Colegio San José Barranquilla

asia

Benhur Navarro S.J. tomó posesión como rector del Colegio San José

En la mañana del miércoles 15 de agosto de 2018, el Coliseo Xavier del Colegio San José fue el escenario donde el padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J. tomó posesión como nuevo rector del Plantel Académico, ante los estudiantes, educadores escolares, funcionarios, directivos, jesuitas, autoridades civiles, dirigentes de otras instituciones educativas e invitados especiales. La ceremonia inició con la Eucaristía del Día de la Asunción de María, presidida por el padre Enrique Gutiérrez S.J., Presidente de la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia -ACODESI- y concelebrada por los sacerdotes jesuitas, Gabriel Jaime Pérez, Rector saliente de la Institución; Jorge Camacho, Superior de la Comunidad Jesuita de Cartagena; Mauricio Moreno, Vicario de la parroquia Santa Rita de Casia y Formador de la Ruta Verde del Papa Francisco; Carlos Franco Revelo, Director de la Casa de Ejercicios "Villa Claver"; Jorge Iván Moreno, Párroco de Santa Rita de Casia; Jorge Hernández, Director de la Fundación Centro de Cultura Afrocaribe; Carlos Ossa, colaborador de la Pastoral de la parroquia Santa Rita de Casia; Alexander Narváez Valenzuela, Director de Pastoral del Colegio San José y el nuevo Rector, Benhur Navarro Abril. Asimismo, participaron los escolares Nilson Castro S.J. y Sebastián Delgado S.J. junto al grupo de acólitos del Colegio, integrado por estudiantes. Por su parte, varios integrantes de las áreas funcionales del Plantel, así como de los estudiantes y padres de familia, fueron los encargados de presentar ante el Altar las ofrendas. Seguidamente, inició el Acto de Protocolo de Posesión, el cual contó con la compañía en la mesa principal de Steimer Mantilla, Alcalde de Puerto Colombia; Mónica Torres, Subsecretaria de Educación del Departamento; Ana Sofía Mosquera, Directora Administrativa y Financiera del Colegio; Regina Ebratt, Vicepresidente de CONACED Atlántico; padre Benhur Navarro Abril S.J., nuevo Rector; padre Enrique Gutiérrez S.J., Presidente de ACODESI; padre Gabriel J. Pérez, Rector saliente; hermano Nelson Otaya S.J., Director Académico del Plantel; padre Alexander Narváez S.J., Director de Pastoral de la Institución, padre Jorge Camacho, Superior de la Comunidad Jesuita en Cartagena y Eunice Gamero Zúñiga, Directora de Bienestar Estudiantil del San José. El evento protocolario inició con la intervención de la Banda de Músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, la cual entonó las notas de los himnos. Posteriormente, el Presidente de ACODESI, el padre Enrique Gutiérrez S.J., como delegado del Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Carlos Eduardo Correa S.J., dio lectura de una carta emitida por éste dirigida al nuevo Rector del Colegio San José y en la que también expresó palabras de agradecimiento al dirigente saliente.   El padre Gabriel Jaime Pérez S.J. se dirigió por última vez a todo el Colegio y presentes en el evento, quien luego recibió por parte del Consejo Ejecutivo de la Institución la máxima condecoración que ésta otorga, la medalla Gran Cruz, por ser ejemplo de vida y testimonio por su trayectoria apostólica. El hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico le impuso la insignia. Al momento emotivo, se sumó la docente Betty Camacho, quien en representación de los educadores escolares expresó un sentido discurso al padre Gabriel Jaime. El Acto continuó con la bienvenida al nuevo Rector, por parte de la Subdirectora Académica de Preescolar, la señora Telma Polo. De igual manera, delegados de cada área del Plantel del Colegio, entregaron al padre Benhur Navarro Abril S.J. los símbolos institucionales. De parte del alumnado, de manos de Luciana Santos Molina, de 5° Grado y de Isaac Valverde Molina, de 11° Grado se le concedieron al nuevo líder la bandera y el escudo; luego, en nombre de los educadores escolares de cada sección académica, las señoras Peggy Giraldo, Vicky Chedrauy y Carla Arbini le cedieron el Proyecto Educativo Institucional -PEI-; inmediatamente, los presidentes del Consejo de Padres, los señores Jorge López y Yaliza De Ávila junto a sus hijos, en compañía de los presidentes de la Asociación de Padres de Familia del Colegio, Herbin Navarro y Yeira Saavedra también con su hijo y la señora Karla Flórez, presidenta de la Escuela de Padres al lado de su hija le dieron un cuadro con la pintura de la Sagrada Familia, como símbolo de la dupla educativa Familia - Colegio; para finalizar esta parte, el Consejo Ejecutivo y el padre Gabriel Jaime Pérez S.J. le concedieron las llaves de la Institución. Luego, el padre Enrique Gutiérrez S.J. procedió a condecorar como Rector al padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J. imponiéndole la medalla que simboliza dicho designio por parte de la Compañía de Jesús, momento de beneplácito para los asistentes. Antes del discurso del nuevo Rector, el Concejal de Santa Lucía, José Alejandro Ospina, municipio donde el Colegio San José hace labor social, le hizo entrega de una escultura que simboliza parte de la economía del lugar, en agradecimiento por el acompañamiento que la Institución les ha hecho. La jornada finalizó con un cóctel ofrecido en el Salón Múltiple San José Pignatelli, al que asistieron miembros de cada estamento del cuerpo del Colegio y en el que se dio por iniciado con el brindis por parte del padre Enrique Gutiérrez S.J. al lado de la familia del nuevo Rector, quienes asistieron directamente desde Aguachica (Cesar). En el compartir, estudiantes de 4° y 5° Grado hicieron una muestra de pre ballet y merengue, dirigidas por la docente de danza Luceidis Morales; de igual manera, amenizó la alumna de 6° Grado, María Juliana López Salcedo, con la interpretación de la pieza musical Héroe.  

