Colegio San José Barranquilla

colegio bilingue

¿Quiénes ganaron el Torneo Interno de Basketball 3 x 3?

Por: Bismarks Santiago Pitalúa, Coordinador de Educación Física - Colegio San José. Para seguir aprovechando el Tiempo Libre, en el receso del martes 15 de octubre los estudiantes de ciclos III y IV jugaron un torneo de baloncesto 3 x 3, orientados por el área de Educación Física y la Coordinación de las Loyola Schools (Escuelas Extracurriculares). Los resultados fueron los siguientes: 1er lugar: Iván Sierra, José Luis Vergara, Yussef Hassan. 2do lugar: Donaldo Cervantes, Sebastián Castillo, Darío Comas. 3er lugar: Daniel E. Gómez, Cristian Parra, Matías Blanco. 4to lugar: Diego Díaz, David Gómez, Felipe Paniagua.

¿Quiénes ganaron el Torneo Interno de Basketball 3 x 3? Read More »

Ciclo II firme en investigación y proyectos gracias a ABP

Por: Patricia Morales R, Integrador Académico Ciclo II / Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los estudiantes de Ciclo II del Colegio San José iniciaron con éxito la implementación de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología en la que los estudiantes llevan a cabo un proceso de investigación y creación. La finalidad es dar respuesta a un interrogante, resolver un problema o crear un producto a través de la interdisciplinariedad, teniendo en cuenta las habilidades y competencias del siglo XXI: Trabajo Colaborativo Comunicación Pensamiento Crítico Utilización de las TIC       Es por ello que los niños de 1st Grade (1er Grado) desarrollaron el proyecto “No sabía por dónde empezar y empecé por mí”, cuyo objetivo era fomentar el cuidado de sí mismo desde todas las dimensiones del ser. Algunos padres de familia, profesionales en la salud, acompañaron en una de las sesiones.     En el caso de 2nd Grade (2º Grado), los niños trabajaron el proyecto “Comunic-Arte para Valor-Arte”, en el que por medio de la utilización de estrategias de comunicación afectivas fomentaron la autonomía, el respeto y el buen trato con todo lo que nos rodea.      De igual manera, 3rd Grade (3º Grado) hizo un árbol con huellas donde manifestaron su compromiso con la paz y el medio ambiente. También, por medio de una obra de teatro al estilo Chapulín Colorado les fue socializada toda la estrategia de la pedagogía ABP; luego de ella, tuvieron la oportunidad de interactuar con los actores, personificados por sus docentes. Ver video a continuación: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2019/10/WhatsApp-Video-2019-10-04-at-12.38.24-PM.mp4      

Ciclo II firme en investigación y proyectos gracias a ABP Read More »

¿Quién ganó el I Torneo de Tenis de Mesa 2019 – 2020 del Colegio San José?

Por: Bismarks Santiago Pitalúa, Coordinador de Deportes - Colegio San José El martes 1 de octubre, en el segundo descanso se desarrolló el primer torneo de Tenis de Mesa del año lectivo 2019 - 2020 en el Colegio San José, en el que participaron 16 estudiantes de los ciclos III, IV y Semestralización. Al final, el estudiante Juan D. Rodríguez venció en la final a Juan F. Sierra. El 3er puesto lo obtuvo Oscar Jiménez quien venció a Juan J. Gutierrez. Este es una de los proyectos de aprovechamiento de tiempo libre que son liderados por el área de Educación Física de la Institución.

¿Quién ganó el I Torneo de Tenis de Mesa 2019 – 2020 del Colegio San José? Read More »

27 estudiantes del San José van a estudiar a Boston y Seattle, en octubre

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En octubre de 2019, 27 estudiantes del Colegio San José irán a instituciones de formación jesuita en Boston y Seattle, gracias al Programa de Movilidad de la Institución. Ellos estarán acompañados por docentes del Colegio y vivirán la experiencia de inmersión cultural y académica, coordinada por la oficina de Global Education del Plantel. El 1ro de octubre fueron despedidos por la Comunidad Educativa en una emotiva Eucaristía. Ver video y testimonios de los estudiantes que viajarán de intercambio:  

27 estudiantes del San José van a estudiar a Boston y Seattle, en octubre Read More »

¿A qué juegan nuestros estudiantes de 7º a 11º en los recesos?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Como parte del proceso de innovación en el Colegio San José, se vienen desarrollando en los descansos novedosas actividades para estimular la práctica del deporte y de fomentar la integración entre los estudiantes. En la última semana de septiembre, un grupo de alumnos de manera divertida participó de un ajedrez en vivo, guiados por el docente Luis Villalba y el Técnico de Sistemas Manuel Calderón, bajo la coordinación de la Acompañante de Bienestar Estudiantil de Ciclo IV Miss Yoladis Ayo.  

¿A qué juegan nuestros estudiantes de 7º a 11º en los recesos? Read More »

