Colegio San José Barranquilla

colegio bilingue

¡Así se vivió el Artistic Show San José!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 25 de mayo, la Comunidad Educativa y amigos del Colegio San José se reunieron en el Salón Múltiple San José Pignatelli para deleitarse con el Artistic Show San José, un evento que reunió lo mejor de las Artes del Plantel Educativo. Artistic Show San José dio cuenta de cómo la propuesta educativa de formación integral de la Institución, desde el Área de Educación Artística y Cultural, coordinada por Sebastián Delgado Armero, S.J. da la oportunidad a los estudiantes de las secciones académicas de Preescolar, Primaria y Bachillerato de mostrar sus talentos en las modalidades de danza, teatro, artes plásticas y música, trabajadas durante el año académico 2018 - 2019. De esta última se destacó la participación del Coro y de los grupos Microbeat (estudiantil), Frecuencia Ancestral (colaboradores y alumnos del Colegio) y de la interpretación de violín y acordeón por parte de los estudiantes Valentina Olaya y Salomón Turbay, respectivamente. Ver video de la actividad a continuación:    

¡Así se vivió el Artistic Show San José! Read More »

¡Feliz Día del Medio Ambiente!

Por: Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Fechas especiales, como hoy 5 de junio, Día del Medio Ambiente evoca para el Colegio San José un sentimiento de compromiso y de aprehensión con el medio y como dice el patrono de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola "El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras", hoy la Institución cuenta con un grupo de 70 personas, entre estudiantes y otros miembros de la Comunidad Educativa, que están certificados por el SENA en establecimiento de unidades agroecológicas. Esto da una motivación al Colegio a que como comunidad lleve el crecimiento a la Región, sobre todo a los jóvenes, líderes formando líderes, es por ello que los estudiantes del San José y quienes hacen parte de este grupo mencionado, certificado por el SENA, pueden capacitar con talleres de agroecología de 40 horas, con el propósito de llevar unidades productivas a otras instituciones, parques o donde haya la necesidad, y a partir de ahí como Institución aporta ese granito de arena del amor y el servicio por el medio.  La Comunidad Educativa cuenta ya con un poco de conciencia y por ello desde el currículo académico, el Colegio San José incide en sus estudiantes ante las problemáticas reales del sector, como el actual problema de la contaminación de las playas de Puerto Colombia, cuando están en el escenario ya no van como observadores, sino como evaluadores de esos procesos y desde los distintos frentes y programas de la Institución se pueden desplazar hasta ese sitio, u otro donde haya problemáticas y servir de guardianes. Es por eso que en la visión del Colegio hacia 2022 se contempla que pueda contribuir a que tengamos una ciudad verde, una ciudad digna, en su cultura en crecimiento y desarrollo.   En lo referente al tratamiento de basuras y aguas residuales, el San José cuenta con una planta de tratamiento de agua, es un pozo de 39 mts de profundidad, cuyas aguas no son consumibles pero permiten disminuir el uso de agua para tanques, vasines y demás; y a otra parte de esa agua, se le hace un tratamiento para hacer los regados. De esa manera el Colegio está generando un impacto favorable, reduciendo costos económicos, la mano de obra calificada, porque ella tiene un proceso de automatización que de manera independiente saca el agua del pozo y todo lo que ese proceso acarrea.   En cuanto al tratamiento de los sólidos, debido al alto flujo humano en la Institución, también hay un volumen alto de residuos sólidos que a través de los puntos verdes de las canecas se hace una campaña de recolección adecuado, clasificación de ellos cómo debe ser respectivamente y a través de un operario se hace las separaciones debidas. Se sigue trabajando fuertemente en ello para llegar al punto en que cuando se haga la recolecta, en cada sitio aparezca lo que de verdad debe ir. Es una tarea constante, que con mucho amor, con mucho sacrificio, paciencia se da la armonía entre el medio y los seres humanos. Asimismo, la Institución cuida y respeta la vida de los animales que transitan por ella: tortugas, gatos, perros, aves, serpientes, etc... Dándoles un tratamiento especial de acuerdo a protocolos establecidos. El Colegio San José tiene la disposición... Todos sus miembros están con esa motivación permanente de estar en la vía de cuidar el medio ambiente.

