Colegio San José Barranquilla

academica

Gran estreno de obra teatral “La cárcel de los miedos”

Por: Priscilla Torres y Pablo Lora, estudiantes de 9°B Los estudiantes de 9°B tienen el placer de presentarle a ustedes el estreno de su obra de teatro titulada "La cárcel de los miedos", el día 1° de junio de 2018, en el Auditorio San José Pignatelli a las 8:15 a.m. Esta obra creada por los mismos estudiantes, dirigida por Pablo Lora, uno de ellos, y orientada por el docente de Educación Religiosa Escolar, Nilson Castro S.J., trata de contar la vida de cómo se vive en una cárcel un poco convencional, llamada "La cárcel de los miedos", donde para salir es necesario cumplir unos requisitos un poco fuera de lo habitual.  Sin duda, será una excelente dramatización. ¡Los esperamos!

Gran estreno de obra teatral “La cárcel de los miedos” Read More »

El San José listo para la prueba Avancemos

Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media “Avancemos 4°, 6°, 8°” es una herramienta de evaluación formativa que el ICFES pone a disposición de las instituciones educativas del país, para que cuenten con una alternativa de evaluación que permita hacer seguimiento al desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes al interior del aula de clase en Castellano y Matemáticas. Esta prueba piloto va dirigida a estudiantes de 4°, 6° y 8° Grado del 15 de mayo al 1° de junio, pero dado a que el Colegio San José es Calendario B serán los alumnos de los grados 3°, 5° y 7° a quienes les corresponde presentarla, acatando la recomendación del ICFES. Avancemos se realizará en las instalaciones del Plantel de manera virtual dentro del horario normal de clases y tendrá una duración de 2 horas. Durante este año se tendrá dos aplicaciones: una en mayo y otra en septiembre; la primera aplicación iniciará con los estudiantes de 3°, 5° y 7° y la segunda, se hará con el mismo grupo el próximo año cuando ya están cursando 4° 6° y 8°. La aplicación de esta primera prueba para los estudiantes de 7° Grado del San José se llevó a cabo el miércoles 16 de mayo de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. en las salas de Informática, para ello contaron con un usuario y contraseña que se les entregó al momento de iniciar la prueba. La jornada de llegada y salida fue en la hora habitual. Por su parte, los estudiantes de 5° Grado tendrán la aplicación el miércoles 23 de mayo, de 7 a.m. a 9 a.m. (5°A y 5°B) y de 9 a.m. a 11 a.m. (5°C y 5°D) en las salas de Informática del la Institución Académica y los de grado 3° el lunes 28 de mayo, en el mismo horario y salas. ¿Cuál es el número de preguntas por competencia y componente? ◊ Para el área de matemáticas se considera así: • Grado 3°: 18 preguntas distribuidas equitativamente entre las tres competencias en consideración (6 para cada una). • Grados 5° y 7°: 24 preguntas distribuidas equitativamente entre las tres competencias en consideración (8 para cada una). ◊ Para el área de lenguaje se considera así: • Grado 3°: 18 preguntas distribuidas de la siguiente manera: 12 de lectura y 6 de escritura, con una distribución de 6 ítems por componente. • Grados 5° y 7°: Preguntas distribuidas de la siguiente manera: 15 de lectura y 9 de escritura, con una distribución de 8 ítems por componente. Los tres referentes teóricos que soportan el desarrollo de los cuestionarios son: factores asociados al desempeño escolar, habilidades socioemocionales y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El San José listo para la prueba Avancemos Read More »

Reconocimientos a los nadadores de Preescolar

Por: Lesvia Navarro, docente de Natación En la mañana del 17 de mayo día se realizaron los reconocimientos deportivos a los nadadores del Preescolar del Colegio San José, en el Auditorio San José Pignatelli.  Los niños fueron reconocidos antes sus compañeros y padres de familia por el esfuerzo de combinar el estudio con el deporte, participando además en festivales escolares, iniciando así su formación deportiva guiada de la mano de los profesores Isaac Noriega, Lesvia Navarro y Luis Rodríguez. A continuación los galardonados:         En el recinto hubo una exposición fotográfica de momentos significativos de los niños destacados, de los cuales podemos observar algunos:        

Reconocimientos a los nadadores de Preescolar Read More »

