Colegio San José Barranquilla

escuelas

Yo amo a Barranquilla… ¿Y tú la amas?

En el marco de la celebración de los 203 años de Barranquilla, se realizó el pasado 7 de abril de 2016 en la primaria del Colegio San José la asamblea titulada “Yo amo a Barranquilla… ¿y tú la amas?”, con la cual se rindió homenaje a la puerta de oro de Colombia, a la arenosa, a la capital de vida. El evento contó con la participación de todos los estudiantes de primaria, quienes se mostraron emocionados y alegres ante tal celebración. Los responsables de la actividad fueron los docentes del área de Ciencias Sociales, cuyo objetivo principal era promover el sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad a través de la celebración de los 203 años de haber sido erigida Villa en 1813. Algunas de las presentaciones para lograr el objetivo propuesto fueron: entonación del himno de Barranquilla, presentación del programa: El Tenderete, bailes típicos, Barranquilla alegría del ayer, historia de las calles de Barranquilla, poesía a nuestra ciudad, dramatización de personajes de la ciudad, Barranquilla, la ciudad soñada, entre otros. También se les hizo un reconocimiento a los estudiantes destacados por su sentido de pertenencia y amor a la ciudad. Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega, docente de Lengua Castellana

Yo amo a Barranquilla… ¿Y tú la amas? Read More »

Burbujas bajo el agua – Matronatación

Una vez al mes los padres y madres de familia de los estudiantes de Kínder 4A y Kínder 4B son invitados a compartir una clase de natación con sus hijos e hijas, una propuesta de acercamiento afectivo llamada Matronatación, donde el Colegio brinda un espacio diferente para fortalecer los lazos afectivos entre los estudiantes y sus familias. Estuvimos presente en la clase correspondiente al mes de noviembre y aprovechamos para entrevistar a la Familia Romero León de Kínder 4A. Pregunta: ¿Qué opinan de las clases de Matronatación del Colegio San José? Natalia León – Me parece un espacio bonito porque uno puede compartir con los niños, y también ver el avance que han tenido durante el año escolar. Julián Romero – Excelente, me ha parecido muy bueno tener la oportunidad de compartir con los niños en la clase de natación. P: ¿Qué beneficios crees que tienen las clases de Matronatación? NL – Te ayuda compartir con tu hijo e involucrarte más en las actividades que a ellos les gustan, especialmente con la piscina que es un espacio que a ellos les encanta. JR – Creo que es una buena oportunidad para los niños y niñas tener un espacio para compartir con los papas dentro del Colegio ya que normalmente ellos están solamente con sus profesores y compañeros. La clase de Matronatación nos brinda un momento propicio tanto para ellos como para nosotros los papas. P: ¿Cómo crees que se sienten los estudiantes tener a sus papás o mamás en la clase de natación?  JR – Les da más seguridad, más confianza y van teniendo un mejor desempeño en la piscina, tanto dentro de la clase como fuera del Colegio. Por: Natalia Martelo – Promoción Institucional

Burbujas bajo el agua – Matronatación Read More »

La Regionalización en el Caribe.