¡Feliz Día del Medio Ambiente! Read More »

Undergraduate students from Unicórdoba came to visit us!

Por:  Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José With the purpose of observing successful teaching practices within the context of bilingual education, 44 undergraduate students and two teachers from Universidad de Córdoba visited CSJB on Thursday, May 16. These students, who are completing a Bachelor's Degree in Second Language Teaching, had the opportunity to observe Language Arts lessons in preschool and primary school. They also met the Language Arts teachers, who shared with them their experience teaching English Language Arts at CSJB using The Balanced Literacy Approach. Licenciatura de Inglés de Unicórdoba visitó el Colegio San José Con el objetivo de observar prácticas exitosas dentro de contextos bilingües, 44 estudiantes y dos profesores del programa de Licenciatura de Inglés de la Universidad de Córdoba, ubicada en Montería, visitaron el Colegio San José en la mañana del jueves 16 de mayo. Durante la jornada pudieron ver el desarrollo de las clases bilingües ofrecidas en el Preescolar y la Primaria del Colegio. Asimismo, tuvieron oportunidad de reunirse con los integrantes del Área de Language Arts de la Institución. 

Undergraduate students from Unicórdoba came to visit us! Read More »

¡El “Lector del Año” en el San José tiene 6 años y se leyó 87 libros!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la mañana del 30 de mayo, la familia Oviedo Castañeda se acercó al Colegio San José dispuesta a disfrutar de la clausura de Transición de su hijo Juan Esteban, pero no se imaginaban que la Dirección Académica y la Coordinación de Biblioteca les sorprenderían con el diploma de reconocimiento del "Lector del Año" 2018 - 2019, debido a que el niño prestó 87 libros en la Biblioteca del Colegio, para el disfrute del hábito de la lectura. Junto al diploma, Juan Esteban recibió como obsequio un texto de literatura infantil. Este estudiante del último grado del Preescolar, y con tan solo 6 años y 7 meses de edad, se convirtió para su Colegio en un ejemplo de amor por los libros, el cual ha sido inculcado por sus padres de familia. El Coordinador de la Biblioteca del San José, Manuel Madrid, compartió que al niño le gustan los "libros informativos, cuentos y novelas infantiles. Más que todo lee libros en inglés". Manuel agregó que "él siempre llegaba emocionado a prestar los libros" y puntualizó compartiendo que el texto favorito de Juan se llama "Los Cuervos del Jardín", de Aldous Huxley, obra literaria que el niño ha promocionado en su familia logrando que varios integrantes de ella se sepa al menos un pedacito de ella.  

¡El “Lector del Año” en el San José tiene 6 años y se leyó 87 libros! Read More »

¡Emotiva clausura de Transición 2018 – 2019!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Dejar los salones de clases en forma de colmenas, del Preescolar del Colegio San José, que están en el costado izquierdo del edificio verde y unirse al bloque de dos pisos de la Primaria, entrar al Colegio por el Lobby principal, comprar en la Cafetería... Son unos de los mayores deseos de los niños de Transición. Esto significa, como le dicen ellos, el paso a "Colegio Grande". ¡Ese momento llegó! En la mañana del jueves 30 de mayo, los chicos mayores del Preescolar dijeron adiós a esta sección para darle la bienvenida a 1er Grado, en un acto de clausura muy emotivo, en el Salón Múltiple San José Pignatelli, en presencia de la Comunidad Educativa y en la que agradecieron a Dios a través de una oración, guiada por el Coordinador de Pastoral de Preescolar, Jorge Barandica.  También tuvieron la oportunidad de en inglés y en español dar un discurso de despedida, previo a las palabras de Mrs. Marina Dugand, Subdirectora Académica de Primaria, quien los animó a continuar su formación escolar en el otro nivel. En la ceremonia recibieron sus respectivos certificados y reconocimientos por parte de sus acompañantes grupales; y al finalizar, entonaron una alegre canción en inglés.

