Colegio San José Barranquilla

Barranquilla

Después del 10 de diciembre el Colegio San José suspende Misa Dominical por vacaciones

El Colegio San José informa que la última Misa Dominical a celebrarse en el 2017 en su capilla Nuestra Señora del Camino será el 10 de diciembre, el motivo de la suspensión es por la temporada de vacaciones.  La Eucaristía de los domingos reanudará el 21 de enero a las 6 p.m. Por favor haga click AQUÍ para acceder a la Homilía “El Mensaje del Domingo” del domingo 10 de diciembre de 2017, del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J, Rector del Colegio San José. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Después del 10 de diciembre el Colegio San José suspende Misa Dominical por vacaciones Read More »

San José Infantil nuevamente campeón de la Copa de Fútbol del Royal School

El miércoles 6 de diciembre en el Colegio Real Royal School la Selección de Fútbol Infantil del Colegio San José en un partido enfrentado contra el Colegio Jorge Washington de Cartagena obtuvo el primer lugar en la categoría 2005 - 2006 del Torneo de dicha disciplina deportiva. Los estudiantes fueron entrenados por el docente de Educación Física Bismarks Santiago, quien reportó que Tomás Mendoza recibió el reconocimiento como el Goleador de la actividad, mientras que Luis Chaparro el de la Valla Menos Vencida. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

San José Infantil nuevamente campeón de la Copa de Fútbol del Royal School Read More »

¡Estos son los orígenes de la mascota del Colegio San José!

El Colegio San José en el 2016 próximo a cumplir sus 100 años de labor educativa en la Región Caribe materializó un deseo que tenía desde hace muchísimos años, que era tener una mascota. Luego de un proceso de varios meses que contó con el lanzamiento de un concurso dirigido a los estudiantes de Bachillerato, para que fueran ellos quienes tuvieran el honor de dejarle un legado muy importante a su Colegio, se presentaron 40 propuestas de diseño en la clase de Artes Plásticas, orientada por la docente Mariela Rocha; dichas propuestas debían exponer unas cualidades muy específicas del Colegio San José, por ejemplo: debía contemplar el Colegio Verde, ser agradable y estética, alegre y caribeña. Todo esto fue tenido en cuenta por un selecto grupo de colaboradores del Colegio, quienes hicieron una pre selección. Posteriormente a esa pre selección se invitó a un artista plástico muy reconocido con una trayectoria de 45 años, el señor Alberto Del Castillo, quien finalmente dio con el veredicto y eligió el diseño de María Camila Yepes Segura, estudiante de 11° grado del año 2016 - 2017, quien compartió que la elección de una iguana para su propuesta radicaba también en el recuerdo de ese animal característico en el paisaje del "Coloso Azul", anterior sede del Colegio, y que también en el actual Green Building hace presencia. La Iguana San José, como se le conoce a la mascota, fue materializada en un gran muñeco ypresentada a la Comunidad Educativa en la Inauguración Deportiva el 28 de octubre de 2017 y desde ahí acompaña cada uno de los eventos más representativos del Colegio.  Hasta la fecha varios miembros del Colegio han tenido la oportunidad de personificar a este nuevo integrante de la Familia San José. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Estos son los orígenes de la mascota del Colegio San José! Read More »

Prom Warriors hizo donación al Banquete Solidario del Colegio San José

El martes 14 de noviembre en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, algunos exalumnos de la Promoción Warriors 2016 - 2017 en compañía de  sus madres de familia hicieron entrega de una donación de $9.330.000 de pesos para el Banquete Solidario del Colegio, actividad que se lleva a cabo en la Semana Artística, Cultural y Deportiva del Plantel bajo la coordinación de Bienestar Estudiantil y las Familias Solidarias , con el fin de recaudar fondos para las obras sociales que realiza la Institución en distintas zonas vulnerables de Colombia. La donación fue entregada en un cheque simbólico gigante y éste fue recibido por el Rector del Colegio San José, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. y el Director de Bienestar Estudiantil, el Hermano José Alirio Aguiar, S.J. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Prom Warriors hizo donación al Banquete Solidario del Colegio San José Read More »

¡Llegó la Navidad al Colegio San José!