Benhur Navarro S.J. tomó posesión como rector del Colegio San José Read More »

Se posesiona el nuevo Rector del Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El miércoles 15 de agosto, a partir de las 7:15 am, se llevará a cabo el acto de posesión del nuevo Rector del Colegio San José, el padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J., en el que participarán autoridades civiles, toda la Comunidad Educativa, padres de familia, exalumnos, rectores de instituciones educativas de la Región, así como de la Compañía de Jesús a nivel nacional. La posesión se dividirá en tres momentos; el primero, será una Eucaristía presidida por el padre Enrique Gutiérrez S.J., Presidente de la Asociación Colombiana de Colegios Jesuitas (ACODESI) y concelebrada por los sacerdotes Diógenes Marrero, Mario García, Jorge Camacho S.J., Alexander Narváez S.J., Mauricio Moreno S.J., Carlos Franco Revelo S.J., Jorge Moreno S.J., Jorge Hernández S.J. y Carlos Ossa S.J. Una vez terminada la celebración eucarística, a las 8 a.m. se dará paso al Acto de Protocolo, donde participará la Banda de Músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla en la interpretación de los himnos; posteriormente, se hará la entrega formal de la Rectoría al nuevo líder del Colegio San José, quien recibirá de manos del rector saliete, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J. y algunos miembros de la Comunidad Educativa, los símbolos propios de la Institución. Adicionalmente, ambos serán condecorados con una medalla. Padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., Rector saliente del Colegio San José, junto al padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J., nuevo Rector del Plantel Académico, durante la presentación ante la Comunidad Educativa Seguidamente y para finalizar los actos, el Colegio San José ofrecerá un coctel en el salón múltiple San José Pignatelli, al que asistirán representantes de cada uno de los estamentos del Colegio e invitados especiales. El padre Benhur, nacido el 15 de febrero de 1978 en Aguachica (Cesar), después de sus estudios de Humanidades, Filosofía y Teología en la Universidad Javeriana, obtuvo su título de Master en Educación en la Universidad de San Francisco (California - USA) y ha prestado su servicio apostólico por varios años como Director de Pastoral en el Colegio de San Bartolomé - La Merced. El padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., luego de 7 años de rectorado en el Colegio San José, asume una nueva misión pastoral en Cali, en el templo Sagrado Corazón, y también fungirá como docente de la Universidad Javeriana de dicha Seccional.      

