Colegio San José Barranquilla

Colegio San José

Ceremonia de bendición de lápices de once grado para Pruebas Saber 2017

En la mañana del 10 de marzo, en el Oratorio del Colegio San José, se reunieron los estudiantes de Once grado en una celebración especial en la que el padre José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Plantel bendijo los lápices que serán usados por cada uno de ellos el domingo 12 de marzo en las Pruebas Saber 2017. En el encuentro también estuvo presente el equipo de Pastoral del Colegio y los acompañantes grupales de los alumnos del último grado de Bachillerato. Toda la Comunidad Educativa les desea los mejores éxitos en el desarrollo de tan importante evaluación. Dios les acompañe y conceda la sabiduría. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Ceremonia de bendición de lápices de once grado para Pruebas Saber 2017 Read More »

Exalumno del San José coach de Colombia en el World Baseball Classic

Luis Armando Sierra Crisón, llamado cariñosamente el "mellito", egresado del Colegio San José del 2004, a sus 29 años de edad hace parte del cuerpo técnico como coach de la Selección Colombia de Béisbol, que debutó en el World Baseball Classic contra Estados Unidos en el Marlins Park de Miami el viernes 10 de marzo. "El equipo quiere dejar el nombre del país en alto y mediante esto esperar que el béisbol colombiano sea reconocido a nivel mundial”, dijo Luis Sierra. En 2015, "mellito", hijo del reconocido beisbolista y cazatalentos Luis "mello" Sierra Llamas y Érika Crisón, se convirtió en el primer entrenador colombiano en llegar a las Grandes Ligas de 'la pelota caliente' con los Medias Blancas de Chicago. De la carrera deportiva de Sierra Crisón se destaca su participación como jugador de Los Caimanes de Barranquilla, de los Medias Blancas de Chicago, los Rojos de Cincinati, Birmingham Barons y Charlotte Knights. El exalumno del colegio jesuita trabaja en el combinado nacional de béisbol bajo la dirección de Luis Urueta. El equipo clasificó al torneo mundial de béisbol en la eliminatoria disputada entre 16 equipos internacionales. En el primer partido de Colombia con Estados Unidos jugado en el World Baseball Classic el equipo norteamericano salió vencedor 3 a 2; el  segundo encuentro de los colombianos será contra Canadá el sábado 11 de marzo a las 12 del medio día y su tercer encuentro, al día siguiente contra República Dominicana a las 12:30 p.m. Si llega a empatar, jugarán por la clasificación el lunes 13 de marzo a las 6 de la tarde.  Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Exalumno del San José coach de Colombia en el World Baseball Classic Read More »

Así fue la visita del Provincial de Colombia y de su Asistente de Apostolados al San José

