Colegio San José Barranquilla

colegio bilingue

Segundo Grado experimenta la realidad aumentada y códigos QR

Por: Milena Charris, Acompañante Grupal 2 C - Colegio San José Los estudiantes de Segundo Grado están aprendiendo sobre los animales y para ello utilizaron las TIC como herramienta que enriquece el aprendizaje, experimentando el uso de la realidad aumentada y los códigos QR. En cuanto realidad aumentada vieron animales en sus hábitats y lograron identificar sus características. Mientras que con los códigos QR observaron distintos animales. Posteriormente, en sus cuadernos de Ciencias escribieron lo que observaron y realizaron un análisis para lograr clasificar a los animales según sus características. 

Segundo Grado experimenta la realidad aumentada y códigos QR Read More »

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas”

Por: Kinder 4BC teachers El pasado sábado 1ro de diciembre de 2018, las maestras y los padres de familia de K4B-C respondieron a una iniciativa de los niños, en donde ellos deseaban compartir sobre el cuidado de las iguanas a las personas de su ciudad. Crearon entonces unos afiches en clase de Proyecto y Tecnología, en los que enviaron mensajes para concientizar e impactar a las personas que frecuentan parques de la ciudad de Barranquilla sobre esta temática. Los parques que los niños visitaron fueron el Golf y el de Villa Santos, hablaron con quienes los frecuentan, pegaron los afiches y vieron muchas iguanas que seguro se beneficiarán de estas recomendaciones creadas por ellos.  GALERÍA DE IMÁGENES       

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas” Read More »

Docente de teatro del San José premiado por Alcaldía de Barranquilla

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Andrés Daniel Robayo Carrillo llegó pisando fuerte hace tan solo 4 meses al Colegio San José como docente de Teatro de 1° a 11° Grado y con sus 23 años de edad se perfila como un destacado artista de las artes escénicas, debido a su trayectoria, pasión y vocación, la cual ha defendido y eso se ve reflejado en la Beca Dramaturgia que recibirá por parte de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Barranquilla, en la noche del 5 de diciembre en las instalaciones de la Casa Algarabía Food & Gallery, y que consiste en la publicación de un texto dramático en forma de libro. Andrés, conoció los resultados de la convocatoria de la Secretaría respecto al Portafolio de Estímulos el pasado 9 de agosto, en ella presentó ante 30 concursantes el texto en prosa y tomado desde crónicas reales de barrio, titulado "De voz a voz", en el que en 60 páginas narra los aconteceres en el mundo de los barrios en donde hacen protagonismo las correveidiles y, con ellas, los subsecuentes aconteceres. En esta obra se entrelazan la intriga y la pasión, las cuales van in crescendo en su complejidad hasta que la tragedia irrumpe en el escenario. En la historia, apoyada por Letra Clave Editorial, se puede ver "cómo se llena la historia a partir de los testimonios de las personas...el bullicio de la gente... Hay un trío amoroso. Me inspiré en un incidente ocurrido por mi casa, hace año y medio, en el barrio La Ceiba", compartió el profesor Robayo, egresado del programa de Arte Dramático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico.  El docente agregó que este tipo de aportes escritos son importantes para el teatro debido a que dejan plasmado lo que sucede y sistematizan los procesos, ya que no se trata solo de recibir historias, sino dejar registros, tal como lo hacen los grupos de teatro de la Candelaria, en Bogotá y Matacandelas de Medellín. “Con este premio me gustaría animar a mis estudiantes a que sueñen, invitarlos a que vean que el arte tiene valor, que se puede tomar al teatro como opción de vida y que a través de él se puede tocar la sensibilidad humana", con esto concluyó Andrés.

Docente de teatro del San José premiado por Alcaldía de Barranquilla Read More »

Primer lugar del basket del San José en el Real Royal School

  La selección de baloncesto del Colegio San José obtuvo el 1er Puesto de la XV Copa Navidad del Colegio Real Royal School en la categoría High School, bajo la orientación de su entrenador el profesor Eudes Quiroz. El estudiante Isaac Valverde recibió mención como Mejor Jugador del Torneo. La final se disputó el sábado 1 de diciembre ante el colegio anfitrión.

Primer lugar del basket del San José en el Real Royal School Read More »

Fútbol del San José: Campeón Copa Navidad Royal School

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El sábado 24 de noviembre se coronó campeona del Torneo de Fútbol del Colegio Real Royal School, la selección del Colegio San José, dirigida por el profesor Bismarks Santiago.  El estudiante Tomás Mendoza recibió condecoración como Mejor Jugador del certamen y por su parte, Luis A. Chaparro, Valla Menos Vencida.

Fútbol del San José: Campeón Copa Navidad Royal School Read More »

Nadadores del San José entre los mejores a nivel nacional. Apoyó Asociación de Exalumnos.