Se posesiona el nuevo Rector del Colegio San José Read More »

¡Hoy estamos de fiesta!: Solemnidad de San Ignacio de Loyola

Compartimos el mensaje del Padre Carlos Eduardo Correa Jaramillo, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, con motivo de la celebración de la festividad de San Ignacio de Loyola el día de hoy. Estimados jesuitas y compañeros en la misión, La conmemoración de nuestro Padre Maestro Ignacio es un momento muy especial para que podamos renovar nuestro sentido de cuerpo y nuestros lazos de Amigos en el Señor. Esta fecha nos brinda la oportunidad de estar juntos, jesuitas y laicos, como Cuerpo Apostólico de la Compañía de Jesús en Colombia, para valorar y renovar nuestra fraternidad con alegría y entusiasmo. Deseo que esta celebración de la festividad de San Ignacio, nos ayude a seguir trabajando juntos para ser hombres y mujeres de ardiente pasión por el Evangelio, desde la experiencia profunda del encuentro con Jesucristo; convencidos de la necesidad de renovarnos espiritualmente para apropiarnos del estilo de Jesús, de sus sentimientos y de sus opciones; y manifestando al mundo entero -el rostro misericordioso de Dios a través del servicio incondicional a los demás, especialmente a los que sufren el desplazamiento, la injusticia y la violencia. Honremos la memoria de nuestro fundador con sentimientos de agradecimiento a Dios por las gracias extraordinarias que nos ha dado, no solo a la Provincia sino a la Compañía universal, y presentemos nuestras plegarias al Señor para que, por la intercesión de San Ignacio, nos fortalezca en nuestros buenos y santos deseos de servir a su Misión. Por Jesuitas Colombia 

¡Hoy estamos de fiesta!: Solemnidad de San Ignacio de Loyola Read More »

Graduamos a nuestra promoción de los 100 años

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional La capilla Nuestra Señora del Camino recibió a las familias del último grado de Bachillerato del Colegio San José, tanto el viernes 22 como el sábado 23 de junio, para celebrar la Eucaristía y Acto de Proclamación de Bachilleres respectivamente.  Antes de la Eucaristía, la Promoción Legacy, recibió de parte de sus padres la Carta de Nazareth, un sentido escrito en el que plasman cómo visualizan a sus hijos y las proyecciones que le encomiendan a Dios. Esta actividad coordinada por ASOFAMILIA San José y Escuela de Padres sirvió para estrechar los lazos fraternos.  La Misa estuvo presidida por el P. Gabriel J. Pérez Montoya, S.J., Rector del Colegio. En ella se entregaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron en el Área de Pastoral.         En el Acto de Graduación estuvieron presentes los directivos del Plantel: el P. Gabriel J. Pérez M S.J., Rector; Hno. Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico; Hno. José Alirio Aguiar Criollo S.J., Director de Bienestar Estudiantil y Mariela Alvear Beleño, Directora de Pastoral, junto a docentes, personal administrativo y de apoyo, asimismo las familias y graduandos.   Como acto cultural, Loyola Ensamble Music, integrada por estudiantes del Colegio y dirigida por el docente Carlos Villa Mena, interpretó las canciones "Me voy" de Andrés Cepeda y "Hoy ya me voy" de Kani García. Durante la ceremonia se entregó la medalla de Estudios Completos a los 32 estudiantes que cursaron de Primer a Undécimo Grado en el Colegio o colegios de la Compañía de Jesús, de manera ininterrumpida. Dicha medalla lleva grabado el escudo de ACODESI - Asociación de Colegios de la Compañía de Jesús en Colombia - y por el otro lado el de la Compañía de Jesús.   Asimismo, se dieron distinciones a varios alumnos en las siguientes categorías: Actividades Artísticas y Culturales   Mérito Deportivo     Compromiso Pastoral   Compromiso Solidario   Colaboración y Liderazgo   Excelencia Académica   Actividades Académicas Intercolegiales   Mejor Compañero (a)   Desempeño Académico en Pruebas Saber Estado "Saber 11°"   Perfil del Estudiante San José   Finalmente, Leidy Laura Celis Contreras, en nombre de sus compañeros dirigió unas palabras de despedida.        

