Colegio San José Barranquilla

col san jose

¡Vamos hacia los 4 idiomas en nuestro programa de bilingüismo!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Masiva asistencia de los padres de familia de Primaria a la socialización del programa de Educación Bilingüe del ColegioSanJosé en la mañana del 29 de octubre, en el Salón Múltiple San José Pignatelli. Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe de la Institución, en compañía de Marina Dugand, Subdirectora Académica de Primaria sensibilizaron a los asistentes, quienes despejaron muchas dudas. Actualmente, en el Plantel se enseña el dominio de la lengua materna, que en nuestro país es el Español; también, el Inglés; como extracurricular el Alemán y en el segundo semestre del 2018 - 2019 se iniciará el curso extra clases de Francés. La enseñanza de los idiomas va encaminado a los beneficios cognitivos y de resolución de actividades de la vida cotidiana que produce el dominio de varias lenguas; de igual forma, la facilidad de la inmersión cultural de nuestros estudiantes como ciudadanos del mundo. Además, ello hace real el propósito de la internacionalización de la educación que como promesa de valor ofrece la Institución. El segundo idioma en el Colegio San José se imparte desde la Primera Infancia en el Preescolar, y se continúa de forma progresiva en Primaria y Bachillerato.

¡Vamos hacia los 4 idiomas en nuestro programa de bilingüismo! Read More »

Colegio San José presente en el XV Congreso de CONACED 2018

Por: Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media - Colegio San José. El Colegio San José estuvo en el Congreso de CONACED “Currículos Personalizantes e Innovadores para una Escuela en Pastoral” que tuvo lugar el 28 y 29 de septiembre en la ciudad de Bogotá, en el marco de los 80 años de la Confederación. El centro del Congreso giró entorno a la reflexión y promoción de la implementación de currículos personalizantes e innovadores que enriquezcan la misión de la escuela desde la pastoral educativa.  Los ejes temáticos propuestos ayudan a llevar herramientas para fortalecer, iniciar, o verificar si en el contexto de las instituciones educativas, éstas le están apuntando a un currículo y a la formación de una ciudadanía global en el siglo XXI para una educación personalizante e innovadora, un currículo evangelizador de la escuela, y un currículo integrado, coherente, viable y sostenible. Con motivo de esta reflexión asistieron los siguientes miembros del Colegio San José: Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico; Marina Dugand González, Subdirectora Académica de Primaria; Manuel Figueroa Castillo, Subdirector Académico de Bachillerato; Telma Polo Riveros, Subdirectora Académica de Preescolar; Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media; Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe; Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora de F.A.S; Sebastián Delgado Armero S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral; Myriam Ardila Prieto, Terapeuta del Learning Center y Martha Delgado Cañas, Coordinadora de Admisiones; quienes comprometidos con su gestión y liderazgo hacia la innovación en el Colegio pondrán en práctica y multiplicarán las reflexiones obtenidas con los estudiantes, quienes son el centro del proceso de enseñanza - aprendizaje y por tanto los principales beneficiarios de la innovación educativa. El equipo asistente agradece a todos los que hicieron posible esta maravillosa experiencia. La asistencia al XV Congreso deja aportes y beneficios de cara a la gestión y liderazgo hacia la innovación en el Colegio San José; asimismo, muchos “ecos”: Hacerse más preguntas que respuestas, el contexto es fundamental, una única ruta no existe para la transformación educativa, no se deben importar modelos, es necesaria la personalización, renovación pedagógica respondiendo mejor a las necesidades de las personas, calma, participación, humildad, cooperar, disertar, dialogar sobre aspectos concretos, las personas son importantes, los procesos de comunicación indispensables, conocimiento, interiorización y dominio de quienes participan: maestros y directivos, la evaluación con tendencia al cambio donde el error no se castigue y que la información siempre esté de manera cíclica, favoreciendo las mezclas y la diversidad bastante porosa para que sea flexible. En suma, atender al liderazgo en el CSJB y cómo se quiere organizar los procesos innovadores que permitan ejecución, seguimiento y evaluación. En el marco de la actividad, los docentes Lesvia Navarro Julio, Isaac Noriega Padilla y Luis Rodríguez Velilla, recibieron placa de condecoración por su trabajo de investigación académica presentado acerca de la Matronatación, actividad que desde la clase de Natación en el Preescolar del Colegio San José se imparte. De igual manera, nuestro ex Rector, P. Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J. recibió distinción por la labor que desempeñó como Presidente de CONACED, capítulo Atlántico. ¡Qué Dios nos siga llenando de alegría y de gozo en nuestro quehacer pedagógico! Persuadir a todos a la participación es la tarea que Dios nos ha encomendado ser un maestro evangelizador, y actuar con mucha esperanza.

