Colegio San José Barranquilla

CSJB

Lineamientos para la aplicación de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° Y 9° 2015

By Morelia E. Loaiza V, Coordinadora de Educación Media El ICFES definió los lineamientos para las aplicaciones muéstrales de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° para el próximo 20 de Octubre, descárgalos a continuación: Guía 3°, 5° y 9°, lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015. Descargar. Pruebas Saber 7°, lineamientos para la aplicación muestral 2015. Descargar. Fuente: www.icfes.gov.co

Lineamientos para la aplicación de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° Y 9° 2015 Read More »

Los docentes asisten a taller sobre Lectura Crítica

Por: Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe El 24 de septiembre, docentes de Lengua Castellana y Language Arts del Colegio San José asistieron a un taller sobre Lectura Crítica, con la especialista en el tema, Maggie Pagal. Este taller, que se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra Institución, tuvo como propósito brindar más herramientas a los maestros y las maestras para seguir promoviendo en los estudiantes el pensamiento crítico. Todo se realizó teniendo como referente nuestra propuesta de Educación Bilingüe, en la cual se concibe el trabajo en equipo de estas dos áreas, como un elemento fundamental para alcanzar nuestras metas.                  

Los docentes asisten a taller sobre Lectura Crítica Read More »

Campeones de Oro en Santa Marta

Por: Lesvia Navarro, Docente de Natación  El sábado 26 de septiembre en los Juegos de Mar y Playa en Santa Marta los nadadores Juan José Gutiérrez, Leidy Laura y Juan Diego Celis representaron al Colegio San José en la competencia de Natación de Aguas Abiertas. Los estudiantes participaron en las pruebas de 1000 metros, 2500 metros y 5000 metros en las playas la ciudad destacándose en el primer lugar Leidy Laura y Juan Diego y Juan José en el tercer lugar. Excelente participación de los nadadores quienes se preparan para las competencias nacionales en Bogotá. ¡Felicitaciones!  

Campeones de Oro en Santa Marta Read More »

El Dr. Herbert Puchta compartió su conocimiento con Preescolar

Por: Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe  El 23 de Septiembre en la Biblioteca Infantil Rafael Pombo, Herbert Puchta, experto en enseñanza del Inglés a niños, estuvo de visita en el Colegio San José para ofrecer una charla a las maestras bilingües de Preescolar. La conferencia se desarrolló alrededor del tema del bilingüismo a temprana edad, por lo que el experto mencionó los principios que deben ser tenidos en cuenta a la hora de enseñar a los niños. De la misma manera, el Dr. Puchta dio a conocer algunas estrategias que, sin duda, enriquecerán nuestras prácticas pedagógicas. Esta visita tuvo lugar gracias al apoyo de Cambridge University Press, con quienes venimos trabajando en el proceso de capacitación de nuestros docentes.

El Dr. Herbert Puchta compartió su conocimiento con Preescolar Read More »

La Dra. Alma y la Dra. Corazón visitaron a Primaria

El viernes pasado la sección de Primaria tuvo una visita de dos doctoras muy importantes, la Dra. Alma y la Dra. Corazón, que tuvieron como objetivo informales a los estudiantes de la sección sobre unos virus peligrosos que atacan el alma y el corazón. Anunciaron también que los virus pueden afectar a sus seres más queridos y hasta a ellos mismos si se los permiten. Pero no hay que preocuparse porque esta semana las doctoras les traerán a los estudiantes una Brigada de Salvación que consiste en sanar y dar la medicina necesaria para que cada niño y niña pueda curar a sus familiares y amigos. Los alumnos que estén interesados en ser Agentes de Salvación serán entrenados para combatir a los virus y ayudar a cualquier persona que se vea contagiada. Cada Agente portará su propio carné para que sean fácilmente identificados por alguien que necesite de su asistencia.   Para finalizar la visita la Dra. Alma y la Dra. Corazón como tarea le dejaron a los niños que, junto a sus familiares pensaran cuales son esos virus que hacen tanto daño. Los alumnos que los identifiquen tendrán la oportunidad de recibir premios dulces. La Primaria está muy agradecida con las doctoras por su provechosa visita y esperando con mucho entusiasmo la Brigada de Salvación. 

La Dra. Alma y la Dra. Corazón visitaron a Primaria Read More »

Campeones del Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate

[espro-slider id=12360] Fue una productiva semana para cuatro estudiantes del Colegio San José. Del 21 al 25 de septiembre después de 4:30 de la tarde, Santiago Hernández, Juan José Gutiérrez, Juan Diego Celis y Esteban Herrera, participaron en el Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate, donde después de guerrearla toda dentro del agua acumularon un total de 303 puntos coronando al Colegio San José como campeón. Estos jóvenes nadadores viajarán a Bogotá el próximo 19 de octubre para la competencia nacional donde representarán con mucho orgullo a su Colegio y al caribe Colombiano.