Graduamos a nuestra promoción de los 100 años Read More »

Acto de Reconocimientos a Escuela de Robótica y sus benefactores

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional En la Toma de Contacto del miércoles 9 de mayo, directivos, colaboradores y miembros de la Primaria del Colegio San José se reunieron en el Hall de dicha sección para presenciar el Acto de Reconocimientos que el Colegio San José hizo a los integrantes del equipo de Netsky de la Escuela de Robótica y a sus entidades benefactoras. Netsky, integrado por Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José, bajo la orientación de su coach Erick Ríos, docente de Robótica del Plantel, obtuvo el subcampeonato en la División Apollo de la Categoría VEX IQ, quedó entre los mejores del mundo y de Latinoamérica en el Mundial de Robótica VEX, desarrollado en Louisville - Estados Unidos, el pasado 1 de mayo. El padre Gabriel Jaime Pérez M. S.J., Rector del Colegio San José dirigió unas palabras de felicitaciones a los galardonados, a sus familias y patrocinadores   El Director Académico, el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., entre sus palabras a la Comunidad Educativa enfatizó que el logro de Netsky en el Mundial es una muestra que los miembros de la Familia San José pueden alcanzar todo lo que se proponen   Los estudiantes galardonados y su coach hicieron entrega de los premios que como Netsky obtuvieron en los dos recientes eventos de Robótica en los que participaron: Torneo Nacional de Robótica, realizado el 3 de marzo en Medellín, donde ganaron el cupo al Mundial de Robótica VEX:  Judges Award (Mejor desempeño y mejor diseño de robot) Team Work Champion Award (Mejor trabajo en equipo) Mundial de Robótica VEX, desarrollado del 27 de abril al 1° de mayo en Louisville (Estados Unidos), en el que ganaron: Segundo puesto de la División Apollo Energy Award (Equipo con mejor energía, calidad, pasión, vestimenta y profesionalismo)   Netsky mientras hacía entrega de los premios obtenidos en los dos torneos donde alcanzaron altos puestos   Premios de Netsky entregados al Colegio San José y diplomas de la Institución hacia ellos   Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, integrantes de Netsky dieron un discurso a los asistentes al Acto de Reconocimientos donde resaltaron que Colombia no solo se destaca a nivel internacional por su cultura, también lo hace desde el campo tecnológico   Erick Ríos, coach de Netsky y docente de Robótica del Colegio San José animó a los estudiantes de Primaria a que no se cansen de trabajar en lo que les apasione para obtener grandes satisfacciones y logros, teniendo siempre en cuenta la disciplina   Los padres de familia de los estudiantes de Netsky fueron pieza clave para su participación en los torneos mencionados     Fundación Tecnoglass, una de las entidades patrocinadoras de Netsky, recibió reconocimiento   De igual manera, Distrinvesiones LG S.A.S. fue reconocido por el Colegio San José por su espíritu altruista hacia Netsky   La Asociación de Exalumnos del Colegio San José también fue galardonada por su apoyo a la Robótica de la Institución   Representantes de PROCAPS recibieron las distinciones por el patrocinio a Netsky   V y G Tecnología y Comunicaciones fue una de las organizaciones benefactoras que asistió y recibió condecoración en el Acto La Asociación de Padres de Familia del Colegio San José fue distinguida por su apoyo en el recaudo de los recursos económicos para la participación de Netsky en el Mundial CALZACOSTA no pudo asistir al Acto, sin embargo le fue enviado su diploma de reconocimiento por haber sido también una de las organizaciones que gracias a su contribución económica permitió que el Colegio San José representara a Colombia en el Mundial de Robótica. Netsky manifestó que continuará preparándose para crecer y fortalecer su trabajo con miras a regresar al Mundial de Robótica, con el objetivo de la consecución del campeonato para el país. Por su parte, el Colegio San José recordó que están abiertas, tanto para estudiantes como para externos, sus Escuelas Artísticas, Culturales y Deportivas -ESACUD-, donde el aprovechamiento del tiempo libre beneficia el crecimiento de los niños, como lo demostró el equipo de la Escuela de Robótica que fue galardonado.  

Acto de Reconocimientos a Escuela de Robótica y sus benefactores Read More »