Del 18 al 22 de febrero del presente año se realizó con éxito la visita del padre Carlos Eduardo Correa, S.J., Superior Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia y del padre Luis Javier Sarralde, S.J., Asistente de Apostolados, a la Comunidad Jesuita, al Colegio San José  y al Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría en la ciudad de Barranquilla y el Departamento de Atlántico.   El sábado 18 de febrero se reunieron en el Salón Múltiple San José Pignatelli del Colegio San José los jesuitas y demás colaboradores apostólicosrepresentantes de las obras de la Compañía de Jesús en la Región Caribe, quienes recibieron del Provincial y del Asistente de Apostolados mensajes de motivación, de agradecimiento y de felicitaciones por los avances significativos en sus respectivas instituciones. A su vez en el discurso pronunciado por ambos se destacó el trabajo en red que se evidencia en el proceso de Regionalización. El Provincial hizo referencia a su última visita, en la que varios proyectos presentados en esa oportunidad, actualmente  han tenido una notable evolución gracias a la labor como equipo de las distintas obras, cada una catapulta de la otra. En el encuentro jóvenes de Fe y Alegría en Barranquilla manifestaron públicamente su gratitud con la misión de los presentes emprendida con ellos. Como acompañamiento musical el coro de Fe y Alegría estuvo a cargo del opening (Ver video) y la estudiante de noveno grado del Colegio San José Alejandra Hernández Briceño, conocida artísticamente por su participación en el reality musical 'La Voz Teens' como Aleja Clark hizo una demostración musical carnavalera como cierre del evento, con una canción de su propia autoría acerca del Carnaval de los Niños y una interpretación de “La Guacherna”, de la inolvidable Estercita Forero.  Al día siguiente los visitantes estuvieron compartiendo con los jesuitas en la Casa de la Comunidad. Seguidamente, el lunes 20 de febrero y martes 21 la visita se centró en el Colegio San José, en el que con varios actos de bienvenida los estudiantes, docentes y funcionarios recibieron en las distintas secciones al Superior Provincial y al Asistente de Apostolados. A su vez, cada área funcional del Plantel tuvo oportunidad de reunirse con ambos invitados para exponer el estado en que se encuentran. Un punto muy alegre del paso del padre Carlos Correa por la Institución fue el tradicional anuncio del día vacacional para toda la Comunidad Educativa otorgado por él dentro de sus facultades como Provincial y que por decisión de las directivas del Colegio será el próximo viernes 7 de abril, fecha en la que no habrá clases y tampoco atención en las oficinas. Las voces de Luciana Ariza Escarpati, Juan Pablo Calderón Maestre, Mónica Cardona Hurtado, Gabriela Escolar Sánchez, Ángel David García Arciniegas, Alejandra Jiménez Juliao, Estefanía Molero Rodríguez, Matías Movilla Consuegra, Natalia Rebolledo Lozano, Elizabeth Solano Henao, Gabriela Zanello Montoya, Manuela Zuluaga Pineda y Mariana Colmenares Serna, integrantes del coro de Primaria dirigido por la docente Ana M. Osorio deleitaron a los presentes con sus dulces voces. Los cantantes más destacados del Colegio junto a la banda de Rock interpretaron el éxito 'Celebra la vida' de Axel La comparsa del Colegio que participó en el Carnaval de los Niños, dirigida por la docente Xiomara Manjarrés hizo su muestra folclórica        Para finalizar la visita, el miércoles 22 el Provincial y el Asistente se reunieron con los directivos y funcionarios de las  oficinas y de Fe y Alegría en Barranquilla, y recorrieron los tres megacolegios de este Movimiento de Educación Popular ubicados en distintos sectores de la ciudad: las instituciones educativas Libertador Simón Bolívar  en el barrio Las Flores, José Raimundo Sojo en el barrio Lipaya y German Vargas Cantillo en el barrio Cayenas. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.  

Así fue la visita del Provincial de Colombia y de su Asistente de Apostolados al San José Read More »

¿Qué propósito tienes para esta Cuaresma?

Esa fue la pregunta que Pastoral del Colegio San José hizo a la Comunidad Educativa en la jornada del miércoles 8 de marzo, coincidiendo también con la conmemoración del Día de la Mujer, para invitar a entrar en reflexión constante en la preparación para la máxima fiesta de los cristianos: La Pascua.         Estudiantes, docentes, funcionarios y visitantes plasmaron en un gran telón ecológico su respuesta a ¿Qué propósito tienes para esta Cuaresma? Amar, reconocer mis falas, tratar mejor a mis compañeros, ser más amable, reconciliarme con un amigo, no perder exámenes, fueron unos cuántos de los cientos de escritos que plasmaron alrededor de la vela, de la luz de Cristo, que reposaba en la mitad del telón.          La dinámica se realizó al son de música ambiente cristiana de Bobby Cruz, intérprete famoso del género salsa y otros artistas.          Por Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

¿Qué propósito tienes para esta Cuaresma? Read More »

