Colegio San José Barranquilla

colegios bilingues

El domingo de Carnaval no habrá Misa Dominical en el San José

El Colegio San José informa que el domingo de Carnaval, 11 de febrero, no celebrará su Misa Dominical en la Capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en sus instalaciones. Reanudará la celebración eucarística el domingo 18 de febrero a las 6 p.m. Para ver la homilía del padre Gabriel J. Pérez Montoya S.J. correspondiente al domingo 11 de febrero, hacer click AQUÍ Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El domingo de Carnaval no habrá Misa Dominical en el San José Read More »

¡Quien lo pinta es quien lo goza!

Esta semana es muy especial, los estudiantes de 6° a 11° de la modalidad de Artes Plásticas presentan a la comunidad el trabajo realizado en clases producto de su dedicación. Quizás por estos días vean en el lobby del Colegio San José obras que los lleven a pensar "qué buen trabajo" o quizá puedan decir "pudo ser mejor", y sí, en el arte siempre existirá ese sentir al finalizar una obra, pero no se imaginan cuántas cosas pasan para verlas terminadas, un gota de pintura que cae cuando ya uno piensa que terminó, un trazo que requiere de mucha tenacidad para que se vea continuo, un color que no armoniza, otro que no contrasta y todo ello se convierte en momentos de crisis y desesperación para el artista, en este caso el estudiante, solo para darse cuenta que siempre es posible superar un impase. VER VIDEO DE LA EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS EN EL COLEGIO SAN JOSÉ HACIENDO CLICK AQUÍ Incluir el Carnaval en la clase de arte, es proponer un tema que nos sirve de pretexto para desarrollar un proceso creativo que implica fuerza de voluntad, superar inconvenientes, pero antes que todo un proceso que implica sentarse a planear, a visualizar un trabajo que anhelas y que uno siente por momentos dudas y vacilaciones, que son superadas cuando hay un grupo al cual nos integramos y que está dispuesto a dar lo mejor de sí. Pero además de lo anterior este proceso nos lleva por etapas que nos permiten explorar el cómo aprenden los jóvenes en el arte. Es despertar la motivación en ellos para que ven en el tema la oportunidad de experimentar con el diseño, el color, las formas que aparecen fruto de la creación y la recreación. En esta etapa inicial de ese proceso creativo quedan muchos bocetos guardados, para dar pasos a nuevas ideas que nos van llevando a profundizar en el tema. Se crea un compromiso que los lleva a regresar en un tiempo libre a retomar el trabajo para sorprendernos con obras llenas de color, un boceto que quedó en el olvido por una clase y a la semana siguiente cuando vuelven al salón de arte lo sienten como un compromiso para terminar, superando las dificultades del diseño. Cuando vemos las obras de los compañeros sin duda se vuelve a empezar queriendo que sea mejor, generando así una crítica constructiva y un proceso de autoevaluación. Todo este proceso que se genera en la clase con el tema del Carnaval trae a mi mente a Picasso cuando decía que “la inspiración existe pero debe encontrarte trabajando”. Trabajando para ser creativo y aquí es cuando cobran relieve los detalles, la labor de pulido, la habilidad en el uso de los materiales. El Carnaval es para la clase de Artes Plásticas una oportunidad para ver a nuestros jóvenes estudiantes de esta modalidad agrupados en un tema trabajado con diferentes técnicas del dibujo y la pintura para presentar una gran muestra de talentos bajo el nombre “Quien lo pinta es quien lo goza”. Por: Mariela Rocha Jiménez, docente de Artes Plásticas, Colegio San José.

¡Quien lo pinta es quien lo goza! Read More »

¡Gracias BAQUI por tu visita!

En la mañana del martes 30 de enero en el Auditorio Mateo Ricci, el equipo organizador de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe socializaron dicho evento al Colegio San José con el objetivo de animar a los estudiantes a que se vinculen como voluntarios.  Los alumnos presentes, acompañados por el Director de Bienestar Estudiantil, el Hermano Alirio Aguiar S.J. y la Asistente de Rectoría, Yolima Fontalvo, manifestaron con alegría el apoyo a esta importante actividad para el país.  http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-31-at-11.19.57-AM.mp4   En la socialización estuvo también presente Baqui, la mascota oficial de los Juegos, con quien tuvieron oportunidad de tomarse fotografías y registrar así para la posteridad la hermosa visita. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Gracias BAQUI por tu visita! Read More »

En la Auditoría Interna, en busca del 100

En la mañana del lunes 29 de enero inició la Auditoría Interna en el Colegio San José y que se extenderá hasta el jueves 8 de febrero, con miras a la preparación para la Auditoría Externa programada para marzo del año vigente, en la que la Institución busca la recertificación de ICONTEC. Docentes y Personal Administrativo que hacen las funciones de auditores y aquellos que serán auditados se reunieron, a primera hora de ese lunes, en la Capilla Nuestra Señora del Camino para recibir las indicaciones de apertura del Coordinador de Gestión de Calidad, Álvaro Mejía y asimismo del Recrtor, el padre Gabriel J. Pérez Montoya, S.J. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En la Auditoría Interna, en busca del 100 Read More »