Por: Grace Cardona, Comunicadora de ASIA San José Con el apoyo de ASIA San José los estudiantes Juan José Gutiérrez Urrego, Juan Diego Celis Contreras y José Daniel Díaz Mendoza, nadadores del Colegio San José, compitieron en los Juegos Supérate Intercolegiados Nacionales desde el pasado 15 hasta el 17 de noviembre en el Complejo Acuático Eduardo Movilla de Barranquilla, dejando en alto el nombre de la Institución Educativa. Gracias al compromiso, dedicación y entrega de estos tres deportistas, lograron alcanzar las siguientes posiciones en las diferentes pruebas que enfrentaron: El encargado de afrontar las pruebas de fondo era Juan José Gutiérrez el cual fue elegido por la docente y entrenadora de natación Lesvia Navarro Julio, para ser directamente beneficiado por parte de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José con la donación de su indumentaria deportiva para la competencia. Gutiérrez no decepcionó y ocupó lugares dentro del ranking nacional siendo 10° en los 200 metros libres juvenil, 13° en los 80 metros libres juvenil, puesto 14 en los 400 metros libres juvenil, 15 en los 50 metros mariposa y en los 1500 libres juvenil. Juan José Gutiérrez recibió un bañador Jaked de parte de la Asociación de Exalumnos del Colegio San José Celis Contreras subió al pódium en tres ocasiones obteniendo medalla de plata en los 100 metros libres juvenil y en los 50 metros mariposa juvenil, al igual que medalla de bronce en los 50 metros libres juvenil. Por otro lado, fue el 4° puesto en los 100 metros mariposa juvenil y el 10° en los 200 metros libres juvenil, lo cual lo posiciona entre los tres mejores nadadores de Colombia en su segmento. Por último, Díaz se posicionó en la casilla 9 en los 100 metros espalda pre juvenil, fue puesto 12 en 50 metros espalda y mariposa pre juvenil. En sus pruebas faltantes clasificó entre los 30 destacados de la categoría. Desde ASIA reiteramos el compromiso con el desarrollo deportivo de nuestra comunidad San José, felicitamos a estos deportistas por su desempeño y los incentivamos a seguir cosechando más triunfos en el futuro.

Nadadores del San José entre los mejores a nivel nacional. Apoyó Asociación de Exalumnos. Read More »

Los mejores del 1er periodo 2018 – 2019 del San José

Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José El pasado viernes 16 de noviembre, la Familia San José se reunió para realizar el primer Acto de Reconocimientos Académicos del año lectivo 2018-2019. En esta ocasión el Colegio galardonó a aquellos estudiantes que han demostrado un excepcional desempeño académico y han evidenciado con sus resultados una constante búsqueda por la excelencia. Los mejores promedios de la sección Primaria fueron obtenidos por: Mejor Estudiante Primaria: María Claudia Fernández Benitez   Primer Grado: - María Cristina Arenas Vargas - Daniel José Rafael Iglesias Mansur - Daniel Elías Torres Arzuza   Segundo Grado: - Camilo Musumeci Payares  - Alejandra Granados Mendoza  - Said Amín Rincón Tercer Grado: - Juan David Enciso Varela - Manuel Ricardo González Romero - María José Páez Barraza   Cuarto Grado:  - María Del Pilar Silvera Pacheco  - Nicolás Hernández Romero  - Juliana Camila Duque Aguas   Quinto Grado: - Shadya Andrea Velásquez Nazarala - María Beatriz Vence Ávila - Jacobo Ferrer Vásquez     Los mejores promedios de la sección de Bachillerato fueron obtenidos por: Mejor Estudiante Bachillerato: David Hernández Mosquera   Sexto Grado: - María Juliana López Salcedo - Sergio Mario Martínez Barba   Séptimo Grado: - Nicolás Díaz Granados Cano   Octavo Grado: -Jordi Rafael López De Ávila   Noveno Grado: - Nicolás Hernández Mosquera     Así mismo, fue motivo de orgullo para el Colegio San José hacer mención de aquellos estudiantes que lograron superar sus dificultades académicas y comprobaron que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar las metas propuestas: Este reconocimiento fue otorgado a: Sexto Grado: Santiago Torres Pinto 6A Séptimo Grado: Donaldo Cervantes Henríquez 7A Octavo Grado: José Habid Amaya Cruz 6A Noveno Grado: Juan Diego Rodríguez Rubiano 9A Décimo Grado: Víctor Andrés Rebolledo Navarro 10C Undécimo Grado: Salomón Palacio Márquez 11C   También se entregó diploma a los lectores destacados, por parte de la Coordinación de Biblioteca.   Finalmente, se hizo alusión a aquellos estudiantes que dejaron en alto el nombre del Colegio por haber realizado una excelente participación en las distintas actividades intercolegiales: • XIII Olimpiadas de Filosofía del Colegio San Ignacio de Loyola en Medellín • El VIII Congreso Estudiantil sobre la SHOÁ del Colegio Hebreo Unión • El XIX Foro Nacional de Filosofía del Colegio La Enseñanza • El XIV Concurso Talentos Literarios del Colegio San Luis Gonzaga en Manizales • El V Modelo De Naciones Unidas de la Universidad del Norte • XII Torneo Nacional de Robótica VEX realizado en Rionegro, Antioquia     Asimismo, se dieron reconocimientos a profesores y estudiantes que realizaron las siguientes actividades: • Diplomado “Establecimiento y manejo de viveros” en convenio con el SENA • Diplomado CLIL El Acto estuvo amenizado por la presentación musical de un grupo de alumnos orientados por la docene Ana Milena Osorio. El Colegio San José extiende sus sinceras felicitaciones a todos los galardonados por demostrar que se puede “ser más para servir mejor”.