Campeones del Campeonato Departamental de Natación Intercolegial Supérate Read More »

Presentación de la Promoción Aviators 2015-2016

Por: Valentina Guzmán Roldán Estudiante de 11° – Promoción Aviators 2015-2016 [espro-slider id=12336] El 18 de septiembre de 2015, se vio plasmado en una única presentación, todas las emociones y sentimientos que la promoción 2015-2016 del Colegio San José, que tiene como nombre Aviators, tenemos al iniciar este último año escolar. Con mucho esfuerzo, sacrificio y compromiso pudimos llevar a cabo este acto en el que le dimos pie a lo que será el vuelo más emocionante de nuestras vidas, nos sentimos orgullosos de poder representar a nuestro Colegio de la mejor manera posible, teniendo en cuenta los valores ignacianos, la alegría y espíritu que nos caracteriza. Nos da tristeza pensar que a partir de este año, cada momento que vivamos será el último, última semana cultural, últimos actos cívicos, últimos recreos acompañados de nuestros amigos, en fin, una variedad de eventos que por pensar que nunca acabarían, no los aprovechamos al máximo. Por esta razón, quisimos hacer una presentación que quedara para siempre en la mente y el corazón de aquellos que nos acompañaron. ¡Esperamos que así haya sido! Esta presentación fue solo un abre bocas de lo que será un año lleno de sorpresas y experiencias para todos los integrantes de la Familia San José.

Presentación de la Promoción Aviators 2015-2016 Read More »

V Encuentro de Rectores y Rectoras en Bogotá

Del 7 al 11 de septiembre del presente año se realizó en la ciudad de Bogotá el V Encuentro de Rectores y Rectoras de los colegios miembros de la FLACSI, Federación Latinoamérica de Colegios de la Compañía de Jesús. El Colegio San José de Barranquilla estuvo presente con la asistencia de nuestro Rector, el Padre Gabriel Jaime Pérez SJ, y del Director Académico, el Padre Carlos Alberto Cardona SJ, quienes presentaron también a los Delegados educativos de más de 70 colegios de las 13 provincias jesuíticas que hacen parte de FLACSI, dos experiencias significativas de formación en liderazgo ignaciano y de proyección social desarrolladas por el Colegio San José como son El Curso Taller Bongá y el Programa de Acción Solidaria con la población del  municipio de Santa Lucía, Atlántico. Para más información haz click aquí.

V Encuentro de Rectores y Rectoras en Bogotá Read More »