¡Emotiva clausura de Transición 2018 – 2019! Read More »

¡2do Grado promueve la Alimentación Saludable!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; Nelsy Sandoval y Milena Charris, docentes de 2° Grado - Colegio San José Segundo Grado de Primaria del Colegio San José cerró el año escolar trabajando con énfasis la "Alimentación Saludable", tema elegido como proyecto académico del último periodo del 2018 - 2019, con el objetivo de tomar conciencia acerca de comer alimentos que aporten vitaminas y minerales; además, de evitar el consumo de productos con exceso de azúcar, conservantes y grasas. Por ello el pasado 9 de mayo, en el Auditorio Mateo Ricci de la Institución, los niños recibieron información acerca del proceso nutricional, de las enfermedades a causa de la mala alimentación y algunas recomendaciones, en una entusiasta charla a cargo de varios padres de familia invitados, expertos en el tema: Adriana Consuegra, Médico y mamá de Luis Fernando y Juan Felipe Consuegra; también, Alexandra Rodríguez, Nutricionista y mamá de Valeria Guerrero; de igual manera, Kelly Barraza, Abogada del ICBF y mamá de Valentina Bula; el chef Iván Bula, papá de Valentina Bula y por último, Rosanna Daza, Administradora de Restaurante y mamá de Matías Chaparro. Ver galería de imágenes de la charla a continuación: [ngg src="galleries" ids="20" display="basic_slideshow"] Los niños además aprendieron sobre los grupos de alimentos: protein, vegetable, fruits, grains, dairy; también cuáles son “anytime” y “sometimes” en pro de una alimentación saludable. En clase de Science elaboraron healthy snacks y simularon ser empleados de restaurantes teniendo en cuenta las regiones de Colombia, orientados por Miss Milena Charris y Mrs. Sylvia López, momento en el que se divirtieron mucho y pusieron a prueba toda su creatividad. Ver galería de imágenes de healthy snacks y restaurantes a continuación: [ngg src="galleries" ids="24" display="basic_slideshow"] Y como unos de los ingredientes finales de esta experiencia, los estudiantes desarrollaron una simulación del concurso MASTER CHEF y prepararon comidas saludables degustadas por la Comunidad Educativa, en el Hall de Primaria. Ver galería de imágenes de Master Chef a continuación: [ngg src="galleries" ids="22" display="basic_slideshow"]

¡2do Grado promueve la Alimentación Saludable! Read More »

Exalumna San José: mejor promedio de la Maestría en Políticas Públicas de U del Rosario

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José La espléndida sonrisa de la exalumna del Colegio San José (Promoción 2010 - 2011) Jineth Dayana Araujo Ponce se apreció mucho más el pasado jueves 4 de abril al recibir de parte de la Universidad del Rosario el diploma de excelencia por haber obtenido el mejor promedio en la Maestría en Economía de las Políticas Públicas. "Ese diploma de excelencia me hizo recordar mucho a quiénes me ayudaron a llegar a donde estoy ahora. Una parte importante de la vida es reconocer las personas y los momentos que te ayudaron a convertirte en lo que eres. Sin duda alguna, debo decir que ustedes hicieron gran parte de eso", se refirió así Jineth a sus docentes del Colegio San José, en especial a Morelia Loaiza, Ana Yolanda Bedoya y a Clara Martínez. "Les comparto mi felicidad porque gracias a ustedes soy la persona que soy ahora. Ustedes fueron gran parte de mi formación junto con mi familia y nunca lo olvidaré. Siempre intentaré ¡ser más para servir mejor!", finalizó la agasajada.