Desde hoy 1 de diciembre se vive el espíritu navideño en nuestra institución, en el Lobby principal estuvieron los docentes y madres de familia de la sección Primaria recibiendo a los estudiantes con cantos, dulces, saludos y una hermosa decoración elaborada por mamás colaboradoras que se unieron a nuestra propuesta ecológica, utilizando materiales reutilizables.   Video de recibimiento navideño a los estudiantes en el Lobby http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/12/NAVIDAD-COLEGIO-SAN-JOSE-2017-2.mp4       Durante las dos primeras semanas de diciembre se realizarán novenas y diferentes actividades que involucran a toda la comunidad de nuestro Colegio.   Video de primera novena de Bachillerato http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/12/NAVIDAD-COLEGIO-SAN-JOSE-2017-5.mp4   Esperamos compartir en esta época nuestros mas sinceros sentimientos de solidaridad, amor y paz. Por: Zonia De La Hoz González, Coordinadora de Artística.

¡Llegó la Navidad al Colegio San José! Read More »

En el Caribe, Regionalización de la Compañía de Jesús beneficia a 90 jóvenes

En el marco del proceso de Regionalización de la Compañía de Jesús, el capítulo de la Región Caribe en los meses de octubre y noviembre ha beneficiado a 90 jóvenes que pertenecen a los movimientos juveniles de sus obras: Partipacción Juvenil, Huellas, Colegio San José, Huellas Doradas, Jóvenes de Liderazgo Ignaciano de la parroquia Santa Rita de Casia y los de los corregimientos de la zona norte (Misión de San Pedro Claver), con el objetivo de promover y fortalecer los procesos articulados de su formación integral en la perspectiva ignaciana, todos ellos presentes en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. En las tres ciudades mencionadas se trabajó el taller “Análisis de Contexto”, orientado por el investigador Jerry Garavito del CINEP / Programa por la Paz y por la socióloga Lilian Castro, con el objetivo de generar una lectura del entorno local, como ejercicio que permita asumir algunas herramientas que faciliten la comprensión de la realidad. Por: Yolima Fontalvo, Asistente del Comité Ejecutivo Región Caribe.  

En el Caribe, Regionalización de la Compañía de Jesús beneficia a 90 jóvenes Read More »

Cartagena campeón Regional de Kickball

El miércoles 22 de noviembre tres colegios de Fe y Alegría en Cartagena regentados por los Jesuitas –Clemente Manuel Zabala, Jorge Artel y Las Américas– junto con un grupo de jóvenes de la Misión San Pedro Claver, se enfrentaron de manera fraterna en el I Torneo Regional de Kickball “Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación”, organizado por el proceso de Regionalización de la Compañía de Jesús en la costa Caribe y llevado a cabo en las instalaciones del Colegio Clemente Manuel Zabala, siendo éste el que ocupó el primer lugar. El encuentro deportivo fue la continuidad del que se realizó el pasado 19 de mayo en el Colegio San José, en Barranquilla, cuyo ganador fue el Colegio Pinar del Río y el que disputó el campeonato regional con el Clemente Manuel Zabala, siendo éste también el campeón de dicho duelo final. Colegio Pinar del Río en el partido final del Torneo Este torneo surgió de la iniciativa de una de las líderes de Regionalización, Vicky Chedraui, Coordinadora del Comité de Derechos Humanos de dicho proceso en la capital del Atlántico, motivada al ver las carentes oportunidades recreativas y de esparcimiento de las jóvenes adolescentes en territorios vulnerables, y convencida de que, con actividades deportivas, las jóvenes pueden elevar su autoestima y alejarse de situaciones no deseadas como embarazos a temprana edad, delincuencia, entre otros. "Antes era tímida, me daba miedo hacer exposiciones en el Colegio, pero ahora todo eso se me hace más fácil gracias a la seguridad que me ha dado el Kickball", comentó Yulianis Rivera, estudiante y jugadora del seleccionado de Kickball del Colegio Pinar del Río de Barranquilla. A este tipo de cambios en su vida, Sairis Salas, una de las jugadoras de Kickball del Colegio anfitrión en Cartagena añadió, "Compartimos sin necesidad de violencia y conocemos nuevas personas. Desde que estoy en la selección, de alguna manera siento que estoy protegida del entorno violento que se vive en el barrio". Sairis Salas (derecha) junto a una de sus compañeras de equipo (izquierda), en el fondo Vicky Chedraui. Momento del partido entre jóvenes de la zona norte y el Colegio Clemente Zabala A nivel general, las integrantes manifestaron que desde que están vinculadas al Kickball sus tiempos libres se ven mejor aprovechados, mientras que antes se dedicaban al ocio y no tenían una motivación concreta. "Ahora inspiramos a otras chicas, entrenamos en la tarde, de noche, con hombres incluso para fortalecer las tácticas de juego", compartió Greidys Vidal David, estudiante de décimo grado del Colegio Pinar del Río. "Desde hace dos años estoy en Colombia, conocí el Kickball en Venezuela hace cuatro, y me gustó. Me siento feliz de practicarlo ahora acá", dijo Kathy Barbosa, del Colegio Las Américas. Los jóvenes espectadores disfrutaron del Torneo de manera fraterna   Desde las 2 hasta las 6 p.m. la actividad estuvo orientada también por el Coordinador de la Misión Regional del Caribe, el padre Gabriel J. Pérez M, S.J., la Coordinadora del Proceso de Regionalización en la Región Caribe, Yolima Fontalvo y la Comunicadora del Colegio San José, Diana Quintero. Previo a los partidos se realizó el acto de instalación en el comedor del plantel educativo anfitrión, con porras alusivas y en compañía de los entrenadores José Joaquín Durango, Tomás Coronel, Gilberto Ortiz, Adalberto Barranco y Carlos Díaz. Al final cada equipo participante recibió placa de participación. El colegio Jorge Artel también recibió su placa de participación en el I Torneo Regional de Kickball     Las jóvenes de los corregimientos de la zona norte de Bolívar recibieron su placa de participación de parte del padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J.   Estudiantes del Colegio Las Américas recibieron su placa de participación   Colegios de Cartagena entrenaron fuertemente para el encuentro deportivo               Jóvenes de los corregimientos Punta Canoa y Arroyos de las Canoas, de la Misión San Pedro Claver participantes del I Torneo Regional de Kickball en Cartagena      Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Cartagena campeón Regional de Kickball Read More »