Colegio San José presente en el XV Congreso de CONACED 2018 Read More »

Una hamburguesa con el Rector

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El nuevo Rector del Colegio San José, el P. Benhur Navarro Abril, S.J. invitó a los integrantes del Gobierno Estudiantil a comer hamburguesa. Este acercamiento jovial y descomplicado se dio con el objetivo de conocerse mutuamente y de manifestar las ideas que, como máximos líderes de la Institución, quieren realizar en ella. Al ameno encuentro también asistieron la Asistente de Rectoría, Yolima Fontalvo Sánchez y la Directora de Bienestar Estudiantil, Eunice Gamero Zúñiga quienes tomaron atenta nota de las opiniones y solicitudes manifestadas en la reunión. El espacio de tertulia, literalmente delicioso, giró en torno a la gran mesa de la sala de Juntas de Rectoría, y en el que mientras intercambiaron pensamientos, también degustaron un rico jugo. La Comunidad Educativa se mostró complacida con esta actividad y manifiesta deseos de que se replique este tipo de encuentros fuera de serie con cada estamento del San José.  

Una hamburguesa con el Rector Read More »

Amor y respeto por la Creación

Por: Lizeth Samper, docente del Colegio San José. En un trabajo que surgió por iniciativa del Área de Lengua Castellana, basándose en las pautas planteadas por el Programa Letras, los estudiantes de 3 Grado A, B y C, elaboraron afiches con material reutilizable. Con esto buscamos promover el amor y respeto por la Creación y a sí mismo. Los estudiantes deben ser conscientes que el cuidado del medio ambiente depende de nosotros los seres humanos y todo empieza a partir de los valores mencionados.

Amor y respeto por la Creación Read More »

Participación del San José en el V Modelo de las Naciones Unidas Uninorte

Por: Walter Ardila Ardúz, Coordinador de Extensión de Académica. Los pasados 26 y 27 de septiembre los estudiantes de los grados 10º y 11º, María Guadalupe Paternina Londoño, Juan Camilo Maestre Rodríguez, Valentina Vásquez Vergel, Alejandra Ospino Restrepo, David del Valle Villarreal y Juan José Calderón Arroyo, realizaron una destacada participación en el V Modelo de las Naciones Unidas organizado por la Universidad del Norte y dirigido a estudiantes de universidades y colegios de la costa norte colombiana. A través de una simulación dirigida y estructurada de los distintos órganos que componen las Naciones Unidas fue posible poner a prueba el desempeño académico y argumentativo de todas las delegaciones participantes, no solo por el manejo de la oratoria y la retórica, sino también por la capacidad de negociación y de tolerancia por las diversas formas de pensamiento. En esta ocasión el Colegio San José recibió dos distinciones para sus representantes: el estudiante David del Valle Villareal, fue condecorado como el Mejor Delegado en la Comisión de Derechos Humanos y Juan Camilo Maestre Rodríguez recibió especial mención por haber realizado el Mejor Discurso de Apertura en la Asamblea General. ¡Felicitaciones a nuestros estudiantes por dejar en alto el nombre de la Institución!

Participación del San José en el V Modelo de las Naciones Unidas Uninorte Read More »

Primer lugar para el voleibol femenino del San José en el colegio Parrish

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El seleccionado de voleibol femenino del Colegio San José obtuvo el campeonato del torneo de dicha disciplina del colegio Karl C. Parrish, el pasado sábado 29 de septiembre. Además del anfitrión, "participaron también los colegios Alemán, Berckley, Royal School, Marymount, Altamira y Jorge Washington de Cartagena", compartió William Blanco, entrenador de voleibol del Colegio San José, quien agregó que la estudiante Sofía Cano fue escogida como Mejor Pasadora del Torneo.

Primer lugar para el voleibol femenino del San José en el colegio Parrish Read More »

Colegio San José, campeón del torneo de béisbol del Parrish

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El sábado 29 de septiembre, en las instalaciones del colegio Karl C. Parrish, vía Puerto Colombia, se realizó un torneo de béisbol del que salió campeón el Colegio San José, bajo la orientación de su entrenador Rodolfo Pérez Baños. La final se disputó en un emocionante partido de 5 innings contra el colegio Británico, en el que el San José ganó con gallardía 3 carreras a 1 a un equipo que superaba en edad a los jugadores. A parte del trofeo campeón, José Gabriel Lozano Páramo, pitcher del Colegio San José fue decretado el jugador del partido, al ponchar a un total de 13 niños y solo permitir una carrera del equipo contrario, poniéndose en su hombro al seleccionado de su Institución.      

