Colegio San José Barranquilla

NOTICIAS

Biblioteca Infantil Rafael Pombo

En el Colegio contamos con un lugar mágico para la lectura de nuestros niños y niñas. La Biblioteca Infantil Rafael Pombo, tematizada en los cuentos del escrito colombiano, fue inaugurada con una acto muy especial en el que participaron los estudiantes de Preescolar y Primaria, en compañía de los directivos y profesores. El Padre Rector Gabriel Jaime Pérez fue el encargado de cortar la cinta para que algunos de los personajes de la literatura clásica infantil como el Rin Rin Renacuajo, Mirringa Mirronga, Pinocho, los Príncipes y Princesas de Walt Disney, entre otros personajes recreados por los estudiantes del Colegio pudieron presentar su show. La Biblioteca Infantil tiene como propósito motivar en los estudiantes el interés hacia la lectura, se han adecuado salas, teatrinos y gradas, para que los niños y niñas disfruten al máximo su estancia en ella.  

Biblioteca Infantil Rafael Pombo Read More »

Estudiantes presentaron las Pruebas SABER

El día de hoy los estudiantes de 3°, 5° y 9° del Colegio presentaron las Pruebas SABER, las cuales tienen como propósito contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación. Los jóvenes de los tres grados fueron evaluados en lenguaje y matemática. Adicionalmente, los estudiantes de 5° y 9° debieron responder preguntas de competencias ciudadanas y de ciencias naturales. Este tipo de pruebas son muy importante ya que proporciona un indicador de calidad del sistema educativo.

Estudiantes presentaron las Pruebas SABER Read More »

Coctel de Lanzamiento del Congreso Mundial de Exalumnos

El pasado miércoles 17 de octubre en la Sociedad de Ingenieros del Atlántico se realizó el coctel de lanzamiento para la región Caribe del VIII Congreso Mundial de Exalumnos Jesuitas, el cual tendrá lugar en la ciudad de Medellín del 14 al 18 de agosto del 2013, con la asistencia del Padre General Adolfo Nicolás y líderes vinculados a la Compañía de Jesús. Al evento asistieron especialmente el Padre Donaldo Ortiz SJ, Consiliario Nacional de ASIA (Asociación de exalumnos Jesuitas) y ex rector del Colegio San José; el señor José Diego Saldarriaga, miembro del comité organizador del Congreso; el P. Gabriel Jaime Pérez SJ, rector del Colegio San Jose y el P. Álvaro Álvarez SJ, Consiliario de ASIA en Barranquilla. Agradecemos muy especialmente a los exalumnos que nos acompañaron y apoyaron con los donativos. Fue una velada de integración para compartir experiencias como exalumnos de las instituciones educativas de la Compañía.  

Coctel de Lanzamiento del Congreso Mundial de Exalumnos Read More »

Posesión Gobierno Escolar

Ante los directivos, profesores y estudiantes de 6° a 11° se posesionaron los representantes del Gobierno Escolar para el año académico 2012-2013.  En el Colegio se asumió con responsabilidad y compromiso el ejercicio democrático de elegir un gobierno estudiantil, teniendo en cuenta que Colombia se caracteriza por ser una República participativa, según lo expresa nuestra Constitución Política Nacional de 1991. Por lo tanto, el pasado viernes 19 de octubre se hizo la posesión oficial del Personero, Presidente, Vicepresidente, los Voceros y los Delegados de Paz, como  los representantes elegidos por los estudiantes. El Padre Gabriel Jaime, Rector del Colegio, dirigió unas palabras a los estudiantes, en las cuales recalcó la importancia del gobierno escolar en la institución y sobre todo el compromiso que asumen para  participar y crear nuevas redes de intercomunicación, propiciando proyectos y acciones a favor de los estudiantes y contribuir a la construcción de la Paz. Como personero asumió el cargo el estudiante de undécimo, Daniel Arroyave, quien en su discurso agradeció a sus compañeros y expresó su compromiso en velar por los derechos y deberes de todos. La Presidencia y Vicepresidencia del Gobierno Escolar estará a cargo de los estudiantes de noveno, María Cecilia Ardila y Gabriel Martínez. Deseamos muchos éxitos a todos los representantes, que durante este año académico trabajen en equipo por sacar adelante los proyectos estudiantiles y por respetar el cumplimiento de los derechos y deberes.  

