Colegio San José Barranquilla

bienestar

Posesión del Gobierno Escolar

Por: Eunice Gamero, Coordinadora del Área de Ciencias Sociales Edición y fotografía: Lila Sarmiento, Educadora de Lengua Castellana. El pasado 29 de septiembre de 2015, se realizó la entrega oficial de cargos a los integrantes del Gobierno Escolar de la Secciones de Primaria y Bachillerato,  elegidos democráticamente en las pasadas elecciones. Esta actividad  tiene como objetivo reconocer y exaltar los valores de liderazgo, responsabilidad y promoción de la paz en la comunidad educativa. Los estudiantes electos son: Presidenta del Consejo Estudiantil: Diana García, 11° Vicepresidente del Consejo Estudiantil: Santiago Zapata, 11° Personera: Valerie Rosales, 11° Personerita: Valentina Casadiego, 5° Además se hizo entrega de los carnets que identificarán a los representantes como voceros y delegados de paz.  

Posesión del Gobierno Escolar Read More »

Campeones de Oro en Santa Marta

Por: Lesvia Navarro, Docente de Natación  El sábado 26 de septiembre en los Juegos de Mar y Playa en Santa Marta los nadadores Juan José Gutiérrez, Leidy Laura y Juan Diego Celis representaron al Colegio San José en la competencia de Natación de Aguas Abiertas. Los estudiantes participaron en las pruebas de 1000 metros, 2500 metros y 5000 metros en las playas la ciudad destacándose en el primer lugar Leidy Laura y Juan Diego y Juan José en el tercer lugar. Excelente participación de los nadadores quienes se preparan para las competencias nacionales en Bogotá. ¡Felicitaciones!  

Campeones de Oro en Santa Marta Read More »

La importancia de la Etiqueta y el Protocolo

Redacción y fotografía: Lila Sarmiento, Profesora de Lengua Castellana.  [espro-slider id=12252] En el marco de la educación integral, es necesario formarse no solo académicamente sino también en la manera cómo comportarse en cualquier espacio social, por ello en la primaria del CSJB hemos iniciado un proceso de formación especial llamado “etiqueta y protocolo” en el cual se les ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender la manera correcta de asumir una postura al momento de sentarse a la mesa para degustar algún alimento, como utilizar los cubiertos, como tratar a los que están a su alrededor, entre otras normas de etiqueta. En esta primera semana de formación respecto a esta catedra, los estudiantes se han mostrado dispuestos, alegres y comprometidos con el ejercicio práctico de aprender.

La importancia de la Etiqueta y el Protocolo Read More »

Votación para la elección de la Mascota de Preescolar

Por: María Claudia Echeverría P., Coordinadora de Bienestar Estudiantil de Preescolar [espro-slider id=12184] El 10 de septiembre en Preescolar se cumplió la jornada de votación simbólica, donde todos los estudiantes de Preescolar, tenían la opción de elegir entre tres mascotas como representante de la sección. Las mascotas son: Rene que representa el valor del Respeto, Nemo el valor de la Responsabilidad y Franklin el valor de la Solidaridad. Con esta jornada buscamos desarrollar en los niños habilidades, actitudes y conocimientos para la participación responsable como ciudadanos. Al finalizar la jornada se dará a conocer los resultados de la mascota y el valor que representa. Felicitamos a todos los niños y niñas de Preescolar por su participación. “LA FAMILIA SAN JOSÉ POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN”

Votación para la elección de la Mascota de Preescolar Read More »

La Matronatación, una clase de natación innovadora.

Por: Lesvia Navarro, Profesora de Natación  [espro-slider id=12165] Desde el 2013 se viene realizando la clase de Matronatación en el Colegio San José. Ésta propuesta es muy interesante debido que brinda un espacio valioso donde se fortalece el vínculo afectivo entre los padres y sus hijos y al mismo tiempo estimula el desarrollo de habilidades psicomotoras de los estudiantes. La Matronatación es una actividad acuática diseñada para bebes y niños hasta los 3 años y 6 meses de edad. No es considerada una clase para aprender a nadar, si no para estimular la adaptación al medio acuático, debido a que hasta los cuatro años es que los niños adquieren suficiente autonomía en el agua para lograr los movimientos de la natación. En la Matronatación se brinda un acercamiento afectivo y se busca que los padres de familia tengan la oportunidad de compartir momentos especiales en la clase de natación haciendo que sus hijos se sientan más seguros en el agua, brindándoles compañía y afecto con el fin de que, mediante la orientación técnica del profesor encargado y atreves de juegos, permitan que los niños aprendan a flotar y moverse por el agua enriqueciendo sus procesos básicos de pensamiento y la exploración del medio acuático.