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX

El equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Colegio San José, que representa a Colombia en el VEX Robotics World Championship, el Mundial de Robótica más grande del planeta, patrocinado por Google, NASA, Dell, Toyoya entre otros y que alberga a más de 1000 equipos participantes de 44 países, clasificó el lunes 30 de abril en el puesto 10 entre más de 400 equipos  de la categoría VEX IQ de la división Apollo, en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), posicionando al país al nivel de potencias tecnológicas y educativas como Canadá, México, Brasil, Reino Unido, China, Singapur, Malasia, Estados Unidos, entre otros. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia mientras se presentaba ante el jurado calificador en el Mundial de Robótica Ver video del ranking de calificaciones división Apollo, 30 de abril: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA.mp4   "Arrancamos con varias divisiones, de esas una se llama Apollo, cada división tiene 80 equipos. Estamos compitiendo con más de 400 equipos de nuestra categoría. En esa división, nosotros estamos en el puesto 10. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a los cinco primeros puestos y luego a las primeras eliminatorias", expresó Erick Ríos, coach del equipo colombiano. Escuela de Robótica del Colegio San José compitiendo ante homólogos de países asiáticos en el Mundial de dicha ciencia Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José bajo la orientación del docente Erick Ríos conforman el seleccionado colombiano que bajo el número 10057A desde el 27 de abril viene disputando el primer lugar de dicho Mundial y que se conocerá el martes 1º de mayo.   Ver video de la presentación de Colombia en la Inauguración de VEX Robotics World Championship: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA-COLOMBIA-5.mp4   "La competencia está diseñada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, al tiempo que fortalece la confianza en sí mismo, el conocimiento y las habilidades para la vida", compartió Mónica Sánchez, Directora Internacional de Partner VEX Robotics Competition Colombia, Perú y Ecuador. Netsky se ha venido preparando desde más de tres años fuertemente, en cuyo proceso también ha participado el docente Elkin Hernández, y cuenta con el apoyo entero del Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia, junto a los directivos y padres de familia de la Institución El seleccionado de Colombia ganó el cupo al Mundial de Robótica el pasado 3 de marzo, en competencia nacional en Medellín en el Torneo Nacional de Robótica VEX con un puntaje de 66 en la categoría VEX IQ Elementary, en donde obtuvieron adicionalmente dos trofeos: Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber alcanzado el mejor desempeño y diseño del robot.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX Read More »

Nos visitó el Presidente de ACODESI

Del 17 al 20 de abril nos estuvo visitando el padre Enrique Gutiérrez S.J. presidente de ACODESI -Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia- y del Asistente de Investigación, Delimiro Jaime Pacheco, con el objetivo de hacer un acompañamiento al Colegio San José en sus distintas áreas funcionales y los representantes del Gobierno Estudiantil del Plantel. El padre Enrique estuvo acompañado de Delimiro Jaime Pacheco, Asistente de Investigación de ACODESI.Tuvo oportunidad también de apreciar las presentaciones de los niños de Preescolar en su Día Artístico, el miércoles 18 de abril. De igual manera, se reunió con parte de los representantes de la oficina de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José -ASIA San José- y la Asociación de Padres de Familia del Colegio -ASOFAMILIA-. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional  

Nos visitó el Presidente de ACODESI Read More »

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José”