Posesión Gobierno Escolar Read More »

God´s Lemonade, made with love

Los  niños y niñas de la sección de Preescolar,  en compañía de sus papitos y profesoras han estado desarrollando proyectos de emprendimiento, en el cual cada curso debe escoger un producto para ser vendido en el Colegio, con el fin de promover en ellos el trabajo en equipo, la colaboración, la solidaridad y el significado y uso del dinero, entre otros valores. El primer curso en iniciar su proyecto fue Kinder 5D, entre los padres de familia y los niños escogieron la limonada como el producto de su empresa, la cual llamaron God´s Lemonade, made with love. En los edificios de Preescolar, Primaria y Bachillerato ubicaron los puntos de venta e invitaron a estudiantes, profesores y personal administrativo a que adquirieran un vaso de la refrescante y deliciosa limonada por $500. La venta fue exitosa, tanto niños y niñas como padres y profesores se pudieron integrar para sacar adelante el proyecto. Con el dinero recaudado, el grupo de Kinder 5D escogió comprar sets infantiles de limpieza -escoba, trapero, pala y balde- para que los niños jueguen y se diviertan en el Preescolar. Disfruten las fotos de nuestros estudiantes durante la actividad

God´s Lemonade, made with love Read More »

El Mensaje del Domingo – 28 de octubre

Domingo XXX del Tiempo Ordinario Ciclo B – Octubre 28 de 2012 Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.                           Al salir Jesús de Jericó, acompañado por sus discípulos y una gran multitud, encontró a Bartimeo -el hijo de Timeo- un mendigo ciego que estaba sentado junto al camino. Él, al oír que era Jesús de Nazaret, empezó a gritar: “¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!”. Muchos lo reprendían y le decían que se callara. Pero él gritaba mucho más todavía: “¡Hijo de David, ten compasión de mí!”. Jesús se detuvo y mandó llamar al ciego.  Entonces lo llamaron y le dijeron: “¡Ten confianza! ¡Levántate, que te llama!”. Él tiró su capa, de un salto se puso en pie y fue adonde estaba Jesús, el cual le preguntó: “¿Qué quieres que haga por ti?”. El ciego le contestó: “Maestro, ¡que recobre la vista!”.  Jesús le dijo: “vete, tu fe te ha dado la salud”. Y en seguida recobró la vista,  y  fue  siguiendo  a  Jesús  por  el camino (Marcos 10, 46-52).  1.- “¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!”  El invidente de este relato tiene nombre propio: Bartimeo, el hijo de Timeo (en arameo, Bar significa hijo de). Es un mendigo sentado a la salida  de Jericó, por donde hay que pasar para ir de Galilea a Jerusalén. Y el título con el que se dirige Bartimeo a Jesús al llamarlo Hijo de David -con el cual sería aclamado por la multitud al entrar poco después en la capital de Judea-, tiene un significado especial. En efecto, uno de los signos de la salvación que realizaría el Mesías prometido anunciado por los profetas del Antiguo Testamento como descendiente del rey David, era el de hacer ver a los ciegos. Por eso en varias profecías, como la que nos presenta la primera lectura de hoy (Jeremías. 31, 7-9), ellos se cuentan entre los beneficiarios de la acción salvadora de Dios, junto con las demás personas que tenían algún impedimento para emprender el camino hacia Jerusalén después de la liberación del destierro en Babilonia, cantada por el Salmo responsorial de la misa de este domingo [126 (125)].  Ahora bien, en su significado más profundo, los ciegos a los que se refieren las profecías somos todas las personas que necesitamos que Dios nos ilumine liberándonos de la oscuridad de la ignorancia espiritual, para que podamos reconocer el camino que nos lleva a la verdadera felicidad. Por eso también nosotros podemos suplicar, como el ciego Bartimeo: ¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!  2.- “¡Ten confianza! ¡Levántate, que te llama!”…  Ante la súplica del ciego, el relato nos muestra dos reacciones sucesivas de la gente que va con Jesús –sus discípulos y una gran multitud-. La primera es de molestia ante los gritos del mendigo: Muchos lo reprendían y le decían que se callara. La segunda, producida por Jesús mismo al mostrar su compasión por aquel hombre, es de solidaridad: ¡Ten confianza! ¡Levántate, que te llama! Así, Jesús se manifiesta como quien puede compadecerse de los ignorantes y los extraviados, tal como nos lo presenta la segunda lectura de hoy (Hebreos. 5, 1-6).  Por una parte, el Evangelio nos invita a preguntarnos si estamos dispuestos a reconocer y ayudar a los verdaderamente necesitados en sus necesidades, no dándoles una limosna que los deja postrados en lugar de animarlos a levantarse, sino cooperando para que reciban una ayuda efectiva en el sentido del proverbio chino: “si tu hermano te pide pescado, no te limites a dárselo, enséñale a pescar”. Y por otra, en coherencia con el sentido más profundo del relato, podemos tomar como hecha a cada uno de nosotros la invitación que animó al ciego a tener confianza y levantarse. Jesús nos llama para realizar en nosotros maravillas que son posibles si tenemos fe en su poder, y parte de esta fe es levantarnos y desprendernos de lo que nos estorba para acercarnos a Él, como lo hizo Bartimeo cuando tiró su capa. Entonces podemos oír que Jesús nos dice: ¿Qué quieres que haga por ti? Y nosotros, reconociéndolo como el Maestro que nos hace posible ver el camino hacia la felicidad, podemos pedirle la recuperación de nuestro sentido de la vista espiritual, oscurecido por las tinieblas de nuestro egoísmo y nuestros afectos desordenados. 3.-  Y en seguida recobró la vista y fue siguiendo a Jesús por el camino Un detalle significativo: Jesús, al devolverle la vista, le dice a Bartimeo: vete, tu fe te ha dado la salud. Por una parte, ese “vete” no significa una despedida, sino una invitación, como quien dice: “anda, no sigas ahí postrado, ya puedes emprender el camino”. Y Bartimeo emprende con Jesús el camino hacia Jerusalén, signo de nuestro camino hacia la felicidad eterna, que tendrá que pasar por la cruz para culminar en la resurrección. Y por otra, una vez más como muchas otras en los Evangelios, el propio Jesús enfatiza la importancia decisiva de la fe para obtener la sanación que necesitamos. Jesús está siempre dispuesto, si nos reconocemos necesitados de salvación, a liberarnos de la ceguera espiritual que nos impide reconocer y emprender el camino hacia la verdadera felicidad. Y esto último es lo más importante, lo que en definitiva cuenta en la perspectiva de la eternidad.  Dispongámonos con fe a ser curados por Jesús de nuestra ceguera espiritual y a seguirlo como nuestro Maestro por el camino que Él nos muestra al abrirnos los ojos para reconocerlo en nuestra existencia y en cada uno de los acontecimientos de nuestra vida, especialmente en los momentos de crisis y oscuridad. Conclusión: El “Año de la Fe” El pasado 11 de octubre el Papa Benedicto XVI, con una Eucaristía celebrada en la Plaza de San Pedro para celebrar los 50 años de la convocación del Concilio Ecuménico Vaticano II por su antecesor el beato Juan XXIII, y los 20 del Catecismo de la Iglesia Católica publicado por su predecesor Juan Pablo II,

