Colegio San José Barranquilla

Colegio San José

Docentes de Primaria del San José se capacitaron para el Aula Virtual

¡Felicitamos a todos los maestros por asumir este nuevo reto con mucho profesionalismo y sentido de pertenencia! En la pasada semana del 26 al 30 de septiembre nuestros docentes de Primaria iniciaron las primeras capacitaciones de nuestra Aula virtual. Todos estuvieron muy atentos y dispuestos a implementar herramientas tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje. <<Un proyecto del uso de tecnologías de información en la educación no se logra con poner computadoras en colegios ya que además los profesores deben estar preparados, se tiene que preparar material educativo y deben crearse comunidades virtuales ya que es un aprestamiento integral y holístico>>, Javier Soto Nadal. <<El futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnología de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje continuo>>, Stanley Williams, Future of Education: Technology + Teachers. Por: Geny C. Manchego Álvarez, coordinadora Aula Virtual

Docentes de Primaria del San José se capacitaron para el Aula Virtual Read More »

Emotivo discurso de convivencia de nuestro Presidente de Estudiantes

Sr. Secretario de Educación departamental, P. Gabriel Jaime Pérez, Rector del Colegio San José, Señores Rectores y Representantes de los Colegios del departamento, Señoras y señores,   Como representante de los estudiantes del Colegio San José quiero agradecer su visita y todo el trabajo que hacen día a día para que la educación de nuestro país y específicamente de nuestro departamento sea cada vez mejor. Siempre teniendo como meta la excelencia y la formación de personas capaces e interesadas de hacer de nuestro país un mejor lugar. Para mí es muy valioso estar enfrente de ustedes hoy; considero que esto se ha hecho posible gracias a la formación que he recibido en este Colegio en la cual me he sentido invitado a ser un líder positivo a lo largo de mi estadía como estudiante de esta institución. Esta formación me ha llevado a algo importante: creer en mí mismo y creer en lo que juntos podemos lograr. Esta “fe”, como podríamos llamar en el propio trabajo, se ha concretado ahora que soy presidente del Consejo Estudiantil, labor que he querido emprender con empeño, sabiendo que como todo servicio debe ser desinteresado, honesto y en equipo. Quiero comprometerme con mis compañeros que depositaron su confianza en mí pero al mismo tiempo quiero favorecerla con el testimonio de mi vida y de mi trabajo, sabiendo que no hay nada que se enseñe sin el ejemplo. A través de mi tiempo en el Colegio uno de los ámbitos que más me ha interesado ha sido el poder ofrecerme para colaborar en diversas comunidades del departamento. La posibilidad de ir con mis compañeros a distintas experiencias me permitió conocer las difíciles realidades en las que viven nuestros compatriotas y también comprender que la educación es la única fuerza transformadora que puede hacer la diferencia en muchas de estas situaciones. Más allá de la solidaridad, necesitamos que la educación sea el motor de un Atlántico distinto y de una Colombia renovada, debido a que la educación brinda herramientas para que las personas salgan adelante por sí mismas y logren sus méritos no gracias a la caridad de unos pocos, sino de su propio trabajo. Con estas ideas, quiero invitar a las autoridades presentes a que se tomen muy en serio la labor de la educación como parte imprescindible en el crecimiento del departamento que sólo saldrá adelante con personas competentes, teniendo en cuenta especialmente a aquellos quienes aún no tienen acceso a verdaderas oportunidades educativas y se sienten excluidos, y por lo mismo, no se sienten capaces de aportar con su trabajo al desarrollo del departamento. Por otra parte, quiero invitar a los Rectores y representantes de los distintos planteles educativos. Quiero decirles que nosotros los jóvenes somos el alma de sus colegios. No somos números ni tampoco somos resultados de una prueba saber; somos personas que queremos cambiar el mundo y para esto necesitamos herramientas que no solamente se aprenden en las clases de química o de física, sino con experiencias que nos permiten salir de esa burbuja en la que vivimos y nos abren los ojos para que veamos la realidad de nuestro país que hoy, más que nunca, necesita de nuestra mirada crítica como punto de partida para verdaderos cambios estructurales en el país. Por último quiero dirigir mis palabras a los jóvenes aquí presentes. Quiero hablarles como un estudiante y compañero de ustedes, como otra persona más que se aburre haciendo tareas, que gana y que pierde exámenes, pero que sobre todo, está comprometida en generar un impacto positivo en nuestro país. ¡No nos cansemos de ser críticos!, vayamos más adelante, subamos los estándares de lo que esperan de nosotros. No podemos darnos el lujo de contentarnos con una buena nota en los salones de clase, debemos trabajar juntos para cambiar la realidad de nuestro país. Hoy Colombia necesita jóvenes que luchen no sólo por estar mejor ellos mismos, sino que ofrezcan sus esfuerzos por todos y que lo hagan desinteresadamente. Hoy, más que nunca, ¡Colombia nos necesita! Y somos nosotros los jóvenes los que tenemos las herramientas para poder transformar nuestro país. Espero que estas palabras no se queden en un discurso que dijo el presidente de los estudiantes del Colegio San José sino que todos y cada uno de nosotros trabajemos para que pueda hacerse realidad. Que cada noche podamos acostarnos diciendo: “he hecho algo por mi país” y que luego cada mañana al despertarnos abramos nuestros ojos con la certeza que el país amanece mejor gracias a nuestro trabajo y esfuerzo desinteresado. Confío que así será. Muchas gracias,  Julián Rodríguez Barrios, Presidente de los estudiantes del Colegio San José.  