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José –ASIA San José- condecoró a 15 exalumnos destacados por su aportes y compromiso con la sociedad desde cada uno de sus ámbitos profesionales. El pasado sábado 21 de abril de 2018, tuvo lugar en las instalaciones del Colegio San José, la “GRAN NOCHE DE ENCUENTRO Y CONDECORACIONES, EXALUMNOS SAN JOSÉ”, evento organizado por la Asociación de Exalumnos en el marco de los 100 años de la Institución. La ceremonia inició con una solemne Eucaristía en la Capilla Nuestra Señora del Camino, y posteriormente en el Salón Múltiple Pignatelli el Acto de Reconocimientos en el que no sólo se destacaron a egresados ilustres, sino también a las mujeres de la primera promoción coeducativa que celebran sus 20 años de egresadas y a los bachilleres de 1968 por sus bodas de oro. Promoción 1968 que celebró sus Bodas de Oro, de la que hace parte Arturo Sarabia Better uno de los exalumnos condecorados de la noche En estos primeros 100 años por las aulas del Colegio San José han pasado personajes como Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura; Gustavo Bell Lemus, ex Vicepresidente de Colombia, personas que fueron y han sido ejemplo para la sociedad y reflejo de una formación en valores y de calidad educativa que pregona y aplica el Colegio. Así como ellos y por su compromiso con la sociedad desde cada uno de los ámbitos donde se encuentran fueron galardonados en el Encuentro, con la Orden de San José, en el Grado de ‘Gran Cruz’ los señores Christian Daes Abuchaibe, Fundador de Tecnoglass; Orlando Solano Bárcenas, ex Procurador General de la Nación; Ramiro Avendaño Jaramillo, Presidente de El Heraldo; Arturo Sarabia Better, ex Ministro de Educación; Hollman Morris Rincón, Concejal de Bogotá; Jesús Ferro Bayona, Rector de la Univesidad del Norte; Edgardo Sales Sales, Ex Embajador de Colombia en Panamá y el ya mencionado Gustavo Bell Lemus. Ramiro Avendaño Jaramillo, egresado de la promoción 1992   Hollman Morris Rincón, bachiller del Colegio San José en 1988   Edgardo Sales Sales, bachiller del Colegio San José del año 1973 Por su parte, la Orden de San José, en el Grado de ‘Comendador’ fue otorgada a Efraín Cepeda Sarabia, Presidente del Congreso de la República; Ricardo Plata Cepeda, Presidente de Intergremial del Atlántico; Heriberto Fiorillo Tapias, Fundador del Carnaval de las Artes; Alonso Acosta Osío, ex Presidente de la Cámara de Representantes; Tulio Zuloaga Revollo, Presidente de ASOPARTES; Eduardo Cabas De la Espriella, músico y publicista y, en el Grado ‘Caballero’, Luis Sierra Crisón, coach de los Chicago White Sox. Ricardo Plata Cepeda, bachiller del Colegio San José de 1966   Heriberto Fiorillo Tapias, exalumno condecorado, bachiller de la promoción 1969   Alonso Acosta Osío, bachiller de la promoción 1976, representado por su hijo Tulio Zuloaga Revollo uno de los condecorados   Luis Sierra Crisón, egresado del Colegio San José en el año 2004, representado por su padre Después de recibir su distinción muchos de los homenajeados agradecieron al Colegio todos los años de formación que consideraron pilar fundamental en el presente de sus vidas. En el evento, el Colegio San José también recibió por parte de la Alcaldía de Barranquilla, de manos de la Secretaria de Educación Distrital, Bibiana Rincón la medalla Ciudad de Barranquilla, en Categoría Oro, Grado Comendador. Bibiana Rincón, Secretaria de Educación Distrital entregó condecoración al Colegio San José de parte de la Alcaldía.   Padre Donaldo Ortiz SJ, padre Enrique Gutiérrez SJ, padre Gabriel J. Pérez SJ, padre Héctor López SJ y padre Julio Jiménez SJ. Foto: El Heraldo El acto también contó con un show musical a cargo del exalumno Eduardo Cabas. Fue una noche mágica que también sirvió para que todos los invitados recordaran momentos especiales y significativos vividos en su paso por la Institución. Eduardo Cabas De la Espriella, exalumno condecorado que amenizó musicalmente la velada Por: Laury Marriaga, Comunicadora de ASIA San José

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José” Read More »