Curso Taller Yuma IV: la novedad de la espiritualidad en la cotidianidad

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J. - Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Del 26 al 29 de septiembre se realizó de la IV versión del Curso Taller “Yuma” en el municipio de Ponedera, diseñado de manera especial para los estudiantes de Sexto Grado, pertenecientes al Ciclo III, y al que asistieron treinta y tres cursantes, cuatro asesores y tres acompañantes: Andrea Blanquicett (Psicóloga del SAE), Sebastián Delgado, S.J (Espiritual) y Edwin Rivera (Coordinador General), logrando profundizar los ejes temáticos propuestos: liderazgo, autoconocimiento (desde la psicología) y la espiritualidad. Así pues, los cursantes tuvieron una mayor profundidad en la espiritualidad ignaciana, como principio y fundamento: en la primera semana de los ejercicios espirituales, en las oraciones; en las actividades lúdicas y recreativas, para el discernimiento, la elección en sus vidas y el liderazgo; sintiéndose completamente retados y movidos a su crecimiento personal. De igual manera, se les brindó acompañamiento psicológico para intentar acompañarles en su etapa de la pubertad, y ahondar en temas como la sexualidad, autoconocimiento(yo), manejo y conocimiento de sentimientos, el lenguaje de un auténtico líder ignaciano y el líder de vida: Jesucristo, y su modo de liderar por medio del servicio. El Colegio San José agradece los padres de familia de Sexto Grado por la confianza puesta en la propuesta de la Compañía que Jesús y desde la Pastoral de la Institución, la cual no solo quiere quedarse en las aulas, sino ir más allá formando hombres y mujeres capaces de poner el corazón por delante.   Ver video de testimonio de los estudiantes que vivieron YUMA:     Ver galería de imágenes de YUMA:  

Curso Taller Yuma IV: la novedad de la espiritualidad en la cotidianidad Read More »

Fútbol femenino y masculino del San José: Campeón invicto en Torneo del Parrish

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional - Colegio San José El sábado 28 de septiembre fue un día de júbilo para las selecciones de fútbol femenino y masculino de Ciclo IV del Colegio San José, dado que se coronaron campeonas invictas del Torneo Intercolegial organizado por el Colegio Karl Parrish, bajo la dirección de los docentes Bismarks Santiago y de Nadir Solano. En las premiaciones se destacaron además los estudiantes María José Abud y Luis Arbey Chaparro, como Valla Menos Vencida; así también, como goleadores, Tomás Mendoza y Miguel Logreira.  Ese mismo día, en horas de la tarde, los padres de familia brindaron un almuerzo como celebración.    

Fútbol femenino y masculino del San José: Campeón invicto en Torneo del Parrish Read More »

En Bucaramanga, nos capacitamos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos

Por: Dairo Orozco Molina, Director Académico y Patricia Morales R, Integradora de Ciclo II - Colegio San José El equipo docente de los ciclos II y III del Colegio San José estuvo del 18 al 20 de septiembre en formación acerca de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en el Colegio San Padro Claver de Bucaramanga, una de las instituciones que conforman la red de colegios jesuitas en Colombia ACODESI, con el objetivo de compartir experiencias. Asistieron a esta visita los integradores de los ciclos II y III: Patricia Morales y Manuel Payares, acompañados de las profesoras Maryluz Julio, Rosmery Púa, Tiffany Pabón, Nelsy Sandoval, Lila Sarmiento y Marcela Orozco. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología en la que los niños llevan a cabo un proceso de investigación y creación. La finalidad es dar respuesta a un interrogante, resolver un problema o crear un producto a través de la interdisciplinariedad, teniendo en cuenta las habilidades y competencias del siglo XXI: · Trabajo Colaborativo · Comunicación · Pensamiento Crítico · Utilización de las TIC

En Bucaramanga, nos capacitamos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos Read More »

Docentes del San José se capacitan en USA respecto a la inclusión

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Durante dos semanas, en la vacaciones de verano (fin de año escolar 2018 - 2019) dos docentes del Colegio San José, Kellys Velandia Vallejo y Claudia Contreras Mendoza, tuvieron la oportunidad de participar del programa Melville Family Summer Institute, en Boston High School (Estados Unidos), en el que recibieroncapacitación en temas asociados a la inclusión y la diferenciación. Entre los temas abordados se encuentran:  Universal Design for Learning (Diseño Universal del Aprendizaje) Stress and Learning in the Modern World (Estrés y aprendizaje en el mundo moderno) Executive functions (Funciones ejecutivas) Autism Spectrum Disorder (Trastorno del espectro autista) IMPACT ADHD (el Trastorno Hiperactividad con Déficit de Atención) Ambas profesoras comparten algo de lo vivido, frente a la siguiente pregunta: ¿Qué aportes puedes extraer de ese estudio para la formación integral de los estudiantes del Colegio? El eje transversal de la capacitación se resume en la frase de la Asociación Down Araba - Isabel Orbe, "Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une”. Asimilarlo es fundamental para que tanto maestros como estudiantes podamos comprender e interiorizar las diferencias como parte natural de los seres humanos, y que no sea percibida como un problema, si no, como una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y aprender. Como parte de ese proceso de inclusión, con la capacitación recibida tenemos las herramientas necesarias para que desde el profundo respeto y consideración por las necesidades específicas de nuestros estudiantes, podamos facilitar el aprendizaje de variadas maneras desde el acompañamiento al ser y la CuraPersonalis, el fomento de la resiliencia, inspirándoles para ser esforzados y valientes, y empoderándoles para que den su mayor potencial sin compararle con otro. Lo anterior permitirá que, a través del proceso de formación integral de nuestros estudiantes, logren adaptarse y sobreponerse a las circunstancias, se sientan seguros de sí mismo, superen sus propios límites, factores claves para alcanzar éxito y satisfacción personal.  

Docentes del San José se capacitan en USA respecto a la inclusión Read More »

Niños y padres de Kinder 3 se diviritieron en clase de matronatación

Por: Claudia Bautista Rojas, Acompañante Grupal de Kinder 3 - Colegio San José  El pasado viernes 13 de septiembre, los niños de Kinder 3 tuvieron la oportunidad de vivir su primera clase de matronatación, acompañados de sus padres de familia quienes demostraron grandes habilidades para el medio acuático y manifestaron haberse sentido de maravilla cantando, ejercitándose y estimulando el inicio de su proceso de adaptación al agua. El Colegio San José felicita a todos los padres de familia por su disposición para compartir y disfrutar de una hora con sus hijos en ese gran espacio.        

Niños y padres de Kinder 3 se diviritieron en clase de matronatación Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?