El San José: 2º lugar en concurso nacional literario de colegios jesuitas

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Isabella Díaz García, Natalia Lucía Díaz De Moya y Pablo Elías Lora Mercado, estudiantes del Colegio San José de 3°, 6° y 9° respectivamente, ocuparon el 2º lugar en las categorías II, III y IV de poesía del XIV Concurso Nacional de Talentos Literarios “Héroes que dejan huella” de los colegios de ACODESI (Asociación de Colegios de la Compañía de Jesús en Colombia), que se desarrolló en abril de este año en el Colegio San Luis Gonzaga. El escrito de Isabella llamado "Walt Disney" fue valorado por la jurado Gloria Beatriz Salazar de la Cuesta, abogada magister en Medio Ambiente, Desarrollo y Políticas - escritora y tallerista en Literatura Infantil y Medio ambiente, como "una poesía creativa que muestra un personaje diferente y de una manera clara y bien lograda. Tiene ritmo y muestra un héroe de los dibujos animados". Isabella Díaz García   Por su parte, “La Magia de Un Héroe” de Natalia recibió el comentario de su jurado David Jiménez González, abogado de la Universidad de Caldas - Profesional de Filosofía y Letras, quien dijo que dicha poesía "resalta las posibilidades con las que toda persona cuenta, sin importar oficio, rango o profesión, para alcanzar las cualidades cotidianas y necesarias del heroísmo, en un mundo donde los actos bondadosos suceden, por lo general, en silencio". Natalia Díaz De Moya Y por último, "Héroe de mil batallas" de Pablo, mereció el segundo lugar según Jiménez González por "recordar cómo el sentimiento de querer a alguien implica tanto el riesgo de enfrentarse a miedos y angustias, poniendo a prueba el carácter de las personas, como una serie de cualidades heroicas, necesarias para madurar y fortalecer dicho carácter".  

El San José: 2º lugar en concurso nacional literario de colegios jesuitas Read More »

En nuestro Día E brilló la creatividad

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional / Geny Manchego, Coordinadora del Aula Virtual El martes 15 de mayo, el Colegio San José vivió el Día E, planteado por el Ministerio de Educación Nacional, para saber cómo están sus procesos y resultados de su propuesta de Formación Integral frente al ISCE, y acordar acciones conjuntas para alcanzar la Excelencia Educativa. Los educadores escolares se reunieron inicialmente en el Auditorio San José Pignatelli, donde hicieron una Toma de Contacto y posteriormente recibieron indicaciones generales de las pautas para la jornada. Por grupos y secciones académicas, se dividieron los espacios para trabajar y analizar los datos. El Rector, padre Gabriel J. Pérez M, S.J. se dirigió a los educadores presentes Para este año, inspirados en una galería de arte, tal como lo propuso el diseño de las piezas gráficas del Ministerio, los participantes expusieron obras artísticas que reflejaron todo lo reflexionado en las distintas áreas de trabajo, lo cual generó que la jornada fuera un gran momento de esparcimiento y de mucha creatividad.  Con un estilo de pintor, el Director Académico, Hermano Nelson Otaya S.J. presentó los líderes de cada grupo de trabajo y el modo de proceder   Docentes de Bachillerato durante la sesión del Día E, cómodamente plantearon estrategias     Educadores de distintas disciplinas se integraron para generar rutas de acción   Psicólogos del SAE también hicieron parte de la jornada de reflexión pedagógica que se vivió en el Día E   Primaria también participó atentamente al espacio asignado para labor grupal Con matrices, los docentes de Primaria explicaron las pautas propuestas a seguir, camino al MAGIS Asimismo, un grupo de docentes de Preescolar presentaron en videos sus estrategias para el mejoramiento continuo del proceso educativo y a través de una canción alusiva al discernimiento, que es uno de los carismas propios de la Compañía de Jesús, pusieron en relevancia  la Espiritualidad Ignaciana que permea la labor educativa del Colegio. Preescolar durante su presentación artística pedagógica sobre el discernimiento El espacio de discusión permitió obtener resultados teniendo en cuenta que los aprendizajes de los estudiantes sirven como insumo de análisis para crear y hacer seguimiento de planes de acción para mejorar y generar acuerdos que encaminen a la excelencia, a fortalecer las comunidades de aprendizaje docente y consolidar los procesos educativos en Colombia, desde el salón de clases, la Institución y el territorio. Al final de la programación, se realizó una plenaria donde se compartieron las conclusiones obtenidas. Pastoral del Colegio también mostró su participación activa en el Día E, donde resalta la propuesta ignaciana que le da valor al ser Obras de Arte que resumen el trabajo de los educadores escolares en el Día E   Al final de la jornada, Gestión Humana se hizo presente con obsequios con motivo del Día del Maestro  

En nuestro Día E brilló la creatividad Read More »