Exalumno San José mejoró piloto automático de AIRBUS

Con un costeño marcado, un inglés bien pronunciado, dominando el francés y con el orgullo de ser uno de los embajadores colombianos y de paso barranquillero en Francia, el exalumno de la promoción 2011 del Colegio San José, Enrique Maldonado Romero compartió su sentir luego de haber recibido el pasado 29 de septiembre un premio por parte de la Asociación Francesa de Astronáutica y Aeronáutica por ser el mejor promedio de la promoción de la Maestría en Ingeniería Eléctrica y Automatización en el Politécnico ENSEEIHT y también por su excelente desempeño en las prácticas profesionales en AIRBUS, con la que benefició empresarialmente a la organización. VER VIDEO DE LA PREMIACIÓN AQUÍ   Reconocimiento recibido por Enrique Maldonado por parte de la A.A.A.F.   Junto a su familia el día de su graduación de la Maestría en Francia   Momento del discurso de agradecimiento por parte de Enrique el día de su grado de la Maestría Kike, como cariñosamente le llaman, una vez graduado del Colegio San José, debido a sus altos resultados en las pruebas ICFES se hizo acreedor de una beca para estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad Javeriana en Bogotá y en 2015, ya para finalizar la carrera aprovechó la oportunidad que su Alma Mater le brindó de graduarse con doble titulación, como ingeniero en Colombia y de realizar una Maestría en el exterior y él se decidió por la ya mencionada en Toulouse, Francia, cursada en dos años. “Fue una experiencia supremamente gratificante… Al final de la Maestría tenemos que hacer una práctica, que es como la tesis… Y se hace en una empresa; empecé mi práctica en Airbus , en el departamento Flight Control Laws, encargado del diseño del piloto automático del A350 de Airbus con un nuevo método que propuse yo”, contó Enrique. Enrique estudió en el Colegio San José desde Transición y, junto a sus otros dos hermanos menores, fue educado en el contexto jesuita y católico. “En ese momento que recibí un premio como éste y que miro hacia atrás fue inevitable no centrarme en mis orígenes que fueron en el Colegio San José, que estuve ahí desde Transición hasta undécimo y fue eso lo que me llevó a escoger la Javeriana como la universidad donde quería estudiar, porque también es jesuita y que también engloba todo esto de formación integral, que lleva uno desde el Colegio, que no es solamente ser un buen estudiante, sino también una excelente persona y poder participar en curso talleres, en las actividades artísticas, en deportes”, agregó Maldonado. Palabras de agradecimiento de Enrique el día de su grado, en su perfil de Facebook   Él se siente muy agradecido con el Colegio y también con la Universidad Javeriana porque alude que ambas instituciones han sido las artífices de la formación que ha tenido, recuerda además con mucha nostalgia a sus profesores, compañeros y personal administrativo, en donde aprendió que más en un Colegio, es una gran familia y está seguro que así sigue siendo. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Exalumno San José mejoró piloto automático de AIRBUS Read More »

1
Scan the code