Los mejores del 1er periodo 2018 – 2019 del San José Read More »

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC y Luis Fontalvo, Docente de Matemáticas 4° Grado - Colegio San José En las semanas del 7 al 14 de noviembre los estudiantes de Primaria del Colegio San José empezaron a hacer uso de las aulas móviles (computadores portátiles) en los salones de clase. Todos estuvieron muy atentos y dispuestos a implementar herramientas tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza - aprendizaje en la clase de Mathematics.   El profesor Luis Fontalvo, comenta que el objetivo que se persigue con este tipo de actividades es usar las herramientas tecnológicas como pretexto para que los estudiantes de Cuarto Grado continúen fortaleciendo la adquisición de las destrezas en la asignatura de matemáticas, las cuales son necesarias para obtener un dominio total del objeto de estudio del grado. A través de los Math Daily Drills, los estudiantes se ejercitan en identificar, comparar, simplificar, sumar y restar fracciones, entre otros, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo sin generar presión del grupo y ganando autonomía en su aprendizaje. Finalizada la clase los estudiantes manifestaron que les gustaría seguir empleando las aulas móviles dentro del salón de clases, porque desde su perspectiva, no usan papel y contribuyen al cuidado del medio ambiente, se concentran más en sus actividades y les parece divertido aprender usando un medio tecnológico. Se resalta la actitud y disposición de trabajo normalizado, el cuidado de las aulas móviles y el anhelo que los alumnos tienen de que se replique este tipo de iniciativas innovadoras en otras actividades de las diferentes disciplinas. Lo anterior nos permite evidenciar desde la frase "Discernir permanentemente, para innovar ignacianamente", un cambio significativo en la práctica docente, cuya función es la de ser un intermediario en el proceso de enseñanza - aprendizaje, donde lo que realmente importa es que cada acción propuesta en clase, contribuya a involucrar activamente a los estudiantes, donde éstos sean los constructores de su nuevo conocimiento, formando alumnos reflexivos, críticos y propositivos.    

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica Read More »

Selección infantil de volleyball del San José: campeona en el Berckley School

Por: Eunice Gamero Zúñiga, Directora de Bienestar Estudiantil - Colegio San José El pasado viernes 23 de noviembre la selección de volleyball infantil del Colegio San José se coronó campeona del Torneo Copa Berckley School, en la que participaron varias instituciones académicas de Calendario B y de educación bilingüe, tales como el Alemán, Marymount, Royal School, American School y el anfitrión. Las deportistas representantes del San José, dirigidas por el docente William Blanco, dejaron el equipo invicto, luego de jugar cinco partidos, incluyendo la final. La estudiante Isabella Orozco Ferrer se llevó el trofeo como Mejor Jugadora.   Isabella Orozco Ferrer mientras recibía su galardón como Mejor Jugadora

Selección infantil de volleyball del San José: campeona en el Berckley School Read More »

11 Grado vivió los Retiros Espirituales de San Ignacio de Loyola

Por: Jhon Jaime García, Coordinador de Pastoral sección Bachillerato - Colegio San José Los días lunes 19 y martes 20 de noviembre del 2018, los estudiantes de 11° Grado del Colegio San José vivieron los retiros espirituales ignacianos. Cada uno de los tres cursos tuvo la experiencia en simultánea, en diferentes lugares del departamento del Atlántico, como lo es la Casa San Pablo (Salgar), el Seminario Regional Juan XXIII (Salgar) y la Casa Luis Amigó (Sabanagrande). En esta ocasión estuvieron acompañados por el P. Alexander Narváez Valenzuela, S.J., Director de Pastoral del Colegio; Nilson Castro S.J., Acompañante Espiritual de la Institución; asimismo, participaron otros agentes de la Pastoral y profesores del Plantel, quienes con sus entusiasmo y experiencia de fe, orientaron este momento significativo. Dicha experiencia hace parte del programa de Formación en la Fe, desde el cual se brinda herramientas a los alumnos para que redescubran la vida a través del discernimiento y el encuentro personal con Jesús de Nazaret.  El Colegio San José pide a Dios que siga acompañando a cada uno de los jóvenes que tuvieron la oportunidad de compartir este espacio de interiorización y oración para continuar descubriendo el acontecer de Dios en sus vidas.    

11 Grado vivió los Retiros Espirituales de San Ignacio de Loyola Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?