Acto de Reconocimientos a Escuela de Robótica y sus benefactores

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional En la Toma de Contacto del miércoles 9 de mayo, directivos, colaboradores y miembros de la Primaria del Colegio San José se reunieron en el Hall de dicha sección para presenciar el Acto de Reconocimientos que el Colegio San José hizo a los integrantes del equipo de Netsky de la Escuela de Robótica y a sus entidades benefactoras. Netsky, integrado por Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José, bajo la orientación de su coach Erick Ríos, docente de Robótica del Plantel, obtuvo el subcampeonato en la División Apollo de la Categoría VEX IQ, quedó entre los mejores del mundo y de Latinoamérica en el Mundial de Robótica VEX, desarrollado en Louisville - Estados Unidos, el pasado 1 de mayo. El padre Gabriel Jaime Pérez M. S.J., Rector del Colegio San José dirigió unas palabras de felicitaciones a los galardonados, a sus familias y patrocinadores   El Director Académico, el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., entre sus palabras a la Comunidad Educativa enfatizó que el logro de Netsky en el Mundial es una muestra que los miembros de la Familia San José pueden alcanzar todo lo que se proponen   Los estudiantes galardonados y su coach hicieron entrega de los premios que como Netsky obtuvieron en los dos recientes eventos de Robótica en los que participaron: Torneo Nacional de Robótica, realizado el 3 de marzo en Medellín, donde ganaron el cupo al Mundial de Robótica VEX:  Judges Award (Mejor desempeño y mejor diseño de robot) Team Work Champion Award (Mejor trabajo en equipo) Mundial de Robótica VEX, desarrollado del 27 de abril al 1° de mayo en Louisville (Estados Unidos), en el que ganaron: Segundo puesto de la División Apollo Energy Award (Equipo con mejor energía, calidad, pasión, vestimenta y profesionalismo)   Netsky mientras hacía entrega de los premios obtenidos en los dos torneos donde alcanzaron altos puestos   Premios de Netsky entregados al Colegio San José y diplomas de la Institución hacia ellos   Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, integrantes de Netsky dieron un discurso a los asistentes al Acto de Reconocimientos donde resaltaron que Colombia no solo se destaca a nivel internacional por su cultura, también lo hace desde el campo tecnológico   Erick Ríos, coach de Netsky y docente de Robótica del Colegio San José animó a los estudiantes de Primaria a que no se cansen de trabajar en lo que les apasione para obtener grandes satisfacciones y logros, teniendo siempre en cuenta la disciplina   Los padres de familia de los estudiantes de Netsky fueron pieza clave para su participación en los torneos mencionados     Fundación Tecnoglass, una de las entidades patrocinadoras de Netsky, recibió reconocimiento   De igual manera, Distrinvesiones LG S.A.S. fue reconocido por el Colegio San José por su espíritu altruista hacia Netsky   La Asociación de Exalumnos del Colegio San José también fue galardonada por su apoyo a la Robótica de la Institución   Representantes de PROCAPS recibieron las distinciones por el patrocinio a Netsky   V y G Tecnología y Comunicaciones fue una de las organizaciones benefactoras que asistió y recibió condecoración en el Acto La Asociación de Padres de Familia del Colegio San José fue distinguida por su apoyo en el recaudo de los recursos económicos para la participación de Netsky en el Mundial CALZACOSTA no pudo asistir al Acto, sin embargo le fue enviado su diploma de reconocimiento por haber sido también una de las organizaciones que gracias a su contribución económica permitió que el Colegio San José representara a Colombia en el Mundial de Robótica. Netsky manifestó que continuará preparándose para crecer y fortalecer su trabajo con miras a regresar al Mundial de Robótica, con el objetivo de la consecución del campeonato para el país. Por su parte, el Colegio San José recordó que están abiertas, tanto para estudiantes como para externos, sus Escuelas Artísticas, Culturales y Deportivas -ESACUD-, donde el aprovechamiento del tiempo libre beneficia el crecimiento de los niños, como lo demostró el equipo de la Escuela de Robótica que fue galardonado.  

Acto de Reconocimientos a Escuela de Robótica y sus benefactores Read More »

Por medio de teatro estudiantes aprenden sobre Educación Religiosa

Por: Nilson Castro SJ, docente de ERE de 9°, 10° y 11°. Dentro del segundo periodo de la asignatura de E.R.E. (Educación Religiosa Escolar), los estudiantes de 10° y 11° tuvieron la oportunidad de arriesgarse a la transformación propositiva y crítica de la teoría trabajada en clase, a partir del teatro.    Mediante escenas y actos escritos, dirigidos, montados y ensayados por ellos mismos, los estudiantes pudieron trabajar en grupo, diseñar escenarios, pensar utopías, establecer preguntas, etc.                                       

Por medio de teatro estudiantes aprenden sobre Educación Religiosa Read More »

