Colegio San José Barranquilla

Colegios Barranquilla

Así transcurre nuestro intensivo Saber 11°

Nuestros estudiantes de último grado de Bachillerato han iniciado un Intensivo Saber 11° con maestros internos y externos en el horario habitual del Colegio, el día lunes 19 de febrero tuvieron afinamiento en Física, Ciencias Sociales, Lectura Crítica (Filosofía). La Prueba Saber 11° será desarrollada por estos estudiantes el domingo 25 de febrero. Por: Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media.

Así transcurre nuestro intensivo Saber 11° Read More »

Inauguración del Snack Time en el Colegio San José

En la mañana del 19 de febrero, bajo la bendición del Rector del Colegio San José, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., se inauguró el Snack Time, otra cafetería en la Institución ubicada entre el área de Pastoral y el edificio de Science, en la que estudiantes de Bachillerato, funcionarios, padres de familia y visitantes podrán degustar de una amplia oferta de alimentos, la mayoría preparados al instante por un selecto equipo de cocineros y entre otras comidas ya previamente listas. Óscar Gómez y Natalia Martelo, sus propietarios comentaron que uno de los atractivos de los horneados que preparan en el Snack Time es que están libres de Vitina, un tipo de harina que se usa comúnmente en pastelería y que no es de fácil asimilación. En el menú de productos de Snack Time hay opciones integrales, asimismo se pueden degustar barras de mantequilla de maní y proteína; también, agua de coco, frutas, batidos, ensaladas, wraps, sandwiches con variedad de panes, pasabocas fit, gelatinas y jugos sin azúcar, infusiones, entre otros. No obstante, de igual forma en la carta se pueden encontrar la variedad de bebidas gaseosas, pasabocas de paquete tradicionales, donuts, galletería, cafés y mucho más. Sus horarios de atención van de lunes a sábado. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Inauguración del Snack Time en el Colegio San José Read More »

7 estudiantes del San José van a España a Torneo de Fútbol

Por cuarto año consecutivo los estudiantes del Colegio San José participarán en el MIC 2018 (Mediterranean International Cup), uno de los torneos de fútbol base más importantes del mundo que se desarrollará del 25 de marzo al 3 de abril en la Costa Brava de Barcelona - España. Los estudiantes que viajan son Jhon Sierra, José Hinojosa, Samuel Ropero, Steven Saavedra, Mateo Zuluaga, José López y Juan C. Gómez y estarán acompañados por el profesor de fútbol del Plantel, Bismarks Santiago, y algunos de sus familiares.  Por: Bismarks Santiago, docente de fútbol del Colegio San José

7 estudiantes del San José van a España a Torneo de Fútbol Read More »

Arma tu equipo para el Campeonato Femenino de Fútbol del San José

ASOFAMILIA San José se complace en informar que están abiertas las inscripciones para el Campeonato Femenino de Fútbol del Colegio San José, que inicia el sábado 17 de febrero en las canchas sintéticas del Plantel. Para mayor información:  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Arma tu equipo para el Campeonato Femenino de Fútbol del San José Read More »