La Matronatación, una clase de natación innovadora. Read More »

Los Estudiantes Ejercen su Derecho a Votar

Los Estudiantes Ejercen su Derecho a Votar [espro-slider id=12113] Comenzaron las esperadas elecciones del Gobierno Estudiantil del Colegio San José 2015-2016. Desde muy temprano han ingresado a las salas de informática los estudiantes a dar su voto electrónico. Como es de costumbre, los alumnos de cuarto a undécimo grado eligen al Presidente, Vicepresidente y Personera como sus representantes ante el Consejo Estudiantil. Este año es primera vez que los estudiantes de primer, segundo y tercer grado pueden ejercer su voto y hacer parte de las elecciones de este año académico. La contienda electoral se realizó con la participación de 4 grupos de candidatos representando a los grados de octavo, noveno, décimo y undécimo, y dos Personeras de undécimo. Desde el año académico pasado también se escoge un Personerito quien representa a los estudiantes de Primaria. Las elecciones durarán toda la mañana y una vez finalizada la jornada electoral se anunciarán los resultados.  

Los Estudiantes Ejercen su Derecho a Votar Read More »

La Regionalización en el Caribe.

[espro-slider id=11890] La Regionalización en el Caribe. “Siguiendo la llamada del Espíritu”. Por: P. Jose Rafael Garrido, S.J. Director de Pastoral El sábado 22 de agosto nos reunimos los jesuitas junto con nuestros colaboradores de la región Caribe en Cartagena, con motivo de una de nuestras asambleas regionales. Nos acompañó el P. Provincial, P. Carlos Eduardo Correa, el asistente de apostolados: P. Luis Javier Sarralde, así como el P. José Roberto Arango, director del Cire. La presencia asimismo del P. Jitendra Dmonte, jesuita de la Provincia de Gujarat, India, le dio un toque internacional a nuestra reunión en la que estábamos representantes de todas las obras: el Colegio San José como obra plataforma, nuestro Santuario de San Pedro Claver, Parroquia Santa Rita, Fe y Alegría con sus dos regionales de Barranquilla y Cartagena, el Centro de Cultura Afrocaribe y el Círculo de Obreros San Pedro Claver. Todos queriendo encontrar la llamada del Espíritu en una tierra que ha sabido abrigar con su calor a hermanos tan queridos como Pedro Claver Corberó y Alfredo Vargas Cornejo. Precisamente la oración que dio inicio a nuestra reunión nos ayudó a rezar la vida del “Mono Vargas”, como cariñosamente lo llamábamos, con su sonrisa de siempre, tan radiante como el sol del Caribe y tan alegre como la sonrisa de Dios. Celebrábamos al hombre que se hizo todo a todos y que se insertó en la vida cotidiana de tantos cartageneros que todavía lo recuerdan, tal como “Pachito Aldana”, en el salón parroquial que nos acogió y que lleva su nombre. Estos ejemplos de los hermanos nuestros que dieron su vocación con tesón entre los que podemos contar a otros como Humberto Mejía, Luis Espinal, Ramón Sagastume, por decir a algunos que “vivieron para amar y servir en Barranquilla” como reza su lápida en el Templo San José, nos motivan a nosotros los jesuitas y laicos del presentes a hacer lo mismo, a buscar juntos “qué podemos hacer nosotros por la Región” como nos invitaba el P. Gabriel Pérez, en su alocución final. Justamente el P. Carlos Correa en la invitación nos decía al inicio, subrayaba el hecho de que la Regionalización no obedece a una iniciativa de unos pocos, ni siquiera a un afán estratégico de un mayor impacto en nuestras obras. La regionalización obedece al Espíritu de Dios, nos unimos porque estamos convencidos que eso es lo que Él quiere de nosotros, y por eso tenemos que buscar, que discernir sus latidos en la vida de nuestro pueblo Caribe para escucharlo y acogerlo tal como lo hizo el Mono Vargas, Pedro Claver y tantos otros. Nuestro ideal puede resumirse en la aclamación de la Plegaria Eucarística para Niños: “Que todos seamos un solo cuerpo y un solo Espíritu para gloria tuya”. La reunión en la que no faltaron las gaitas de Barú y la efusiva lluvia cartagenera que sin avisar refrescó el calor burbujeante de la mañana, terminó con un rato ameno de risas, uno que otro chiste y el abrazo del compartir de un Dios que quiere personas que por su alegría contagien a otros de su fervor, como nos dice el Papa Francisco a la Vida Consagrada. Nos confiamos a Dios que va a haciendo su obra que trasciende nuestras asambleas y comisiones coordinadoras y que se percibe en los más pequeños. Para más ilustración va esta anécdota. Hace algunos días visitaron el Colegio San José los niños de Tercero del Colegio de Rebolo de Fe y Alegría para tener su experiencia de Encuentro con Cristo. Para ellos era un verdadero paseo pues era sacarlos de su barrio en donde se viven situaciones de marginación e inseguridad a un lugar que los impresionó desde que llegaron. “Nos han traído a la playa”- se decían – para luego acudir al salón con las indicaciones de Magaly Vargas, querida por tantos de los nuestros. Cuentan que ese día un niño del San José de la misma edad, entró al baño rápidamente y dejó caer seis mil pesos. Detrás suyo, otro niño de Fe y Alegría, vio lo sucedido y corriendo trató de alcanzar al niño del San José que se movía impetuosamente hacia su curso. Finalmente logró alcanzarlo y le dijo: “Oye papá, dejaste caer tu plata, mira: yo la encontré y te la entrego”. El niño del San José de la misma edad se sintió conmovido, no se esperaba ese gesto, y más de un niño de su misma edad, de un colegio tan distinto. Agradecido tomó algo del dinero reintegrado y se lo regaló con un abrazo. “Tienes un colegio muy bonito, le diré a mi papá que me ponga aquí”, le dijo su nuevo amigo, y se despidieron. Quién sabe si vuelvan a verse. Pero lo que sí es cierto es que Dios teje sus redes entre nosotros sin que nos demos cuenta. “Que seamos un solo cuerpo y un solo espíritu para gloria suya”.