[espro-slider id=11890] La Regionalización en el Caribe. “Siguiendo la llamada del Espíritu”. Por: P. Jose Rafael Garrido, S.J. Director de Pastoral El sábado 22 de agosto nos reunimos los jesuitas junto con nuestros colaboradores de la región Caribe en Cartagena, con motivo de una de nuestras asambleas regionales. Nos acompañó el P. Provincial, P. Carlos Eduardo Correa, el asistente de apostolados: P. Luis Javier Sarralde, así como el P. José Roberto Arango, director del Cire. La presencia asimismo del P. Jitendra Dmonte, jesuita de la Provincia de Gujarat, India, le dio un toque internacional a nuestra reunión en la que estábamos representantes de todas las obras: el Colegio San José como obra plataforma, nuestro Santuario de San Pedro Claver, Parroquia Santa Rita, Fe y Alegría con sus dos regionales de Barranquilla y Cartagena, el Centro de Cultura Afrocaribe y el Círculo de Obreros San Pedro Claver. Todos queriendo encontrar la llamada del Espíritu en una tierra que ha sabido abrigar con su calor a hermanos tan queridos como Pedro Claver Corberó y Alfredo Vargas Cornejo. Precisamente la oración que dio inicio a nuestra reunión nos ayudó a rezar la vida del “Mono Vargas”, como cariñosamente lo llamábamos, con su sonrisa de siempre, tan radiante como el sol del Caribe y tan alegre como la sonrisa de Dios. Celebrábamos al hombre que se hizo todo a todos y que se insertó en la vida cotidiana de tantos cartageneros que todavía lo recuerdan, tal como “Pachito Aldana”, en el salón parroquial que nos acogió y que lleva su nombre. Estos ejemplos de los hermanos nuestros que dieron su vocación con tesón entre los que podemos contar a otros como Humberto Mejía, Luis Espinal, Ramón Sagastume, por decir a algunos que “vivieron para amar y servir en Barranquilla” como reza su lápida en el Templo San José, nos motivan a nosotros los jesuitas y laicos del presentes a hacer lo mismo, a buscar juntos “qué podemos hacer nosotros por la Región” como nos invitaba el P. Gabriel Pérez, en su alocución final. Justamente el P. Carlos Correa en la invitación nos decía al inicio, subrayaba el hecho de que la Regionalización no obedece a una iniciativa de unos pocos, ni siquiera a un afán estratégico de un mayor impacto en nuestras obras. La regionalización obedece al Espíritu de Dios, nos unimos porque estamos convencidos que eso es lo que Él quiere de nosotros, y por eso tenemos que buscar, que discernir sus latidos en la vida de nuestro pueblo Caribe para escucharlo y acogerlo tal como lo hizo el Mono Vargas, Pedro Claver y tantos otros. Nuestro ideal puede resumirse en la aclamación de la Plegaria Eucarística para Niños: “Que todos seamos un solo cuerpo y un solo Espíritu para gloria tuya”. La reunión en la que no faltaron las gaitas de Barú y la efusiva lluvia cartagenera que sin avisar refrescó el calor burbujeante de la mañana, terminó con un rato ameno de risas, uno que otro chiste y el abrazo del compartir de un Dios que quiere personas que por su alegría contagien a otros de su fervor, como nos dice el Papa Francisco a la Vida Consagrada. Nos confiamos a Dios que va a haciendo su obra que trasciende nuestras asambleas y comisiones coordinadoras y que se percibe en los más pequeños. Para más ilustración va esta anécdota. Hace algunos días visitaron el Colegio San José los niños de Tercero del Colegio de Rebolo de Fe y Alegría para tener su experiencia de Encuentro con Cristo. Para ellos era un verdadero paseo pues era sacarlos de su barrio en donde se viven situaciones de marginación e inseguridad a un lugar que los impresionó desde que llegaron. “Nos han traído a la playa”- se decían – para luego acudir al salón con las indicaciones de Magaly Vargas, querida por tantos de los nuestros. Cuentan que ese día un niño del San José de la misma edad, entró al baño rápidamente y dejó caer seis mil pesos. Detrás suyo, otro niño de Fe y Alegría, vio lo sucedido y corriendo trató de alcanzar al niño del San José que se movía impetuosamente hacia su curso. Finalmente logró alcanzarlo y le dijo: “Oye papá, dejaste caer tu plata, mira: yo la encontré y te la entrego”. El niño del San José de la misma edad se sintió conmovido, no se esperaba ese gesto, y más de un niño de su misma edad, de un colegio tan distinto. Agradecido tomó algo del dinero reintegrado y se lo regaló con un abrazo. “Tienes un colegio muy bonito, le diré a mi papá que me ponga aquí”, le dijo su nuevo amigo, y se despidieron. Quién sabe si vuelvan a verse. Pero lo que sí es cierto es que Dios teje sus redes entre nosotros sin que nos demos cuenta. “Que seamos un solo cuerpo y un solo espíritu para gloria suya”.

La Regionalización en el Caribe. Read More »

CSJB en el Festival de Música Colmeni 2015

El pasado viernes 14 de agosto se llevó a cabo el Festival de Música Colmeni 2015 del Colegio La Medalla Milagrosa. Fue un significante evento para dos estudiantes del Colegio San José, que con el apoyo de Carlos Villa, profesor de música de nuestra institución, tuvieron una gran experiencia. Felicitamos a Valentina Romero Llanos de Séptimo grado, quien obtuvo el tercer puesto en la Categoría Prejuvenil, y Alejandra Hernandez Briceño de Octavo grado, que con mucho entusiasmo representaron al Colegio San José en el festival. Agradecemos al área de Artística y a la Coordinación de Bienestar por organizar estos espacios y facilitar la oportunidad de desarrollo artístico a nuestros estudiantes.   [espro-slider id=11860]

CSJB en el Festival de Música Colmeni 2015 Read More »

¡Vamos al Circo!

Por:Olga Bermúdez Un escenario lleno de luz, color y fantasía, recreando la vida y el sentimiento de un circo, donde personajes como: Animales, domadores, payasos, mimos, malabaristas, bailarines, y una espectacular banda, hicieron de este un momento mágico, con vestuarios coloridos y la alegría de nuestros niños que iluminaban y le daban sentido a la puesta en escena, cantando y danzando con el alma; cada uno apropiado de su papel en esta historia, demostrando así toda su entrega, talento y amor por el arte.

¡Vamos al Circo! Read More »

Participación destacada de nuestro Semillero de Natación

El Semillero de natación del Colegio San José, conformado por 32 estudiantes de las secciones de Pre-escolar y Primaria,  obtuvieron el Tercer Puesto durante la participación en el I Torneo de apertura Socluncor, en la ciudad de Montería durante los días 15 y 16 de marzo. La competencia se realizó entre 9 clubes de la región caribe y dos delegaciones de la región de Antioquia. Felicitaciones a los ganadores, a los profesores entrenadores y a las familias de los estudiantes.

Participación destacada de nuestro Semillero de Natación Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?