de Madres Católicas. El 15 de febrero de 1918, día del inicio de las clases, comenzó su labor educativa en dicha ciudad al fundar el Colegio San José, cuya primera sede estuvo ubicada en el centro histórico de la ciudad, junto al Templo del mismo nombre. En 1964, mediante una labor conjunta con las religiosas Siervas de San José, se trasladó a una segunda sede en el barrio Las Delicias de Barranquilla, en el edificio llamado "El Coloso Azul" debido al enchape de sus paredes en "cristanac" de este color. En los últimos 20 años ha tenido cambios significativos como el establecimiento del sistema coeducativo (mixto) y bilingüe, el paso al calendario B, la suscripción de convenios nacionales e internacionales, la Certificación de Calidad ISO y el traslado en el 2009 a la tercera sede, en territorio de Puerto Colombia, conocida como el primer Colegio Verde de América Latina, construido bajo parámetros ambientales de edificios verdes que responden a la solución de los problemas ecológicos del planeta y a las exigencias de la pedagogía moderna. Hoy la Institución, inscrita dentro del espíritu ignaciano de formación integral y personalizada, es reconocida como una de las mejores propuestas educativas a nivel nacional y además es sede de los programas de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana en Barranquilla. Por sus aulas han pasado Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura; Gustavo Bell Lemus, ex Vicepresidente de Colombia, Álvaro Jaramillo Vengoechea y Jesús Ferro Bayona, respectivamente Fundador y Rector de la Universidad del Norte; los periodistas Juan B. Fernández Renowitzky, Chelo de Castro y Heriberto Fiorillo; los senadores Rodolfo Segovia Salas y Efraín Cepeda Sarabia, el exministro de Educación Arturo Sarabia Better, el empresario industrial fundador de Tecnoglass, Christian Daes, y Luis Sierra Crisón, beisbolista de las Grandes Ligas de Estados Unidos, entre otros personajes. Por: Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ, Rector y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional
Softball para padres de familia y docentes del San José abre inscripciones
Últimamente el deporte de la bola suave viene tomando fuerzas en el Colegio San José gracias a Astros, la selección de esta disciplina conformada por los padres de familia y algunos docentes. Astros tiene como jugadores a José Urueta, papá de Andrés y Mariana, estudiantes de 5C y 2C respectivamente; Mauricio Morales, padre de Lucas, alumno de 4D; José Antonio Cano, papá de Sofía, de 7A; Edward Buchanan, padre de Isabella y Micheal, de 5D y 2A; Alejandro Dean, papá de Amanda, estudiante de K5A; Héctor Parada, papá de Lucas, de Transición C y de Christian, de 4D; Fernando Galicia, padre de familia de Estefanía, alumna de Transición D; Hernando Urueta, papá de Alejandro, estudiante de K5A. Y como representante de los estudiantes Mateo Rodríguez; por su lado, de los profesores, Rodolfo Pérez y Mauricio Naranjo. Astros (naranja) venció 6 a 7 a Cisneros (rojo) Para mayor información e inscripciones: Mauricio Naranjo [email protected] Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Softball para padres de familia y docentes del San José abre inscripciones Read More »
Colegio San José campeón del Berckley Saint Valentine Soccer Championship
El sábado 3 de marzo se coronó campeona la Escuela de Fútbol del Colegio San José en el Berckley Saint Valentine Soccer Championship, en la que predomina la participación de instituciones educativas de Calendario B, como el anfitrión Berckley, el Colegio San José, el Colegio Real Royal School y el Boston International School; sin embargo academias como Caimanes F.C. también se vinculan a dicho Torneo. La Escuela de Fútbol del San José dirigida por el profesor Bismarks Santiago, también árbitro del fútbol profesional colombiano, disputó la final contra Caimanes F.C., venciendo a éste 2 goles a 1, en las instalaciones del Berckley, ubicado en Puerto Colombia. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Colegio San José campeón del Berckley Saint Valentine Soccer Championship Read More »
Padres de Familia vivieron su Encuentro con Cristo
El sábado 24 de febrero se realizó el Encuentro con Cristo para los padres de familia de Primaria y Preescolar del Colegio San José, un evento organizado por Escuela de Padres y la Pastoral del Plantel, que contó con la asistencia de 45 padres de familia, quienes compartieron espacios de oración, reflexión, contemplación, dinámicas, merienda y desayuno para la Mayor Gloria de Dios. Acompañaron la experiencia Mariela Alvear, Directora de Pastoral; Sebastián Delgado SJ, Coordinador de los Cursos Talleres de Formación Integral; Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos, Andrea Blanquicett, Psicóloga del SAE (Servicio de Asesoría Escolar) y Natalia Rodríguez, estudiante de 10° grado. El apoyo de ASOFAMILIA san José -Asociación de Padres y Madres de Familia del Colegio San José- fue muy valioso para la formación en espiritualidad ignaciana en el Encuentro con Cristo. Tanto Escuela de Padres, como la Pastoral del Colegio, seguirán contribuyendo a que la pedagogía y espiritualidad ignacianas lleguen a todos los miembros de la Familia San José. Por: Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos.