Entre condecoraciones y Eucaristía, Colegio San José celebró su centenario

El Colegio San José de Barranquilla, regentado por la Compañía de Jesús, celebró sus cien años de vida académica el pasado 16 de marzo con una Solemne Eucaristía con ocasión del Día de San José y un Acto Conmemorativo. La Misa con tinte caribeño estuvo presidida por el Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, concelebrada por el Arzobispo Emérito de Cartagena y ex bachiller del Colegio, Monseñor Carlos José Ruiseco; el Superior Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, el padre Carlos Eduardo Correa; el Rector del Colegio, el padre Gabriel Jaime Pérez SJ y un nutrido grupo de sacerdotes jesuitas de Colombia y otros de la Arquidiócesis de Barranquilla.  Como testigo de su crecimiento y por ser exalumno del Colegio San José, en su homilía Monseñor Ruiseco hizo un recuento histórico de las tres etapas de la Institución, misma cantidad de sedes que ésta ha tenido y también hizo alusión a San José. La animación musical de la celebración eucarística estuvo a cargo del coro de los niños de Fe y Alegría, también obra de la Compañía de Jesús, y asimismo contó con la participación de un selecto grupo del alumnado del San José quienes entronaron en procesión la escultura del santo patrono del Colegio junto a la bandera del Plantel, y de igual forma participó una delegación de estudiantes quienes al son de la cumbia entregaron simbólicamente los años trabajados en pro de la formación de miles de jóvenes en el Departamento.    La ceremonia religiosa finalizó con la intervención del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien entregó al Colegio una exaltación en compañía del Secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza Sanjuán. “Exaltamos al Colegio San José por el significativo aporte educativo y religioso que ha impartido a las generaciones de atlanticenses que han tenido el privilegio de formarse con su pedagogía integral y amable con el medio ambiente”, expresó el Gobernador. Seguidamente, el acto conmemorativo al que asistieron autoridades civiles y militares, así como jesuitas, rectores de Colegios de la Compañía de Jesús, estudiantes, exalumnos, docentes, padres de familia, personal administrativo y amigos del Colegio San José, inició con los actos protocolarios a cargo de la Banda de Músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla y luego se dio entrega de condecoraciones a la Institución con motivo de sus 100 años.   Por parte del Congreso de la República, representado en su Presidente y egresado del Colegio, Efraín Cepeda Sarabia, el San José recibió la Orden en el Grado de Comendador. Cepeda Sarabia manifestó a los presentes que la ocasión era "una oportunidad para rendir tributo unánime y con aprecio a funcionarios y profesores de esta Institución que han dedicado todo su esfuerzo por inculcar los principios de autonomía y ética en las nuevas generaciones". Asimismo, el Ministerio de Educación Nacional de manos de Andrea Rojas, delegada de la Ministra Yaneth Giha Tovar, otorgó la condecoración "Simón Bolívar" en la categoría "Cruz de Oro". Por su parte, la Arquidiócesis de Barranquilla, representada por su Arzobispo, Monseñor Pablo Salas Anteliz, entregó la exaltación al Plantel por ser una institución que "contribuye a la construcción de una sociedad más educada, equitativa, unida y fraterna". De igual forma, el Alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla Rolong reconoció a través de una exaltación la labor educativa y social desarrollada por el Colegio San José en sus cien años de existencia institucional. Seguidamente, la Confederación Nacional Católica de Educación y también esta misma, capítulo Atlántico concedieron reconocimiento al Plantel. Sumados a las felicitaciones entregaron también reconocimientos y obsequios el Colegio Colón, la Federación de Asofamilias Jesuitas, Asofamilia Ignaciana, la Universidad del Norte, Colegio Británico, Guardacol Ltda, el Colegio La Enseñanza, el Colegio Sagrado Corazón vía Puerto Colombia, Baby Gym y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.  Entre las alocuciones, intervino Rahudo Hurtado Soto, Presidente del Consejo de Estudiantes, quien a nombre de ellos expresó "Agradezco a Dios por la oportunidad que me ha permitido de recibir la formación integral que brinda el Colegio San José, Institución que lo ha hecho de la mejor manera, una formación en valores y en la cultura ambiental, en donde sus integrantes hemos sido moldeados para ser personas de bien, que contribuyan a la sociedad, siempre buscando la paz y la hermandad con todas las personas que nos rodean". Finalmente, hubo una presentación artística de los niños de Preescolar, Primaria y Bachillerato y también una serenata con Mariachis. Los estudiantes, docentes y personal administrativo compartieron un mega pudín elaborado por Juan Carlos Rueda, egresado de la promoción 1993 y propietario de Misterpan Barranquilla sobrevolaban aviones de la Fuerza Aérea Colombiana en homenaje al Colegio San José y se desarrollaban actividades deportivas de la Copa San José. Para el actual rector de la institución, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., también exalumno y primero de sus dirigentes oriundo de Barranquilla, el ser el "ser el anfitrión de las celebraciones centenarias de este Colegio donde empecé a aprender vivencialmente que lo más importante en la vida es <<en todo amar y servir>> es todo un honor". "Que Dios siga acompañando el desarrollo de esta institución para que, tal como reza su himno actual, siga siendo cada día más y mejor <<faro altivo de ciencia y virutd, que ilumina y orienta seguro nuestra noble y leal juventud>>", dijo el Rector.   Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Entre condecoraciones y Eucaristía, Colegio San José celebró su centenario Read More »