En el día de su centenario el Colegio San José inauguró Expo 100

En la mañana del 15 de febrero de 2018, día del cumpleaños N° 100 del Colegio San José, en el que según data su historia inició las primeras clases en su primera sede ubicada en el Centro Histórico de Barranquilla, se dieron cita entonces en el Lobby de la Institución los representantes de las distintas áreas y dependencias para inaugurar Expo 100, una exposición fotográfica de la historia del Colegio. El evento inició con la oración del agente de Pastoral, Jhon Jaime García, en la que tuvieron participación otros integrantes de esa área como Adreina Pedrozo; la estudiante y asesora de Pastoral María Mercedes Barney; el funcionario, Rafael De La Hoz; la Directora Ejecutiva de ASOFAMILIA San José, María Eugenia Martínez; el Subdirector Académico de Bachillerato y exalumno, Manuel Figueroa y la docente y también exalumna, Natalia Pérez.  c Una vez entregados los 100 años a los pies del Señor, el padre Rector, Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ hizo una evocación de la historia del Colegio San José. Seguidamente, estudiantes de Primaria y Bachillerato, interpretaron la canción "Over the Rainbow", bajo la dirección de los maestros de música Ana María Osorio y Carlos Villa, en coordinación con Sonia De La Hoz del área de Artística, desde donde también se lideró la decoración del ambiente del Lobby, guiada por la docente de Artes Plásticas, Mariela Rocha. Para los actos protocolarios, los estudiantes representantes del Gobierno Estudiantil junto a los demás invitados entonaron los himnos de Colombia, Barranquilla, Atlántico, el anterior del Colegio y el actual. Como dato curioso, a capella tanto el Rector como algunos exalumnos mayores interpretaron el himno anterior del Colegio San José, lo cual dio un toque de emotividad a la Inauguración. Posteriormente, la estudiante de 1er grado de Primaria, Julieta Bonivento Fernández y el señor Rodrigo Bermúdez, exalumno de la primera sede del San José fueron los escogidos para sostener la cinta que cortó el Rector para dar por inaugurada Expo 100.  Finalmente, las docentes Betty Camacho y Vicky Chedraui guiaron al personal asistente en la reseña histórica de los 20 cuadros seleccionados para Expo 100 por el Comité Histórico del Colegio, conformado por el Rector, el padre Gabriel Jaime Pérez M. SJ; el ex docente Augusto de Arco; la Asistente de Rectoría, Yolima Fontalvo; el Coordinador de la Biblioteca, Manuel Madrid; la Comunicadora y Promotora Institucional, Diana Quintero; el Diseñador Gráfico, Ralson Mejía; las docentes Betty Camacho y Vicky Chedraui; los estudiantes de 11° grado, Leonardo Cabana y Diosa Campo; y Óscar Gómez, Presidente de ASIA San José. De izq a der: Ralson Mejía, Vicky Chedrauy, Yolima Fontalvo, Gabriel J. Pérez M SJ, Augusto De Arco, Diana Quintero, Manuel Madrid, como representantes del Comité Histórico del Colegio. También, los asistentes pudieron apreciar una muestra de recuerdos que consta de camisetas de Inauguraciones Deportivas, clubes de semanas culturales y Llamas Olímpicas, uniformes, llaveros, anuarios, etc. De igual manera, se exhibió el Rincón de Gabo, espacio dedicado al Nobel de Literatura que hizo estudios en el San José en la década de los 40. Adicionalmente, se podrá observar un sinfín de fotos del acontecer del Colegio en sus 100 años, producido por Biblioteca, Comunicaciones y Promoción Institucional y el CSIA -Centro de Servicios Informáticos y Audiovisuales-. La muestra fotográfica abierta al público estará exhibida en el Lobby del Colegio hasta el 28 de febrero en los horarios de lunes a jueves de 7 a.m. a 4:30 p.m. y viernes de 7 a.m. a 1:30 p.m.; sin embargo, una vez iniciado el mes de marzo pasará a la Biblioteca. Representantes de ASOFAMILIA San José en la imposición de su botón al Rector del Colegio.   De izq a der: Docentes antiguos del Colegio, Vicky Chedraui, Ana Yolanda Bedoya, María Claudia Echeverría, Augusto De Arco (ex docente), Gabriel J. Pérez M. SJ (Rector) , Betty Camacho, Daira Tatis.   De izq a der: Jhon Jaime García, Juan Lobelo, Mariela Alvear (Directora de Pastoral), Adreina Pedrozo, Vicky Chedrauy, Maira Noda y Jorge Barandica, parte del equipo de Pastoral del Colegio San José.   De izq a der: Jhon Jaime García, Manuel Sepúlveda Nibaldo Mendivil, Yolima Fontalvo, fueron algunos representantes del Instituto San José, que laboran hoy en el Colegio.     Varios exalumnos se hicieron presentes en Expo 100.   Lady Alzate, egresada del Colegio San José de la primera promoción coeducativa (mixta) también apreció Expo 100     Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

En el día de su centenario el Colegio San José inauguró Expo 100 Read More »