Oraciones del Papa Francisco por la protección del planeta

La encíclica Laudato si del Papa Francisco termina con dos oraciones, una que se ofrece para ser compartida con todos los que creen en "un Dios creador omnipotente" (246), y la otra propuesta a quienes profesan la fe en Jesucristo, rimada con el estribillo Laudato si, que abre y cierra la encíclica.  Así la presenta el Papa: “Después de esta prolongada reflexión, gozosa y dramática a la vez, propongo dos oraciones, una que podamos compartir todos los que creemos en un Dios creador omnipotente, y otra para que los cristianos sepamos asumir los compromisos con la creación que nos plantea el Evangelio de Jesús”.   Oración por nuestra tierra Dios omnipotente, que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas, Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz, para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie. Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus ojos. Sana nuestras vidas, para que seamos protectores del mundo y no depredadores, para que sembremos hermosura y no contaminación y destrucción. Toca los corazones de los que buscan solo beneficios a costa de los pobres y de la tierra. Ensénanos a descubrir el valor de cada cosa, a contemplar admirados, a reconocer que estamos profundamente unidos con todas las criaturas en nuestro camino hacia tu luz infinita. Gracias porque estás con nosotros todos los días. Aliéntanos, por favor, en nuestra lucha por la justicia, el amor y la paz.     Oración cristiana por la creación Te alabamos, Padre, con todas tus criaturas, que salieron de tu mano poderosa. Son tuyas, y están llenas de tu presencia y de tu ternura. Alabado seas. Hijo de Dios, Jesús, por ti fueron creadas todas las cosas. Te formaste en el seno materno de María, te hiciste parte de esta tierra, y miraste este mundo con ojos humanos. Hoy estás vivo en cada criatura con tu gloria de resucitado. Alabado seas. Espíritu Santo, que con tu luz orientas este mundo hacia el amor del Padre y acompañas el gemido de la creación, tú vives también en nuestros corazones para impulsarnos al bien. Alabado seas. Señor Uno y Trino, comunidad preciosa de amor infinito, ensénanos a contemplarte en la belleza del universo, donde todo nos habla de ti. Despierta nuestra alabanza y nuestra gratitud por cada ser que has creado. Danos la gracia de sentirnos íntimamente unidos con todo lo que existe. Dios de amor, muéstranos nuestro lugar en este mundo como instrumentos de tu cariño por todos los seres de esta tierra, porque ninguno de ellos está olvidado ante ti. Ilumina a los dueños del poder y del dinero para que se guarden del pecado de la indiferencia, amen el bien común, promuevan a los débiles, y cuiden este mundo que habitamos. Los pobres y la tierra están clamando: Señor, tómanos a nosotros con tu poder y tu luz, para proteger toda vida, para preparar un futuro mejor, para que venga tu Reino de justicia, de paz, de amor y de hermosura. Alabado seas. Amén.   Por Oscar Pérez Sayago, Secretario General Confederación Interamericana de Educación Católica

Oraciones del Papa Francisco por la protección del planeta Read More »

Colegio San José reanuda su misa dominical

El Colegio San José invita a todas las personas interesadas a que participen, a partir del próximo 5 de marzo, en la Misa que se celebra los domingos a las 6:00 pm en su Capilla Nuestra Señora del Camino.   Que éste sea el espacio propicio para que en compañía de sus seres queridos acudan como hijos y hermanos al Banquete eucarístico que convoca el Señor. Por Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Colegio San José reanuda su misa dominical Read More »

Docente de música del San José ganó Congo de Oro con la Banda de Nayo

El pasado lunes 27 de febrero la Banda de Nayo, agrupación de música tradicional de la Costa Atlántica Colombiana de la que hace parte como bajista Carlos Villa Mena, docente de música del Colegio San José, ganó el Congo de Oro en la categoría 'Rescate de lo Nuestro' en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla.  Felicitamos al profesor Villa por su excelente desempeño y aporte a la máxima fiesta cultural de Colombia, un ejemplo para nuestra Comunidad Educativa. La Banda de Nayo ostenta varios galardones gracias a reconocidos éxitos como 'Explosión Carnavalera', 'Mete y Jala', 'Chiquicha', entre otros. Para ver parte de su repertorio hacer click aquí.   Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Docente de música del San José ganó Congo de Oro con la Banda de Nayo Read More »