En el día de su centenario el Colegio San José inauguró Expo 100

En la mañana del 15 de febrero de 2018, día del cumpleaños N° 100 del Colegio San José, en el que según data su historia inició las primeras clases en su primera sede ubicada en el Centro Histórico de Barranquilla, se dieron cita entonces en el Lobby de la Institución los representantes de las distintas áreas y dependencias para inaugurar Expo 100, una exposición fotográfica de la historia del Colegio. El evento inició con la oración del agente de Pastoral, Jhon Jaime García, en la que tuvieron participación otros integrantes de esa área como Adreina Pedrozo; la estudiante y asesora de Pastoral María Mercedes Barney; el funcionario, Rafael De La Hoz; la Directora Ejecutiva de ASOFAMILIA San José, María Eugenia Martínez; el Subdirector Académico de Bachillerato y exalumno, Manuel Figueroa y la docente y también exalumna, Natalia Pérez.  c Una vez entregados los 100 años a los pies del Señor, el padre Rector, Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ hizo una evocación de la historia del Colegio San José. Seguidamente, estudiantes de Primaria y Bachillerato, interpretaron la canción "Over the Rainbow", bajo la dirección de los maestros de música Ana María Osorio y Carlos Villa, en coordinación con Sonia De La Hoz del área de Artística, desde donde también se lideró la decoración del ambiente del Lobby, guiada por la docente de Artes Plásticas, Mariela Rocha. Para los actos protocolarios, los estudiantes representantes del Gobierno Estudiantil junto a los demás invitados entonaron los himnos de Colombia, Barranquilla, Atlántico, el anterior del Colegio y el actual. Como dato curioso, a capella tanto el Rector como algunos exalumnos mayores interpretaron el himno anterior del Colegio San José, lo cual dio un toque de emotividad a la Inauguración. Posteriormente, la estudiante de 1er grado de Primaria, Julieta Bonivento Fernández y el señor Rodrigo Bermúdez, exalumno de la primera sede del San José fueron los escogidos para sostener la cinta que cortó el Rector para dar por inaugurada Expo 100.  Finalmente, las docentes Betty Camacho y Vicky Chedraui guiaron al personal asistente en la reseña histórica de los 20 cuadros seleccionados para Expo 100 por el Comité Histórico del Colegio, conformado por el Rector, el padre Gabriel Jaime Pérez M. SJ; el ex docente Augusto de Arco; la Asistente de Rectoría, Yolima Fontalvo; el Coordinador de la Biblioteca, Manuel Madrid; la Comunicadora y Promotora Institucional, Diana Quintero; el Diseñador Gráfico, Ralson Mejía; las docentes Betty Camacho y Vicky Chedraui; los estudiantes de 11° grado, Leonardo Cabana y Diosa Campo; y Óscar Gómez, Presidente de ASIA San José. De izq a der: Ralson Mejía, Vicky Chedrauy, Yolima Fontalvo, Gabriel J. Pérez M SJ, Augusto De Arco, Diana Quintero, Manuel Madrid, como representantes del Comité Histórico del Colegio. También, los asistentes pudieron apreciar una muestra de recuerdos que consta de camisetas de Inauguraciones Deportivas, clubes de semanas culturales y Llamas Olímpicas, uniformes, llaveros, anuarios, etc. De igual manera, se exhibió el Rincón de Gabo, espacio dedicado al Nobel de Literatura que hizo estudios en el San José en la década de los 40. Adicionalmente, se podrá observar un sinfín de fotos del acontecer del Colegio en sus 100 años, producido por Biblioteca, Comunicaciones y Promoción Institucional y el CSIA -Centro de Servicios Informáticos y Audiovisuales-. La muestra fotográfica abierta al público estará exhibida en el Lobby del Colegio hasta el 28 de febrero en los horarios de lunes a jueves de 7 a.m. a 4:30 p.m. y viernes de 7 a.m. a 1:30 p.m.; sin embargo, una vez iniciado el mes de marzo pasará a la Biblioteca. Representantes de ASOFAMILIA San José en la imposición de su botón al Rector del Colegio.   De izq a der: Docentes antiguos del Colegio, Vicky Chedraui, Ana Yolanda Bedoya, María Claudia Echeverría, Augusto De Arco (ex docente), Gabriel J. Pérez M. SJ (Rector) , Betty Camacho, Daira Tatis.   De izq a der: Jhon Jaime García, Juan Lobelo, Mariela Alvear (Directora de Pastoral), Adreina Pedrozo, Vicky Chedrauy, Maira Noda y Jorge Barandica, parte del equipo de Pastoral del Colegio San José.   De izq a der: Jhon Jaime García, Manuel Sepúlveda Nibaldo Mendivil, Yolima Fontalvo, fueron algunos representantes del Instituto San José, que laboran hoy en el Colegio.     Varios exalumnos se hicieron presentes en Expo 100.   Lady Alzate, egresada del Colegio San José de la primera promoción coeducativa (mixta) también apreció Expo 100     Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

En el día de su centenario el Colegio San José inauguró Expo 100 Read More »

1
Scan the code