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical

A partir del domingo 21 de enero de 2018, la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José Barranquilla reanuda su tradicional Misa Dominical, a partir de las 6 p.m. Se espera la asistencia de la comunidad en general de la ciudad, para continuar celebrando en familia el Sacramento de la Eucaristía. Haga click aquí para acceder a la homilía del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. del domingo 21 de enero, llamada el Mensaje del Domingo. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Capilla del Colegio San José reanuda su misa dominical Read More »

2 estudiantes del San José campeones del XX Torneo de fútbol ASEFAL

El pasado domingo 14 de enero, en la categoría 2010 del XX torneo ASEFAL, en las canchas de fútbol del Colegio San José, se coronaron campeones con el equipo Jaguares F.C., dos de los estudiantes de 1C de Primaria, Esteban Palau Velásquez y Esteban Orozco Gómez, este último fue elegido como el mejor jugador del Torneo.    Los niños no solo estaban emocionados por el logro alcanzado, también por haberlo obtenido en las instalaciones de su amado Colegio.   La final de dicha categoría fue disputada contra el equipo Baby Soccer, al que Jaguares F.C. le ganó 2 tantos por 1.     En ASEFAL versión 20 participaron aproximadamente 2 mil niños a nivel nacional del 6 al 14 de enero. El Torneo goza de fama debido a que en él, en sus inicios, participaron los cracks del fútbol colombiano James Rodríguez, Luis F. Muriel, Juan G. Cuadrado, Luis Chunga, entre otros.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

2 estudiantes del San José campeones del XX Torneo de fútbol ASEFAL Read More »

Estudiantes del San José ganaron cupo para curso nacional preparatorio de Pruebas Saber

Los estudiantes de 11° grado del Colegio San José, Pablo Enrique Salazar Granados, Javier Andrés Ramírez Silva, Sebastián Díaz Granados Cano, Mariana Díaz Pérez, Camila Rocha Arroyave y Gabriela Estupiñán Sanfeliu ganaron cupo participar gratuitamente en el Curso Especial preparatorio a las Pruebas Saber que realizará el Grupo Educativo Helmer Pardo del 20 al 23 de febrero en Bucaramanga, por haber obtenido los mejores promedios en los simulacros de las Pruebas de Estado aplicados por dicha firma, con la que el Colegio desde la Coordinación de Educación Media viene trabajando desde hace varios años. Los 6 beneficiarios harán parte del grupo de los mejores 70 estudiantes del país que a través de diferentes actividades pedagógicas potencializarán los resultados en dichas Pruebas.  En la mañana del 17 de enero los estudiantes seleccionados, sus respectivos padres de familia y una representante de Helmer Pardo se reunieron en la Biblioteca del Colegio San José para preparar los detalles del viaje. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Estudiantes del San José ganaron cupo para curso nacional preparatorio de Pruebas Saber Read More »

Alcaldía de Barranquilla publicará obra literaria de docente del Colegio San José