Mensaje del Domingo – 20 de septiembre 2015

EL MENSAJE DEL DOMINGO          Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.  XXV Domingo Tiempo Ordinario – B Septiembre 20 de 2015                       En aquel tiempo Jesús y sus discípulos iban caminando por Galilea; Él no quería que se supiera, porque iba enseñándoles, y les decía: “El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará” Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle. Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntaba: “¿De qué discutíais por el camino?” Ellos callaron, pues por el camino habían discutido entre sí quién era el mayor. Entonces se sentó, y llamó a los Doce, y les dijo: “Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos”. Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo estrechó entre sus brazos y les dijo: “El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a mí, no me recibe a mí sino a Aquél que me ha enviado” (Marcos. 9, 30-37). Tres temas nos presenta hoy el Evangelio, aparentemente desconectados entre sí pero que en realidad tienen una relación muy significativa. Tratemos de analizarlos uno por uno y de aplicarlos a nuestra vida cotidiana, teniendo en cuenta también las otras lecturas bíblicas de este domingo (Sabiduría 2, 12. 17-20; Santiago 3, 16 – 4, 3). 1. Jesús anuncia por segunda vez su pasión, muerte y resurrección Lo primero que encontramos en el Evangelio es el segundo de los tres anuncios que los relatos evangélicos nos cuentan que les hizo Jesús a sus discípulos acerca de su pasión, su muerte en la cruz y su resurrección gloriosa. Si bien estos relatos fueron hechos y puestos por escrito después de los acontecimientos del Calvario y en el contexto de la experiencia pascual de los primeros seguidores de Jesús, es importante recordar que el significado de tales anuncios tiene que ver con el verdadero sentido de la fe en Él como el Mesías o Cristo, el Ungido o consagrado, no como un jefe político triunfante o un guerrero victorioso, sino como el servidor de Dios y por lo mismo de la humanidad para liberarnos a todos de cuanto nos impide ser verdaderamente felices. Aquellos primeros discípulos de Jesús, empezando por “los Doce” a quienes había llamado para que fueran sus apóstoles, es decir sus enviados a proclamar el evangelio, la buena noticia de esa liberación que Dios está dispuesto obrar en cada ser humano si le abre espacio en su vida a la acción transformadora de su Espíritu, tenían el peligro de malinterpretar las palabras y los hechos de su Maestro reduciéndolo a un líder terrenal que no sólo los libraría de la dominación del imperio romano que padecían, sino que además les daría a ellos, sus elegidos, una cuota importante de poder en el “reino” que les había dicho que venía a establecer. Por eso, para que se bajen de esa nube de ambiciones terrenales, Jesús les anuncia lo que verdaderamente implica el cumplimiento de su misión como Mesías: entregar su vida por completo, hasta la última gota de su sangre, como consecuencia de solidarizarse hasta lo último con los pobres, los pequeños, los oprimidos, las víctimas de la injusticia y la violencia en todas sus formas. 2. Jesús nos enseña el valor de la disposición de cada cual a servir a los demás Esa disposición de solidaridad es lo que Jesús nos muestra en su propia vida puesta al servicio desinteresado de todos los seres humanos sufrientes o necesitados. Y por eso mientras sus discípulos se pelean entre sí discutiendo quién es o va a ser el mayor o el más importante, Jesús les dice que “el que quiera ser el primero, deberá ser el último de todos…” ¿Cómo? Pues disponiéndose a ser el servidor de todos. En los otros pasajes evangélicos paralelos a éste de san Marcos, es decir, en los de los evangelios según san Mateo y san Lucas, Jesús añade una explicación refiriéndose a su propio ejemplo de vida: “porque el Hijo del Hombre -como solía llamarse a sí mismo- no vino a ser servido, sino a servir”. Y es esta actitud de servicio la que nos conecta precisamente con la imagen profética del Siervo o Servidor anunciado unos seis siglos atrás en el libro del profeta Isaías, como también con la del justo -descrito unos cincuenta años antes de Cristo en el libro de la Sabiduría del cual está tomada la primera lectura de este domingo-, quien precisamente por solidarizarse con las víctimas inocentes de la injusticia les resulta incómodo a los que obran el mal aprovechándose del pobre, oprimiéndolo y explotándolo en beneficio de sus propios intereses egoístas. Y precisamente la Carta de Santiago, de la que está tomada la segunda lectura, es muy significativa con respecto a una actitud totalmente contraria a la codicia envidiosa de quienes obran el mal: la de los “amantes de la paz “, que son “comprensivos y llenos de misericordia”.  3. Jesús nos invita a encontrar a Dios en los humildes, sencillos y pequeños En varias ocasiones los Evangelios nos muestran a Jesús resaltando la importancia de ser y hacernos como niños, en el sentido no sólo de reconocernos necesitados de la protección y la ayuda de Dios así como el niño necesita del padre y la madre para salir adelante en la vida, sino también en el de reconocer las necesidades de los demás y estar dispuestos a ayudarles. Este es el sentido de la frase de Jesús al final del texto evangélico de hoy: “El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a mí, no me recibe a mí sino a Aquél que me ha enviado”. En otras palabras, atender o acoger al desvalido y ponerse

Mensaje del Domingo – 20 de septiembre 2015 Read More »

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz

Redacción: Lila Sarmiento.  Profesora de Lengua Castellana. Fotografía: María José Padilla.  Profesora de Lengua Castellana. [espro-slider id=12256] Del 7 de septiembre al 11 de septiembre se celebró con gran entusiasmo la semana por la paz en la primaria del CSJB, para dicha celebración se realizaron actividades diversas. Como por ejemplo, durante las tomas de contacto con los estudiantes el área de pastoral envió a cada profesor videos, oraciones y reflexiones acordes con el tema de la paz, entorno a los cuales cada grado debía reflexionar y trazarse tareas encaminadas a fortalecer los espacios de paz y sana convivencia. Los estudiantes dieron cierre a tan maravillosa semana en la hora de grupos apostólicos en donde compartieron sus experiencias sobre toda la jornada de la Semana Por La Paz y decoraron una imagen de una paloma que les fue entregada, en la cual escribieron un mensaje alusivo a la paz de Colombia y el mundo, con ayuda de los profesores los mensajes e imágenes fueron pegados en un collage que representa el compromiso de los niños con la paz. Algunos de los mensajes fueron: “La paz no es un sueño, es una esperanza, porque solo los que creen lo lograran todo.” (Sebastián Cadavid 5°) “La paz es ser buenos.” (Francesco Giorgi 3°) “Necesitamos paz para amar” (Sofía Mendoza 3°) Y es que como dice uno de nuestros lemas: “La paz se construye con hechos… nosotros ya empezamos”

Actividades de cierre de la Semana Por la Paz Read More »

1
Scan the code