Exalumna San José: mejor promedio de la Maestría en Políticas Públicas de U del Rosario Read More »

¿Cómo vamos con la innovación?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los colegios de la Compañía de Jesús están planteando una nueva manera de educar, un desafío para la metodología tradicional de enseñanza que por mucho tiempo y actualmente el mundo ofrece. Por ello, se ha dado a la tarea de revisar su forma de educar, centralizada en la persona y no en masas, para concretamente trazar un rutero, y en lo que corresponde a Colombia, los nueve colegios ACODESI (Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia) estén acompañados en este proceso por el Padre Hugo Nelson Gómez S.J., Asistente de Innovación de dicha asociación. Es por ello, que los pasados 13 y 14 de mayo el Colegio San José recibió la visita de este sacerdote jesuita para reunirse con varias áreas y "revisar, orientar y acompañar los procesos que se vienen ejecutando en el tema de innovación educativa", compartió Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC de la Institución. El Padre manifestó que, existen cuatro condiciones fundamentales de innovación en educación jesuita: participación, con quién estoy trabajando; toma de decisiones, confiar en las personas del equipo de trabajo; cuidado de la persona, cómo se relacionan con ellas; comunicación, cómo damos a conocer lo que hacemos. Durante la jornada, la Institución brindó "apertura, generosidad y acogida, características de nuestro quehacer en el Colegio", manifestó Dairo Orozco Molina, Director Académico del San José.

¿Cómo vamos con la innovación? Read More »

Preschool with spirituality closed the Marian month!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional, y equipo de Preescolar - Colegio San José On Thursday morning, May 23rd, CSJB preschool children, guided by the Pastoral area and School Religious Education, and with some parents, lived a day dedicated to Virgin Mary. Before the sculpture of Our Lady of the Way, patroness saint of the Society of Jesus, installed in the gardens of the parking lot, as well as the Our Lady of Sorrows, located in the Chapel, and the image of the Mother of God exhibited in the principal lobby of the Institution, children could express their love to Mary with songs, prayers, drawings and other expressions of the Ignatian spirituality. ¡Preescolar con espiritualidad cerró el mes mariano! En la mañana del 23 de mayo, los niños del Preescolar del Colegio San José, guiados por las áreas de Pastoral y de Educación Religiosa Escolar, y en compañía de algunos padres de familia, vivieron una jornada dedicada a la Virgen María. Ante la escultura de Nuestra Señora del Camino, patrona de la Compañía de Jesús, instalada en los jardines del parqueadero del Campus, así como la de la Virgen Dolorosa ubicada en la Capilla del Colegio, y de la imagen de la Madre de Dios exhibida en el Lobby de la Institución, pudieron manifestarle su amor a María con cantos, oraciones, dibujos y otras expresiones propias de la espiritualidad ignaciana.  

Preschool with spirituality closed the Marian month! Read More »

Mellos del San José: campeones del torneo nacional grado 4 Copa Barranquilla

Por: Diana Quintero Acosta - Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José se complace en compartir el triunfo de dos de sus estudiantes de 9° Grado, los hermanos Juan Diego y Martín Rodríguez Rubiano, quienes se coronaron campeones de la categoría 16 años, en la modalidad doble, del Torneo Nacional Grado 4 Copa Barranquilla, en el Parque Distrital de Raquetas de Barranquilla, el pasado 18 de mayo, en una contienda versus Sebastián Mcdonald y Andrés Rodríguez por 4-2, 3-5 y 10-5. "Este torneo corresponde al circuito nacional de menores de la Federación Nacional de Tenis y, en esta oportunidad, con el asocio de la Liga de Tenis del Atlántico", comentó la señora María Isabel Rubiano, madre de familia de los mellos tenistas. El certamen deportivo además reunió a más de 50 jugadores a nivel nacional y se jugó en las modalidades de sencillos y dobles, en las categorías de 12, 14 y 16 años.  

Mellos del San José: campeones del torneo nacional grado 4 Copa Barranquilla Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?