Andreis Eduardo Camero Bajaire, profesor de Filosofía de Bachillerato del Colegio San José, ganó el primer puesto de la modalidad artística “Beca Poesía Distrito de Barranquilla – Nuevos Creadores” de la “Segunda Fase Portafolio de Estímulos para el Desarrollo Artístico y Cultural 2017” de la Alcaldía de Barranquilla, el pasado mes de diciembre de 2017 y cuyo acto oficial de premiación será a finales de febrero. Por tal motivo, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, a parte de un incentivo económico, publicará en abril de 2018 su libro “Terrores Nocturnos”, el cual estará disponible en las librerías municipales y de los colegios distritales y que consta de 80 páginas que compilan 30 poemas que relatan las preocupaciones poéticas y literarias del autor, y cuyo tema gira en torno a la confrontación del hombre adulto con su propio yo de niño, que desde el pasado le cuestiona. Anteriormente, este filósofo graduado de la Universidad del Atlántico también ganó otros premios en eventos literarios como “Mesa de jóvenes de PoeMaRío” y “Nuevos Narradores de la Red Relata del Ministerio de Cultura”. Pero su vocación como escritor que en forma viene desarrollando desde hace varios años y que ha sido inspirada por la lectura de famosos escritores latinoamericanos como Cortázar, Borges y Roberto Bolaño, no se queda allí; él la ha sabido transmitir a sus estudiantes en sus clases de Filosofía. “Me apoyo con ejemplos orientados hacia la literatura, me gusta pensar que creo rupturas con los métodos tradicionales de enseñar, busco nuevos caminos creativos para presentar lo valioso del pensamiento”, confesó Andreis, quien también añadió que su relación con la escritura y la lectura ha sido meramente autodidacta. No obstante, también compartió que la semilla literaria germinó en él gracias a la motivación que su papá le daba cuando era apenas un niño. “Él me ponía un reto en vacaciones: leernos un libro juntos. Ahí aprendí a apreciar la estética de la lectura”, contó Andreis, quien considera que "leer y escribir deben ser los verbos más bellos del castellano”, y quien entre risas compartió además que llegó a ser tan aficionado a los libros que su mamá optó por escondérselos para que saliera a la calle, ante ello añadió que “el único lugar donde perdido te encuentras es en un libro”. Expresó que años más tarde, “en mi deseo cada vez más febril de la lectura, desenfrenada y franca, desde mis tiempos en la universidad devoraba volúmenes de literatura y filosofía, no quería aprender, no quería cambiar el mundo, solo tenía un sentimiento absoluto de plenitud cuando, en un par de líneas, sentía que cierto autor alcanzaba a revelarme cosas de mí, que ni yo sabía”. Actualmente, el profesor Camero tiene dos novelas en formación y espera algún día poder dedicarse a la lectura y escritura de lleno. Entre sus otros datos curiosos, los fines de semana dicta talleres de escritura en la Biblioteca Luis Ángel Arango y en la Galería de la Plaza de la Paz en Barranquilla. “Invito al mundo entero a leer, y si se quiere ir más allá, suponiendo que exista un más allá, la única posibilidad de rosarlo, será entonces escribir. Leo porque me encuentro, y escribo para perderme y salir a buscar”, concluyó. Me gusta cuando traes vestido (Andreis Camero, 2016) Me gusta cuando traes vestido, la brisa viaja por tus piernas como un pájaro entre árboles nocturnos y silenciosos. Tú que vives saltando y corriendo de un lugar a otro, que asumes la vida como una carrera contra la quietud, esos días eres tranquila y leve como un barco a punto de atracar; te mueves despacio, contemplas las cosas como si apenas las descubrieras, te liberas de ese feo destino de llegar a algún lugar y andas como si el tiempo fuera un helado derretido entre tus dedos. Me gusta cuando traes vestido así como a ti cuando llevo sombrero, como aquellos domingos cuando imaginábamos que de mi sombrero salían alas en las que volaban las margaritas que caían de tu vestido. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Alcaldía de Barranquilla publicará obra literaria de docente del Colegio San José Read More »

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia!

Con un caluroso recibimiento, los estudiantes de Primaria y Bachillerato del Colegio San José conocieron en la toma de contacto las novedades que trae el 2018 para la Institución. Los directivos animaron a seguir trabajando arduamente en la formación integral y presentaron a los nuevos miembros y algunos ajustes de la Familia San José:  En el Área de Pastoral, específicamente en la Coordinación de Curso Talleres de Formación Integral, estará el jesuita en formación Sebastián Delgado, oriundo de Nariño.   En Educación Física nos acompañan los docentes Eudes Enrique Quiroz Jasimm, Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte; Everardo Manuel Sánchez Puche, Licenciado en Educación Física; mientras que en Danza, Luceidi María Morales Pérez, Licenciada en Educación Artística.   Y en el SAE, para todas las secciones académicas, estará Andrés Castellar, como estudiante en práctica. De igual forma, para la Primaria se compartieron los cambios de funciones de algunos docentes: la nueva Acompañante Grupal de 2A es Shirley Cáceres; por su parte, Liceth Borja está como profesora de Ethic en 3° (A B C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B D), así como de Social Studies de 5° grado A B y D; Camilo Rangel es el nuevo docente de Informática en 3° (C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B C D); mientras que Carlos Márquez enseñará Informática en 3° (A B), 2° (A B C D E) y 1° (A B C D). Finalmente, luego de una oración en la que se encomendó a Dios el camino a seguir en el año escolar, se dieron ciertas recomendaciones por parte de Bienestar Estudiantil y los alumnos continuaron a sus salones de clases con el ánimo del primer día escolar del segundo periodo académico. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-15-at-2.16.28-PM.mp4 Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia! Read More »

Alegres y concurridas novenas al Niño Dios

Desde el área de Pastoral, el Colegio San José, en todas sus dependencias y áreas académicas vivió el rezo de la Novena al Niño Dios en la última semana de clases del primer semestre del año 2017 - 2018.   En varias de ellas hubo asistencia de los padres de familia y culminaron con Eucaristías, en cuya liturgia se proclamaron las lecturas de la noche de Navidad. Por su parte, en la Misa celebrada para Primaria, los abuelitos presentes recibieron una especial bendición por parte de los demás participantes, con el objetivo de resaltar su importancia como gestores de vida de los padres de familias del Colegio San José y acompañantes también en la coeducación de nuestros estudiantes. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Alegres y concurridas novenas al Niño Dios Read More »

1
Scan the code