Colegio San José, campeón del torneo de béisbol del Parrish Read More »

Uninorte condecora al Colegio San José por formación excelente

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El pasado 20 de septiembre, la División de Ingeniería de la Universidad del Norte entregó placa de reconocimiento al Colegio San José por la formación brindada a Andrés Palma Blanco, exalumno de la Promoción 2013, quien recibió también Diploma de Excelencia por su destacado desempeño en el pregrado de Ingeniería Industrial. A la ceremonia de entrega asistieron sus padres de familia, el Rector del San José P. Benhur Navarro Abril, S.J., y el Subdirector de Bachillerato del Plantel, Manuel Figueroa.  En el coctel sostenido en el Hotel Barranquilla Plaza fueron homenajeados también otros graduandos de los mejores colegios de Barranquilla. ¡Excelencia siempre! 

Uninorte condecora al Colegio San José por formación excelente Read More »

Colegio San José se bañó en oro en torneo corazonista

Por: Lesvia Navarro, docente de Natación del Colegio San José El pasado sábado 22 de septiembre el Colegio San José se bañó en oro en su participación en el Torneo de la Amistad, en las instalaciones del Colegio Sagrado Corazón, vía Puerto Colombia, en donde participaron los colegios corazonistas del país, también el Liceo de Cervantes y el colegio San Francisco. Los deportistas se destacaron mostrando muy buena técnica en la ejecución de los estilos de nado, permaneciendo entre los 3 primeros lugares de podio.  

Colegio San José se bañó en oro en torneo corazonista Read More »

Histórica posesión del Gobierno Escolar

En la mañana del 24 de septiembre por primera vez los representantes del Gobierno Escolar: delegados de los estudiantes, de los padres de familia, de los exalumnos y de los colaboradores apostólicos del Colegio San José juntos tomaron posesión ante la Comunidad Educativa, luego de haber sido elegidos democráticamente. El Acto se realizó en el Coliseo Xavier, ubicado en las instalaciones de la Institución. El Presidente, Vicepresidente y demás delegados del Consejo Estudiantil, el Personero y Personerito, así como los representantes de los docentes, administrativos y padres de familia ante el Consejo Directivo, de manos del Rector, el P. Benhur Navarro Abril, S.J., recibieron su distintivo. En los respectivos cargos se posesionaron: Presidente del Consejo Estudiantil: Juan C. Maestre Rodríguez. Vicepresidente del Consejo Estudiantil: Valentina Romero Torres. Personero: Allan Galván Zawady. Personerito: Samuel Guevara Alarcón. Representante de los docentes de Preescolar: Cindy Vásquez Pérez Representante de los docentes de Primaria: Lila Sarmiento Ortega Representante de los docentes de Bachillerato: Alfredo De La Hoz Villalba Representante de los administrativos: Lorena Guzmán Gómez Presidente del Consejo de Padres: Jorge López Buendía Vicepresidente del Consejo de Padres: Claudia Forero Vives Presidente de los exalumnos: Óscar Gómez Escobar De izquierda a derecha: Rector, representantes de los administrativos, docentes de Bachillerato, Primaria y Preescolar, Presidente y Vicepresidente del Consejo de Padres, y Presidente de los exalumnos. Delegados de los diferentes cursos en el Consejo Estudiantil Delegados de los diferentes cursos en el Consejo Estudiantil El Acto finalizó con la despedida del Hermano José Alirio Aguiar, S.J., quien durante 12 años trabajó en el Plantel como Director de Bienestar Estudiantil. Él por encargo del Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Carlos Eduardo Correa, S.J., ha asumido una nueva misión en Medellín.  En nombre del Colegio, la estudiante Juliana Gómez Vieda y la señora Magaly Andrea Vieda Osorio, a título de las Familias Solidarias, grupo de labor social que se gestó durante la dirección del Hermano José Alirio, brindaron unas emotivas palabras para este jesuita. Juliana Gómez Vieda durante sus palabras ofrecidas como despedida al Hermano José Alirio Aguiar, S.J. Magaly Vieda Osorio, madre de familia, en su discurso de despedida al Hermano José Alirio Aguiar, S.J. Hermano José Alirio Aguiar, S.J. expresó sus sentidas palabras de despedida ante la Comunidad Educativa del Colegio San José

Histórica posesión del Gobierno Escolar Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?