La Regionalización en el Caribe. Read More »

CSJB en el Festival de Música Colmeni 2015

El pasado viernes 14 de agosto se llevó a cabo el Festival de Música Colmeni 2015 del Colegio La Medalla Milagrosa. Fue un significante evento para dos estudiantes del Colegio San José, que con el apoyo de Carlos Villa, profesor de música de nuestra institución, tuvieron una gran experiencia. Felicitamos a Valentina Romero Llanos de Séptimo grado, quien obtuvo el tercer puesto en la Categoría Prejuvenil, y Alejandra Hernandez Briceño de Octavo grado, que con mucho entusiasmo representaron al Colegio San José en el festival. Agradecemos al área de Artística y a la Coordinación de Bienestar por organizar estos espacios y facilitar la oportunidad de desarrollo artístico a nuestros estudiantes.   [espro-slider id=11860]

CSJB en el Festival de Música Colmeni 2015 Read More »

¡Conoce a los(as) Candidatos(as) al Gobierno Estudiantil!

[espro-slider id=11826] Por: Martha Delgado Cañas Coordinadora de Extensión Académica El día jueves 13 de agosto, en el Lobby de Bachillerato los y las estudiantes de ésta sección tuvieron la oportunidad de conocer a los y las candidatos(as) al Gobierno Escolar del Colegio San José de Barranquilla. El Decreto 1860 de 1994 establece que todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa. Por tal razón, en nuestro Colegio el Gobierno Escolar no sólo está constituido por el Consejo Directivo o el Consejo Académico, sino que los y las estudiantes tienen la oportunidad de participar por medio del Consejo Estudiantil. De acuerdo con el Manual de Convivencia de nuestro Colegio, el Consejo de Estudiantes, constituido por alumnos representantes de los grados, tiene por objeto animar y promover las propuestas orientadas al bienestar y participación de los y las estudiantes, y está integrado por el (la) Presidente, Vicepresidente, Representantes de Grado, Personero (a) y el Director de Bienestar Estudiantil, quien los asesora. En esta ocasión, únicamente se presentaron ante la comunidad aquellos estudiantes que se están postulando para los cargos de Presidencia, Vicepresidencia y Personería. Entre sus funciones estará animar, promover y sugerir actividades en bien de la formación integral de los estudiantes según el proyecto educativo, representándolos ante los diferentes estamentos de la comunidad educativa; promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrán utilizar los medios de comunicación de la Institución, pedir colaboración al Consejo de Estudiantes, organizar eventos de deliberación, entre otros. Adriana Cifuentes Arango y Nicolás Romero Borrero de 9°; María José De La Hoz Dáger y Andrés Barragán Zapata de 10°; Diana García Hernández y Santiago Zapata Florez de 11°, son los candidatos a ocupar el Cargo de Presidente y Vicepresidente. Vallery Rosales Sanjuán y Valentina Guzmán Roldán de 11°, son las candidatas al cargo de Personero (a). A continuación, podrán encontrar las fotografías de los y las candidatos. Asimismo, encontrarán un documento en PDF con una breve descripción de su propuesta y su perfil.

¡Conoce a los(as) Candidatos(as) al Gobierno Estudiantil! Read More »

El Heraldo – ¿A dónde van los niños cuando salen a ‘navegar’?

  Compartimos con ustedes este interesante y relevante artículo de El Heraldo, publicado este pasado domingo 9 de agosto. Nuestro Rector, el Padre Gabriel Jaime Pérez S.J. y la Asistente de Rectoria, Ana Sofía Mosquera, fueron entrevistados para dar sus opiniones sobre el fallo de la Corte Constitucional que establece que no se considera una violación a la privacidad de un menor al momento que el padre o madre de familia ingresa al correo electrónico y redes sociales de su hijo o hija, todo con el fin de protegerlos.  http://www.elheraldo.co/tendencias/donde-van-los-ninos-cuando-salen-navegar-210537

El Heraldo – ¿A dónde van los niños cuando salen a ‘navegar’? Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?