Iniciamos Cuaresma, tiempo alegre para reconciliarnos con Dios

Las tres secciones académicas vivieron a plenitud el Miércoles de Ceniza, cada una con una Celebración de Palabra en la que tuvieron la oportunidad de recibir la imposición de la Cruz y reflexionar, luego del Carnaval de Barranquilla, acerca de la actitud de reconciliación, de perdón, propia del tiempo litúrgico que comienza: la Cuaresma.  El padre José Rafael Garrido, S.J. imponiendo la Cruz a una estudiante de Primaria La invitación a los más grandes del Colegio fue a no dejar de lado la alegría, a no ver la Cuaresma como un tiempo triste sino como una oportunidad de establecer una relación íntima con Dios, en la que el ayuno y la oración sean realizados en lo secreto, con Él y para Él. También fue el momento propicio para recordar la necesidad de compasión que tiene el prójimo. El padre Gabriel Jaime Pérez, S.J. durante la celebración del Miércoles de Ceniza Por su parte, en el Preescolar se les invitó a 'portarse bien' y a amar a los demás teniendo siempre presente al niño Jesús. Los más pequeños del Colegio también recibieron la Cruz en el inicio de la Cuaresma En Bachillerato la celebración se realizó en la Capilla Nuestra Señora del Camino y estuvo presidido por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J, Rector, y concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J, Director Académico, mientras que el Director de Pastoral, el padre José Rafael Garrido, S.J. estuvo a disposición de los asistentes para que recibieran el sacramento de la confesión; en el caso de Preescolar, se desarrolló en el Auditorio Pedro Arrupe y en Primaria, en la Capilla del Colegio lideradas ambas por el padre José Rafael Garrido, S.J. En cada uno de los encuentros los educadores del equipo de Pastoral participaron activamente en el desarrollo. La educadora Vicky Chedraui imponiendo la Cruz de Ceniza a una estudiante de Primaria El padre Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico durante la celebración en Bachillerato Aspecto general de la celebración en Bachillerato Ver galería completa en el Facebook del Colegio. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Iniciamos Cuaresma, tiempo alegre para reconciliarnos con Dios Read More »

Aprendiendo con realidad aumentada

El pasado miércoles 22 de febrero los estudiantes de 1C de Primaria, con la guía de Miss Milena Charris, tuvieron la oportunidad de palpar en su aula de clases la realidad aumentada que les permite ver las cosas en cuarta dimensión (4D).    La actividad se desarrollo en el transcurso de la clase de la asignatura de Science en la que pudieron observar en 4D los distintos sistemas del cuerpo humano, haciendo énfasis en el óseo y muscular a través de la aplicación Anatomy en una tablet. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Aprendiendo con realidad aumentada Read More »

Décimo compartiendo un día en la vida del campesinado

Con el objetivo de acercarse profundamente a la realidad de las personas de Salgar, conocer sus condiciones de vida, interviniendo en las diferentes labores de pesca artesanal (preparación de aparejos propios del oficio, pesca con anzuelo, cometa, caña y atarraya), los estudiantes de Décimo grado han venido viviendo la experiencia de compartir un día en la vida del campesinado, tema del FAS (Formación y Acción Social) que desde Pastoral los involucra con pescadores del Municipio en mención. El Colegio San José brinda a sus estudiantes la oportunidad de formarse integralmente, viviendo experiencias de formación, oración, reflexión, recreación y acercamiento a la realidad de nuestra sociedad desde la perspectiva de valores éticos y cristianos como lo son la solidaridad, la responsabilidad y la justicia social.  . Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Décimo compartiendo un día en la vida del campesinado Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?