Con broche de oro terminó el Carnavalito de los 100 años del Colegio San José

Todo el Colegio San José desfiló en el Carnavalito por las calles aledañas del sector. La alegría, la cultura, la fraternidad, el amor por lo nuestro son esenciales para la Formación Integral de los estudiantes y funcionarios de la Institución. Cada grado de Preescolar, Primaria, Bachillerato, tanto los administrativos, personal de apoyo y mantenimiento, exalumnos, ASOFAMILIA y los padres de familia unidos gozaron la más grande fiesta de Colombia: el Carnaval de Barranquilla.  Posteriormente al desfile, en el Coliseo Xavier del Colegio San José, los participantes del Carnavalito presentaron sus respectivas comparsas alusivas a la festividad. Una vez finalizados los bailes y antes de conocer el veredicto del jurado, la emisora La Mega fue la encargada de subirle la revolución a los motores del evento, liderada por Samara Haydar, locutora y Reina del Carnaval de los Periodistas.  Finalmente, se dio a conocer los nombres de los Reyes del Carnaval de los 100 años del Colegio San José, quienes fueron escogidos así:  Entre Administrativos, Personal de Apoyo y Docentes: Administración, representados por Diana Quintero Acosta (Comunicadora y Promotora Institucional) y Yeimer Arrieta Julio (Aprendiz del SENA). Entre estudiantes: María Fernanda Borrero Noriega y Víctor Bula Ospino (Estudiantes de la promoción Legacy, 11° grado). Por su parte, Preescolar vivió luego del desfile su acto cultural en el Auditorio Pignatelli. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Ver más fotos y videos en nuestro Instagram, haciendo click aquí            

Con broche de oro terminó el Carnavalito de los 100 años del Colegio San José Read More »

El Sínodo de los jóvenes también se debate en Facebook

El próximo Sínodo Ordinario de Obispos que se llevará a cabo en octubre de 2018 y cuyo tema central es: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento”, tiene una novedad: El Vaticano organiza un encuentro virtual a través de Facebook para que los jóvenes opinen y debatan sobre los mismos temas que se tratarán en la reunión de Roma. El Vaticano ha invitado a 300 representantes de la juventud a participar, del 19 al 24 de marzo, en la reunión presinodal preparatoria de la asamblea de obispos convocada del 3 al 28 de octubre bajo el lema ´Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional´. Pero estos jóvenes no estarán solos. Según ha confirmado Vida Nueva, de forma paralela, la secretaría general del Sínodo de los Obispos ha organizado un encuentro virtual a través de Facebook para que los muchachos de 16 a 29 años opinen y debatan sobre los mismos temas que se tratarán en la cita de Roma. Sus conclusiones, recogidas por los moderadores de los seis grupos lingüísticos (español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués), se unirán a las de los 300 jóvenes del encuentro presencial, para dar lugar a un texto con el que se elaborará el ´Instrumentum laboris´, que será entregado a los padres sinodales. Otro aporte importante al documento de trabajo, que a lo largo del verano utilizarán los participantes en la asamblea de octubre, vendrá con el cuestionario puesto en marcha por la secretaría general a través de Internet con 40 preguntas. Un evento ´virtual´ pionero en la Iglesia “Esperamos que miles de jóvenes participen en la reunión presinodal a través de Facebook”, explica el sacerdote boliviano Ariel Beramendi, oficial del dicasterio que organiza la asamblea sinodal y encargado de la comunicación digital en esta institución vaticana. Es la primera vez que la Santa Sede recurre a una red social para un encuentro de estas características, lo que denota el cambio de mentalidad en la jerarquía eclesiástica ante estos canales, pasando del desconcierto inicial a un uso con naturalidad y pensando en su enorme potencial. “Hemos elegido Facebook porque los grupos son fáciles de moderar y se puede detectar a los troles que tratan de destruir el debate y que descarrile la conversación”, explica. Los interesados tendrán que inscribirse en un grupo lingüístico, donde se debatirá de modo similar a como funcionan los ´círculos menores´ (grupos de debate) del encuentro de Roma. Los debates en la plataforma fundada por Mark Zuckerberg estarán cerrados para el público en general y los periodistas que deseen seguirlos deberán solicitar una acreditación. Por: Jesuitas Colombia. Artículo original en http://www.jesuitas.co/22198.html

El Sínodo de los jóvenes también se debate en Facebook Read More »

El domingo de Carnaval no habrá Misa Dominical en el San José

El Colegio San José informa que el domingo de Carnaval, 11 de febrero, no celebrará su Misa Dominical en la Capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en sus instalaciones. Reanudará la celebración eucarística el domingo 18 de febrero a las 6 p.m. Para ver la homilía del padre Gabriel J. Pérez Montoya S.J. correspondiente al domingo 11 de febrero, hacer click AQUÍ Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El domingo de Carnaval no habrá Misa Dominical en el San José Read More »

¡Quien lo pinta es quien lo goza!