Emotivo discurso de convivencia de nuestro Presidente de Estudiantes Read More »

Inauguramos la I Semana Departamental de Convivencia Escolar

Un día después del Plebiscito en el que Colombia decidió si se realiza o no el Acuerdo Final del Conflicto entre las FARC EP y el Gobierno, se inauguró la I Semana Departamental de Convivencia Escolar en nuestro Colegio San José. La Secretaría de Educación Departamental nos extendió la honrosa invitación para ser la sede de la instalación de este importante evento, como representantes de los colegios privados del Atlántico, según lo dijo el señor Dagoberto Barraza, Secretario de Educación Departamental, por lo que significa la persona de San José para la historia de la humanidad, un hombre que en tiempos difíciles de inclusión social acogió a María y a Jesús en el seno de su hogar, dando así una muestra ejemplar de convivencia. En el acto tuvo participación el Rector, P. Gabriel Jaime Pérez, S.J.; el Secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza; Julián Rodríguez, Presidente del Consejo Estudiantil del Colegio San José; el cuerpo de teatro amarillo, azul y rojo de la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa, así como el de nuestro Colegio; la banda de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla; y la solista del San José, Isabella Emiliani acompañada en el piano de Edwin José. De igual manera representantes de varios colegios del Departamento, y padres de familia. Los asistentes firmaron el Acuerdo de Convivencia que quedó plasmado en un gran telón que reposará en las instalaciones de nuestro plantel. Se encomendó la I Semana Departamental de Convivencia Escolar a San Francisco de Asís, momento en el que el Padre Rector hizo la oración 'Hazme un instrumento de tu Paz' del santo en mención, cuya memoria se celebra el 4 de octubre, al día siguiente de instalada la Semana. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Inauguramos la I Semana Departamental de Convivencia Escolar Read More »

Tercer grado sigue la obra social en San Carlos Borromeo

"Los primeros pupitres que tuvimos en el Colegio San Carlos Borromeo, nos los donó el Colegio San José. Y por fin pudimos sentarnos en una silla para dar clases.", fueron las palabras del vocero estudiantil del San Carlos Borromeo. Los estudiantes de grado tercero visitaron el plantel educativo mencionado para compartir con la comunidad educativa. Realizaron dinámicas de integración y encuentro deportivo. También, conocieron los talleres de mecánica automotriz, modistería, ebanistería, electrónica y soldadura, propios de la educación técnica que se imparte allí.   Por: FAS (Formación Acción Social) del Colegio San José.  

Tercer grado sigue la obra social en San Carlos Borromeo Read More »

Así se preparan nuestros niños para su Primera Comunión

Los estudiantes de 4° grado de Primaria desde ya se preparan para recibir el sacramento de la Primera Comunión, como texto guía de nuestra catequesis utilizamos "Jesús, quiero ser tu amigo para siempre estar contigo", el cuál les orienta también para su primera confesión. El texto es de autoría de la Arquidiócesis de Barranquilla.  La Celebración Penitencial será el martes 25 de abril y la Primera Comunión el sábado 29 de abril.        Por: Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria.

Así se preparan nuestros niños para su Primera Comunión Read More »