Día E: Juntos hacemos posible la excelencia académica

Desde el año 2015, cuando en Colombia se planteó la meta de ser la mejor educada, el Día de la Excelencia Educativa – Día E -, propuesto por el Ministerio de Educación Nacional, ha sido una oportunidad para que todo el equipo del Colegio San José se concentre en saber cómo están sus procesos y resultados, y poder acordar acciones conjuntas para alcanzar la Excelencia Educativa; por ello, este 15 de mayo seguimos firmes, camino al MAGIS. En este importante recorrido, de la mano con la comunidad educativa, continuamos construyendo iniciativas y estrategias que permitan que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes aprendan más, mejor y mayor. El 'Día E' (15 de mayo) y el 'Día E de la Familia' (21 de junio) son escenarios de reflexión y sensibilización anuales frente a la calidad y la excelencia educativa, a partir de los resultados del Índice Sintético de la Calidad Educativa (ISCE), los cuales constituyen una herramienta clave para el alcance de metas y acciones de mejoramiento, la determinación del impacto de las mismas y la participación activa de la comunidad educativa en esta ruta hacia la excelencia. El principal propósito del Día E es entonces identificar los procesos y acciones que el Colegio ha diseñado e implementado para el fortalecimiento de los aprendizajes de todos los estudiantes, así como el aporte y la consolidación de la obra pedagógica. En la jornada de reflexión los propósitos serán: Retomar los Acuerdos por la Excelencia de años anteriores y analizar los resultados y avances logrados en la comunidad. Identificar los procesos y acciones que la comunidad educativa del Colegio ha diseñado e implementado para el fortalecimiento de los aprendizajes de todos los estudiantes, con el fin de aportar a la consolidación de la obra pedagógica. Revisar los riesgos institucionales con sus estrategias y respectivas líneas de acción. Proponer rutas pedagógicas innovadoras que sean de ajuste al perfil del estudiante que deseamos formar para el siglo XXII. Proponer acciones para el fortalecimiento de las dimensiones pedagógica, curricular y académica del Colegio, que inviten a la reflexión permanente y al seguimiento constante. Analizar el ISCE del cuatrienio y cada uno de sus componentes. Plantear una propuesta para la interpretación de los resultados del ISCE del cuatrienio. Aclarar el alcance del ISCE en pro de la definición de estrategias para el mejoramiento de los aprendizajes de todos los estudiantes. Realizar un análisis de las acciones o estrategias desarrolladas por el Colegio para promover su alianza con las familias, definir objetivos, actividades, estrategias y retos que se abordarán en la jornada de reflexión pedagógica Día E de la Familia 2018. Planear y liderar un espacio de participación, con el Consejo de Estudiantil, con el objetivo de reflexionar acerca de las responsabilidades personales y colectivas que conllevan los procesos de construcción de la excelencia educativa. Analizar el nivel de participación y compromiso de los estudiantes del gobierno escolar, para planear y desarrollar actividades encaminadas al mejoramiento de los aprendizajes y del ambiente escolar. Participar en la construcción del Acuerdo por la Excelencia 2018, que permita fortalecer los procesos internos del colegio y dar sostenibilidad a la cultura del mejoramiento continuo.

Día E: Juntos hacemos posible la excelencia académica Read More »

La Virgen María peregrina en el Preescolar

Por: Ana Yolanda Bedoya, docente de E.R.E en Preescolar La Virgen María comenzó a peregrinar por todos los salones de Preescolar y las familias son las encargadas de rendirle el homenaje con el apoyo de las profesoras. A nuestra Mamá María se le reza el Ave María, se le canta. A los niños se les enseña a rezar el Rosario a los niños,  además refuerzan y aprenden los valores de la Madre del Cielo. La Virgen estará cada día en un salón diferente y con la colaboración de las familias se construye el altar en cada uno.

La Virgen María peregrina en el Preescolar Read More »

Talento San José en el IV Festival de Rondas de La Enseñanza

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El viernes 4 de mayo, tres grupos de estudiantes de Preescolar del Colegio San José se hicieron presentes en el IV Festival de Rondas Infantiles del Colegio La Enseñanza, en donde resaltaron su talento para la interpretación de instrumentos musicales y la danza.  El objetivo del Festival es rescatar nuestras tradiciones al tiempo que se fortalecen los lazos de hermandad entre instituciones educativas. Los niños y niñas del San José estuvieron orientados por la docente de música Ana Milena Osorio. Ver videos de su participación haciendo click en el siguiente enlace de nuestro Instagram @colsanjose_baq      

Talento San José en el IV Festival de Rondas de La Enseñanza Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?