Esta semana es muy especial, los estudiantes de 6° a 11° de la modalidad de Artes Plásticas presentan a la comunidad el trabajo realizado en clases producto de su dedicación. Quizás por estos días vean en el lobby del Colegio San José obras que los lleven a pensar "qué buen trabajo" o quizá puedan decir "pudo ser mejor", y sí, en el arte siempre existirá ese sentir al finalizar una obra, pero no se imaginan cuántas cosas pasan para verlas terminadas, un gota de pintura que cae cuando ya uno piensa que terminó, un trazo que requiere de mucha tenacidad para que se vea continuo, un color que no armoniza, otro que no contrasta y todo ello se convierte en momentos de crisis y desesperación para el artista, en este caso el estudiante, solo para darse cuenta que siempre es posible superar un impase. VER VIDEO DE LA EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS EN EL COLEGIO SAN JOSÉ HACIENDO CLICK AQUÍ Incluir el Carnaval en la clase de arte, es proponer un tema que nos sirve de pretexto para desarrollar un proceso creativo que implica fuerza de voluntad, superar inconvenientes, pero antes que todo un proceso que implica sentarse a planear, a visualizar un trabajo que anhelas y que uno siente por momentos dudas y vacilaciones, que son superadas cuando hay un grupo al cual nos integramos y que está dispuesto a dar lo mejor de sí. Pero además de lo anterior este proceso nos lleva por etapas que nos permiten explorar el cómo aprenden los jóvenes en el arte. Es despertar la motivación en ellos para que ven en el tema la oportunidad de experimentar con el diseño, el color, las formas que aparecen fruto de la creación y la recreación. En esta etapa inicial de ese proceso creativo quedan muchos bocetos guardados, para dar pasos a nuevas ideas que nos van llevando a profundizar en el tema. Se crea un compromiso que los lleva a regresar en un tiempo libre a retomar el trabajo para sorprendernos con obras llenas de color, un boceto que quedó en el olvido por una clase y a la semana siguiente cuando vuelven al salón de arte lo sienten como un compromiso para terminar, superando las dificultades del diseño. Cuando vemos las obras de los compañeros sin duda se vuelve a empezar queriendo que sea mejor, generando así una crítica constructiva y un proceso de autoevaluación. Todo este proceso que se genera en la clase con el tema del Carnaval trae a mi mente a Picasso cuando decía que “la inspiración existe pero debe encontrarte trabajando”. Trabajando para ser creativo y aquí es cuando cobran relieve los detalles, la labor de pulido, la habilidad en el uso de los materiales. El Carnaval es para la clase de Artes Plásticas una oportunidad para ver a nuestros jóvenes estudiantes de esta modalidad agrupados en un tema trabajado con diferentes técnicas del dibujo y la pintura para presentar una gran muestra de talentos bajo el nombre “Quien lo pinta es quien lo goza”. Por: Mariela Rocha Jiménez, docente de Artes Plásticas, Colegio San José.

¡Quien lo pinta es quien lo goza! Read More »

¡Gracias BAQUI por tu visita!

En la mañana del martes 30 de enero en el Auditorio Mateo Ricci, el equipo organizador de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe socializaron dicho evento al Colegio San José con el objetivo de animar a los estudiantes a que se vinculen como voluntarios.  Los alumnos presentes, acompañados por el Director de Bienestar Estudiantil, el Hermano Alirio Aguiar S.J. y la Asistente de Rectoría, Yolima Fontalvo, manifestaron con alegría el apoyo a esta importante actividad para el país.  http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-31-at-11.19.57-AM.mp4   En la socialización estuvo también presente Baqui, la mascota oficial de los Juegos, con quien tuvieron oportunidad de tomarse fotografías y registrar así para la posteridad la hermosa visita. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Gracias BAQUI por tu visita! Read More »

1
Scan the code