Ocupamos el 1er lugar en el foro filosófico del Colegio Colón

El pasado miércoles 28 y jueves 29 de septiembre, el Colegio San José participó en IX foro de filosofía del Colegio Colón, bajo la representación de Lucas Cervantes, Ainara Echeverri, Jorge Gutierrez, Andrés Barragán y acompañados del profesor de filosofía Omar Fredy Pabón, SJ. El tema del foro que contó con la presencia de varias instituciones educativas de Barranquilla y Puerto Colombia, giró entorno al tema "Justicia y Libertad, más allá de los procesos de paz: por una inclusión al conflicto y pos-conflicto colombiano". Los estudiantes presentaron la ponencia "Colombiano como base del conflicto y como base de la solución" con la que obtuvieron el primer lugar. Ésta desarrolla una perspectiva histórica escrutando las razones del conflicto armado colombiano, asimismo formula un posible diagnóstico sobre las actitudes que desarrollamos como ciudadanos frente a este panorama, visto particularmente en la influencia que ejerce sobre los mismos la información que circula en redes sociales. Propone a su vez como alternativa de solución la "mayoría de edad" kantiana en términos de autonomía y libertad, que tiene marcha adelante por medio de la educación. Estos espacios académicos reafirman la apuesta de nuestra institución por la reflexión práctica y teórica, desde las dimensiones académica y pastoral, en la apuesta por la paz, el perdón y la reconciliación. "La Paz se construye con hechos, nosotros ya empezamos" Por: Omar Fredy Pabón Sánchez, S.J., Docente de Filosofía.

Ocupamos el 1er lugar en el foro filosófico del Colegio Colón Read More »

El San José filosofando en el Colegio “La Enseñanza”

Desde el miércoles 28 de septiembre hasta el viernes 30 de septiembre, Julián Rodríguez, Cristian Rivero, Alejandro Bermúdez y Fuad Muvdi, 4 estudiantes de 11° grado, acompañados por el docente Andreis Camero, participan como ponentes del Foro Intercolgial de Filosofía del Colegio "La Enseñanza", en su versión XVII, cuyo tema central es "la felicidad en el pensamiento humano". Acompañados del profesor Andreis Camero los estudiantes del Colegio San José disfrutaron un coctel con el resto de participantes del Foro en la noche inaugural en el Colegio "La Enseñanza" Los estudiantes durante su ponencia "El arte como respuesta a la orfandad" Los estudiantes durante su ponencia "El arte como respuesta a la orfandad" Los estudiantes durante su ponencia "El arte como respuesta a la orfandad" Por: Daniela Manneh Kopp, Coordinación Extensión Académica.  

El San José filosofando en el Colegio “La Enseñanza” Read More »

Iniciamos las justas de natacion Supérate Intercolegiados

El Colegio San José inició su representación en el Departamental de Natacion con los estudiantes nadadores Leidy Laura Celis, Juan Diego Celis, Juan José Gutiérrez, Jaime Gómez, David Hernández Mosquera y José Daniel Díaz quienes demostraron que con técnica y trabajo de entrenamiento se alcanzan las metas. Este torneo está compuesto de tres series: el jueves 29 de septiembre iniciamos con la primera, donde nuestros nadadores se desempeñaron en las pruebas 100 mts libre, 50 mts espalda, 400 mts libre, 4×25 relevo de libre categoria A, 100mts pecho. El viernes 30 de septiembre, continúa la segunda sección a las 5 p.m. en la piscina olímpica. Por: Lesvia Navarro Julio, docente de natación.

Iniciamos las justas de natacion Supérate Intercolegiados Read More »

Corrimos en el Primer Festival Infantil de Atletismo

Juan David García Visbal estudiante de 6C del Colegio San José participó en el Primer Festival Infantil de Atletismo que tuvo lugar en la pista atlética del Estadio Metropolitano, el pasado sábado 24 de septiembre. El evento fue un homenaje al maestro Don Chelo de Castro, por sus más de 71 años como periodista deportivo, organizado por la Universidad de la Costa y la Corporación Universitaria Latinoamericana. Destacamos la presentación de García Visbal por haber sido el único alumno en representación del Colegio. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

Corrimos en el Primer Festival Infantil de Atletismo Read More »

Estamos en oración por Colombia

En la mañana del jueves 29 de septiembre en la Capilla Nuestra Señora del Camino, en el Colegio San José, la Comunidad Educativa en torno a la mesa eucarística donde estuvo expuesto el Santísimo, realizó la oración convocada por la Conferencia Episcopal de Colombia para pedir por la paz de nuestro país, de cara a la reciente firma del Acuerdo que pone fin al conflicto armado entre las FARC EP y el Gobierno Nacional; y también, por la intención del próximo plebiscito a realizarse el domingo 2 de octubre. La jornada de oración inició con las palabras del Rector, P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. quién además socializó que el Colegio será sede de la inauguración de la Semana de Convivencia Escolar, evento organizado por la Secretaría de Educación a realizarse el próximo lunes 3 de octubre, a las 3 p.m. Al cual están invitados las instituciones educativas del Departamento. Seguidamente, cuatro estudiantes del Colegio encendieron cada una, una vela, y realizaron una oración por varias intenciones en torno a la paz. El acto finalizó con la exposición del Santísimo, por parte del Director de Pastoral, P. José Rafael Garrido, S.J., quien dirigió una oración conjunta a los presentes. En la celebración estuvieron presentes también los miembros del Comité Asesor del Colegio. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Estamos en oración por Colombia Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?