Padres de Familia vivieron su Encuentro con Cristo Read More »
Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial
En la tarde del sábado 3 de marzo, los cinco estudiantes del Colegio San José integrantes del equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Plantel, Gabriel Giraldo de 4° D, José Alfredo Ruiz y Tomás López de 5° A, Nicolás Garzón de 5° C y Juan David Tapia de 5° D, bajo la orientación del docente Erick Ríos se coronaron campeones en la categoría VEX IQ Elementary con un puntaje de 66, en representación de la Costa Atlántica, en el Torneo Nacional de Robótica VEX en Medellín. Pantallazo final del Torneo de Robótica en Medellín, en el que el equipo Netsky ocupó el 1er lugar Dicho logro los hizo acreedores del paso directo para representar a Colombia en el Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship, evento que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos y que es reconocido oficialmente por los Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. "Todo esto ha sido emocionante, gracias a Dios", manifestó emocionada, en medio de la algarabía de la final, la señora Dayana Camargo, madre de familia de Gabriel Giraldo, uno de los niños del equipo campeón. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José junto a sus padres de familia y docentes acompañantes en el Torneo. La Escuela de Robótica del San José se hizo presente en el evento con los equipos Tokio, Netsky y Jaeger, de los cuales los dos primeros adicionalmente obtuvieron los trofeos Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber obtenido el mejor desempeño y diseño del robot. Parte de los miembros de la Escuela de Robótica del Colegio San José, junto a su docente Erick Ríos, quienes obtuvieron los trofeos y reconocimientos por su destacada participación en el Torneo Nacional de dicha ciencia Galardones y medallería adicional obtenida por la Escuela de Robótica del Colegio San José y la Fundación Stem en el Torneo Nacional VEX en Medellín "El equipo Tokio ganó el segundo puesto, éste es un equipo en alianza con la Fundación Stem", manifestó Erick Ríos, refiriéndose a que la conformación del equipo comprende a estudiantes de otros planteles académicos del Departamento y del San José, Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narváez y Juan Andrés Sánchez Romero (estudiante de 2° C del Colegio San José). Algunos integrantes del equipo Tokio, que en alianza con el Colegio San José y la Fundación Stem ocuparon el 2do lugar del Torneo Nacional de Robótica Por su parte, Joshua Ríos y Eigner Cervantes fueron quienes asistieron a los estudiantes afinando los detalles mecánicos de los equipos. Cabe resaltar que en el Torneo de 2016, la Escuela de Robótica del Colegio San José quedó en segundo lugar también en la categoría Elementary y obtuvo además premio de investigación. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial Read More »
Tres estudiantes del San José subcampeones del Torneo Pony Fútbol
En Medellín, los estudiantes del Colegio San José, Luis Fernando Pinzón Goenaga de 5° A y de 6° B Miguel Logreira Daza junto a Kevin Pabón Hernández, siendo parte del equipo Tres Ave Marías de Barranquilla, del 6 al 20 de enero de 2018 participaron en el Torneo Pony Fútbol, donde lograron obtener el segundo lugar. La hazaña obtenida es un logro para la capital del Atlántico, al ser la primera vez que dicha ciudad logra un cupo en la final del Torneo en sus más de 30 años de historia, de donde salieron grandes futbolistas como James Rodríguez. El partido definitivo se jugó frente al equipo de Envigado que se coronó Campeón al vencer 1 - 0 al onceno barranquillero. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Tres estudiantes del San José subcampeones del Torneo Pony Fútbol Read More »
Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional
Del 28 de febrero al 4 de marzo, la Escuela de Robótica del Colegio San José, a la que también pertenecen alumnos de otros planteles, bajo la coordinación del docente Erik Ríos, viajará a Medellín en representación de la Costa Atlántica para participar en el Torneo Nacional de Robótica Extrema VEX, que se desarrollará en el Colegio Montessori. Los estudiantes participarán en las categorías VRC, VEX IQ Challenge y VEX U y de acuerdo a los resultados del Torneo Nacional podrán obtener cupos para representar a Colombia en el VEX Robotics World Championship que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos, evento que es reconocido oficialmente por Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. La Escuela de Robótica del San José se organizó para su participación por equipos, siendo el de Tokio VEX IQ conformado por Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narvaez y Juan Andrés Sánchez Romero, este último estudiante de 2° C del Colegio San José. Por su parte, el equipo JAEGER VEX EDR está integrado por Joshua Rios Cervantes, estudiante de 9A del Colegio La Salle; de 10° A del Colegio San José estarán Juan Andrés Vidal y Kuang Ye Sammy; y de 10° B, Valentina Echeverría González, Henry Puerto Luna y Andrés Flórez Meyer. De igual forma, estará el equipo NetSky VEX IQ, conformado en su totalidad por estudiantes del Colegio San José: Juan David Tapia, de 5° D; José Alfredo Ruiz, de 5° A; Gabriel Giraldo, de 4° D; Tomás López de 5° A y Nicolás Garzón, de 5° C. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional Read More »
En Las Vegas, tercer lugar para estudiantes del San José en Torneo de Fútbol
Dos estudiantes del Colegio San José, Héctor Gaviria Tamayo, de 3B y Samuel Solano Ahumada, de 4B, participaron en el Torneo de Fútbol Internacional BA CUP en Las Vegas, Estados Unidos, que se desarrolló entre el 15 y el 20 de febrero de 2018. Los alumnos mencionados son jugadores del equipo Atlantic Soccer F.C. con el que subieron al podio, ocupando el tercer lugar, entre 28 selecciones participantes. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
En Las Vegas, tercer lugar para estudiantes del San José en Torneo de Fútbol Read More »
En Primaria recibieron taller de dibujo digital por vectores
En la mañana del martes 20 de febrero, en el Auditorio Matteo Ricci del Colegio San José, los estudiantes de 1°, 3° y 5° grado de Primaria recibieron un taller de dibujo digital por vectores brindado por la Diseñadora Gráfica e Ilustradora de la Universidad Autónoma del Caribe, Carolina Osorio, con el objetivo de sensibilizarlos ante el arte digital, que muy pronto será implementado en la clase de Artes Plásticas. En la jornada los alumnos se mostraron muy interesados y mientras "Caru Osorio", como se conoce a la invitada, dibujaba digitalmente y les mostraba sus técnicos, cada uno realizó en una hoja de papel un dibujo libre con lápices y marcadores; de entre ellos fueron escogidos algunos para que luego ella los digitalice y les sea entregado posteriormente en clase de Artes Plásticas a través del docente José Castro. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Video-2018-02-21-at-8.00.29-AM.mp4 "Caru Osorio" además les contó cómo llegó a descubrir, luego de un proceso de discernimiento mientras estudiaba Piscología, que su vocación estaba enfocada hacia el Diseño Gráfico. Además, les motivó a creer en sí mismos y a luchar por sus sueños. Asimismo, les compartió que ha participado en eventos como el Callejón de Artistas – ComicLab, Hiroshimaboom, Harry Potter Day, Ozfest Colombia y Bananero otaku zone, y que estuvo haciendo prácticas profesionales en un jardín infantil, en donde confirmó que le gusta mucho el trabajo con niños. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Video-2018-02-21-at-8.00.33-AM.mp4 Al finalizar, les entregó afiches de sus obras artísticas a los niños y también les socializó el libro de ilustraciones que hizo llamado "Julieta y el mágico jardín" dirigido al público infantil. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
En Primaria recibieron taller de dibujo digital por vectores Read More »