El Mensaje del Domingo – 28 de octubre Read More »

Curso Taller LIFOLI

Desde el área de Pastoral queremos compartir con toda la familia San José la realización del IX CURSO TALLER LIFOLI -Líderes formando lideres-, el cual se llevó a cabo en la Casa de Encuentros Santa María del Mar del 4 al 7 de octubre y en el que participaron 27 estudiantes de 7° y 8°. Queremos agradecer y felicitar muy especialmente a los acompañantes de la experiencia Juan Pablo Rodríguez y Adreina Pedroso y a todo el equipo de asesores, María Alejandra Gálvez, Mariana Mesa, Karen Maldonado, Alejandro Castro, Andrés Londoño, Wenceslao Herrera, Laura Rosero, Stephanie Van Strahalen, quienes pusieron todo su empeño para el éxtio de este Curso taller. Confiamos en que experiencias como estas sigan aportando a la formación de nuestros jóvenes como buenos líderes Cristianos al estilo de San Ignacio de Loyola.

Curso Taller LIFOLI Read More »

Nueva misión del P.Oscar Maya SJ en la Compañía de Jesús y anuncio del nuevo Director Académico del Colegio

Por decisión del P. Francisco de Roux, S.J.,Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, el P. Oscar David Maya, S.J., quien venía desempeñándose desde agosto de 2011 como Vicerrector y desde mayo de 2012 como Director Académico del Colegio San José de Barranquilla, tendrá una nueva misión en la Compañía. A partir de noviembre del presente año, el P. Oscar se radicará en la ciudad de Bogotá y asumirá su nuevo cargo como Director de la Fundación Amar y Servir, obra social de la Compañía, de cubrimiento nacional y con sede central en la capital del país. Como nuevo Director Académico del Colegio, ha sido nombrado el P. Carlos Alberto Cardona, S.J., quien, después de ser profesor de Filosofía en esta Institución, hizo su carrera de Teología en Londres y obtuvo una Maestría en Educación. El P. Carlos Alberto llegará a Barranquilla el próximo 22 de octubre para efectuar el empalme correspondiente y asumir su cargo. Como institución educativa queremos expresarle nuestra gratitud y reconocimiento al P. Oscar por el trabajo que realizó en el Colegio y los logros obtenidos en el desempeño de su gestión, y desearle todas las bendiciones y gracia del Señor en el cumplimiento de la nueva misión que le ha asignado la Compañía de Jesús. Asimismo, darle la bienvenida al P. Carlos Alberto con el ofrecimiento de nuestras oraciones por el éxito de la labor que próximamente iniciará en esta Institución.

Nueva misión del P.Oscar Maya SJ en la Compañía de Jesús y anuncio del nuevo Director Académico del Colegio Read More »

1
Scan the code